Dos dudas de un posible propietario Xceed

Manzanito

Nuevo Forero
Vehículo/s
Xceed 1.5 microhibrido 140cv
Pues ya no soy posible,esta mañana me lo han dado y ya estoy con él,de momento feliz

Hola a ver si me sacais de dudas lo que tengais motor similar.
Soy un (posible) propietario de un "Nuevo XCeed 1.5 MHEV GT line 103kW (140CV) DCT de 2025".Me ha gustado mucho por dentro y aunque me gustan mas los manuales tengo que pasarme, por problemas de salud, si o si a los automaticos.

duda1:¿Suficiente potencia en adelantamientos ?
Me explico; soy de conduccion muy tranquila,el tipico Flanders ,pero aun asi siempre he tenido coches manuales turbodiesel con potencia de sobra solo para adelantar con seguridad,mi coche actual (turbodiesel 165cv) sale como un pepino si pisas bien.Y aqui viene la duda ,este coche automatico que tal adelanta?
Responde mas o menos rapido al pisoton para adelantar ?.Se que es otro tipo de coche y no espero que responda como mi viejo turbodiesel .Tambien he visto que el GT tiene levas en el volante y supongo que reduciendo saldra mas potencia. Pero espero vuestras respuestas por vuestra experiencia.

duda2:¿Cual es el año de fabricacion del "nuevo Xceed de 2025" ?
Aunque suene raro,existe alguna diferencia con los de 2024 o 2023? Lo digo porque el comercial me dijo que habia que pedirlo a fabrica (este seguro que de 2025) tardando de uno a tres meses o asi,pero a las dos horas me llamo para decirme que habia encontrado unidades en stock,le pregunte que si del de 2025 y me dijo que si.Desconfio que si son diferentes me quiera colar uno de 2024,si son iguales me da igual.
Sabeis algo de si el "nuevo xceed de 2025" se fabricó en 2024? A ver que me decis,gracias
 
Última edición:
Como propietario del mismo coche en su versión 160cv te puedo decir que no debes sufrir por la potencia para adelantamientos. Cierto es que han reducido la potencia de 160 a 140cv por el tema de las emisiones pero dado que será un cambio de software y el motor es el mismo puedes estar seguro que simplemente lo han suavizado un poco, estoy seguro que no hay mucha diferencia del 160 al 140, y te aseguro que el 160 es un cohete si le pisas. En adelantamientos por ejemplo, si te anticipas y pones el modo Sport, o te acostumbras a llevarlo siempre puesto en carreteras nacionales, va muy muy bien.

Mi recomendación es que lo pruebes, el DCT en modo Sport tira mucho y estira bastante las marchas hasta más de 4k rpm's antes de cambiar, hay que darle al gas con mucho tiento en marchas cortas, por ejemplo cuando entras en una rotonda, llegas reduciendo y das gas para entrar, como lo pilles que acaba de reducir a segunda y aceleres con poca suavidad, sale disparado. También en marchas largas, da igual que vayas, por ejemplo en 7a a 120km/h, les pisas un poco y te baja dos marchas y sale disparado. En serio, no es un coche deportivo pero tiene ese punto un poco explosivo.
 
Yo también tengo el 160CV pero en un Ceed Tourer y opino lo mismo que el compañero, aún que lo hayan suavizado un poco aun así tiene que tener buena patada y no te vas a quedar corto en adelantamientos y menos si llevas el modo Sport que cambia completamente el tacto del acelerador y va más alto de vueltas para que siempre que le pises responda con ganas.
Respecto a lo de las levas, todos los DCT las llevan no sólo los GT.

Y por la fecha de fabricación no te preocupes, no hay ningún cambio significativo desde 2023 excepto la bajada de potencia de 160CV a 140CV que fue sobre Marzo-Abril de 2024, pero a nivel de equipamiento y exterior es todo igual.
 
Ojo, a no ser que hayan cambiado el equipamiento, las levas en el volante en el XCeed solo las lleva el GT-Line, el mío (Tech) tiene la opción del cambio secuencial con la palanca de cambio, pero sin levas.

Respecto al año de fabricación no me preocuparía, no creo que hayan cambiado nada del 2023 al 2025 a no ser que hayan incluido o cambiado algo en el equipamiento en esta versión de 140cv respecto a los anteriores, pero es exactamente el mismo coche. Y no pueden darte un coche de 2023 porque se venden con la lista de fábrica así que no hay stock "viejo". El mío mismo me dijeron: hay 4 blancos en la lista de fabricación para salir de fábrica en unos días, y me reservé uno y efectivamente estaba saliendo de fábrica una semana después. Lo que tarda el transporte ya es otro tema.

