Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola gracias por responder, los que estoy mirando son algunos euro 5 y euro 6, pero ninguno lleva adblue, por eso mi pregunta supuestamente el euro 6 debería llevar adblue.La norma Euro 5 obligó a los vehículos diésel a incorporar filtros de partícula. La Euro 6 los catalizadores SCR con AdBlue, compuesto que disgrega las partículas nocivas de gases contaminantes y las convierte en compuestos limpios. En definitiva, la norma es cada vez más exigente para que las emisiones sean cada vez menos contaminantes.
Hola gracias por responder, los que estoy mirando son algunos euro 5 y euro 6, pero ninguno lleva adblue, por eso mi pregunta supuestamente el euro 6 debería llevar adblue.
Pues eso pienso yo que debería llevar adblue, pero por la información que estoy viendo por Google parece que no lleva, bueno supongo que alguien entendió del foro me saque de dudas. Gracias.Hasta donde yo sé, sí, debería.
Se me ocurre que quizás los coches que estás mirando sean de fabricación anterior a cuando entró en vigor la euro 6 pero matriculados a posteriori.Pues eso pienso yo que debería llevar adblue, pero por la información que estoy viendo por Google parece que no lleva, bueno supongo que alguien entendió del foro me saque de dudas. Gracias.
Pue si eso parece, por lo que estoy investigando parece ser que asta el 2019 no llevan adblue pero del 2010 al 2014 son euro5 y del 2015 al 2019 son euro6 sin adblue, si me equivoco que me corrijan es la información que interpreto según e vistoSe me ocurre que quizás los coches que estás mirando sean de fabricación anterior a cuando entró en vigor la euro 6 pero matriculados a posteriori.
Mi Kia cumple con la euro 6 (fabricado a ultimo de 2017 y matriculado a principios de 2018) y no tiene adblue. En el Sportage empezaron a ponerle adblue en el último restyling del mk4, es decir más o menos en los modelos que salieron a partir de 2019.Hasta donde yo sé, sí, debería.
Así es. Lo confirmo. Empezaron a incorporar adblue con el motor 1.6 CRDI. Los 2.0 CRDI y los 1.7 CRDI nunca han tenido.Pue si eso parece, por lo que estoy investigando parece ser que asta el 2019 no llevan adblue pero del 2010 al 2014 son euro5 y del 2015 al 2019 son euro6 sin adblue, si me equivoco que me corrijan es la información que interpreto según e visto
Pues si a si es según e leído, ahora me surge otra duda si son el mismo motor porque unos euro5 y otros euro6, solo por el año de matriculación, o tendrán otra modificación electrónica.Así es. Lo confirmo. Empezaron a incorporar adblue con el motor 1.6 CRDI. Los 2.0 CRDI y los 1.7 CRDI nunca han tenido.
Es electronica y mucho mas. Ya que los Euro tambien lleva FAP que podria ser el cambio mas notable con el adblue. Habria que estudiar que diferencias de exigencias existe entre la Euro5 y Euro6. Directamente por el año de matriculacion no es, el año de matriculacion lo que si obliga es que cumpla una u otra, pero como es capaz de cumplir una u otra es lo que hay que verficiar. Por ejemplo mi sporgage que es el 2.0 CRDI que cumple con la Euro 6, aunque parece que es el mismo motor que el anterior sportage, nada mas lejos de la realidad, cambia bastante cosas, desde inyectores, turbos, etc etc (imagino que todo ello encaminado a que pudiera cumplir con la Euro6 y concretamente a la reducion de los oxidos de nitrogeno que es unas de diferncias mas significativas entre la Euro5 y Euro6). Se podria decir que se llaman igual solo porque comparte el bloque motor.Pues si a si es según e leído, ahora me surge otra duda si son el mismo motor porque unos euro5 y otros euro6, solo por el año de matriculación, o tendrán otra modificación electrónica.
Pues si supongo que cambiaran muchas cosas, investigaré un poco haber que encuentro, para decidirme por uno u otro, gracias por las respuestas.Es electronica y mucho mas. Ya que los Euro tambien lleva FAP que podria ser el cambio mas notable con el adblue. Habria que estudiar que diferencias de exigencias existe entre la Euro5 y Euro6. Directamente por el año de matriculacion no es, el año de matriculacion lo que si obliga es que cumpla una u otra, pero como es capaz de cumplir una u otra es lo que hay que verficiar. Por ejemplo mi sporgage que es el 2.0 CRDI que cumple con la Euro 6, aunque parece que es el mismo motor que el anterior sportage, nada mas lejos de la realidad, cambia bastante cosas, desde inyectores, turbos, etc etc (imagino que todo ello encaminado a que pudiera cumplir con la Euro6). Se podria decir que se llaman igual solo porque comparte el bloque motor.
Yo los mk3 no los controlo mucho, así que no te puedo ayudar a ese nivel de detalle. Pero vaya, yo elegiría aquel que encontrará mejor, no me condicionaría a que cumpla euro6 o euro5 y encima cuando te da igual la etiqueta.Pues si supongo que cambiaran muchas cosas, investigaré un poco haber que encuentro, para decidirme por uno u otro, gracias por las respuestas.
Por otro lado veo que ay como un restinlyne, en el mk3 veo que desde el 2014 cambia parrilla y pilotos no sé si algo más.