Depósito KIA CEED 1.4 CVVT

Rubenjeje

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Ceed MK3 1.4 CVVT Tech
Hola!

Me surgen dudas de cuantos litros es el deposito, ya que leo en muchos sitios que son 50 litros. Os cuento el porqué de la duda, he dejado que al coche le saltara la reserva sobre los 50km para que se acabara, y cuando solo le quedaban 20km le hice un lleno, solo me cogieron 40 litros, a punto de salirme la gasolina por fuera. Esto lo hice 2 veces con el mismo resultado.

¿Será que la reserva da para mucho mas que los 20km que ponía que quedaban? Es que le quedaran aun 10 litros me parece demasiado.

Muchas gracias.
 
No se,yo lo he llenado 2 veces y la primera que fue cuando me lo dieron le metí casi 46 litros y no recuerdo para cuantos km ponía que tenía con lo que me lo dieron. El mío es el 1.0 de 120CV pero el depósito será el mismo.
 
Yo tampoco lo tengo claro.
Al llenarlo al salir del conce que venía más seco que la mojama juraría que le entraron 40 y poco litros, sin embargo el otro dia despues de hacerr un viaje largo y la aguja marcaba un pelín menos de 1/4 fui a llenarlo y entraron casi 50. No se si es que al salir del conce y tener las medias de consumo desvirtuadas totalmente tenía más de la que aparentaba. Es la única explicación que le veo.
Cuando vuelva a llenar un par de veces iré intentando averiguar de cuanto es el depósito.
 
Cuando llenais el depósito la gasolina produce gases y espuma. Los gases, que ya habeis pagado, vuelven al surtidor por el conducto de retorno que hay en la manguera. Se aconseja no apretar el gatillo de la manguera a fondo y echar la gasolina con el mínimo chorro para evitarlo. Cuando estais llenando y la manguera deja de echar, el depósito no está lleno por lo que os he dicho de la espuma. Lo que hay que hacer es sacar la manguera hasta que podais ver el nivel de combustible y seguir echando poco a poco hasta que parece que se va a salir pero tampoco esta lleno porque es espuma. Esperar unos segundos, la espuma se convierte en gasolina, como la espuma de la cerveza y repetir la operación. Cuando veais la gasolina líquida a nivel de tapón entonces está lleno. Cuidado con no derramar que va cara. Un saludo.
 
Cuando llenais el depósito la gasolina produce gases y espuma. Los gases, que ya habeis pagado, vuelven al surtidor por el conducto de retorno que hay en la manguera. Se aconseja no apretar el gatillo de la manguera a fondo y echar la gasolina con el mínimo chorro para evitarlo. Cuando estais llenando y la manguera deja de echar, el depósito no está lleno por lo que os he dicho de la espuma. Lo que hay que hacer es sacar la manguera hasta que podais ver el nivel de combustible y seguir echando poco a poco hasta que parece que se va a salir pero tampoco esta lleno porque es espuma. Esperar unos segundos, la espuma se convierte en gasolina, como la espuma de la cerveza y repetir la operación. Cuando veais la gasolina líquida a nivel de tapón entonces está lleno. Cuidado con no derramar que va cara. Un saludo.
Qué retorno ni retorno, el tubito que lleva la manguera solo llega al gatillo para que salte y no derrame, y la poca espuma que hace la gasolina se disuelve enseguida, la del gas-oil sí que le cuesta algo mas disolverse.
 
Qué retorno ni retorno, el tubito que lleva la manguera solo llega al gatillo para que salte y no derrame, y la poca espuma que hace la gasolina se disuelve enseguida, la del gas-oil sí que le cuesta algo mas disolverse.
Hablas como si fueras ingeniero cosa que dudo por lo que dices. Si miras por la boca de la manguera verás que hay 2 tubos. Uno por donde sale la gasolina y otro mas pequeño por donde retornan los gases al tanque.
 
Hablas como si fueras ingeniero cosa que dudo por lo que dices. Si miras por la boca de la manguera verás que hay 2 tubos. Uno por donde sale la gasolina y otro mas pequeño por donde retornan los gases al tanque.
Toma, y no esperes que te responda más porque no me voy a rebajar a tu nivel, que una cosa es la recuperación de gases activa, y otra el mecanismo de corte por llenado que tiene tropecientos años ...
¿Por qué sabe el dispensador de gasolina que hemos llenado el depósito? | PuntoAzul
¿Por qué se para el surtidor de gasolina cuando el depósito está lleno? - SaberCurioso
 
Pues entonces intento un día a poner manguera de lado e intentar forzar a que entre mas gasofa, a ver si llega a casi los 50 litros.
 
Pues entonces intento un día a poner manguera de lado e intentar forzar a que entre mas gasofa, a ver si llega a casi los 50 litros.
No fuerces porque te vas a cargar el filtro del canister por la simple tontería de meterle 3 o 4 litros más, el manual del coche ya te dice que no hay que llenarlo de más.
 
En el manual ha de poner cuántos litros caben. Cuando llega a reserva siempre va a tener uno 3-4 litros más aún, por lo que si es de 50 litros tendrían que entrar 45 litros al repostar.
 
En un viaje largo, antes de tener el Ceed, llené el Rio tal como indico antes. No se cuantos litros entraron pero me dió una autonomía de setecientos y pico Kms. Total que de Barcelona a Málaga solo reposté una vez cerca de destino.
 
En un viaje largo, antes de tener el Ceed, llené el Rio tal como indico antes. No se cuantos litros entraron pero me dió una autonomía de setecientos y pico Kms. Total que de Barcelona a Málaga solo reposté una vez cerca de destino.

El Rio tiene un depósito de 45 litros.
 
Hola!

Me surgen dudas de cuantos litros es el deposito, ya que leo en muchos sitios que son 50 litros. Os cuento el porqué de la duda, he dejado que al coche le saltara la reserva sobre los 50km para que se acabara, y cuando solo le quedaban 20km le hice un lleno, solo me cogieron 40 litros, a punto de salirme la gasolina por fuera. Esto lo hice 2 veces con el mismo resultado.

¿Será que la reserva da para mucho mas que los 20km que ponía que quedaban? Es que le quedaran aun 10 litros me parece demasiado.

Muchas gracias.

Mira, yo ya le he metido 5 depósitos. Sólo en uno "apuré", para hacer cálculos y conocer el coche nuevo. Decía que me quedaba para hacer 75 kms. En ese momento se acababa de encender la luz de reserva. Y yo le metí 44.22 litros de gasóleo. Por tanto, teóricamente quedaban dentro 5.78 litros. (Razonable, mis antiguo coche tenía 6 y ya os digo yo que después de toda una vida conociéndolo, sé que tenía 6 litros exactos de reserva = luz encendida)

Yo deduje que en realidad no tenía para hacer 75 kms sino para unos cuantos más pues el consumo que llevé en ese depósito fueron 5.35 litros/100. (reales, es decir, calculados por mí que no por el ordenador, que he detectado que sale como un 10% menos (ponía 4.9 en el marcador electrónico desde el último repostaje). Por tanto creo que efectivamente el depósito sí que tiene 50 litros de capacidad. Otro dato: La luz se encendió más o menos cuando la aguja estaba justo en medio entre el 0 y la rayita de 1/8. Es decir, que marcaría un hipotético 1/16 lo cual es otro dato, pues 50/16 = 3.125 litros, pero esto no es fiable, pues si os habéis dado cuenta, duran más las rayas de arriba, ( de 1 a 3/4 y de 3/4 a 1/2) que las de abajo ( 1/2 a 1/4).

No dejéis que se quede el coche sin combustible. En los antiguos no pasaba nada. Se purgaba (el mío tenía una bombeta de goma en uno de los conductos y al presionarla bombeaba el gasoil). Pero en los nuevos, todo es tecnología. Al inyector tiene que entrarle combustible y no aire. El ordenador no sabría gestionar aire y dejaría de funcionar adecuadamente. Sólo podríais arrancar debidamente si purgáis todo el sistema, lo cual os deja tirados porque hay que hacerlo en taller.
 
Al salir del conce lo llene y cogieron 53 litros.
Pregunté en el conce y me dijo el comercial que caben 60 litros, no se sí sera verdad
 
Al salir del conce lo llene y cogieron 53 litros.
Pregunté en el conce y me dijo el comercial que caben 60 litros, no se sí sera verdad

Mira el manual del coche, creo que está casi al final, te ha de poner las capacidad del depósito.
 
Insisto, es malo para un vehículo con la tecnología actual quedarse sin carburante. No apuréis que os podéis quedar tirados.

No creo que sea malo por eso de que en el fondo quedan las impurezas, porque el filtro está tanto si el depósito está lleno como vacío. Al motor no pasan las impurezas. El problema no va por ahí. Va por la posibilidad de quedarse seco. No arranca fácilmente.

Adicional y concretamente el manual del KIA CEED mk3 dice:

Página 8-145

Evite conducir con un nivel de
combustible excesivamente bajo. La
falta de combustible podría hacer que
el motor fallase, dañando el
convertidor catalítico.


Si no tiene en cuenta estas
precauciones, es probable que dañe el
convertidor catalítico o el vehículo.

Además, dichas acciones podrían anular
la garantía.

Acostumbraros a repostar antes de que salte la reserva, que "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe".
 
Volver
Arriba