Duda primera revisión de los gdi

Migel77

Forero Activo
Hola a todos tengo una duda que me gustaría que la que habéis pasado la primera revisión, la de los 30000 km me aclarasen.
He leído y me an dicho de viva voz que cuando le hacen la primera revisión el coche empieza a consumir un poco menos y a tener como más fuerza, como si vinieran capados por la centralita para que los motores no peten,
Un saludo y gracias
 
Pues siento decirte que, por lo menos en mi caso, ni tira mas ni consume menos, lo de potencia siempre ha tenido la misma,yo no he notado diferencia, al ser motor atmosférico, si quieres potencia has de pisarle y como le pises... al menos el mio es una ruina, es muy pero que muy gaston, sin duda es lo peor de este motor, yo porque hago trayectos cortos y mucha ciudad (no lo bajo de 8,5 litros) y me interesa un gasolina, alguna vez he hecho algún viajecillo y aunque baja un poco el consumo en carretera (lo he conseguido bajar a 6,8 litros) el consumo sigue siendo alto para viajar con el coche
 
Nosotros por los Kms. que hacemos cogimos el Gasolina, pero después de la 1ª revisión de los 2 años el coche tenía solo 15.000 Kms. y no notamos diferencia, si que nos bajó el consumo un poquito, pero yo lo achaco a que se va asentando el motor y va teniendo más Kms.
 
Pues siento decirte que, por lo menos en mi caso, ni tira mas ni consume menos, lo de potencia siempre ha tenido la misma,yo no he notado diferencia, al ser motor atmosférico, si quieres potencia has de pisarle y como le pises... al menos el mio es una ruina, es muy pero que muy gaston, sin duda es lo peor de este motor, yo porque hago trayectos cortos y mucha ciudad (no lo bajo de 8,5 litros) y me interesa un gasolina, alguna vez he hecho algún viajecillo y aunque baja un poco el consumo en carretera (lo he conseguido bajar a 6,8 litros) el consumo sigue siendo alto para viajar con el coche

Cuando pisas, consumen todos. Yo vengo de un CITROEN C5 2.0 110 CV que cuando vas llaneando a 90 km/h anda por los 4/5 peor en cuando subes a 120 ya se mente en los 6/7. Es importante el tipo de conduccion que uno hace a la hora de los consumos. Yo con el KIA a 120 ronda los 7.
 
yo despues de 38.000km tampoco noto mucha diferencia en consumo y potencia. aunque creo que a partir de unos 25000km note algo mas suelto.
mis consumos son de unos 6.7 de media ciudad -carretera
solo en auntovia a 110-120 unos 5.8

para que haga mas de 8 tengo que hacer todo ciudad y meterle tralla..
tengo 1.6 atmosferico
 
Hola a todos tengo una duda que me gustaría que la que habéis pasado la primera revisión, la de los 30000 km me aclarasen.
He leído y me an dicho de viva voz que cuando le hacen la primera revisión el coche empieza a consumir un poco menos y a tener como más fuerza, como si vinieran capados por la centralita para que los motores no peten,
Un saludo y gracias
quieres decir que la centralita al llegar a los 30.000km cambia un poco su mapa para que estire mas.? nunca lo escuche, aunque te digo que yo si note algo mas suelto a los 30.000km pero poco.
 
Pues no se como consigues ese consumo xavis, yo en ciudad no lo bajo de 8,5, mixto sobre los 7,8 y solo carretera una vez lo vi bajar de 7, fue en autopista a 120 en sexta, y soy de conducción tranquila, el dia que me da por apretarle y llevarlo alegre se me acerca a los 10, estoy por llevarlo al taller y que lo miren bien. En cuanto a potencia es un motor muy perezoso a bajas revoluciones, si buscas buen consumo no le pidas prestaciones, pero también es verdad que si lo subes de vueltas y le pisas los 135cv le salen, eso esta bien en momento de apuro, le bajas un par de marchas, pisotón y sale zumbando
 
En carretera en sexta y a velocidades legales sin acelerones bruscos, en torno a los 7, ya te digo que solo una vez lo vi bajar de 7, en concreto 6,8, a lo mejor necesita una buena puesta a punto, aunque solo lleva 24000 km en 4 años, ya os digo que la mayoría de km son ciudad o mixto, casi nunca son solo carretera. Por casualidad habéis dejado el consumo instantáneo en la pantalla del ordenador, la barra roja que sube y baja según el consumo, yo lo hice por curiosidad y en marchas cortas, acelerones y cuestas se dispara la barra a tope, se llena. En sexta y llano se queda el consumo en 7-8 litros(ya os digo según el ordenador del coche, la barra roja que sube y baja según el consumo)
 
yo despues de 38.000km tampoco noto mucha diferencia en consumo y potencia. aunque creo que a partir de unos 25000km note algo mas suelto.
mis consumos son de unos 6.7 de media ciudad -carretera
solo en auntovia a 110-120 unos 5.8

para que haga mas de 8 tengo que hacer todo ciudad y meterle tralla..
tengo 1.6 atmosferico
Enhorabuena @xavis . Yo con 8000km ni siquiera me acerco a esos consumos.

Pues no se como consigues ese consumo xavis, yo en ciudad no lo bajo de 8,5, mixto sobre los 7,8 y solo carretera una vez lo vi bajar de 7, fue en autopista a 120 en sexta, y soy de conducción tranquila, el dia que me da por apretarle y llevarlo alegre se me acerca a los 10, estoy por llevarlo al taller y que lo miren bien.
Estoy más en línea con lo que dice @senvey

Con el último depósito, llevo 90km sólo en ciudad, con muchas rotondas y semáforos, sin niguna vía rápida. He puesto en la pantalla central el consumo instantáneo y le echo un ojo con idea de conseguir un consumo bajo. Estoy en 8,7 litros / 100 km, un record para mi. Pero esa cifra es de ordenador, en real creo que superará los 9 litros / 100 km. Creo que el ordenador se equivoca bastante cuando tiene que medir el consumo en ciudad. En primera y segunda consume mucho, hasta tercera no se ven consumos por debajo de 10 litros / 100 km. Cada vez que paras en un semáforo, paso de cebra o rotonda, hay que volver a ponerlo en marcha y ahí te machaca las medias.

