Ceed Campeador
Forero Habitual
- Vehículo/s
- KIA CEED TECH mk3 Gasóleo 1.6 CRDi 136cv Automático 7DCT 2018
Buenas noches.
Con el desarrollo del RD de Estado de Alerta se están estableciendo o se van a establecer medidas que impiden hacer la revisión a los coches. No es la medida en sí sino la consecuencia de 2 medidas:
Ø 1/ prohibir circular a los vehículos si no es por unas causas muy específicas y ligadas a cuestiones de urgencia o interés general,
(Art 1.2 de la Orden del Ministerio del Interior, Orden INT/262/2020, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 463/2020 de declaración del E.A. –BOE de 21.03.20)
https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/21/pdfs/BOE-A-2020-3946.pdf
Ø 2/ así como la prohibición de que los talleres presten servicios distintos de los destinados a las actividades ligadas a esta emergencia nacional (FFCCSS, Bomberfos,.....)
Más cambios en el estado de alarma: los talleres pueden funcionar, pero sin abrir al público
Como consecuencia de ello, en estos días, semanas y/o meses irán cumpliendo los coches los kms y o años que según garantía no deben superar sin pasar la correspondiente revisión. Revisión que no se podrá pasar por estas causas.
Alguien podrá decir que se prorroga o suspende dicha obligación mientras estemos en Estado de Alarma. Pero ese alguien no puede ser ni tú ni yo. No puede ser una deseo o pretensión sino una declaración formal mediante el correspondiente instrumento legal publicado en BOE, cosa que hasta ahora no ha ocurrido. En coches de fabricación española o incluso si el instrumento normativo y marca de coche fuesen de la U.E. el problema se solventaría. Solventaría, digo, porque aún no se ha solventado pues nada se ha legislado al respecto y los vehículos irán cumpliendo los mencionados años o kms.
Mayor problema existe para coches de fabricación no nacional, como nuestros KIA, de fabricación en este caso coreana. Ninguna ley española o norma de la U.E. creo que va a poder exigir a un fabricante no español o extracomunitario para que preste garantía si no se ha cumplido la principal obligación contractual: pasar revisiones en los momentos estipulados.
Sé que en estos momentos los problemas principales son los de la salud. Las vidas en juego.
Pero esto pasará y los derechos de los consumidores van a verse muy perjudicados, los de miles y miles de consumidores, cuando los fabricantes no acepten la garantía por el hecho mencionado. No sé qué estará pensando el Gobierno al respecto, y además quizás cuando lo piense no pueda aplicar retroactividad a la medida, pues los fabricantes también tienen sus derechos. E insisto, el Gobierno de España sólo podría afectar a los fabricantes españoles. Nosotros compramos en España, pero la garantía no la da el concesionario, la da la Marca, y la nuestra está en Corea.
¿Qué pensáis?
Con el desarrollo del RD de Estado de Alerta se están estableciendo o se van a establecer medidas que impiden hacer la revisión a los coches. No es la medida en sí sino la consecuencia de 2 medidas:
Ø 1/ prohibir circular a los vehículos si no es por unas causas muy específicas y ligadas a cuestiones de urgencia o interés general,
(Art 1.2 de la Orden del Ministerio del Interior, Orden INT/262/2020, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 463/2020 de declaración del E.A. –BOE de 21.03.20)
https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/21/pdfs/BOE-A-2020-3946.pdf
Ø 2/ así como la prohibición de que los talleres presten servicios distintos de los destinados a las actividades ligadas a esta emergencia nacional (FFCCSS, Bomberfos,.....)
Más cambios en el estado de alarma: los talleres pueden funcionar, pero sin abrir al público
Como consecuencia de ello, en estos días, semanas y/o meses irán cumpliendo los coches los kms y o años que según garantía no deben superar sin pasar la correspondiente revisión. Revisión que no se podrá pasar por estas causas.
Alguien podrá decir que se prorroga o suspende dicha obligación mientras estemos en Estado de Alarma. Pero ese alguien no puede ser ni tú ni yo. No puede ser una deseo o pretensión sino una declaración formal mediante el correspondiente instrumento legal publicado en BOE, cosa que hasta ahora no ha ocurrido. En coches de fabricación española o incluso si el instrumento normativo y marca de coche fuesen de la U.E. el problema se solventaría. Solventaría, digo, porque aún no se ha solventado pues nada se ha legislado al respecto y los vehículos irán cumpliendo los mencionados años o kms.
Mayor problema existe para coches de fabricación no nacional, como nuestros KIA, de fabricación en este caso coreana. Ninguna ley española o norma de la U.E. creo que va a poder exigir a un fabricante no español o extracomunitario para que preste garantía si no se ha cumplido la principal obligación contractual: pasar revisiones en los momentos estipulados.
Sé que en estos momentos los problemas principales son los de la salud. Las vidas en juego.
Pero esto pasará y los derechos de los consumidores van a verse muy perjudicados, los de miles y miles de consumidores, cuando los fabricantes no acepten la garantía por el hecho mencionado. No sé qué estará pensando el Gobierno al respecto, y además quizás cuando lo piense no pueda aplicar retroactividad a la medida, pues los fabricantes también tienen sus derechos. E insisto, el Gobierno de España sólo podría afectar a los fabricantes españoles. Nosotros compramos en España, pero la garantía no la da el concesionario, la da la Marca, y la nuestra está en Corea.
¿Qué pensáis?