Hola,
Hace poco decidí poner a mi Kia Sportage recién adquirido de Km 0 unas tuercas antirrobo y opté por la que vende la propia marca KIA entendiendo que serian las mas adecuadas.
Cuando la tuve delante de mi observe que eran bien diferentes las las originales del coche y me pareceierosn de muy distinto peso a primera vista por lo que las pese.
Efectivamente, mientras las originales pesan 32 gramos la tuerca antirrobo pesa casi el doble, 61 gramos. Esto me hizo meditar sobre ysi ese exceso de peso girando a una buena velocidad no seria perjudicial para las ruedas, rodamientos, etc.
Para no quedarme con la duda pregunte en la sección de recambios donde las compre sobre este tema y la verdad es que me dieron una respuesta nada convincente, máxime porque me aclararon que ellos no eran ingenieros de coches y poco o nada podían decirme al respecto, tal vez con toda razón, no obstante me parecía algo bastante difícil de hacer, me refiero a encontrar a algún ingeniero de diseño de KIA que pudiera responder a mi pregunta.
Pero como la curiosidad aun me seguía picando, no me di por vencido y recordando algunas cosillas del bachillerato de mis hijos me puse a averiguar ese posible efecto adverso y tome como velocidad de pruebas 100km/h.
No quiero aburriros con todos los detalles del calculo y lo voy a simplificar, pero en todo caso os voy a incluir un pequeño manualito de como lo calcule todo.
Bueno, pues me puse manos a la obra y averigüe que la velocidad de un cohe a 100k/h en metros/segundo es de 27,7 metros/segundo, que el diámetro de mi rueda (245/45 R19) es de 703 milímetros.
También pude calcular el numero de vueltas que da mi rueda a 100k/h que resultaron ser de 12,5 vueltas por segundo (con algunos calulos intermedios mas) y pude determinar por tanto las vueltas por segundo que da también la tuerca antirrobo.
Medi en mi coche el radio a que se encuentra la tuerca antirrobo (y todas las demás) que resulto ser unos 6 centimetros. Con este dato ya pude averiguar la velocidad lineal de la tuerca antirrobo al circular a 100k/h que resulto ser 4,73 metros/segundo.
Bien, pues con todos estos datos y la formula que calcula la fuerza centripeta (igual a la fuerza centrifuga y opuesta) pude calcular dicha fuerza
F centr (Newtons)= masa * Velocidad lineas al cuadrado (m/s)/ por el radio de giro (metros)
No puedo editar mejor la formula.
El resultado es que la fuerza centrifuga en Kilopondios (Newtons /9,8) es de 1,07 Kp lo que supone respecto a lo que soporta de peso cada rueda un infimo 0,19%, es decir una cantidad despreciable a nivel teorico.
No obstante, como muchos habremos podido comprobar a nivel practico , efectivamente, no supone ninguna diferencia para el coche los 29 gramos de mas que pesa la tuerca antirrobo.
Esta es mi conclusión y aquí os dejo los cálculos completos por si queréis revisarlos.
Hace poco decidí poner a mi Kia Sportage recién adquirido de Km 0 unas tuercas antirrobo y opté por la que vende la propia marca KIA entendiendo que serian las mas adecuadas.
Cuando la tuve delante de mi observe que eran bien diferentes las las originales del coche y me pareceierosn de muy distinto peso a primera vista por lo que las pese.
Efectivamente, mientras las originales pesan 32 gramos la tuerca antirrobo pesa casi el doble, 61 gramos. Esto me hizo meditar sobre ysi ese exceso de peso girando a una buena velocidad no seria perjudicial para las ruedas, rodamientos, etc.
Para no quedarme con la duda pregunte en la sección de recambios donde las compre sobre este tema y la verdad es que me dieron una respuesta nada convincente, máxime porque me aclararon que ellos no eran ingenieros de coches y poco o nada podían decirme al respecto, tal vez con toda razón, no obstante me parecía algo bastante difícil de hacer, me refiero a encontrar a algún ingeniero de diseño de KIA que pudiera responder a mi pregunta.
Pero como la curiosidad aun me seguía picando, no me di por vencido y recordando algunas cosillas del bachillerato de mis hijos me puse a averiguar ese posible efecto adverso y tome como velocidad de pruebas 100km/h.
No quiero aburriros con todos los detalles del calculo y lo voy a simplificar, pero en todo caso os voy a incluir un pequeño manualito de como lo calcule todo.
Bueno, pues me puse manos a la obra y averigüe que la velocidad de un cohe a 100k/h en metros/segundo es de 27,7 metros/segundo, que el diámetro de mi rueda (245/45 R19) es de 703 milímetros.
También pude calcular el numero de vueltas que da mi rueda a 100k/h que resultaron ser de 12,5 vueltas por segundo (con algunos calulos intermedios mas) y pude determinar por tanto las vueltas por segundo que da también la tuerca antirrobo.
Medi en mi coche el radio a que se encuentra la tuerca antirrobo (y todas las demás) que resulto ser unos 6 centimetros. Con este dato ya pude averiguar la velocidad lineal de la tuerca antirrobo al circular a 100k/h que resulto ser 4,73 metros/segundo.
Bien, pues con todos estos datos y la formula que calcula la fuerza centripeta (igual a la fuerza centrifuga y opuesta) pude calcular dicha fuerza
F centr (Newtons)= masa * Velocidad lineas al cuadrado (m/s)/ por el radio de giro (metros)
No puedo editar mejor la formula.
El resultado es que la fuerza centrifuga en Kilopondios (Newtons /9,8) es de 1,07 Kp lo que supone respecto a lo que soporta de peso cada rueda un infimo 0,19%, es decir una cantidad despreciable a nivel teorico.
No obstante, como muchos habremos podido comprobar a nivel practico , efectivamente, no supone ninguna diferencia para el coche los 29 gramos de mas que pesa la tuerca antirrobo.
Esta es mi conclusión y aquí os dejo los cálculos completos por si queréis revisarlos.
Adjuntos
Última edición: