Ok, si entiendo que en este 1.6 tgdi ya esta preparado para conseguir la compresión máxima de 10,5:1 con 95 y con 98 no conseguía más, pero si pienso tb, y sino corregirme que no pasa nada

, que según ese menor o mayor octanaje las posibilidades de autodetonacion tb menores o mayores y aunque sean mínimas influirian en el rendimiento de combustión total de x litros de cada combustible, no?
Dicho desde todo el respeto, ¿por qué insistes en decir cosas sin sentido si ya te han dado argumentos más que justificados para decirte que eso no es así?
Este motor, no necesita gasolina de 98, básicamente porque está preparado para trabajar con octanajes de 95 o incluso inferiores (seguramente el manual te diga que puede trabajar con octanajes hasta de 91). Antiguamente el tema de las autodetonaciones era muy importante porque, como todo se controlaba mecánicamente, no había manera de detectar cuando se estaba produciendo el picado (autodetonación) y cuando este se produce, aparte de que baja el rendimiento del motor, es que es malísimo para el motor (para que te hagas una idea de lo que pasa, es como si bajaras una pendiente en una bicicleta, con piñón fijo, es decir, no puedes dejar de dar pedales porque el piñón va solidario al eje, y cuando has cogido tu buena velocidad, que vas dando pedaleos como si no hubiera un mañana, tú te pones a intentar dar pedales en sentido contrario, como si intentaras ir para atrás, si tuvieras fuerza para conseguirlo, que no la tendrás, ¿te partirías las rodillas verdad? pues es más o menos lo que le pasa al coche).
Hoy en día con la electrónica, todos los coches llevan un sensor de picado, si detectan que la explosión se está produciendo fuera del punto que tiene que producirse, modifican los parámetros de inyección para que eso no pase. Con eso consiguen:
1- Que el motor no pierda rendimiento.
2- Que el motor no se destruya
Y el sistema es tan bueno que es capaz de detectar esa situación antes de que se produzca.
Hoy en día todo este tema está tan bien gestionado que te encuentras superdeportivos con muchísima potencia y altísimas relaciones de compresión que pueden trabajar sin problemas con gasolina de 95 y sin perder rendimiento.
Otro ejemplo de motores con alta relación de compresión que trabajan sin problemas con gasolina de 95 son los motores Skyactive de Mazda, que en determinadas circunstancias funcionan como un diésel (esto es, pueden forzar la propia autodetonación como ocurre en un diesel a base de aumentar la presión en la cámara de combustión y apagar la/s bujía/s). Esto lo hacen para mejorar el rendimiento y disminuir el consumo.
Resumen, no, no aumenta ni 0,0000000001 el rendimiento del coche poniendo gasolina de 98. Ahora ya, con la información, si quieres gastar más por lo mismo, es tu problema.
Esto es como el que se compra un jersey de Lacoste, y va a la fábrica de Lacoste y le venden el mismo jersey sin el logotipo por la mitad de precio. Pues hay gente, que con todo y con eso, se compra el jersey con el logotipo. Hay gente para todo.
Saludos