Control de frenada cuesta abajo

Carlos Arce

Nuevo Forero
Ubicación
Ciudad Real
Vehículo/s
Kia Sportage PHEV Tech (pack luxury)
Hola,
No tengo claro el uso del sistema de frenada cuesta abajo DBC.
Según el manual, solo puedes pulsar el botón DBC por debajo de 60 km/h, y el sistema empieza a actuar a 40 km/h.
Entonces, ¿en autovías y carreteras nacionales no se puede utilizar? ¿Solo sirve para carreteras estrechas a muy baja velocidad?.
Muchas gracias.
Un saludo.
 
En carretera nunca, sólo en algun camino o carretera de acceso a algun lugar y circulando solo, sin tráfico, nada más.
 
Aún así funciona medianamente bien en "algunas" condiciones, en el resto, mejor ir controlando con el freno de pie
 
No sé si será igual que en el del MK4, pero yo lo probé en un parking y no sé, no me convenció el sistema. No era una frenada constante, era como pequeños mini frenazos. Lo mismo no lo usé bien yo, pero no sé.
 
Yo lo he probado una vez en una calle de un pueblo de montaña que era muy empinada y me funcionó muy bien. AL principio hace algún "extraño" pero luego ya te baja muy constante y despacio sin necesidad de que te preocupes tú por el freno. No obstante esto NO creo que sea un control de velocidad, es un control de descenso. Me parece algo que le sobra al coche, no es un todoterreno que necesite este tipo de controles. Pero bueno, si viene... pues bien me parece
 
No sé si será igual que en el del MK4, pero yo lo probé en un parking y no sé, no me convenció el sistema. No era una frenada constante, era como pequeños mini frenazos. Lo mismo no lo usé bien yo, pero no sé.
Así es, en los MK4 funciona muy mal, es muy brusco y lo peor es que deja coger mucha velocidad, 15km/h es una exageración si lo que se pretende es hacer un descenso controlado por algún sitio peligroso. En esos casos es mucho mejor hacerlo como toda la vida.
 
Así es, en los MK4 funciona muy mal, es muy brusco y lo peor es que deja coger mucha velocidad, 15km/h es una exageración si lo que se pretende es hacer un descenso controlado por algún sitio peligroso. En esos casos es mucho mejor hacerlo como toda la vida.
Eso me pareció a mí también, si.
 
Yo sólo puedo decir que funciona como dice el manual. Sólo lo he usado una vez.
 
Yo lo probé una vez y me pareció un funcionamiento correcto. Además podías regular desde el volante la velocidad de descenso.
 
Lo he probado una vez, en una cuesta bastante gorda y 0 problemas. Funciona bien y controla el descenso
 
Mi primera experiencia en el uso del control de bajada, fue bastante positivo. Comprobé que funciona en 3ª velocidad (y creo que también en 2ª) y no en 4ª, esto tiene su lógica. El coche retenía solo su velocidad, algunas veces era necesario acelerar un poco en otras ocasiones debías tocar el freno para ayudar. Supongo que dependerá su rendimiento, de la intensidad de la pendiente de que se trate, o de si el coche va más o menos cargado, pero no lo puedo asegurar. Lo que me pregunto cuál es mecanismo para que el sistema funcione así durante la bajada.
 
Mi primera experiencia en el uso del control de bajada, fue bastante positivo. Comprobé que funciona en 3ª velocidad (y creo que también en 2ª) y no en 4ª, esto tiene su lógica. El coche retenía solo su velocidad, algunas veces era necesario acelerar un poco en otras ocasiones debías tocar el freno para ayudar. Supongo que dependerá su rendimiento, de la intensidad de la pendiente de que se trate, o de si el coche va más o menos cargado, pero no lo puedo asegurar. Lo que me pregunto cuál es mecanismo para que el sistema funcione así durante la bajada.
Control de bajada en 3? El sistema de control de descenso es para bajar a muy poco velocidad, en mi caso que no es regulable no deja superar 15 km/h, creo que te estás confundiendo de sistema
 
Cuando lo probé creo recordar que permitía mucha más velocidad que esos 15 km/h, y desde el volante podías regularla. A ver si me acuerdo y lo vuelvo a mirar.
 