En autovía a 120km/h consumo 7,3 litros / 100 km, dos adultos, dos niños, siete asientos, equipaje y control de velocidad.
Sólo bajo de 7 litros / 100km cuando voy por alguna comarcal a velocidades de 70-90 km/h. En mi caso, rara vez. Casi siempre voy por ciudad o por autovía a 120km/h.
 
Enhorabuena @xavis . Yo con 8000km ni siquiera me acerco a esos consumos.


Estoy más en línea con lo que dice @senvey

Con el último depósito, llevo 90km sólo en ciudad, con muchas rotondas y semáforos, sin niguna vía rápida. He puesto en la pantalla central el consumo instantáneo y le echo un ojo con idea de conseguir un consumo bajo. Estoy en 8,7 litros / 100 km, un record para mi. Pero esa cifra es de ordenador, en real creo que superará los 9 litros / 100 km. Creo que el ordenador se equivoca bastante cuando tiene que medir el consumo en ciudad. En primera y segunda consume mucho, hasta tercera no se ven consumos por debajo de 10 litros / 100 km. Cada vez que paras en un semáforo, paso de cebra o rotonda, hay que volver a ponerlo en marcha y ahí te machaca las medias.

En autovía a 120km/h consumo 7,3 litros / 100 km, dos adultos, dos niños, siete asientos, equipaje y control de velocidad.
Sólo bajo de 7 litros / 100km cuando voy por alguna comarcal a velocidades de 70-90 km/h. En mi caso, rara vez. Casi siempre voy por ciudad o por autovía a 120km/h.

Bueno creo que esos consumos son bastante normales. Un vehiculo de 1.500 kilos. Con 200 kilos asi mas o menos entre pasajeros y equipaje. Es un coche grande y pesado. Yo tenia un CITROEN C-5 110 CV diesel. 1.500 kilos, pero hay veces que el pico de consumo se iba mas alla de los 14 como apretaras mucho la 1ª y 2ª marcha. Y en autovia, a poco que pasabas de 90 6/7 litros de media y de ahi para arriba en funcion de la velocidad y el llano de carretera. Hay repechos casi imperceptibles para el ojo pero no para el consumo, que de ir totalmente llano a ir repechando con un desnivel casi inapreciable te varia 2 litros de consumo. No hay que obsersionarse. Yo en el Citroen para andar por ciudad le echaba 15 euros cada 10/15 dias (la verdad es que lo cojo a diario pero apenas hago 8 kilometros en todo el dia) y en el KIA SPORTAGE 1.6 mas o menos igual.
 
Gracias @GLADIATOR .
De veras que yo no estoy obsesionado con el consumo, entiendo que es normal y son las cifras que reportan otros usuarios en spritmonitor, este foro o consumos similares con otros modelos como el Sportage. Lo tomo más como un juego, a ver si consigo una cifra más baja.

Pero es verdad que es la primera pega que le pondría al coche-motor. A mi, la "falta de aceleración" no me importa tanto.
Sobre el consumo, cuando sopesaba su compra, le sumaba 2000€ en concepto de combustible para compararlo con otras alternativas.
Pero también reconozco que la sencillez del motor fue un punto positivo a su favor; más consumo y menos aceleración, pero también menor coste de mantenimiento y supuestamente menor posibilidad de averías.
 
Yo también soy de la opinión de kahoraho, motor atmosférico sencillito mucho menos gastos en mantenimiento, impuesto circulación, suavidad del motor (los primeros días pensaba que se me calaba en los semáforos, no se oye ni vibra nada)... y sobre todo que los motores diésel actuales no están hechos para ciudad, y yo por necesidad hago bastante
 
Gracias @GLADIATOR .
De veras que yo no estoy obsesionado con el consumo, entiendo que es normal y son las cifras que reportan otros usuarios en spritmonitor, este foro o consumos similares con otros modelos como el Sportage. Lo tomo más como un juego, a ver si consigo una cifra más baja.

Pero es verdad que es la primera pega que le pondría al coche-motor. A mi, la "falta de aceleración" no me importa tanto.
Sobre el consumo, cuando sopesaba su compra, le sumaba 2000€ en concepto de combustible para compararlo con otras alternativas.
Pero también reconozco que la sencillez del motor fue un punto positivo a su favor; más consumo y menos aceleración, pero también menor coste de mantenimiento y supuestamente menor posibilidad de averías.
Ok.
 
Ayer tuve que ir unos kilómetros (menos de 10) por la circunvalación de mi ciudad.
El consumo en el ordenador bajó desde 8,7 a 8,5.
Obviamente no es lo mismo ir a 70-80 km/h sin parar que ir por calles donde cada menos de 500 metros tienes que parar. A ambos recorridos se les puede llamar "ciudad", pero en uno consigues menos de 7 litros / 100 km y en otro superas los 8,5 / 100 km.

No se puede considerar ninguna cifra de consumos, precio del coche... como una verdad infalible. En cada caso influyen muchos factores que hacen que siempre cada experiencia sea diferente.
Pero está muy bien que hablemos de nuestras cifras para dar referencias tanto a usuarios como a posibles compradores.
 
En ciudad pura y dura, a mí también me ronda los 9 litros. Totalmente normal.
 
Volver
Arriba