Explicación Básica DSG.
El eje del motor está conectado a dos embragues multidisco independientes y concéntricos. Cada embrague tiene mando hidráulico y está controlado electrónicamente. De cada embrague parte un árbol primario, también concéntricos (verde y rojo). En el dibujo, el rojo es el de las marchas impares (y la marcha atrás) y el verde es el de las marchas pares. Hay también dos árboles secundarios, uno para las cuatro marchas más cortas, otro para las dos más largas y la marcha atrás.
En el dibujo representa un cambio de primera a segunda. Inicialmente (sin colocar el cursor sobre el dibujo), la fuerza del motor (línea continua amarilla) se transmite a través uno de los embragues multidisco (el rojo), a uno de los árboles primarios (rojo) y, de ahí, al par de engranajes de primera velocidad (el piñón rojo más grande del árbol secundario).
Simultáneamente está preseleccionada la segunda velocidad. La línea amarilla discontinua indica que por ahí pasaría la fuerza del motor si el otro embrague (el verde) estuviera embragado: a través del árbol primario verde hacia los piñones de segunda.
Al colocar el cursor sobre el dibujo se puede ver que el embrague rojo se desembraga y el verde se embraga. La fuerza del motor (línea continua amarilla) pasa a través del árbol primario verde hacia el par de piñones de segunda (en el árbol secundario, el piñón verde).
Simultáneamente, el desplazable del eje secundario se ha movido desde la primera hacia la tercera. De esta manera, la tercera está preseleccionada. Con un nuevo cambio de embragues se conectaría la tercera.