Aunque hace algo de tiempo que se abrió, comento mi experiencia. El mío, que es del 2012, no lo uso, no vale para nada. Se estropeó una vez el interruptor que lleva en el pedal de embrague (si no recuerdo mal), así que lucecita roja en el salpicadero, se cambió y funcionó de nuevo, pero ha pasado un año, más o menos, y vuelta. Así que por ahora ahí está, en rojo el indicador de descenso, total, no uso para nada eso del descenso, ya que no vale para nada, en una cuesta pronunciada con tierra... si lo activas, baja muy rápido por sí solo, es mejor bajar controlándolo tú, ya que con esa función, creo que baja a 15 km/h, muy rápido para esas situaciones. Yo lo usé, por probar, 2 veces, en unas bajadas de parking, y no me valía, bajaba muy rápido y era mejor controlarlo yo en 1ª con freno motor y frenos. En mi caso, a lo mejor por ser del 2012, no tiene, o al menos no tengo idea, posibilidad de regular la velocidad, es tal cual viene de fábrica. Pero es para bajar en punto muerto, si no recuerdo mal, en bajadas pronunciadas.
 
Aunque hace algo de tiempo que se abrió, comento mi experiencia. El mío, que es del 2012, no lo uso, no vale para nada. Se estropeó una vez el interruptor que lleva en el pedal de embrague (si no recuerdo mal), así que lucecita roja en el salpicadero, se cambió y funcionó de nuevo, pero ha pasado un año, más o menos, y vuelta. Así que por ahora ahí está, en rojo el indicador de descenso, total, no uso para nada eso del descenso, ya que no vale para nada, en una cuesta pronunciada con tierra... si lo activas, baja muy rápido por sí solo, es mejor bajar controlándolo tú, ya que con esa función, creo que baja a 15 km/h, muy rápido para esas situaciones. Yo lo usé, por probar, 2 veces, en unas bajadas de parking, y no me valía, bajaba muy rápido y era mejor controlarlo yo en 1ª con freno motor y frenos. En mi caso, a lo mejor por ser del 2012, no tiene, o al menos no tengo idea, posibilidad de regular la velocidad, es tal cual viene de fábrica. Pero es para bajar en punto muerto, si no recuerdo mal, en bajadas pronunciadas.
El problema vendrá el día de la ITV. Tendrás que repararlo sí o sí.
 
La otra vez no recuerdo si la pasé con el chivato. Por ahora ahí está, en rojo, no lo uso para nada. Pero lo cierto es que me da rabia verlo en rojo :p
Aprovecho para preguntar. Se dice que el interruptor está en el embrague, si no recuerdo mal, pero que hay 2, uno arriba y otro abajo, eso he leído por ahí. No sé cuál es. ¿Alguien sabe cuál es? ¿Alguna foto o imagen que me ayude?

He buscado la pieza por internet, pero lo que encuentro aparece como " Interruptor de pedal de embrague o "Conmutador, accionamiento embrague (control veloc.)", pero claro, lo que se me enciende es solamente el indicador de descenso, nada de control de velocidad... que eso funciona, y claro, sin saber numeración de pieza ni nada, pues no sé si será ese o no.

Si alguien puede ayudarme, sería para cambiarlo yo, pues imagino que será fácil la cosa, digo yo. Gracias anticipadas.
 
El problema vendrá el día de la ITV. Tendrás que repararlo sí o sí.
Eso no es asi, no todas las luces hacen que no pases la ITV, solo son las mas importante que ya conocemos, freno, fallo motor, airbags, etc etc. Digamos solo aquellas que hace alusión a un sistema de seguridad obligatorio. El control de descenso no es un dispositivo obligatorio.
 
Si en Gandía pasas la ITV con un chivato rojo en pantalla, te invito a una paella.
Pues sera que en gandia tienen otras normativas, en cualquier sitio si no es un elemento de seguridad u obligatorio pasas sin problema, jajajaj, y es mas, sin saberlo imagino que por la importancia que tiene dicho sistema dudo que hasta ese chivato sea rojo.
 
Última edición:
Pues sera que en gandia tienen otras normativas, en cualquier sitio si no es un elemento de seguridad u obligatorio pasas sin problema, jajajaj, y es mas, sin saberlo imagino que por la importancia que tiene dicho sistema dudo que hasta ese chivato sea rojo.
Con el anterior coche no la pasé por un calentador de los cuatro fundido. Ya me dirás qué afecta eso a seguridad. Ni siquiera lo sabía yo, porque no había aviso alguno, pero salía el error en el ordenador.
 
Volver
Arriba