Experiencia con la conectividad del Sportage 2017

GLADIATOR

Forero Activo
Vehículo/s
KIA SPORTAGE 1.6 GDI
Bueno, creo que he trasteado lo suficiente la conectividad del coche para relatar mis experiencias. Decir que mi telefono es un "android"; por lo que me he descargado el ANDROID AUTO y el KIA HOTSPOT. Muy satisfecho con ambas aplicaciones. En realidad, con el simple bluetooth del vehiculo ya accedes al telefono, a la agenda y a la musica que lleves en el movil. ¿Que aportan por tanto ANDROID AUTO y KIA HOTSPOT?. Pues ANDROID AUTO sobre todo el uso del boton de voz y la posibilidad de redactar y esuchar los mensajes (whtasApp) ,hacer busquedas por voz de PDIs, usar el navegador de google en pantalla, la musica que lleves y supongo que alguna cosilla mas. En cuanto a KIA HOTSPOT lo mas importantes es que descarga actualizados los radar en el vavegador tom tom, informacion de trafico, loalizacion de PDIs ya que lo que hace basicamente es "dar wifi" al sistema operativo que monta el KIA. Otra cosa interesante es que nada mas entrar en el coche y encender la pantalla, automaticamente se establece palalelamente la conexion bluetooth y la conexion wifi sin que tengas que hacer nada (bueno la verdad tambien es que el bluetooth tambien se conecta automaticamente sin necesidad de ninguna APP). Bien esta es mi experiencia y lo que puedo aportar. Si algun otro forero puede aportar mas utilidades, seria estupendo asi todos aprendemos un poco mas. Saludos
 
Última edición:
si conecto el telefono por cable, me da error si tenhgo el wifi conectado, es normal?
 
si conecto el telefono por cable, me da error si tenhgo el wifi conectado, es normal?
Pues buena pregunta. La verdad es que no me he fijado, porque cuando contecto ANDROID AUTO logicamente no necesitaria la conexion wifi. Pero lo mirare y te digo algo.
 
No debe ser normal. Al conectar por cable lo que anulas es la conexión Bluetooth. Pero no el wifi.cuando vas conectado por cable si quieres puedes seguir usando el wifi. Para pdi para estado de tráfico en pantalla de mapa. O el tiempo en algún destino. Así que debería funcionarte. A mí al menos así me lo hace.
 
A mi me funcionan paralelamente las dos cosas, wifi y Android Auto
 
Cargador adaptador de coche CDC10 - CoolBox

Ese para cargar el movil y evitar esas cosillas, y un prolongador usb para el pendrive y evitar meter y sacar el pen directamente de conector usb de audio del coche, asi evitamos romper el usb hembra, y con el cargador de 2 Amperios 0 problemas de conexion bluetooth

Nota: pongo ese porque es el que uso y el que vendo en mi negocio y hasta ahora 0 problemas.
 
Cargador adaptador de coche CDC10 - CoolBox

Ese para cargar el movil y evitar esas cosillas, y un prolongador usb para el pendrive y evitar meter y sacar el pen directamente de conector usb de audio del coche, asi evitamos romper el usb hembra, y con el cargador de 2 Amperios 0 problemas de conexion bluetooth

Nota: pongo ese porque es el que uso y el que vendo en mi negocio y hasta ahora 0 problemas.
Como prolongador USB me parece genial para el pendrive con la musica. Ahora para cargar ¿no tenemos al menos tres tomas de corriente tipo "mechero" para conectar a carga? Entonces mejor que el USB ¿no?
 
Última edición:
para eso es, es un cargador de 2.1 amperios para enchufar al mechero del coche y cargar el telefoto o la tablet o lo que sea que vaya a 5 v, y quiera max 2 amperios.
 
Buenas, yo la app de KIA Hotspot la instalé y la quité, porque directamente el crear un punto de acceso wifi viene nativo con Android, con lo que meter una app que hace lo mismo, no le veo mucho sentido.

