Fallo avería motor Kia Ceed 2020

Antequera

Forero Activo
Vehículo/s
Kia ceed tourer gt line
Buenas chicos hacia tiempo que no entraba, como sabéis tengo un tourer 1.6 crdi que de vez en cuando se encendía la luz de avería de motor y se quitaba y pensaba que era la regeneración de partículas.
Compré el coche con un año de garantía y ahora en septiembre hago el año de garantía y decidí llevarlo a la Kia por si tenía algo me lo cubriese el seguro antes que acabase.
Pues después de 15 días con el coche en el taller y un trato denigrante me han dado presupuesto.
Sensor de sonda lambda y unos manguitos que dicen que cambian cuando se cambia el sensor...la broma asciende a 1700€ y el seguro se ha desentendido dice que esa pieza no entra en la cobertura del seguro.

Sabéis que puedo hacer? La pieza buscándola por mi parte nueva Bosch original son 650€ en la casa 1250€ y los manguitos unos 180€ en la Kia.

Me acaban de joder el verano estos h*********a, un coche con cuatro años y la estafa que tienen de la garantía de 7 años que es una mantra porque si te pasas de 150.000km no se hacen cargo.

Alguna ayuda?
 
Última edición por un moderador:
Si el seguro que te han hecho a comprar el coche no te lo repara, es el vendedor el que se tiene que hacer cargo de la garantía de un año según marca la ley.
 

Garantía de bienes de segunda mano​

En caso de que compres un objeto de segunda mano, las condiciones de la garantía difieren si te lo ha vendido un particular o si lo has adquirido en una tienda.

Bienes de 2ª mano comprado a un particular​

Comprando a un particular los márgenes de negociación del precio son más amplios, es posible regatear y conseguir mejor precio, pero tus derechos de garatía se reducen:

  • La garantía legal se limita a 6 meses, aunque se puede pactar un plazo diferente e, incluso, renunciar al plazo de garantía.
  • Si surge algún problema, deberás demostrar que el fallo ya estaba presente cuando lo compraste.

Si lo compras en un establecimiento​

  • El plazo de garantía se puede pactar de mutuo acuerdo entre el comprador y el establecimiento, pero no puede ser nunca inferior a un año. Si no se ha acordado un plazo, la garantía será de 2 años para los productos comprados antes del 1 de enero de 2022, y de tres años para los adquiridos a partir de esa fecha.
  • En caso de problemas, el plazo para reclamar judicialmente es de 3 años desde la entrega en el caso de los productos comprados antes del 1 de enero de 2022; para los productos comprados a partir de enero 2022, el plazo será de 5 años desde la manifestación de la falta de conformidad.
  • Es posible que dispongas también de una garantía comercial, que es la que te puede ofrecer voluntariamente el vendedor o el fabricante y que siempre debe suponer una mejora las condiciones legales (nunca un recorte). En caso de problemas, puedes dirigirte al asegurador, que quedará obligado a cumplir los términos que figuren en el documento de garantía comercial que te haya entregado.
  • En cualquier caso, tengas seguro o no, el comerciante está obligado a cubrir la garantía legal y ya es problema suyo reparar o cambiar él mismo o a su vez tiene un seguro que lo hace por él, pero en este caso no tienes que tratar tú con SU seguro, sino es él el que tendrá los que braderos de cabeza para que le cubran lo que el tiene que cubrir por ley.

Por cierto, ¿no te pasaron la garantía KIA? ¿La tenía caducada tu coche cuando lo compraste, por falta de pasar las revisiones en tiempo y forma?
 
Buenas chicos hacia tiempo que no entraba, como sabéis tengo un tourer 1.6 crdi que de vez en cuando se encendía la luz de avería de motor y se quitaba y pensaba que era la regeneración de partículas.
Compré el coche con un año de garantía y ahora en septiembre hago el año de garantía y decidí llevarlo a la Kia por si tenía algo me lo cubriese el seguro antes que acabase.
Pues después de 15 días con el coche en el taller y un trato denigrante me han dado presupuesto.
Sensor de sonda lambda y unos manguitos que dicen que cambian cuando se cambia el sensor...la broma asciende a 1700€ y el seguro se ha desentendido dice que esa pieza no entra en la cobertura del seguro.

