Por supuesto que son más de 40, Kia tiene en España 175 concesionarios y se han matriculado 1.625 EV3 hasta fin de febrero. No digo que todos los concesionarios hayan vendido 9 EV3 porque las ventas estarán concentradas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y en algunas provincias más.
Vamos a especular a grosso modo con que en Madrid se hayan vendido el 25% de los EV3, que son 406 unidades, entre 22 que son los concesionarios de Madrid a una media de 18 por concesionario.
Habitualmente reconocen que han tenido 'uno o dos casos', pongamos 1,5 sobre 18, lo que es sobre un 8% de ocurrencia que corresponde a unos 130 casos en toda España, siendo muy conservador.
Todos los datos previos que se preguntan en la encuesta que está al comienzo de este hilo los conoce Kia, bien porque son datos estáticos ligados al número de bastidor (fecha de fabricación, modelo, variante, paquetes, color, etc) o por medio de telemetría (kilometraje, hábitos de carga, consumo, etc, etc), incluso la fecha en la que se produjo el fallo
Vamos, si yo estuviese trabajando en Kia analizaria toda esa información para encontrar un patrón, a no ser que se trate de algo ya conocido y que ocurrió en las ICCU de 800V: básicamente se iban por dos cosas, microfisuras en los conductos de refrigeración que echaban a perder la ICCU o sobrecalentamiento de los componentes.
Si realmente corresponde a una partida, resuelto; pero eso no cuadra con lo que el departamento de prensa de Kia España le transmitió a JF Calero el pasado jueves: que en Corea no tenían diagnóstico pero claro, a lo mejor ese comunicado fue como fue, más relevante lo que callas que lo que dices.
En fin, el tiempo lo dira. Por ahora lo que Kia España debe hacer es lo que parece que ya está haciendo: acelerar el suministro de ICCUs a los talleres para reducir el tiempo que los EV3 averiados se quedan fuera de servicio, y dar cobertura a los propietarios afectados facilitándoles vehículo de sustitución ilimitado y abonando los gastos incurridos en combustible si son térmicos.