Alguno habéis probado a utilizar el teléfono con el wifi y el BT activado a la vez? Quiero decir enviar y recibir llamadas.

Personalmente, el Android Auto me parecería mucho mejor si se pudiese conectar vía BT en vez de solo por cable, porque llevando la música en un pendrive ya tienes que andar cambiando cables y además es más engorroso.
 
Buenas, yo la app de KIA Hotspot la instalé y la quité, porque directamente el crear un punto de acceso wifi viene nativo con Android, con lo que meter una app que hace lo mismo, no le veo mucho sentido.

Alguno habéis probado a utilizar el teléfono con el wifi y el BT activado a la vez? Quiero decir enviar y recibir llamadas.

Personalmente, el Android Auto me parecería mucho mejor si se pudiese conectar vía BT en vez de solo por cable, porque llevando la música en un pendrive ya tienes que andar cambiando cables y además es más engorroso.
Efectivamente crear un punto de acceso wifi viene nativo en Android, pero disculpa mi ignorancia ¿la conexiòn es automatica al crear ese punto de acceso wifi?. Porque si lo es, llevas toda la razon. Pero si lo tienes que activar manualmente, ahora es cuando entra en juego la APP KIA HOTSPOT que te realiza la conexion wifi y la del bluetooth automaticamente en cuando detecta al bluetooth.
 
Si previamente has creado la conexión, la app Kia hotspot no te la cambia ni crea otra nueva, simplemente la usa, la ventaja de la app, es que al entrar al coche y detectar el bluetooth del móvil, activa la conexión WiFi automáticamente en el teléfono sin que tengas que hacer absolutamente nada.
 
Con el punto de acceso, tienes que activarlo al subir al coche y luego desactivarlo al bajarte. La app te lo hace automáticamente. Aunque últimamente estoy teniendo problemas pues hay veces que si que conecta y otras no, pero creo que puede ser del móvil ya que anteayer no la cogía, lo reinicie y estos dos días no me está dando problemas
 
El caso es que yo no quiero activar siempre el wifi, únicamente cuando vaya a hacer uso del navegador, ya que de nada me sirve que se esté descargando datos de tráfico si solo lo muestra cuando te está guiando (obviamente). Se me hacen muy pesadas las indicaciones como para poner el navegador en trayectos conocidos.

Además, en modo hotspot se consume bastante más rápido la batería del móvil.
 
El caso es que yo no quiero activar siempre el wifi, únicamente cuando vaya a hacer uso del navegador, ya que de nada me sirve que se esté descargando datos de tráfico si solo lo muestra cuando te está guiando (obviamente). Se me hacen muy pesadas las indicaciones como para poner el navegador en trayectos conocidos.

Además, en modo hotspot se consume bastante más rápido la batería del móvil.
Bueno, como es natural lo que debe imperar es tu criterio, que para eso es tu coche y tu movil ( je je ). En mi caso, y por supuesto es mi opinion, me despreocupo del telefono. Llevo siempre activado el bluetooth y no me complico, cuando arranco el vehiculo y me hace las conexiones oportunas. Lo lamentable y espero que Android lo solucione es que la APP ANDROID AUTO precise de conexion directa por cable al puerto USB.
 
ya que de nada me sirve que se esté descargando datos de tráfico si solo lo muestra cuando te está guiando (obviamente). Se me hacen muy pesadas las indicaciones como para poner el navegador en trayectos conocidos.

Pues yo ya lo pongo siempre, hasta en trayectos conocidos y cortos. Me evito atascos y sé que me va a guiar por el camino más rápido en base al tráfico. Y radares hay cada vez más.

Android Auto y Car Play, hoy por hoy, van con cable. Aún tenéis que alegraros los de Android que tenéis la APP Kia HotSpot.
 
El caso es que yo no quiero activar siempre el wifi, únicamente cuando vaya a hacer uso del navegador, ya que de nada me sirve que se esté descargando datos de tráfico si solo lo muestra cuando te está guiando (obviamente). Se me hacen muy pesadas las indicaciones como para poner el navegador en trayectos conocidos.

Además, en modo hotspot se consume bastante más rápido la batería del móvil.
Los datos de tráfico los muestra siempre en el mapa, incluso si no te está guiando, aparecen las franjas de colores indicando el nivel de congestion de las carreteras.
 
Y si te molestan las indicaciones por voz le puedes quitar el sonido sólo al navegador.
 
Los datos de tráfico los muestra siempre en el mapa, incluso si no te está guiando, aparecen las franjas de colores indicando el nivel de congestion de las carreteras.

Pues mira, esto no lo sabía, en cualquier caso sigue sin ser práctico porque no vas a estar mirando la pantalla del navegador para ver el tráfico que hay, otra cosa es que programes la ruta para que te dirija por el camino que no esté congestionado. Esto puede tener parte de utilidad si ves el tráfico antes de empezar el trayecto, aunque en mi caso tendría que salir del garaje primero para que tuviese cobertura y descargase los datos. No sé cuál
de los dos servicios será más fiable, pero google maps también muestra el tráfico y eso es algo que también puedo mirar en el móvil antes de salir (y antes de subir al coche).

Y si te molestan las indicaciones por voz le puedes quitar el sonido sólo al navegador.

Gran parte de la seguridad de estos sistemas pasa por no tener que quitar los ojos de la carretera y si no hay indicaciones por voz, hay que estar mirando cada poco tiempo. El hecho de que molesten las indicaciones, es que bajan el volumen de la música (que suele ser la que pone mi mujer) y si ando "jodiendo" con el navegador siempre, pues me mata y tampoco es práctico :p

En cualquier caso, aquí no hay un único criterio y todas las opiniones son igual de válidas.

De todos modos, no sé si alguno ha probado lo que he dicho antes, porque creo (no lo he probado) que no funcionan las llamadas del móvil cuando está en modo hotspot, porque el símbolo del bluetooth que aparece en la pantalla del navegador creo recordar que aparecía con un signo de prohibido o algo así. (Solo puse las dos cosas juntas una vez, después solo ponía el hotspot en mi móvil y el BT en el móvil del trabajo)
 
Gran parte de la seguridad de estos sistemas pasa por no tener que quitar los ojos de la carretera y si no hay indicaciones por voz, hay que estar mirando cada poco tiempo. El hecho de que molesten las indicaciones, es que bajan el volumen de la música (que suele ser la que pone mi mujer) y si ando "jodiendo" con el navegador siempre, pues me mata y tampoco es práctico :p

En cualquier caso, aquí no hay un único criterio y todas las opiniones son igual de válidas

Sí, lo sé, pero como tú dices, el uso de cada uno es el que le queramos dar. Yo me he dado cuenta de que aunque le quites el volumen al navegador, te avisa del radar igualmente. Y de las retenciones no te avisa mediante sonidos de ninguna forma, es todo visual. Entonces, lo que hago en mis trayectos habituales es llevarlo sin sonido para que no me moleste con las indicaciones de giros, que es bastante coñazo. Pero sí que puedo ir viendo el tráfico en tiempo real y sí me va a avisar de radares. Cuando salgo de viaje por zonas que no conozco, que me indique por voz, que es lo suyo.

De todos modos, no sé si alguno ha probado lo que he dicho antes, porque creo (no lo he probado) que no funcionan las llamadas del móvil cuando está en modo hotspot, porque el símbolo del bluetooth que aparece en la pantalla del navegador creo recordar que aparecía con un signo de prohibido o algo así. (Solo puse las dos cosas juntas una vez, después solo ponía el hotspot en mi móvil y el BT en el móvil del trabajo)

En iOS (Apple) al menos no es así. Ya me extrañaría mucho que fuera así en Android.
 
Volver
Arriba