Sabéis que puedo hacer? La pieza buscándola por mi parte nueva Bosch original son 650€ en la casa 1250€ y los manguitos unos 180€ en la Kia.

Me acaban de joder el verano estos h*********a, un coche con cuatro años y la estafa que tienen de la garantía de 7 años que es una mantra porque si te pasas de 150.000km no se hacen cargo.

Alguna ayuda?


la garantía es clara 7 años o 150 mil kmts lo que llegue primero
 
Me he pasado de esos kms pero me parece vergonzoso que con cuatro años ya piezas de tanto calibre no te la cubran.
 

Garantía de bienes de segunda mano​

En caso de que compres un objeto de segunda mano, las condiciones de la garantía difieren si te lo ha vendido un particular o si lo has adquirido en una tienda.

Bienes de 2ª mano comprado a un particular​

Comprando a un particular los márgenes de negociación del precio son más amplios, es posible regatear y conseguir mejor precio, pero tus derechos de garatía se reducen:

  • La garantía legal se limita a 6 meses, aunque se puede pactar un plazo diferente e, incluso, renunciar al plazo de garantía.
  • Si surge algún problema, deberás demostrar que el fallo ya estaba presente cuando lo compraste.

Si lo compras en un establecimiento​

  • El plazo de garantía se puede pactar de mutuo acuerdo entre el comprador y el establecimiento, pero no puede ser nunca inferior a un año. Si no se ha acordado un plazo, la garantía será de 2 años para los productos comprados antes del 1 de enero de 2022, y de tres años para los adquiridos a partir de esa fecha.
  • En caso de problemas, el plazo para reclamar judicialmente es de 3 años desde la entrega en el caso de los productos comprados antes del 1 de enero de 2022; para los productos comprados a partir de enero 2022, el plazo será de 5 años desde la manifestación de la falta de conformidad.
  • Es posible que dispongas también de una garantía comercial, que es la que te puede ofrecer voluntariamente el vendedor o el fabricante y que siempre debe suponer una mejora las condiciones legales (nunca un recorte). En caso de problemas, puedes dirigirte al asegurador, que quedará obligado a cumplir los términos que figuren en el documento de garantía comercial que te haya entregado.
  • En cualquier caso, tengas seguro o no, el comerciante está obligado a cubrir la garantía legal y ya es problema suyo reparar o cambiar él mismo o a su vez tiene un seguro que lo hace por él, pero en este caso no tienes que tratar tú con SU seguro, sino es él el que tendrá los que braderos de cabeza para que le cubran lo que el tiene que cubrir por ley.

Por cierto, ¿no te pasaron la garantía KIA? ¿La tenía caducada tu coche cuando lo compraste, por falta de pasar las revisiones en tiempo y forma?
Mi coche ha sido de renting por lo que lo compré con 155.000km no sabía nada de eso de que Kia tenía el limite de 150.000km lo que dándome el año de garantía la tienda donde lo compré me quedé algo tranquilo.

Las revisiones de mi coche al ser de renting nunca fueron pasadas en la Kia oficial asín que por esa parte estoy atado de pies y manos.

Gracias por responder.
 
Vaya día llevo buscando la dichosa pieza.
Tengo tres opciones
Sonda china marca blanca 180€
Sonda de desguace Bosch 400€
Sonda Bosch nueva en repuesto 650€

Me gustaría saber los entendidos,si esta sonda falla con solo 4 años que debemos estar arreglando este fallo cada 4 años?
Se puede anular el filtro antipartículas? Pros y inconvenientes?
Si el fallo está en la sonda entiendo que es porque detecta bien o mal digamos el filtro antipartículas no? Hay forma de saber si está lleno?
Limpiar este filtro no creo que sea la solución no?

Gracias a todos
 
No es normal que falle con 4 años ni esos km, pero puede pasar. Si anulas el filtro de partículas 100% no pasas ITV y si hay un control en carretera te quedas sin coche hasta que lo repares.

Donde lo hayas comprado te tienen que dar un año de garantía, no especifica los km. La garantía de los no tiene nada que ver. Aún si lo has comprado en kia con 149.999km te tienen que dar un año de garantía y de km no dice nada.