Por cierto, a mi este video me terminó de convencer para la compra. La versión que prueba es el manual, y Calero comete un error diciendo que es un tricilíndrico cuando en realidad es 4 cilindros, por lo demás, creo que explica muy bien las sensaciones que da el coche en general.

 
Muchas gracias por las respuestas, me han iluminado respecto al cambio automatico y lo demas. El que he visto es el GT line y lleva levas en el volante pero aunque no las llevara daria igual pues se puede hacer lo mismo con la palanca de marchas. Por cierto lo del doble embrague o como se diga, DCT me parece un acierto. Cada vez me convence mas el coche. Ya os contaré.
El año de fabricacion sospechaba que viene a ser el mismo diseño sin ningun cambio por las fotos, ahora a ver mas concesionarios por el precio (contado 30k6 plazos 27k financiado, con descuentos) financiado al final se termina pagando 35k9, me parece un atraco los intereses del 9,5% o más, en fin.
Gracias a todos
 
Sí, ciertamente lo que han subido los precios en pocos años y los intereses de la financiación es un auténtico atraco. El DCT me parece una delicia, si conduces suave ni te enteras de los cambios de marcha, pero son rápidos y contundentes cuando le das un poco de chicha, a mi personalmente me gusta notar esos pequeños tirones cuando aceleras un poco fuerte. Ya contarás cuando lo tengas.
 
Ayer y hoy he visto mas coches,tambien de otras marcas, (mazda 11.2%:oops:) sale mas barato pedir prestamo a tu banco y pagarlo en efectivo.
No hay mucha diferencia de unos concesionarios a otros.En fin.
Ya me decidí,me pillo el dct cuando firme os contare como va la cosa
 
hace dos semanas compré el gtline DCT de 140cv.
Duda 1: con los tres modos puedes adelantar sin problema, el modo eco es más perezoso en el pedal el Sport al instante.
Duda 2: el mío es del 2024, no había en stock tenía que esperar 3 meses y ya sabéis lo de esperar, por conflicto o falta de materiales se puede demorar más. Bueno que los comerciales te venden la moto para vender.
 
Ayer lo he volví a probar esta vez por autopista,antes de firmar (el que tienen en el concesionario para pruebas,mismo motor ) jugando con los modos y/o levas como dice drjase consigo seguridad de empuje no tanta como mi turbodiesel 165cv pero casi igual,para mi suficiente.
Ya lo encargué gt line 140cv dct.
El de 160cv será la monda.Y lo dejaron de fabricar por custiones politicas absurdas,no me creo que fuera por "conciencia ecologica" no debe haber mucha diferencia de emisiones ademas,estoy convencido que a la larga el de 140cv habrá contaminado más porque para el mismo trabajo va mas revolucionado,no se,son ideas mias
 
Ayer lo he volví a probar esta vez por autopista,antes de firmar (el que tienen en el concesionario para pruebas,mismo motor ) jugando con los modos y/o levas como dice drjase consigo seguridad de empuje no tanta como mi turbodiesel 165cv pero casi igual,para mi suficiente.
Ya lo encargué gt line 140cv dct.
El de 160cv será la monda.Y lo dejaron de fabricar por custiones politicas absurdas,no me creo que fuera por "conciencia ecologica" no debe haber mucha diferencia de emisiones ademas,estoy convencido que a la larga el de 140cv habrá contaminado más porque para el mismo trabajo va mas revolucionado,no se,son ideas mias
Lo de la reducción de potencia es efectivamente por las emisiones, aunque hayan reducido unos pocos gr por coche en la homologación les reduce en conjunto el total de emisiones de todas las ventas anuales, en Europa están todas las marcas pagando multas millonarias porque se venden pocos eléctricos y se pasan de las limitaciones impuestas (sí... las cosas de Europa).

Tal como cuentas la experiencia supongo que le notas menos empuje porque realmente los 165cv de un TD con el par que tienen debe ser contundente, y a parte lo que hemos comentado del 140cv que estará descafeinado respecto al 160. Pero dale tiempo, cuando te hagas a él seguro que no lo echas de menos en ese aspecto, el DCT también tiene ese factor "videojuego", como yo lo llamo, que debes ajustar tu forma de conducir para forzarle a cambiar de marcha antes o después y sacarle chicha, tanto en aceleración como en reducciones.
 
Hola muy buenas, yo tengo un 160cv, pero he visto pruebas en banco de potencia y el nuevo de 140cv da unos 155cv, además en mediciones no hay tanta diferencia como cabría de esperar en 20cv, es un motor capado que casi ri de igual al anterior.
 
