Efecto del octanaje y compresión en el rendimiento/emisiones

Calimero

Forero Habitual
Ubicación
Gandía
Vehículo/s
Sportage HEV Gtline
De nuevo lo pongo por aquí, veo que no está claro.
El octanaje no indica la potencia de un combustible, sino la resistencia a la compresión antes de llegar a detonar.
El Sportage no llega a la compresión necesaria para tener que usar la 98
 
De nuevo lo pongo por aquí, veo que no está claro.
El octanaje no indica la potencia de un combustible, sino la resistencia a la compresión antes de llegar a detonar.
El Sportage no llega a la compresión necesaria para tener que usar la 98

Hombre está en el límite y encima motor turbo. Yo para lo que gasto si le meto 98.
 
He leído otro hilo sobre el tema pero era para el xceed y no encuentro nada del Sportage.

Mañana me entregan el Sportage HEV y es mi primer coche de gasolina. Hay que ponerle 95 o 98? Viene algo recomendado en el manual? He leído que la 98 es para coches deportivos o muy potentes, pero no sé qué pensar.

Agradezco cualquier respuesta ya que supongo que será lo primero que haga al salir del concesionario.

Gracias.

De manual viene 95 o más.
Y como dicen por aquí el octanaje hace relacion a la mayor resistencia al autoencendido a mayor octanaje.
Los coches de ahora y bueno de hace mucho se adecuan al octanaje, pero como regla general a mayor octaneja mayor rendimiento y por consiguiente menor consumo.
 
No, a ti por tu educación.

Siguiendo con el tema de manera educada.
Pues en mi "bar" ,y según el aporte que pones, si puedes retrasar ese encendido gracias al combustible eso implicaría un aumento de la relación de compresión, no? Y eso en un mejor rendimiento de la combustión y con ello reducción de consumo.

La relación de compresión es una característica del coche, no de la gasolina. Por mucho que aumentes el octanaje de la gasolina la relación de compresión del coche será la misma. Básicamente indica cuánto se comprime el aire en el cilindro y esto depende de la geometría del motor.

Poner gasolina de mayor octanaje en un motor no preparado para esa gasolina daño no hace, pero mejora tampoco, por tanto, estás tirando el dinero.

Saludos.
 
La relación de compresión es una característica del coche, no de la gasolina. Por mucho que aumentes el octanaje de la gasolina la relación de compresión del coche será la misma. Básicamente indica cuánto se comprime el aire en el cilindro y esto depende de la geometría del motor.

Poner gasolina de mayor octanaje en un motor no preparado para esa gasolina daño no hace, pero mejora tampoco, por tanto, estás tirando el dinero.

Saludos.

Ok, si entiendo que en este 1.6 tgdi ya esta preparado para conseguir la compresión máxima de 10,5:1 con 95 y con 98 no conseguía más, pero si pienso tb, y sino corregirme que no pasa nada ;), que según ese menor o mayor octanaje las posibilidades de autodetonacion tb menores o mayores y aunque sean mínimas influirian en el rendimiento de combustión total de x litros de cada combustible, no?
 
Ok, si entiendo que en este 1.6 tgdi ya esta preparado para conseguir la compresión máxima de 10,5:1 con 95 y con 98 no conseguía más, pero si pienso tb, y sino corregirme que no pasa nada ;), que según ese menor o mayor octanaje las posibilidades de autodetonacion tb menores o mayores y aunque sean mínimas influirian en el rendimiento de combustión total de x litros de cada combustible, no?
La relación de compresión es un valor fijo definido por la geometría física del motor, y el octanaje mayor o menor, solo impide que al comprimir la mezcla, explote por sí sola antes de que el pistón llegue a la parte superior del cilindro y la bujía haya soltado la chispa, ese efecto puede producir la rotura del pistón, una biela, etc.

Relación de compresión de un motor - ¿Qué es Relación de compresión de un motor? | Diccionario Autocasión (autocasion.com)
 
Ok, si entiendo que en este 1.6 tgdi ya esta preparado para conseguir la compresión máxima de 10,5:1 con 95 y con 98 no conseguía más, pero si pienso tb, y sino corregirme que no pasa nada ;), que según ese menor o mayor octanaje las posibilidades de autodetonacion tb menores o mayores y aunque sean mínimas influirian en el rendimiento de combustión total de x litros de cada combustible, no?