Mi recomendación, hoja de reclamaciones a consumo, no internas de kia o del comercio donde lo hayas comprado.
 
El coche no lo compré en la Kia si no en un concesionario en Madrid y el dueño me dio un año de garantía el cual me derivó al seguro que es una empresa externa que el tiene contratada y está empieza en si no entra en la cobertura del seguro.
 
Lo primero que tienes que hacer es ver qué tipo de contrato de compraventa has firmado porque es práctica habitual entre los compraventas vender ciertos coches como si fuera de particular a particular, sin garantía, y venderte luego un seguro de garantía que son un cuento chino porque la mayoría de las cosas no las cubren (las condiciones del seguro las deberías de tener entre los papeles que te dieron y tú mismo podrás comprobar si esa avería la cubre o no).

Si el contrato te lo han colado como de particular a particular, estás jodido amigo, no tienes nada que hacer salvo apechugar con la avería.

Si en el contrato, en lugar de un particular aparece una empresa, es decir, venta de profesional a particular, entonces la cosa cambia. Tienes un año de garantía sin límite de kilómetros. Si el compraventa no se quiere hacer cargo, entonces tendrás que denunciar. Te recomiendo en ese caso que te pongas en manos de un abogado y que te guíe en los pasos a seguir.

Si al final te toca apechugar con la avería, lo que haría sería llevarlo a un taller de confianza que te va a salir mucho más barato que en Kia. Si tienes alguno que conozcas que trabaja bien puedes comprar tú las piezas, pero muchos talleres no dejan que sus clientes lleven las piezas. No obstante es preferible que antes de comprar nada te haga un segundo diagnóstico, no vaya a ser que la avería sea otra cosa (aunque tiene pinta de que es eso).

Por último, si compras tú las piezas:

- Piezas chinas ==> No, pan para hoy y hambre para mañana.

- Piezas de desguace ==> No, es una lotería, y si además es algo endémico del coche el de desguace tampoco se librará.

- Pieza original Bosch por fuera de Kia ==> Bingo.


Recuerda que en la casa del pobre el dinero siempre se gasta dos veces, pide presupuestos y compara, pero no intentes tirar a por lo más barato y que luego te hagan una chapuza, si te toca gastar dinero te lo gastas pero te quitas el problema. Andar escatimando en estas cosas significa problemas y averías colaterales.
 
Lo primero que tienes que hacer es ver qué tipo de contrato de compraventa has firmado porque es práctica habitual entre los compraventas vender ciertos coches como si fuera de particular a particular, sin garantía, y venderte luego un seguro de garantía que son un cuento chino porque la mayoría de las cosas no las cubren (las condiciones del seguro las deberías de tener entre los papeles que te dieron y tú mismo podrás comprobar si esa avería la cubre o no).

Si el contrato te lo han colado como de particular a particular, estás jodido amigo, no tienes nada que hacer salvo apechugar con la avería.

Si en el contrato, en lugar de un particular aparece una empresa, es decir, venta de profesional a particular, entonces la cosa cambia. Tienes un año de garantía sin límite de kilómetros. Si el compraventa no se quiere hacer cargo, entonces tendrás que denunciar. Te recomiendo en ese caso que te pongas en manos de un abogado y que te guíe en los pasos a seguir.

Si al final te toca apechugar con la avería, lo que haría sería llevarlo a un taller de confianza que te va a salir mucho más barato que en Kia. Si tienes alguno que conozcas que trabaja bien puedes comprar tú las piezas, pero muchos talleres no dejan que sus clientes lleven las piezas. No obstante es preferible que antes de comprar nada te haga un segundo diagnóstico, no vaya a ser que la avería sea otra cosa (aunque tiene pinta de que es eso).

Por último, si compras tú las piezas:

- Piezas chinas ==> No, pan para hoy y hambre para mañana.

- Piezas de desguace ==> No, es una lotería, y si además es algo endémico del coche el de desguace tampoco se librará.

- Pieza original Bosch por fuera de Kia ==> Bingo.


Recuerda que en la casa del pobre el dinero siempre se gasta dos veces, pide presupuestos y compara, pero no intentes tirar a por lo más barato y que luego te hagan una chapuza, si te toca gastar dinero te lo gastas pero te quitas el problema. Andar escatimando en estas cosas significa problemas y averías colaterales.
Gracias por responder,el que me vendió el coche no es un particular es una tienda de vehículos de ocasión y me dio cobertura total que me dijeron que entraba embrague,bimasa,caja cambios y muchos otros apartados.
No sale nada de sondas asín que estoy jodido..estoy llamando al hombre pero no lo coge entiendo que estará de vacaciones porque siempre me ha atendido por teléfono.

La de desguace y la china la he descartado de la ecuación lo que si me han dicho en dos talleres que lo mejor es anular todo eso que sale sobre 400€ y que ya no dará más problemas que le voy a poner la sonda y en otros 4/5 años estaré igual otra vez asín que no se qué hacer.
Con dos niños y trabajando yo solo no puedo permitirme pagar casi 1000€ cada dos o tres años.
 
Gracias por responder,el que me vendió el coche no es un particular es una tienda de vehículos de ocasión y me dio cobertura total que me dijeron que entraba embrague,bimasa,caja cambios y muchos otros apartados.
No sale nada de sondas asín que estoy jodido..estoy llamando al hombre pero no lo coge entiendo que estará de vacaciones porque siempre me ha atendido por teléfono.

La de desguace y la china la he descartado de la ecuación lo que si me han dicho en dos talleres que lo mejor es anular todo eso que sale sobre 400€ y que ya no dará más problemas que le voy a poner la sonda y en otros 4/5 años estaré igual otra vez asín que no se qué hacer.
Con dos niños y trabajando yo solo no puedo permitirme pagar casi 1000€ cada dos o tres años.

Veo que no me has entendido. Si la venta del vehículo se produce de profesional a particular, da igual lo que te diga el compraventa, tienes un año de garantía TOTAL. Cómo gestione el compraventa esa garantía, a tí te importa poco, quiero decir, que da igual que él contrate un seguro para que se haga cargo de las reparaciones, o lo cubra él directamente de su propio bolsillo. Tú tienes derecho a la reparación y punto. Si ha contratado un seguro para cubrir esa responsabilidad (que es suya y exclusivamente suya) y luego el seguro no le cubre la reparación, problema suyo, lo que no cubra lo tendrá que poner de su bolsillo, a tí eso te da igual.

Como veo que parece que te está intentando marear que si con el seguro y tal, me da a mí que no está muy por la labor de hacerse cargo de la reparación, por lo que te recomiendo encarecidamente que te pongas en manos de un abogado. Si el coche cumple un año contigo en Septiembre, te sugiero que consultes a un abogado a la voz de ya porque como lo dejes te quedas sin garantía.

En cuanto a anular el FAP, es una decisión muy personal. Pero antes de hacerlo debes tener en cuenta algunas cosas.

1- Se me hace muy difícil que un vehículo que equipe un filtro antipartículas homologado contra la normativa Euro V o superior, supere la prueba de opacidad de gases de escape en una ITV. Casi te diría que vas a tener problemas seguro para pasar la ITV.
2- Anular un sistema anticontaminación del coche supone un delito contra el medio ambiente y la salud pública. Puede que nunca te pillen, hay millones de coches por ahí circulando con sistemas anticontaminación anulados, pero como te pillen, te crujen, tenlo en cuenta.
3- Actualmente las ITVs miran sólo la opacidad de los gases de escape en vehículos diésel pero no es descartable que en algún momento se pongan algo más serios con el tema, especialmente ahora que quieren imponernos el vehículo eléctrico y la gente no lo compra, una buena manera es endurecer la ITV para que al comprador no le compense reparar el vehículo y tenga que comprarse uno nuevo. Si te metes en ese charco, igual se lo pones en bandeja de plata para que te obliguen a cambiar de coche.

Yo no lo haría, porque no veo más que problemas, pero es una decisión muy personal.

Sinceramente, lo que yo no se es como un mecánico profesional te lo ofrece como solución, porque él mismo se puede buscar un problema legal si alguien se entera de que está haciendo anulaciones de sistemas de contaminación.

Saludos.

