Cubierta motor

CinZa

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA RIO
Buenas tardes foreros, abro hilo porque en el buscador no he encontrado nada al respecto.

Alguien le ha puesto cubierta al motor? El mío viene sin ella y creo que por mejora de insonorización y limpieza/mantenimiento en general, me parece buena idea poder taparlo como siempre ha estado un motor... A mi estas ideas modernas por abaratar costes no me terminan de convencer. :confused:

Si alguien se la ha puesto dónde la habéis conseguido?

Gracias a todos de antemano! :)
 
Buenas tardes foreros, abro hilo porque en el buscador no he encontrado nada al respecto.

Alguien le ha puesto cubierta al motor? El mío viene sin ella y creo que por mejora de insonorización y limpieza/mantenimiento en general, me parece buena idea poder taparlo como siempre ha estado un motor... A mi estas ideas modernas por abaratar costes no me terminan de convencer. :confused:

Si alguien se la ha puesto dónde la habéis conseguido?

Gracias a todos de antemano! :)

Las dos únicas ventajas que tiene poner un cubre motor son, por un lado estética, y por otro que mejore algo la insonorización (y no mucho). El resto son desventajas, el motor queda peor refrigerado y mancharse se va a manchar lo mismo solo que no te das cuenta (lo que realmente quita suciedad es el cubre Carter).

Saludos
 
Buenas tardes foreros, abro hilo porque en el buscador no he encontrado nada al respecto.

Alguien le ha puesto cubierta al motor? El mío viene sin ella y creo que por mejora de insonorización y limpieza/mantenimiento en general, me parece buena idea poder taparlo como siempre ha estado un motor... A mi estas ideas modernas por abaratar costes no me terminan de convencer. :confused:

Si alguien se la ha puesto dónde la habéis conseguido?

Gracias a todos de antemano! :)
Ojo, que si lo tapas, y se te quema, te lo comes con patatas ...

¡Este Volkswagen Golf GTI se ha quemado! ⚙️ • • #volkswagen #golf #g... | TikTok
 

Hombre, ahora de repente arden coches nuevos sin motivos aparentes, cosa que nunca me lo he explicado, no sé si por las baterías, las hibridaciones, llámale x, pero lo que también es cierto es que hasta ahora que ha empezado la moda de dejarlos al descubierto suponemos que por ahorrar costes y no pensando en refrigerar, todos los coches venían con tapa en motor y no por ello ardían... Lo que pasa ahora con los incendios es surrealista y el lavado de manos en ellos ni te cuento...

Gracias por responder! :)
 
Hombre, ahora de repente arden coches nuevos sin motivos aparentes, cosa que nunca me lo he explicado, no sé si por las baterías, las hibridaciones, llámale x, pero lo que también es cierto es que hasta ahora que ha empezado la moda de dejarlos al descubierto suponemos que por ahorrar costes y no pensando en refrigerar, todos los coches venían con tapa en motor y no por ello ardían... Lo que pasa ahora con los incendios es surrealista y el lavado de manos en ellos ni te cuento...

Gracias por responder! :)

Sin llegar al extremo de que te arda el coche, que eso son casos extremos y poco frecuentes, ponerle un cubre motor si que merma la refrigeración del motor y por tanto puede producir averías mecánicas por sobrecalientamiento.

No sólo se trata de ahorro de costes. Muchas veces las marcas deciden comercializar sus coches con o sin determinadas piezas dependiendo de la climatología donde va a circular el coche. Por ejemplo, en el centro y norte de Europa tiene todo el sentido el cubre motor porque protege al mismo de las bajas temperaturas, y permite que el motor se caliente antes. Sin embargo, en nuestro clima, no es tan adecuado.

Saludos.
 
Las dos únicas ventajas que tiene poner un cubre motor son, por un lado estética, y por otro que mejore algo la insonorización (y no mucho). El resto son desventajas, el motor queda peor refrigerado y mancharse se va a manchar lo mismo solo que no te das cuenta (lo que realmente quita suciedad es el cubre Carter).

