¿ Correa de distribución o cadena ?

Miquel Juliá

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Picanto EX
Ayer quise abrir otra consulta pero el foro no me dejaba hasta que hubieran pasado 24 h

Ahora mismo creo que ya casi puedo afirmar que mi coche lleva correa de distribución, he estado buscando por Internet y parece ser que los modelos de gasolina del año 2004 llevan correa y los diesel cadena aunque me gustaría confirmar este dato porque otra vez me encuentro con dos opiniones diferentes de dos talleres consultados

Parece ser que en 2007 si llevaban correa pero en el concesionario oficial me dicen que no y estas cosas me ponen los pelos de punta

Esto es lo que he encontrado además de descargarme el manual del coche que me ha resultado más fácil que buscar el original después de 19 años

 
No indicas el coche, sólo sabemos, de tu firma, que se trata de un Kia Picanto EX, y por este post se deduce que es de 2007 y gasolina, pero no indicas la motorización que tiene. Tienes que aportar el mayor número de datos posible para que la gente te pueda ayudar.

No obstante, te sugiero, si tienes el manual de mantenimiento del vehículo que consultes en plan de mantenimiento y veas si indica si hay que sustituir la correa de la distribución. Tienes que buscar algo parecido a esto (aclaro, esta captura es del manual de mi Kia Carnival, no de este modelo):

Captura.PNG
Si te pone que hay que reemplazarla cada x kilómetros o tiempo, es que lleva correa. Si te pone inspección de la cadena de distribución del motor o algo así, es que lleva cadena. No hay nada más fiable que comprobarlo uno mismo en el manual, porque aquí cada uno te contará su película pero puede que lo que te digan no aplique a tu modelo.
 
Lo miro y os cuento como acaba esta historia que a estas alturas ya me parece increíble porque estoy cogiendo mucha desconfianza hacia el concesionario oficial
 
casi.......
es tan sencillo como abrir el capo y mirar si en uno de los lados hay una tapa parecida a la foto .....lleva correa, no has dicho si el coche lo compraste nuevo allá por su día o es de segunda mano pero si es nuevo y lleva correa en algún momento te la habrían cambiado
0iodc8w3ok5zuhmg07i0h9ih05ndkt5y.jpg
 
Eso mismo me ha dicho otro mecánico hace un rato

Tenía que ir a casa de un familiar y en la misma calle hay un taller donde antes mi madre llevaba el coche, he cogido la ficha técnica del coche y le he preguntado lo mismo, se ha puesto en el PC y me ha dicho que SI lleva correa de distribución

Que desastre

Por cierto, nunca se ha tocado, en mis ingenuas creencias creía que había que cambiarla sobre los 150.000 Kms y yo por precaución iba a cambiarla ahora que apenas lleva pocos más de 100.000 Kms

En fin .............
 
Más leña, dos talleres oficiales me dicen que lleva cadena, pero sin abrir ni inspeccionar y es más en consulta telefónica me dicen que los modelos actuales también llevan cadena

El viernes saldremos de dudas
 
He revisado mi kia picanto 2016 1,2L, automático y me encuentro con un motor sellado sin tapas adicionales al costado, lo cual indica que es de cadena (anexo imagen), lo mismo me dijo el mecánico. Revisé el manual y aunque encuentro el cuadro del programa de mantenimiento, no figura nada sobre la correa o la cadena. En todo caso continúo con la misma duda sobre el kilometraje de cambio, porque me han dicho que aun los carros que tienen cadena deben ser objeto de cambio hacia los 200.000 o 250.000km.WhatsApp Image 2024-12-12 at 12.31.44.jpeg
 
He revisado mi kia picanto 2016 1,2L, automático y me encuentro con un motor sellado sin tapas adicionales al costado, lo cual indica que es de cadena (anexo imagen), lo mismo me dijo el mecánico. Revisé el manual y aunque encuentro el cuadro del programa de mantenimiento, no figura nada sobre la correa o la cadena. En todo caso continúo con la misma duda sobre el kilometraje de cambio, porque me han dicho que aun los carros que tienen cadena deben ser objeto de cambio hacia los 200.000 o 250.000km.Ver el archivo adjunto 43315
Las cadenas de distribución solo se cambian cuando empiezan a dar algún síntoma de que están ya en mal estado (la cadena está estirada, los patines de plástico desgastados o rotos, los tensores en mal estado...). Si el motor empieza a hacer ruidos raros, taca taca taca taca, especialmente en frío, es que la cadena está empezando a pedir cambio. Un motor bien cuidado y mantenido puede irse al desguace con la cadena de origen.

Los motores actuales tienen cadenas más frágiles que los de antes, pero eso tampoco significa que haya que cambiarla porque si. Afortunadamente la cadena, como he dicho antes, te va avisando antes de romper, las correas de distribución no avisan, por eso hay que cambiarlas de forma preventiva.

Saludos
 
un usuario medio suele realizar mas menos entre 10 y 12 mil kmts al año así que mas menos entre 10 y 15 años se habrán recorrido unos 150/180 mil kmts y puede que en ese tiempo ya se haya sustituido el coche......pero eso no quita que si, que haya que sustituirla en la web de kia sale que es a los 160 mil aunque esta en millas así que podría ser para otros paises no para Europa.....
 
He revisado mi kia picanto 2016 1,2L, automático y me encuentro con un motor sellado sin tapas adicionales al costado, lo cual indica que es de cadena (anexo imagen), lo mismo me dijo el mecánico. Revisé el manual y aunque encuentro el cuadro del programa de mantenimiento, no figura nada sobre la correa o la cadena. En todo caso continúo con la misma duda sobre el kilometraje de cambio, porque me han dicho que aun los carros que tienen cadena deben ser objeto de cambio hacia los 200.000 o 250.000km.Ver el archivo adjunto 43315
De esto puedo contarte algo. Como bien han dicho arriba las cadenas se estiran, entre eso y el desgaste de patines y dientes de las coronas llegan a sufrir los tensores automaticos que se gripan y ya no trabajan, llegando a escuchar un sonido peculiar que tu lo escuchas a unas 1.800 rpm pero no sabes de donde viene, un mecanico lo encontrara con facilidad. No hay expecificación del grupo Kia Hyundai de cuando hay que sustituirla, pues unas suenan mucho antes que otras, en mi caso empezo a sonar con 185.000 y se la cambie a los 200.000, pero conozco coches que con 300.000 nunca se la han cambiado. Tu coche lleva cadena como te enseño en la foto de abajo. La buena noticia es que la cadena en lo que se estropea es en los diesel, en los gasolina no tengo conocimento de ello, pues las presiones a las que trabaja un gasolina son muy inferiores a los diesel y eso hace que la cadena trabaje muchismo menos en un gasolina que en un diesel.
Como aporte y consejo, te diria que cada 2 cambios le metas al motor limpiador de motores interno antes del cambio de aceite, cuando lleves el coche al taller o si lo haces tu, le echas el producto siempre en caliente, y durante 15 minutos deja el motor arrancado para que haga su trabajo, asi todos los conductos de aceite se limpiaran quitando todos los residuos al carter
1735046462755.png
 
Volver
Arriba