Hola muy buenas, yo tengo un 160cv, pero he visto pruebas en banco de potencia y el nuevo de 140cv da unos 155cv, además en mediciones no hay tanta diferencia como cabría de esperar en 20cv, es un motor capado que casi ri de igual al anterior.
Esa es la potencia normal del coche, al ser hibrido le hay que sumar los Cv del motor eléctrico que son 11,13kw ( 15Cv ), con el de 160 pasa lo mismo, se va a los 175 Cv, te viene bien claro en la documentación ya que ponen los Kv del motor de combustión y debajo los Kw del eléctrico, si haces la suma de ambos sacas los Kw totales.
 
Esa es la potencia normal del coche, al ser hibrido le hay que sumar los Cv del motor eléctrico que son 11,13kw ( 15Cv ), con el de 160 pasa lo mismo, se va a los 175 Cv, te viene bien claro en la documentación ya que ponen los Kv del motor de combustión y debajo los Kw del eléctrico, si haces la suma de ambos sacas los Kw totales.
Eso lo has visto en un banco de potencia? Es lógico que si sumas tienes todos los cv, pero no tengo claro que llegue a rendir la suma de los dos motores puesto que la gracia del híbrido (aunque sea ligero) es que los cv extraídos del motor eléctrico sirven para restarle carga al de gasolina. Vamos, en teoría, por eso pregunto si lo habéis visto en banco.
 
Eso lo has visto en un banco de potencia? Es lógico que si sumas tienes todos los cv, pero no tengo claro que llegue a rendir la suma de los dos motores puesto que la gracia del híbrido (aunque sea ligero) es que los cv extraídos del motor eléctrico sirven para restarle carga al de gasolina. Vamos, en teoría, por eso pregunto si lo habéis visto en banco.
Que va, de echo no hay banco de potencia para híbridos ligeros ya que depende mucho de la carga de la batería al hacer la prueba.
Respecto a lo de la suma de los cv si pones el coche en modo sport y haces una aceleración de 0 a 100 si se suman los 2 motores ya que le estás pidiendo al coche que use los 160cv más la ayuda de los 15cv del eléctrico, aún que como dije anteriormente todo depende de la carga que tenga la batería de 48v, si esta cargada te va a dar esos 15cv, si no lo está pues no te va a dar nada, es lo mismo que ocurre al ponerlo en un banco de potencia.
 
Que va, de echo no hay banco de potencia para híbridos ligeros ya que depende mucho de la carga de la batería al hacer la prueba.
Respecto a lo de la suma de los cv si pones el coche en modo sport y haces una aceleración de 0 a 100 si se suman los 2 motores ya que le estás pidiendo al coche que use los 160cv más la ayuda de los 15cv del eléctrico, aún que como dije anteriormente todo depende de la carga que tenga la batería de 48v, si esta cargada te va a dar esos 15cv, si no lo está pues no te va a dar nada, es lo mismo que ocurre al ponerlo en un banco de potencia.
Tengo dudas de que se sumen las potencias máximas en la aceleración porque se supone que el sistema intenta bajar emisiones, pero quizás sea así en modo Sport como dices.
 
Perdón me equivoqué, da más par el 140cv
https://www.***********/hyundai-i30/viewtopic.php?t=10061
 
No se suman las potencias, no lo hacen ni los híbridos de verdad, tengo también un corolla 184cv hibrido y serían bastantes más de 200cv sumando, y se notaría bastante si sumasen...
 
No se suman las potencias, no lo hacen ni los híbridos de verdad, tengo también un corolla 184cv hibrido y serían bastantes más de 200cv sumando, y se notaría bastante si sumasen.
Que en los híbridos puros no se suman es conocido y además son las cifras oficiales que dan, nunca funcionan los dos motores conjuntamente a plena potencia, porque el sistema híbrido siempre usa la combinación más eficiente. Por eso en los ligeros tengo la duda de si lo gestionan de la misma forma aunque el motor eléctrico sea de mucha menos potencia, pero si eso que publicas es cierto vaya pepino tenemos.
 
Es interesante el tema de la potencia real del coche.Yo personalmente no creo que el de 140cv tenga mas potencia y lo mismo con el de 160cv porque sería raro que el fabricante no lo anunciase (mas caballos mas ventas).Me parece que será lo contrario,tendrán menos de 140 o 160 respectivamente.
En cuanto a potencia posiblemente tambien sean menos de 103kw o 117,5kw.Aún así está muy bien
 
Volver
Arriba