Dicho desde todo el respeto, ¿por qué insistes en decir cosas sin sentido si ya te han dado argumentos más que justificados para decirte que eso no es así?

Este motor, no necesita gasolina de 98, básicamente porque está preparado para trabajar con octanajes de 95 o incluso inferiores (seguramente el manual te diga que puede trabajar con octanajes hasta de 91). Antiguamente el tema de las autodetonaciones era muy importante porque, como todo se controlaba mecánicamente, no había manera de detectar cuando se estaba produciendo el picado (autodetonación) y cuando este se produce, aparte de que baja el rendimiento del motor, es que es malísimo para el motor (para que te hagas una idea de lo que pasa, es como si bajaras una pendiente en una bicicleta, con piñón fijo, es decir, no puedes dejar de dar pedales porque el piñón va solidario al eje, y cuando has cogido tu buena velocidad, que vas dando pedaleos como si no hubiera un mañana, tú te pones a intentar dar pedales en sentido contrario, como si intentaras ir para atrás, si tuvieras fuerza para conseguirlo, que no la tendrás, ¿te partirías las rodillas verdad? pues es más o menos lo que le pasa al coche).

Hoy en día con la electrónica, todos los coches llevan un sensor de picado, si detectan que la explosión se está produciendo fuera del punto que tiene que producirse, modifican los parámetros de inyección para que eso no pase. Con eso consiguen:
1- Que el motor no pierda rendimiento.
2- Que el motor no se destruya
Y el sistema es tan bueno que es capaz de detectar esa situación antes de que se produzca.

Hoy en día todo este tema está tan bien gestionado que te encuentras superdeportivos con muchísima potencia y altísimas relaciones de compresión que pueden trabajar sin problemas con gasolina de 95 y sin perder rendimiento.

Otro ejemplo de motores con alta relación de compresión que trabajan sin problemas con gasolina de 95 son los motores Skyactive de Mazda, que en determinadas circunstancias funcionan como un diésel (esto es, pueden forzar la propia autodetonación como ocurre en un diesel a base de aumentar la presión en la cámara de combustión y apagar la/s bujía/s). Esto lo hacen para mejorar el rendimiento y disminuir el consumo.

Resumen, no, no aumenta ni 0,0000000001 el rendimiento del coche poniendo gasolina de 98. Ahora ya, con la información, si quieres gastar más por lo mismo, es tu problema.

Esto es como el que se compra un jersey de Lacoste, y va a la fábrica de Lacoste y le venden el mismo jersey sin el logotipo por la mitad de precio. Pues hay gente, que con todo y con eso, se compra el jersey con el logotipo. Hay gente para todo.

Saludos
 
No, a ti por tu educación.

Siguiendo con el tema de manera educada.
Pues en mi "bar" ,y según el aporte que pones, si puedes retrasar ese encendido gracias al combustible eso implicaría un aumento de la relación de compresión, no? Y eso en un mejor rendimiento de la combustión y con ello reducción de consumo.
AnderLMS, no insistas que estás equivocado.
Usar 98 no implica retrasar el encendido ni mucho menos aumentar la compresión. Decir eso es un sinsentido. Y para aumentar compresión deberías meterle un turbo más gordo, rebajar culata, o modificar bielas.
Que tú quieras tirar dinero echándole 98, pues estupendo. Daño al motor no le vas a hacer.
Pero no afirmes que se gana en rendimiento o en consumo.
 
La de 98 octanos SOLO para coches que así se solicite y aún así se adaptan a la de 95 y SOLO EN ESE CASO Y EN ESE TIPO DE COCHES, normalmente súper deportivos, se pierde potencia. En los coches normales ni gasta más ni menos, ni tiene más potencia o menos. La ganancia es cero.
Ahora bien, el que quiera tirar su dinero es libre de hacerlo.
Han respondido acertadamente que octano es un índice que permite a mayor grado más compresión sin detonación, la compresión en un motor no aumenta o disminuye, es la que es, por lo tanto echando 95/98 funciona IGUAL. Saludos.
 