Saludos

Tú crees que se mancha lo mismo algo que está superficial a algo que está aunque sea mínimamente protegido?? Imposible. :thumbsdown: Lo de refrigerado te lo compro. Y la relación cubre carter con limpieza superficial del motor tipo polvo, hojas, etc etc que es a lo que me refiero, no lo termino de ver, si de lo gordo, pero... Pero bueno, sí que es cierto que ensuciar se ensucian igual, pero no de la misma manera.

Bueno, pues sea como sea lo dejaré como está entonces...

Gracias por responder :)
 
Tú crees que se mancha lo mismo algo que está superficial a algo que está aunque sea mínimamente protegido?? Imposible. :thumbsdown: Lo de refrigerado te lo compro. Y la relación cubre carter con limpieza superficial del motor tipo polvo, hojas, etc etc que es a lo que me refiero, no lo termino de ver, si de lo gordo, pero... Pero bueno, sí que es cierto que ensuciar se ensucian igual, pero no de la misma manera.

Bueno, pues sea como sea lo dejaré como está entonces...

Gracias por responder :)
Yo lo que le he puesto al mio, es por donde cierra el capot, la tipica goma auto-adhesiva. Y se ensucia muchisimo menos.

Yo tampoco te recomiendo ponerle la tapa, no porque se te queme ni nada, sino porque las bobinas se van a pillar un calentón del 13 y a la larga no es bueno porque te durarán menos tiempo.
 
Hombre, ahora de repente arden coches nuevos sin motivos aparentes, cosa que nunca me lo he explicado, no sé si por las baterías, las hibridaciones, llámale x, pero lo que también es cierto es que hasta ahora que ha empezado la moda de dejarlos al descubierto suponemos que por ahorrar costes y no pensando en refrigerar, todos los coches venían con tapa en motor y no por ello ardían... Lo que pasa ahora con los incendios es surrealista y el lavado de manos en ellos ni te cuento...

Gracias por responder! :)
Los cubre motores se pusieron de moda simplemente para intentar disimular el sonido a tractor de los motores diésel, que eran casi la gran mayoría que se vendía por aquella época. De ahí nació la moda de la tapa de motor, de esa necesidad. Si tu vehículo es de gasolina y además es de 4 cilindros, es una tontería que lo lleve o lo deje de llevar.
 
Yo lo que le he puesto al mio, es por donde cierra el capot, la tipica goma auto-adhesiva. Y se ensucia muchisimo menos.

Yo tampoco te recomiendo ponerle la tapa, no porque se te queme ni nada, sino porque las bobinas se van a pillar un calentón del 13 y a la larga no es bueno porque te durarán menos tiempo.

Sí, a lo mejor me lo planteo, no había caído en la idea. Graciñas!

No se el tuyo, pero en mi 1.2DPI, el motor es lo que menos ruido hace, es bastante silencioso. En bajas velocidades ni se oye, y en altas velocidades el ruido infernal de las ruedas lo tapa totalmente.

Estoy de acuerdo contigo en que es muy silencioso, de hecho a veces me tienen preguntado si era híbrido porque en la calle parado a veces ni se sabe que está encendido entre tanto ruído, pero la intención era sobre todo por tema limpieza/mantenimiento, no tanto por el ruido

Los cubre motores se pusieron de moda simplemente para intentar disimular el sonido a tractor de los motores diésel, que eran casi la gran mayoría que se vendía por aquella época. De ahí nació la moda de la tapa de motor, de esa necesidad. Si tu vehículo es de gasolina y además es de 4 cilindros, es una tontería que lo lleve o lo deje de llevar.

Sí es gasolina y 4 cilindros... Como dije anteriormente la idea principal era por protegerlo de suciedad, pero bueno, ya veo que las opiniones generalizadas son dejarlo como está :)
 
Última edición por un moderador:
Sí es gasolina y 4 cilindros... Como dije anteriormente la idea principal era por protegerlo de suciedad, pero bueno, ya veo que las opiniones generalizadas son dejarlo como está :)
Jajajajaa, para eso está el capo ;)
 
Volver
Arriba