Yo fui uno de los propietarios que tuvo un BMW con motor dièsel N47, el temido rompecadenas. Por suerte el mío no rompió.
Tines razon que las cadenas ya no son lo gruesas que las de antes. Recuerdo la cadena del Mercedes que tuve, era el doble de gruesa que la del BMW.
Pero aun así no creo que un motor actual con cadena tenga o deba tener un intervalo de sustitución de cadenas, ni nada por el estilo que los fabricantes hayan omitido poner en el libro de mantenimiento.
Sigo pensando que un motor con cadena no tiene ningún intervalo de cambio, como mucho una inspección visual de tensores y patines por si se aprecia holgura.
El que una cadena te de problemas o no, puede deberse a un fallo en la producción, como resultó el famoso N47 donde resultaron mayoritariamente afectados las unidades producidas en unos años concretos, o bien un mantenimiento deficiente, aceites no adecuados, intervalos de aceite excesivamente largos, algún fallo en el sistema de lubricación de las cadenas, pero no creo que haya que establecer un intervalo de sustitución como las correas.