Hombre está en el límite y encima motor turbo. Yo para lo que gasto si le meto 98.
Quien te ha dicho que está en el límite? Que tiene que ver que tenga turbo? Puede echarle lo que quieras, pero echarle 98 es lo mismo que echarle 95 pero a mayor precio.
 
Como ayer vi a la tarde que el tema de la gasolina 95 y 98 se había capado, a pesar que lo que se trataba tenía mucha relación con el tema preguntado.

Dejo aquí un poco de información para comentar y aprender.

Y ánimo a los que si tienen conocimientos extensos de como funcionan nuestros motores y mecánicas lo explallen aquí que seguro que a muchos nos interesa.

El primer artículo es con motor 1.6 gdi turbo con 3 compresión de baja , la stock de 10,5 y una alta con distintas mezclas de RON91 Y RON71 con potenciadores del octanaje.

El segundo es con un Corsa OPC, aunque hablan de todo el rato de inyección directa lo cual me extraña pq juraría q no lo es por la compresión de 8,8:0 como era mi antiguo coche turbo gasofa, con 3 octanajes 95, 98, 100.

PD: en respuesta a los que me contestaron ayer de que pq insistía. Insistía pq que no sea rentable económicamente echar un octanaje alto no quiere decir que no sea cierto que sea mejor por muy mínimo que sea y además yo quería encauzar el tema sobre la protección que te puede dar ante el autoencendido y más en un inyección directa y por otro lado creo q tb el menor contenido de azufre alargará la vida de filtro de particulas, que me suena que tiene este motor.
 

Adjuntos

La diferencia en prestaciones es tan insignificante, que no justifica su mayor coste.
Ya puestos, métele la de 102 que vi en las gasolineras alemanas.
 
La diferencia en prestaciones es tan insignificante, que no justifica su mayor coste.
Ya puestos, métele la de 102 que vi en las gasolineras alemanas.

Eso ya lo he dicho yo.

La cuestión era si en términos generales aumentaba en rendimiento y mejoraba en consumo.

Calimero no creo que se podría usar esa gasolina de 102 octanos sin saber si tiene más de 10 de etanol ya que nuestro motor no está preparado.

PD: por cierto lo que pusiste ayer del turbo gordo no vale para aumentar la compresión, que es la relación entre el volumen del cilindro con el pistón abajo del todo y el volumen arriba del todo. Generalmente suele ser al reves sobre todo si pasas de un motor atmosférico a turbado le bajas la compresión al motor.
 
Eso ya lo he dicho yo.

La cuestión era si en términos generales aumentaba en rendimiento y mejoraba en consumo.

Calimero no creo que se podría usar esa gasolina de 102 octanos sin saber si tiene más de 10 de etanol ya que nuestro motor no está preparado.

PD: por cierto lo que pusiste ayer del turbo gordo no vale para aumentar la compresión, que es la relación entre el volumen del cilindro con el pistón abajo del todo y el volumen arriba del todo. Generalmente suele ser al reves sobre todo si pasas de un motor atmosférico a turbado le bajas la compresión al motor.
No, NO NO y NO, una cosa es la relación de compresión que es invariable , y otra la compresión que sí se puede aumentar o disminuir con un turbo, y más aún si es de geometría variable, puedes meter el aire con mayor o menor presión en el cilindro, lo que provocará que cuando esté el pistón en el PMS haya mayor o menor compresión.
En un motor turbo se suele bajar la relación de compresión ya que con el turbo se puede alcanzar la misma compresión con una cámara mayor que en uno sin turbo con una cámara inferior.
 
No veo los míos. Tampoco decía nada que fuera relevante. Gracias de todos modos.
 
¿Todavía hay quien cree que la gasolina de 98 le da "alas" al motor?

Yo sigo pensando que es por culpa de la comparación con el gasoil "premium", que si se diferencia con el normal, aunque sea sólo por los aditivos, y que hace que el coche vaya más fino (a costa de consumir más).

Pero con la gasolina no hay diferencia. La 98 no lleva aditivos diferentes, es lo mismo, pero con más octanaje. Y si el coche va con 91 o 95, poner de más, irá igual. Un coche que exija 98 si que irá mal con 95, pero un coche que exija 95, irá igual con 98.

Pero, al menos, como no se va a romper, pues oye, el que quiera gastar más pasta para lo mismo, está en su derecho :-)
 
Volver
Arriba