Veo que no me has entendido. Si la venta del vehículo se produce de profesional a particular, da igual lo que te diga el compraventa, tienes un año de garantía TOTAL. Cómo gestione el compraventa esa garantía, a tí te importa poco, quiero decir, que da igual que él contrate un seguro para que se haga cargo de las reparaciones, o lo cubra él directamente de su propio bolsillo. Tú tienes derecho a la reparación y punto. Si ha contratado un seguro para cubrir esa responsabilidad (que es suya y exclusivamente suya) y luego el seguro no le cubre la reparación, problema suyo, lo que no cubra lo tendrá que poner de su bolsillo, a tí eso te da igual.

Como veo que parece que te está intentando marear que si con el seguro y tal, me da a mí que no está muy por la labor de hacerse cargo de la reparación, por lo que te recomiendo encarecidamente que te pongas en manos de un abogado. Si el coche cumple un año contigo en Septiembre, te sugiero que consultes a un abogado a la voz de ya porque como lo dejes te quedas sin garantía.

En cuanto a anular el FAP, es una decisión muy personal. Pero antes de hacerlo debes tener en cuenta algunas cosas.

1- Se me hace muy difícil que un vehículo que equipe un filtro antipartículas homologado contra la normativa Euro V o superior, supere la prueba de opacidad de gases de escape en una ITV. Casi te diría que vas a tener problemas seguro para pasar la ITV.
2- Anular un sistema anticontaminación del coche supone un delito contra el medio ambiente y la salud pública. Puede que nunca te pillen, hay millones de coches por ahí circulando con sistemas anticontaminación anulados, pero como te pillen, te crujen, tenlo en cuenta.
3- Actualmente las ITVs miran sólo la opacidad de los gases de escape en vehículos diésel pero no es descartable que en algún momento se pongan algo más serios con el tema, especialmente ahora que quieren imponernos el vehículo eléctrico y la gente no lo compra, una buena manera es endurecer la ITV para que al comprador no le compense reparar el vehículo y tenga que comprarse uno nuevo. Si te metes en ese charco, igual se lo pones en bandeja de plata para que te obliguen a cambiar de coche.

Yo no lo haría, porque no veo más que problemas, pero es una decisión muy personal.

Sinceramente, lo que yo no se es como un mecánico profesional te lo ofrece como solución, porque él mismo se puede buscar un problema legal si alguien se entera de que está haciendo anulaciones de sistemas de contaminación.

Saludos.
Por cierto, indicarte que esta garantía que hablo de un año, es una garantía que no tiene absolutamente nada que ver con la garantía que da KIA a sus coches, es una garantía independiente y que afecta a cualquier venta de un vehículo de cualquier marca de un vendedor profesional (comunmente conocido como compraventa) a un comprador particular.

Indicarte también que esta garantía de un año se aplica sólo si así lo refleja el contrato de compraventa, porque si no especifica nada, no es ya que sea 1 año sino que son 3, porque desde el 1 de enero de 2022 está en vigor la nueva Ley de Garantías de la Unión Europea, que modifica la cobertura de la que disfrutan los coches de segunda mano, y que establece:

1- Que el plazo mínimo de la garantía es de un año, siempre que exista un acuerdo en entre el vendedor y el comprador. De no existir dicho acuerdo para reducir el plazo de garantía a un año, se aplica el plazo general de dos años
2- Los vendedores deberán pagar la reparación de cualquier avería que se produzca dentro del periodo de garantía si no estaba reflejada en el contrato.

Saludos.
 
Por cierto, indicarte que esta garantía que hablo de un año, es una garantía que no tiene absolutamente nada que ver con la garantía que da KIA a sus coches, es una garantía independiente y que afecta a cualquier venta de un vehículo de cualquier marca de un vendedor profesional (comunmente conocido como compraventa) a un comprador particular.

Indicarte también que esta garantía de un año se aplica sólo si así lo refleja el contrato de compraventa, porque si no especifica nada, no es ya que sea 1 año sino que son 3, porque desde el 1 de enero de 2022 está en vigor la nueva Ley de Garantías de la Unión Europea, que modifica la cobertura de la que disfrutan los coches de segunda mano, y que establece:

1- Que el plazo mínimo de la garantía es de un año, siempre que exista un acuerdo en entre el vendedor y el comprador. De no existir dicho acuerdo para reducir el plazo de garantía a un año, se aplica el plazo general de dos años
2- Los vendedores deberán pagar la reparación de cualquier avería que se produzca dentro del periodo de garantía si no estaba reflejada en el contrato.

