Consumo medio del Kia cee'd 1.4 CRDi WGT 90 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    52
Kilómetros motor: 55.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extraurbano
Consumo medio: 4,5 - 4,9 l/100 km
Velocidad media en carretera: 80-100 km/h
 
Aunque llevo poco con el, espero que bajen los consumos, pero me siento jodidamente decepcionado (con respecto a lo que me esperaba para un 1.4 90 Cv):

Kilómetros motor: 2000 km
Trayectos: 40% urbano / 60% Pista
Consumo medio: 6,5 - 7,2 l/100 km
Velocidad media en carretera: 90-120 km/h

A ver, que me vais a poner de loco, pero vengo de un coche muchísimo más grande que el ceed en todos los sentidos y que consumía lo mismo (según los datos que arrojaba el ordenador del otro y los que arroja el de este), pero bueno, siguen siendo para mi unos datos aceptables.
 
Yo tuve un Ceed durante un par de años con este motor y hacía consumos bastantes buenos. En viajes largos casi siempre conseguía bajar a 4,7 o 4,6. En ciudad hacia entre 5,5 y 6 litros. A velocidades legales siempre, o casi ;)Por supuesto al principio consumía bastante más. A partir de los 10mil creo que fue cuando empezó a bajar. Hacedle kilómetros que ya veréis cómo baja. Yo le hice unos 40mil en total :):)
 
Ahora con 72000 km sigue igual, excepto los días de cierzo (vuelvo a casa a las 3 de la tarde, cuando sopla más fuerte), que sube hasta 5,7.
 
Actualizo, porque me empieza a preocupar, el coche con 4 años y 145000 km. lleva un par de meses con un consumo entre 6,1 y 6,5 litros, con el mismo modo de conducción (95% carretera y autopista, 5% urbano, en carretera a 2000 rpm y en autopista a 2500 rpm) Le he tenido que cambiar un inyector y limpiar la carbonilla de la admisión, pero sigue consumiendo ¿podría ser problema de que la centralita se hubiera vuelto "loca"?
 
Actualizo, porque me empieza a preocupar, el coche con 4 años y 145000 km. lleva un par de meses con un consumo entre 6,1 y 6,5 litros, con el mismo modo de conducción (95% carretera y autopista, 5% urbano, en carretera a 2000 rpm y en autopista a 2500 rpm) Le he tenido que cambiar un inyector y limpiar la carbonilla de la admisión, pero sigue consumiendo ¿podría ser problema de que la centralita se hubiera vuelto "loca"?
Antes, cuanto te consumía?, Son consumos reales o los marcados por el ordenador de abordo?, Notas algo más raro en el motor?, Tironeos, humo, consumo de algún fluido....., Le cambiaste a el inyector simplemente porque te subió un poco el consumo?
 
Última edición:
Cambié el inyector porque se rompió, estaba en garantía. Cuando me lo dieron me dijeron que tenía muy sucia la admisión y el filtro de partículas y que no pasaría la ITV (que por cierto, la pasé el día inmediantamente anterior a que cascase el inyector). Le han hecho limpieza de EGR y admisión en el concesionario, yo pensaba que con eso volvería al consumo normal, pero no ha sido así.

Hasta hace unos 20.000 km. consumía 5,7 litros, y hoy está en 6,4, todo según datos del ordenador, pero es cierto que estoy haciendo unos 100 km menos por depósito. Antes rellenaba con 880 km (4 días) y ahora, por cuestiones de echar en la misma gasolinera por promociones y precio (combustible siempre Repsol e+10), tengo que llenar cada 3 días, porque no me da de sí, para un cuarto viaje de ida y vuelta.

El coche siempre ha sido perezosete, pero tampoco le exijo demasiado, lo uso exclusivamente para trabajar y siempre dentro de los límites legales.
 
Cambié el inyector porque se rompió, estaba en garantía. Cuando me lo dieron me dijeron que tenía muy sucia la admisión y el filtro de partículas y que no pasaría la ITV (que por cierto, la pasé el día inmediantamente anterior a que cascase el inyector). Le han hecho limpieza de EGR y admisión en el concesionario, yo pensaba que con eso volvería al consumo normal, pero no ha sido así.

Hasta hace unos 20.000 km. consumía 5,7 litros, y hoy está en 6,4, todo según datos del ordenador, pero es cierto que estoy haciendo unos 100 km menos por depósito. Antes rellenaba con 880 km (4 días) y ahora, por cuestiones de echar en la misma gasolinera por promociones y precio (combustible siempre Repsol e+10), tengo que llenar cada 3 días, porque no me da de sí, para un cuarto viaje de ida y vuelta.

El coche siempre ha sido perezosete, pero tampoco le exijo demasiado, lo uso exclusivamente para trabajar y siempre dentro de los límites legales.
La verdad que esa diferencia de consumo no es nada preocupante, estamos hablando de diferencias del orden de medio litro, esas diferencias pueden ser por mil motivos y no porque algo vaya mal (temperatura exterior, aire acondicionado, presión de los neumáticos, marcas de los mismo, tipo de aceite, desgaste el motor.....), Yo no le daría ninguna importancia, si te quedas más tranquilo hazle un seguimiento y comprueba el consumo real con el marcado por el ordenador de abordo, pero si hubiera algún problema preocupante de verdad, el motor tendría más síntomas.
Por otro lado,cosa curiosa es que haciendo siempre autovía tengas problemas de carbonilla y mucho más raro de filtro de partículas :thumbsdown:, aunque para fiarse, te dicen que vamos a limpiar porque no va a pasar la ITV y vas y la pasas sin problema poco antes. Aunque nunca viene mal que te lo hayan limpiado todo, no quita que todo ello me suena a una exageración ( si te cobraron un extra por la limpieza, me imagino cual es el motivo de la misma, llámame mal pensado :whistling:).
 
Voi a exponer el caso de los ceed que e tenido yo 3 en total en mi casa ,todos bajaron de consumo a partir de los 70m k pondre unas fotos de el de mi mujer de el último viaje que hicimos con el remolque de Amposta a el franco 846 km de autovias nacionales el puerto de el escudo i demas ,de subida con 500 k en el remolque hicimos un 5,5 l alos 100 siempre respetando las velocidades maximas con remolque que son 80 o 90,i la vuelta la completo con 4,9 l teniendo combustible para 200 km mas hipoteticos,al principio es normal el consumo alto ,en autovia llegaba a los 7 l iendo a 120 con clima ,pero connel tiempo te acostumbras i te haces a el i al final acaba dandote gratas satisfacciónes

Ese recorrido lo e echo sin remolque la subida a sido con 4.5 i la bajada 3,8 el mismo tipo de recorrido
 

Adjuntos

  • IMG_20190820_192601.jpg
    IMG_20190820_192601.jpg
    68 KB · Visitas: 25
  • IMG_20190820_192558.jpg
    IMG_20190820_192558.jpg
    80,5 KB · Visitas: 25
  • IMG_20190820_192546.jpg
    IMG_20190820_192546.jpg
    70,4 KB · Visitas: 25
  • IMG_20190820_192537.jpg
    IMG_20190820_192537.jpg
    86,2 KB · Visitas: 26
  • IMG-20190812-WA0005.jpeg
    IMG-20190812-WA0005.jpeg
    75,9 KB · Visitas: 25
  • IMG-20190812-WA0003.jpeg
    IMG-20190812-WA0003.jpeg
    72,6 KB · Visitas: 24
  • IMG-20190812-WA0003.jpeg
    IMG-20190812-WA0003.jpeg
    72,6 KB · Visitas: 24
  • Screenshot_20190820_194522_com.google.android.apps.maps.jpg
    Screenshot_20190820_194522_com.google.android.apps.maps.jpg
    50,8 KB · Visitas: 22
Última edición por un moderador:
Un detalle es que en la última revisión (ya en taller "de barrio" porque se ha acabado la garantía) me llamaron la atención porque tenía el nivel de aceite demasiado alto y he leído que eso puede estar relacionado con avería del filtro de partículas o de la egr, al pasar combustible al circuito del aceite.
 
El mio tiene 45.000 km, 110 km diarios todos en autovia, tanto mi casa como el trabajo estan al pie de la autovia. 4.9 litros, y con el tanque lleno me marca para hacer unos 950 km, aunque realmente no se cuantos hace porque yo echo gasoil cuando veo que me queda entre medio y un cuarto de tanque. Echo en repsol, el gasoil normal, y cada cierto tiempo (2-3 meses) le apuro un poco mas el tanque y lo lleno del bueno. Decir que la media es a 90km/h en 4° o 5°. La 6° apenas la uso
 
Un detalle es que en la última revisión (ya en taller "de barrio" porque se ha acabado la garantía) me llamaron la atención porque tenía el nivel de aceite demasiado alto y he leído que eso puede estar relacionado con avería del filtro de partículas o de la egr, al pasar combustible al circuito del aceite.

La subida de nivel se debe a la entrada de diésel en aceite del motor por repetidas regeneraciones del FAP.
La solución que yo aplico:
Saco excedente de aceite,me explico,si el nivel supera el litro,por poner una cantidad,saco 2 litros y meto 1 litro de aceite nuevo dejándolo a nivel correcto.
El cambio de aceite y filtro,al año o a los 12/15000 kilómetros como máximo.
Es un coñazo,lo sé,pero no hay otra...
 
Cuando estas en regeneración de fap si paras el coche I miras el nivel esta siempre por encima de el Maximo, es lo normal si después de acabar la regeneración lo paras dejas que enfrie vuelves a mirar el nivel el nivel estarà por debajo de el Maximo, yo fui al principio de tener el primero de mis ceeds por esto como 20 veces al conce hasta que me llamaron de bcn I me explicaron el motivo de la subida de aceite en el proceso de el fap
 
Cuando estas en regeneración de fap si paras el coche I miras el nivel esta siempre por encima de el Maximo, es lo normal si después de acabar la regeneración lo paras dejas que enfrie vuelves a mirar el nivel el nivel estarà por debajo de el Maximo, yo fui al principio de tener el primero de mis ceeds por esto como 20 veces al conce hasta que me llamaron de bcn I me explicaron el motivo de la subida de aceite en el proceso de el fap
Eso no es así, si el nivel de aceite sube por las regeneraciones, ya no baja (a no se que se consuma aceite). El gasoil que llega hasta el carter ya se queda ahi hasta que no cambies el aceite.
 
Hola, estoy en este grupo porque pensaba que mi coche funcionaba mal pero al ver la info de todos parece que es normal el alto consumo de este coche.
Dejo mis consumos
Km por día: 86km
Vm: Suelo ir entre 80 y 100, hace varias semanas que no supero los 110km/h
Terreno: 80% autovía 20% urbano.
Cambio de marcha a las 2mil RPM o 1.5RPM
Consumo de ordenador a bordo. 5.2l/100, aunque si es cierto que bajó de 5.4 a5.2
El coche tiene 50.000KM.

Hasta aquí mi info.
Un saludo.
 
Alto consumo 5 y pico??? Pero que queréis que consuma???
Yo no cambiaría a 1.500 revoluciones... Xq luego baja e irá ahogado. Si tienes algún problema con el FAP o la EGR te acordarás...

Un saludo.
 
Yo también pienso que es un poco alto. El LEON 2 de 2006 con 140 cv gasta menos.
Los cambios de marcha a 1.500 rpm creo que es más o menos como los hace el cambio automático (creo)
 
Yo también pienso que es un poco alto. El LEON 2 de 2006 con 140 cv gasta menos.
Los cambios de marcha a 1.500 rpm creo que es más o menos como los hace el cambio automático (creo)
Que es alto? , es un consumo totalmente normal. Un León de esos años gastará menos bajos condiciones muy concretas al igual que el ceed citado, bajos condiciones concretas podría gastar bastante menos. No se puede decir que un consumo de 5 litros es un consumo alto, para un vehículo como un ceed, aunque este sea diesel y solo tenga 90 CV.
 
ACTUALIZACIÓN DE CONSUMO.
El viernes (hoy es Lunes) le hice el mantenimiento de los 4 años lo que consiste en cambio de todos los filtros (polen, aceite, diesel, aire, no se si me olvido de otro) y cambio de todos los aditivos y aceites.
Además le he cambiado las dos cubiertas delanteras y le han hecho la revisión de 24 puntos.
Cuando salgo del taller estaba en 6.1 y supongo que eso era porque habrán tocado el ordenador... y hoy luego de hacer mas de 100km el consumo bajó a 4.3 (antes del mantenimiento 5.2)
No se si es normal que baje tanto el consumo.... me quedé LOCO!
 
Última edición:
Volver
Arriba