Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Antes, cuanto te consumía?, Son consumos reales o los marcados por el ordenador de abordo?, Notas algo más raro en el motor?, Tironeos, humo, consumo de algún fluido....., Le cambiaste a el inyector simplemente porque te subió un poco el consumo?Actualizo, porque me empieza a preocupar, el coche con 4 años y 145000 km. lleva un par de meses con un consumo entre 6,1 y 6,5 litros, con el mismo modo de conducción (95% carretera y autopista, 5% urbano, en carretera a 2000 rpm y en autopista a 2500 rpm) Le he tenido que cambiar un inyector y limpiar la carbonilla de la admisión, pero sigue consumiendo ¿podría ser problema de que la centralita se hubiera vuelto "loca"?
La verdad que esa diferencia de consumo no es nada preocupante, estamos hablando de diferencias del orden de medio litro, esas diferencias pueden ser por mil motivos y no porque algo vaya mal (temperatura exterior, aire acondicionado, presión de los neumáticos, marcas de los mismo, tipo de aceite, desgaste el motor.....), Yo no le daría ninguna importancia, si te quedas más tranquilo hazle un seguimiento y comprueba el consumo real con el marcado por el ordenador de abordo, pero si hubiera algún problema preocupante de verdad, el motor tendría más síntomas.Cambié el inyector porque se rompió, estaba en garantía. Cuando me lo dieron me dijeron que tenía muy sucia la admisión y el filtro de partículas y que no pasaría la ITV (que por cierto, la pasé el día inmediantamente anterior a que cascase el inyector). Le han hecho limpieza de EGR y admisión en el concesionario, yo pensaba que con eso volvería al consumo normal, pero no ha sido así.
Hasta hace unos 20.000 km. consumía 5,7 litros, y hoy está en 6,4, todo según datos del ordenador, pero es cierto que estoy haciendo unos 100 km menos por depósito. Antes rellenaba con 880 km (4 días) y ahora, por cuestiones de echar en la misma gasolinera por promociones y precio (combustible siempre Repsol e+10), tengo que llenar cada 3 días, porque no me da de sí, para un cuarto viaje de ida y vuelta.
El coche siempre ha sido perezosete, pero tampoco le exijo demasiado, lo uso exclusivamente para trabajar y siempre dentro de los límites legales.
Un detalle es que en la última revisión (ya en taller "de barrio" porque se ha acabado la garantía) me llamaron la atención porque tenía el nivel de aceite demasiado alto y he leído que eso puede estar relacionado con avería del filtro de partículas o de la egr, al pasar combustible al circuito del aceite.
Eso no es así, si el nivel de aceite sube por las regeneraciones, ya no baja (a no se que se consuma aceite). El gasoil que llega hasta el carter ya se queda ahi hasta que no cambies el aceite.Cuando estas en regeneración de fap si paras el coche I miras el nivel esta siempre por encima de el Maximo, es lo normal si después de acabar la regeneración lo paras dejas que enfrie vuelves a mirar el nivel el nivel estarà por debajo de el Maximo, yo fui al principio de tener el primero de mis ceeds por esto como 20 veces al conce hasta que me llamaron de bcn I me explicaron el motivo de la subida de aceite en el proceso de el fap
Que es alto? , es un consumo totalmente normal. Un León de esos años gastará menos bajos condiciones muy concretas al igual que el ceed citado, bajos condiciones concretas podría gastar bastante menos. No se puede decir que un consumo de 5 litros es un consumo alto, para un vehículo como un ceed, aunque este sea diesel y solo tenga 90 CV.Yo también pienso que es un poco alto. El LEON 2 de 2006 con 140 cv gasta menos.
Los cambios de marcha a 1.500 rpm creo que es más o menos como los hace el cambio automático (creo)