Saludos.
No tengo forma de ponerme en contacto con él,esperaré al lunes y seguiré llamando.

Veo que no me has entendido. Si la venta del vehículo se produce de profesional a particular, da igual lo que te diga el compraventa, tienes un año de garantía TOTAL. Cómo gestione el compraventa esa garantía, a tí te importa poco, quiero decir, que da igual que él contrate un seguro para que se haga cargo de las reparaciones, o lo cubra él directamente de su propio bolsillo. Tú tienes derecho a la reparación y punto. Si ha contratado un seguro para cubrir esa responsabilidad (que es suya y exclusivamente suya) y luego el seguro no le cubre la reparación, problema suyo, lo que no cubra lo tendrá que poner de su bolsillo, a tí eso te da igual.

Como veo que parece que te está intentando marear que si con el seguro y tal, me da a mí que no está muy por la labor de hacerse cargo de la reparación, por lo que te recomiendo encarecidamente que te pongas en manos de un abogado. Si el coche cumple un año contigo en Septiembre, te sugiero que consultes a un abogado a la voz de ya porque como lo dejes te quedas sin garantía.

En cuanto a anular el FAP, es una decisión muy personal. Pero antes de hacerlo debes tener en cuenta algunas cosas.

1- Se me hace muy difícil que un vehículo que equipe un filtro antipartículas homologado contra la normativa Euro V o superior, supere la prueba de opacidad de gases de escape en una ITV. Casi te diría que vas a tener problemas seguro para pasar la ITV.
2- Anular un sistema anticontaminación del coche supone un delito contra el medio ambiente y la salud pública. Puede que nunca te pillen, hay millones de coches por ahí circulando con sistemas anticontaminación anulados, pero como te pillen, te crujen, tenlo en cuenta.
3- Actualmente las ITVs miran sólo la opacidad de los gases de escape en vehículos diésel pero no es descartable que en algún momento se pongan algo más serios con el tema, especialmente ahora que quieren imponernos el vehículo eléctrico y la gente no lo compra, una buena manera es endurecer la ITV para que al comprador no le compense reparar el vehículo y tenga que comprarse uno nuevo. Si te metes en ese charco, igual se lo pones en bandeja de plata para que te obliguen a cambiar de coche.

Yo no lo haría, porque no veo más que problemas, pero es una decisión muy personal.

Sinceramente, lo que yo no se es como un mecánico profesional te lo ofrece como solución, porque él mismo se puede buscar un problema legal si alguien se entera de que está haciendo anulaciones de sistemas de contaminación.

Saludos.
Yo no quiero anularla me da cosa que pueda pasar algo en un futuro al motor o que me multen porque la ITV se pongan ruidosos.

Tengo un OBD2 y he mirado algunos valores como el hollín que estaba al 90% he salido hacerle una regeneración y se ha quedado en 18% pero al parecer la presión del diferencial antes y después del filtro de partículas también te puedes hacer una idea de cómo está.
No creo que esto sea lo del sensor pero no me gustaría gastarme 650€ en la sonda y que luego estuviese obstruido el filtro antipartículas y tener que limpiarlo y gastarme 400€ que creo que ronda.

Alguien sabe con el OBD2 si hay forma de averiguar en qué estado se encuentra?

O toca llevar al taller y que te lo miren?
 
Ayer salí con el coche y hice unos 200km por carretera el coche como antes hizo la regeneración se quedó en 19% hollín y ayer subió a 25% sabéis cuando hace la regeneración automática?
Se volvio a encender otra vez el testigo de la sonda por lo que me toca cambiarla si o si.

Parece mentira que no se pueda comprar solo la cabeza de la sonda porque dudo que el comando que lleve detrás se ponga malo.
 
No tengo forma de ponerme en contacto con él,esperaré al lunes y seguiré llamando.
Inténtalo por las buenas diciéndole que sabes que te tiene que dar un año de garantía total por ser profesional.

A la más mínima sospecha de que te está dando largas o te la está intentando colar, le mandas un burofax exponiendo los hechos y exigiendo la reparación. Con eso te cubres las espaldas y, si llegara el caso, podrías iniciar una demanda judicial sin miedo a que prescriba la garantía.
 
Gracias por responder,el que me vendió el coche no es un particular es una tienda de vehículos de ocasión y me dio cobertura total que me dijeron que entraba embrague,bimasa,caja cambios y muchos otros apartados.
No sale nada de sondas asín que estoy jodido..estoy llamando al hombre pero no lo coge entiendo que estará de vacaciones porque siempre me ha atendido por teléfono.

La de desguace y la china la he descartado de la ecuación lo que si me han dicho en dos talleres que lo mejor es anular todo eso que sale sobre 400€ y que ya no dará más problemas que le voy a poner la sonda y en otros 4/5 años estaré igual otra vez asín que no se qué hacer.
Con dos niños y trabajando yo solo no puedo permitirme pagar casi 1000€ cada dos o tres años.
El concesionario se tiene que hacer cargo al 100% durante el primer año. Que no ponga lo de las sondas no significa que no entre. No es algo de desgaste como sí lo es un freno o neumático. Que él haya contratado un seguro, te derive ahí y te diga que no se hace cargo, es su problema por haber contratado a un seguro que no se hace cargo, no es tu problema.

Que no te cuenten cuentos. Sino, hoja de reclamaciones y verás si se va a dar prisa. Y de paso le dejas una bonita reseña.
 
Por cierto alguien sabe donde se ubican los cuatro calentadores del Kia Ceed mk3 1.6 crdi?
Me está dando fallo uno de ellos y he pedido los 4 originales a la casa unos 37€ la unidad.
Es por si podía hacerlo yo que creo que no debe ser tan difícil.

Gracias
 
Espero que este comentario no te siente mal, pero es que me encanta la gente que compra piezas sin saber siquiera donde están ubicadas, y luego te sueltan "no debe de ser tan difícil cambiarlas"... sois unos valientes.

Pues mira, la respuesta es, cambiar un calentador puede ser fácil o difícil, dependiendo ello de muchos factores:

1- El diseño del motor y la ubicación de los calentadores dentro del motor. Hay motores que tienen los calentadores accesibles directamente, y otros que tienes que desmontar medio motor para acceder a ellos.
2- Los calentadores pueden salir muy fácil, o pueden quedarse agarrados en la culata y costar un motón sacarlos, o directamente partirse en la culata y liar la de Dios (con suerte, un manitas te lo podrá sacar un calentador partido con un kit de extracción y mucha mucha maña, con mala suerte, a desmontar culata y llevarlo a un tornero para que los saque). Que se parta un calentador en una culata es, por desgracia, bastante habitual.

Saludos.
 
Espero que este comentario no te siente mal, pero es que me encanta la gente que compra piezas sin saber siquiera donde están ubicadas, y luego te sueltan "no debe de ser tan difícil cambiarlas"... sois unos valientes.

Pues mira, la respuesta es, cambiar un calentador puede ser fácil o difícil, dependiendo ello de muchos factores:

1- El diseño del motor y la ubicación de los calentadores dentro del motor. Hay motores que tienen los calentadores accesibles directamente, y otros que tienes que desmontar medio motor para acceder a ellos.
2- Los calentadores pueden salir muy fácil, o pueden quedarse agarrados en la culata y costar un motón sacarlos, o directamente partirse en la culata y liar la de Dios (con suerte, un manitas te lo podrá sacar un calentador partido con un kit de extracción y mucha mucha maña, con mala suerte, a desmontar culata y llevarlo a un tornero para que los saque). Que se parta un calentador en una culata es, por desgracia, bastante habitual.

Saludos.
Yo siempre compro las piezas de mi coche y en mi taller se las monto porque busco piezas originales y en el taller no se que me montan.
Pregunto por los calentadores porque pensé que se cambiarían como una bujía que siempre las he cambiado en mi anterior coche.

Ya que lo llevo al taller para el cambio de aceite le diré que me los cambie.

Gracias
 
Volver
Arriba