Coronavirus COVID-19 y Garantía

Estado
No está abierto para más respuestas.
La garantia oficial de dos años no se va a ver perjudicada por retrasarse dos o tres meses en pasar la revision por el confinamiento. Es probable que cuando todo pase incluso salga algun decreto garantizandolo porque ahi el Gobierno sera quien mande.

Otra cosa es el plazo del tercer al septimo año. Ahi si es Kia quien decidira la politica a seguir, pero os imaginais la imagen de marca que se ganarian si la anulasen unilateralmete a todos los afectados durante estos dos o tres meses por no pasar la revision siendo ademas por causa mayor??
Sinceramente creo que veis fantasmas donde no hay
Si la averia es gorda ya se encargaran ellos de no cubrirlo pero alegando cualquier cosa inimaginable que se les pueda pasar por la cabeza, excepto el coronavirus. Exactamente igual que hacen ahora
 
¿Y no se puede comunicar con el concesionario (taller) o con Kia España, para preguntar concretamente qué pasa con las revisiones que no se están pudiendo hacer en su momento por estar el taller cerrado?

Otra pregunta distinta pero relacionada: en circunstancias normales ¿de verdad te pueden echar abajo la garantía de los 7 años por haber hecho la revisión, por ejemplo la de los dos años, en un taller oficial pero pasado el plazo, por ejemplo en un mes?
Es decir, llegas para hacer la revisión de los dos años pasado el plazo en un mes, le preguntas al jefe de taller, y te dice más o menos "si quiere le hacemos la revisión de los dos años, con todo lo que establece el libro de mantenimiento, y le cobramos la tarifa que cobramos aquí por esa revisión... pero sepa usted que la garantía a partir de los dos años ya la ha perdido..." ¿DE VERDAD ES ASÍ?
 
¿Y no se puede comunicar con el concesionario (taller) o con Kia España, para preguntar concretamente qué pasa con las revisiones que no se están pudiendo hacer en su momento por estar el taller cerrado?

Otra pregunta distinta pero relacionada: en circunstancias normales ¿de verdad te pueden echar abajo la garantía de los 7 años por haber hecho la revisión, por ejemplo la de los dos años, en un taller oficial pero pasado el plazo, por ejemplo en un mes?
Es decir, llegas para hacer la revisión de los dos años pasado el plazo en un mes, le preguntas al jefe de taller, y te dice más o menos "si quiere le hacemos la revisión de los dos años, con todo lo que establece el libro de mantenimiento, y le cobramos la tarifa que cobramos aquí por esa revisión... pero sepa usted que la garantía a partir de los dos años ya la ha perdido..." ¿DE VERDAD ES ASÍ?
Evidentemente el jefe de taller no te va a decir nada, incluso te dirá que no pasa nada y que la garantía sigue vigente, al final un jefe de taller es el comercial del taller, siempre te va ha decir lo que quieras escuchar para que te vayas contento (es lo primero que le enseña a un jefe de taller en los cursos de como tratar a los clientes, "al cliente siempre hay que darle la razón, luego ya se vera lo que se hace"). Pero veras cuando tengas que hacer uso de la garantía, veras como la central mira todo con lupa buscando el como no aplicarla y en este caso se lo pones huevo ya que tu eres el primero que no cumples con el contrato al no cumplir los plazos entre revisiones y por tanto ellos harán lo mismo y encima con razón.
Un saludo.
 
La garantia oficial de dos años no se va a ver perjudicada por retrasarse dos o tres meses en pasar la revision por el confinamiento. Es probable que cuando todo pase incluso salga algun decreto garantizandolo porque ahi el Gobierno sera quien mande.

Otra cosa es el plazo del tercer al septimo año. Ahi si es Kia quien decidira la politica a seguir, pero os imaginais la imagen de marca que se ganarian si la anulasen unilateralmete a todos los afectados durante estos dos o tres meses por no pasar la revision siendo ademas por causa mayor??
Sinceramente creo que veis fantasmas donde no hay
Si la averia es gorda ya se encargaran ellos de no cubrirlo pero alegando cualquier cosa inimaginable que se les pueda pasar por la cabeza, excepto el coronavirus. Exactamente igual que hacen ahora
Es que ni KIA ni ninguna otra marca va a sacar un comunicado en ese sentido. Y como digo, mientras las averías sean pequeñas no van a poner pegas. Pero cuando haya avería gorda, que será 1 caso de cada 100, buscarán las cosquillas por cualquier lado.

Igual lo peleas y lo ganas... o no.
 
Ya, pero no tiene que ver con el caso.
Además, tampoco sirve para cualquier persona. Es para garantizar la actividad de quienes tienen obligacion o autorización para circular, no para la generalidad de ciudadanos.

Como siempre, mejor que leer la noticia es acudir a la fuente. En este caso el BOE:
”..... Con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de las operaciones de transporte de mercancías y asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población, así como de los transportes permitidos en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor, así como los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación, pero sin apertura al público general....”
Buenas, lo que entiendo, según esto, es que las casa de recambios solo están abiertas a profesionales, por otro lado todo esto es tan sencillo como preguntar por escrito a KIA España sobre el supuesto. En su página hay un apartado de contacto, es lo que yo haría si estuviese en esa situación.
Salut!!!!
 
Buenas, lo que entiendo, según esto, es que las casa de recambios solo están abiertas a profesionales, por otro lado todo esto es tan sencillo como preguntar por escrito a KIA España sobre el supuesto. En su página hay un apartado de contacto, es lo que yo haría si estuviese en esa situación.
Salut!!!!
Y crees que te responderán? Se puede intentar, pero vamos...

La única manera de forzarles a responderte sería enviando un Burofax... y con todo y con eso...
 
Evidentemente el jefe de taller no te va a decir nada, incluso te dirá que no pasa nada y que la garantía sigue vigente, al final un jefe de taller es el comercial del taller, siempre te va ha decir lo que quieras escuchar para que te vayas contento (es lo primero que le enseña a un jefe de taller en los cursos de como tratar a los clientes, "al cliente siempre hay que darle la razón, luego ya se vera lo que se hace"). Pero veras cuando tengas que hacer uso de la garantía, veras como la central mira todo con lupa buscando el como no aplicarla y en este caso se lo pones huevo ya que tu eres el primero que no cumples con el contrato al no cumplir los plazos entre revisiones y por tanto ellos harán lo mismo y encima con razón.
Un saludo.
Si el jefe de taller, que es empleado de Kia, y no un empleado cualquiera, sino el responsable de las reparaciones (y también, entiendo, el mejor intérprete en el concesionario de la aplicación de la garantía) me dice que la garantía se mantiene, y llegado el caso la marca se niega a prestarla, eso nunca sería "con razón".

Me gustaría conocer la opinión de algún abogado que trabaje en estos temas sobre este supuesto.
 
Si el jefe de taller, que es empleado de Kia, y no un empleado cualquiera, sino el responsable de las reparaciones (y también, entiendo, el mejor intérprete en el concesionario de la aplicación de la garantía) me dice que la garantía se mantiene, y llegado el caso la marca se niega a prestarla, eso nunca sería "con razón".

Me gustaría conocer la opinión de algún abogado que trabaje en estos temas sobre este supuesto.
Mientras no te lo deje por escrito y firmado, de nada vale, ya te digo que en las mayoría de las veces eso no se hace y la gente se va contenta y confiada simplemente habiéndole dicho todo aquello que quiera escuchar en ese momento (esa es justamente unas de las labores del jefe de taller). Luego evidentemente hay otra gente mas lista, desconfiada, prevenida.....(llamase como quiera), que si cae en que las palabras se las lleva el viento y exige que todo lo dicho por el jefe de taller, se de por escrito y firmado por el concesionario (ahora habrá que ver si el taller cede a ello, que en muchas ocasiones ya eso no le gusta), si se hace eso, al menos hay alguna posibilidad sino ya te digo que donde dije digo, digo Diego.
 
Si el jefe de taller, que es empleado de Kia, y no un empleado cualquiera, sino el responsable de las reparaciones (y también, entiendo, el mejor intérprete en el concesionario de la aplicación de la garantía) me dice que la garantía se mantiene, y llegado el caso la marca se niega a prestarla, eso nunca sería "con razón".

Me gustaría conocer la opinión de algún abogado que trabaje en estos temas sobre este supuesto.

El jefe de taller no es un trabajador de Kia, si no un trabajador de "automóviles Pepito S.L.", que tiene una concesión de Kia para vender y reparar sus coches. Es una franquicia, no es un punto de Kia, si no que trabaja para Kia.

Así que, lo que te diga, a la hora de la verdad, es aire.

Un saludo.
 
El jefe de taller no es un trabajador de Kia, si no un trabajador de "automóviles Pepito S.L.", que tiene una concesión de Kia para vender y reparar sus coches. Es una franquicia, no es un punto de Kia, si no que trabaja para Kia.

Así que, lo que te diga, a la hora de la verdad, es aire.

Un saludo.
Si acaso está fórmula es todavía peor en ese sentido.

Un empleado de KIA sabrá que si le echan por no ser franco con sus clientes tendrá derecho a una indemnización por despido improcedente.

Si una franquicia no sigue las directrices de la marca le pueden quitar la concesión sin más y no ve un duro.

Por eso suelen ir siempre a tope con la marca.

Saludos
 
Alguien ha dejado de lado las teorías conspiranoicas y ha contactado mediante algún medio de los que salen en la pagina principal de kia Main ?

kia.jpg
 
yo el día que os puse el correo que me envió BMW

llévame al concesionario donde lo compre y directamente me dicen (una grabación) que están cerrados ni emergencias ni nada cerrados a cal y canto hasta que pase esto
 
Yo aprovechando el hilo he preguntado por el chat online, no me ha dejado nada "oficial" simplemente me han dicho "la casa tendrá en cuenta éste periodo excepcional". De todas formas, los que les toque hacerlo ahora, pediría algo escrito o al menos me apuntaría que éste año es el año del virus.

De todas formas queda claro, es mejor cumplir todos los plazos para curarse en salud. Cosas pequeñas no van a poner pegas y cosas grandes (como alguien también dijo) te buscarán las cosquillas con tal de joderte pero, contra menos motivos les des, mejor.
 
Si el jefe de taller, que es empleado de Kia, y no un empleado cualquiera, sino el responsable de las reparaciones (y también, entiendo, el mejor intérprete en el concesionario de la aplicación de la garantía) me dice que la garantía se mantiene, y llegado el caso la marca se niega a prestarla, eso nunca sería "con razón".

Me gustaría conocer la opinión de algún abogado que trabaje en estos temas sobre este supuesto.

El jefe del taller NO es empleado de KIA.

Es simplemente el empleado de tal o cual sociedad que tiene la franquicia de vender coches KIA mediante un concesionario o tienda al por menor de los miles que hay. Vamos, que la sociedad propietaria de la marca, en un mundo como el actual, no vende coches al por menor, sino que ha externalizado el servicio. También habrá externalizado el servicio de limpieza de sus instalaciones y el de seguridad. Posiblemente ha externalizado multitud de actividades que hacen funcionar la empresa.

Y tal como el profesional de seguridad de unos grandes almacenes no es empleado de/ ni representa a/ la Sociedad X que explota estos grandes almacenes donde presta dicho profesional sus servicios remunerados por la empresa que lo empleó y que contrató, ésta sí, con la Sociedad X ; ese jefe del taller del concesionario, ni el concesionario en sí, representan o comprometen a la marca para la que trabajan, más allá de la buena o mala imagen que proporcionan.
 
La garantia oficial de dos años no se va a ver perjudicada por retrasarse dos o tres meses en pasar la revision por el confinamiento. ....
Otra cosa es el plazo del tercer al septimo año. Ahi si es Kia quien decidira la politica a seguir, pero os imaginais la imagen de marca que se ganarian si la anulasen unilateralmete a todos los afectados durante estos dos o tres meses por no pasar la revision siendo ademas por causa mayor??


Respecto a lo 1ro: TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO DE LOS 2 AÑOS.

Y respecto a lo 2do: ES UNA MUY BUENA APRECIACIÓN POR TU PARTE, Asd913: Que las marcas no aleguen esta razón para excluir de garantía. Pero sería "de favor", y como dices Asd913, porque podría afectar a su imagen. Opino por tanto que quizás se decanten por lo que dices, pero no sé en qué porcentaje de tolerancia nos lo harían, y creo que inversamente proporcional al tiempo que pase desde la superación de esta crisis. Siete años son muy largos, y la memoria se pierde pronto. (El Ceed Campeador)
 
Última edición:
Alguien ha dejado de lado las teorías conspiranoicas y ha contactado mediante algún medio de los que salen en la pagina principal de kia Main ?

Ver el archivo adjunto 30088

Ójala esto sirviese, pero no viene al caso pues habla sólo de dos cosas:
Exposición comercial, vamos, que están diciendo que no nos van a vender ni atender presencialmente para cuestiones relativas al ámbito comercial.
Y taller sólo de urgencia, urgencia que en ningún caso podrá ser alegada porque tengamos que pasar una revisión (Esto no lo encontramos en el RD de declaración del E.A). La urgencia la ha marcado el Estado de Alarma: Servicios Oficiales para policías, bomberos......pero no para cualquiera de nosotros.

Por tanto, el anuncio es simplemente un informativo que quiere decirnos que no nos acerquemos por allí, que en caso de averías (de aquellos que tienen autorizado salir, por ejemplo por desplazamiento al trabajo.....) si tenemos averías que llamemos y se supone que nos darán una solución (por ejemplo nos cogerán el coche y a puerta cerrada, con suerte, lo reparan o ahora no).

No creo que nos den cita ni siquiera en caso de una avería NO urgente. (oiga por favor que me hace un ruidito la puerta, o que no me va el aire acondicionado, ..... Nos alegarán que eso no es urgente.

Y en el muy difícil, que no imposible, caso de que llamemos para pedir una revisión y que nos den cita ¿nos saltamos las restricciones de circular y si nos para la poli les decimos que vamos a hacer la revisión del coche?, sí, y después a la peluquería nos dirá el agente.

En cualquier caso, eso sí, a quien le cumpla los Km o el tiempo ahora intentad por todos los medios de tener prueba del intento de pasar la revisión, y como se ha dicho por ahí arriba, no sólo en el concesionario de vuestra zona sino de otros. (Aunque ya no fueseis a ir por distancia etc, será prueba adicional de vuestros intentos).
 
En principio para la revisión se toman 2 criterios: los km (15mil, 30mil o los que sean) o 1 año desde la última revisión.

Si hablamos de km, salvo excepciones, será más difícil hacerlos por el tema del confinamiento.

Si hablamos del año, es una fecha fija del calendario.
En el caso de que nos toque la revisión en el periodo de alarma, sería un término (día fijo para hacer algo, por ejemplo tengo cita con el dentista el día 5) y están suspendidos por el decreto, por lo tanto no vencen hasta que no se levante el estado de alarma.

Ahora bien, para evitar problemas, lo mejor es que se llame para pedir hora el día que toque o se pide por internet para tener constancia de la petición. Si te dan hora perfecto, vas y pasas la revisión, puedes pedir justificante al taller por una reparación, que no creo te pongan problemas (no es factura).
Si no te dan hora, tanto si te corresponde por km como por año: burofax con acuse de recibo solicitando día para la revisión haciendo constar exprésamente que es para mantener la garantía.
Si después pasa algo la empresa te denegará todo como siempre, pero una reclamación ante el Juzgado prosperará porque tú has hecho todo lo necesario para cumplir y ha sido el concesionario el que ha imposibilitado cumplir la condición para que opere la garantía.

Perdón por el rollo.
 
En principio para la revisión se toman 2 criterios: los km (15mil, 30mil o los que sean) o 1 año desde la última revisión.

Si hablamos de km, salvo excepciones, será más difícil hacerlos por el tema del confinamiento.

Si hablamos del año, es una fecha fija del calendario.
En el caso de que nos toque la revisión en el periodo de alarma, sería un término (día fijo para hacer algo, por ejemplo tengo cita con el dentista el día 5) y están suspendidos por el decreto, por lo tanto no vencen hasta que no se levante el estado de alarma.

Ahora bien, para evitar problemas, lo mejor es que se llame para pedir hora el día que toque o se pide por internet para tener constancia de la petición. Si te dan hora perfecto, vas y pasas la revisión, puedes pedir justificante al taller por una reparación, que no creo te pongan problemas (no es factura).
Si no te dan hora, tanto si te corresponde por km como por año: burofax con acuse de recibo solicitando día para la revisión haciendo constar exprésamente que es para mantener la garantía.
Si después pasa algo la empresa te denegará todo como siempre, pero una reclamación ante el Juzgado prosperará porque tú has hecho todo lo necesario para cumplir y ha sido el concesionario el que ha imposibilitado cumplir la condición para que opere la garantía.

Perdón por el rollo.
Cuidado no nos equivoquemos. Lo que se ha suspendido son los plazos de procedimientos judiciales y administrativos. No otras cosas. Ni plazos establecidos en relaciones particulares ni comerciales. Tampoco plazos do procedimientos penales con preso, etc
Vamos que o expresamente se legisla o no imaginemos cosas a nuestro favor pues lo no suspendido sigue como antes.
Ademas es imposible que España o la Unión Europea pueda legislar para obligar a la marcas con sede fuera de su ámbito.
 
Déjalo ya, no tiene sentido elucubrar sobre cosas sobre las que no tienes la más mínima información, no crees ansiedad innecesaria sobre todo a usuarios primerizos, si la marca vende en Europa es porque homologa y certifica en y para Europa y Kia hará lo que el resto de marcas acuerden entre sí o lo que les obliguen los gobiernos cuando llegue la hora y las cosas se vayan aclarando, Kia querrá seguir vendiendo coches igual que el resto de marcas y no van a ser tan tontos de cerrarse la puerta desmarcándose del resto.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba