Conducción "adaptada" al Kia Niro

Manhe

Forero Activo
Vehículo/s
Renault Mazda
Abro este hilo para recomendaciones en la conducción de nuestro híbrido. Lógicamente algunas cosas son obvias, pero no por ello se debe de dejar de señalar.

1.- Vehículo en optimas condiciones.
- Presión de los neumáticos en estado optimo (2.5 bares al inicio de la marcha)
- Temperatura del motor optima antes de comenzar a exigirle al coche.
- Utilización del climatizador a temperatura adecuada (o desconectar el AC) no enfriando o calentando el vehículo excesivamente.
- El Motor térmico tiene 105 CV y el Eléctrico 44 CV con batería de 1,56 kWh
2.- Circulación en ciudad
- Siempre que sea posible en modo ECO acelerando suavemente.
- Anticipar todo lo posible.
- Cuando circulamos a velocidad conveniente, forzar el modo EV soltando el acelerador si la carga de batería es superior a 1/2.
- Si la carga de batería es superior a 3/4 es posible ir en EV por calles con pronunciados ascensos siempre que no aceleremos a fondo.

3.- Circulación en carretera
- En carreteras interurbanas siempre que hay trafico intenso, rotondas, semáforos, etc. Circular en modo ECO
- Conducción moderada. No sobrepasar los 120 km. Para una conducción fluida colocar el cambio en S y pisar suavemente el acelerador de manera que el coche responde con nervio, pero sin que llegue a sobrepasar la zona verde. Reservando el pisar mas a fondo tan solo cuando sea necesario en adelantamientos o incorporaciones en vías rápidas y con trafico.
- En autopistas-autovías circular en 6 preferiblemente a Control de Crucero, ya que el CC tiende a reducir marchas para mantener las revoluciones. Mientras que si utilizamos en 6 cuando circulamos en ascensos no muy pronunciados el coche "tira" de motor eléctrico para mantener la velocidad ya que el par de este es elevado. Eso si, la batería desciende rápidamente en estas circunstancias. Si la pendiente es larga recomiendo reducir a 5. Por el contrario, cuando la carretera es en descenso, colocar el cambio en ECO, ya que el coche se funcionará en EV en cuanto "pueda".
- Tratar que el motor eléctrico no quede sin carga de batería. Cuando vaciamos la carga de la batería (llega a dos líneas) el coche tan solo trabaja con el motor térmico y notamos la falta de potencia que aporta el motor eléctrico. Debemos de tratar que la carga de batería llegue a 3/4 y es en ese momento cuando aún a una velocidad de 120 km/h podemos poner el cambio en modo ECO y en cuanto la orografía sea favorable el motor térmico se desacopla y trabaja en EV sin "desengancharse" hasta que la carga de batería desciende a 1/2. En ese momento el térmico se pone a funcionar a lo mas "mínimo". Tampoco debemos de forzar a que la carga de la batería sea completa, ya que a partir de 3/4 aumentan las perdidas de energía en la recarga de batería y estaríamos utilizando el motor térmico durante más tiempo innecesariamente. La carga completa de la batería tan solo deberíamos verla cuando descendemos de puertos de montaña.

CONSEJOS

- ¡Hay que tener cuidado con el CC y el modo Sport con tráfico. Si vas en el carril izquierdo y el Niro frena automáticamente porque hay otro vehículo delante, cuando el carril se despeja el CC baja demasiadas velocidades, llegando a engranar 3ª a 100 Km/h, lo que revoluciona demasiado el motor. El hecho de llevar la velocidad de respuesta del CC configurada en "lento" no parece servir de nada, al coche "se le va la pinza" igual! de MiguelG

PD. Iré añadiendo los consejos que vayáis aportando si os parece bien.
 
Última edición:
Gracias por tu aportación. Este coche es peculiar y cualquier consejo para sacarle el mejor rendimiento es bienvenido.
 
Incluir tal vez que el emotion la presion de las ruedas es de 3.5 bares. Muy buenas recomendaciones
Es cierto compañero. Mi Emotion vino con esa presión. Luego miré en la típica pegatina del lado del conductor y ponía 2.5 bar. Así la puse, espero no equivocarme
 
Es cierto compañero. Mi Emotion vino con esa presión. Luego miré en la típica pegatina del lado del conductor y ponía 2.5 bar. Así la puse, espero no equivocarme
Yo también vi la pegatina. Pero como salio asi de casa no toque nada. La semana que viene pasare por el taller y preguntaré
 
Yo también vi la pegatina. Pero como salio asi de casa no toque nada. La semana que viene pasare por el taller y preguntaré
A mi me vino con 3.0 bar , en la pegatina indica 2.5 así que la bajé a 2.6 por la duda.
Hace dos semanas tuve la revisión de niveles y me la pusieron en 2.5 y comenté con el jefe de taller qué presión me recomendaba, y me dijo que nunca más que la máxima homologada para el coche pues es con la que se ha "diseñado", y que mayor presión lo único que conseguiría sería deformar el neumático y provocar desgastes irregulares.
Lo que no entiendo, es por qué entonces lo saqué con 3.0 del conce...
 
A mi me vino con 3.0 bar , en la pegatina indica 2.5 así que la bajé a 2.6 por la duda.
Hace dos semanas tuve la revisión de niveles y me la pusieron en 2.5 y comenté con el jefe de taller qué presión me recomendaba, y me dijo que nunca más que la máxima homologada para el coche pues es con la que se ha "diseñado", y que mayor presión lo único que conseguiría sería deformar el neumático y provocar desgastes irregulares.
Lo que no entiendo, es por qué entonces lo saqué con 3.0 del conce...
Pues si tu no entiendes lo del 3.0 yo ahora mismo estoy flipando al llevar 3.5 jajaja.
 
- En autopistas-autovías circular en 6 preferiblemente a Control de Crucero, ya que el CC tiende a reducir marchas para mantener las revoluciones. Mientras que si utilizamos en 6 cuando circulamos en ascensos no muy pronunciados el coche "tira" de motor eléctrico para mantener la velocidad ya que el par de este es elevado. Eso si, la batería desciende rápidamente en estas circunstancias. Si la pendiente es larga recomiendo reducir a 5. Por el contrario, cuando la carretera es en descenso, colocar el cambio en ECO, ya que el coche se funcionará en EV en cuanto "pueda".

Hay que tener cuidado con el CC y el modo Sport con tráfico. Si vas en el carril izquierdo y el Niro frena automáticamente porque hay otro vehículo delante, cuando el carril se despeja el CC baja demasiadas velocidades, llegando a engranar 3ª a 100 Km/h, lo que revoluciona demasiado el motor. El hecho de llevar la velocidad de respuesta del CC configurada en "lento" no parece servir de nada, al coche "se le va la pinza" igual.
 
Hay que tener cuidado con el CC y el modo Sport con tráfico. Si vas en el carril izquierdo y el Niro frena automáticamente porque hay otro vehículo delante, cuando el carril se despeja el CC baja demasiadas velocidades, llegando a engranar 3ª a 100 Km/h, lo que revoluciona demasiado el motor. El hecho de llevar la velocidad de respuesta del CC configurada en "lento" no parece servir de nada, al coche "se le va la pinza" igual.
Hola! Eso q dices q configuras control crucero en "lento" como lo haces o cómo es???? Gracias
 
Hola! Eso q dices q configuras control crucero en "lento" como lo haces o cómo es???? Gracias
En Parking. Pulsas en el botón del volante en el lado derecho para cambiar opciones de la pantalla multifunción hasta llegar a la última opción.
 

Adjuntos

  • IMG_20170417_181623.jpg
    IMG_20170417_181623.jpg
    90,3 KB · Visitas: 208
Hay que tener cuidado con el CC y el modo Sport con tráfico. Si vas en el carril izquierdo y el Niro frena automáticamente porque hay otro vehículo delante, cuando el carril se despeja el CC baja demasiadas velocidades, llegando a engranar 3ª a 100 Km/h, lo que revoluciona demasiado el motor. El hecho de llevar la velocidad de respuesta del CC configurada en "lento" no parece servir de nada, al coche "se le va la pinza" igual.
Espero no meterme donde no me llaman ni equivocarme... pero no estamos confundiendo el control de crucero con el de velocidad adaptativa que viene en el pack (drive) o emotion (serie)?

Con el CC (control de crucero) el coche mantiene una velocidad constante pero no frena ni adapta la velocidad al coche de delante porque no lleva los sensores del driving assistance pack.

Saludos!
 
Espero no meterme donde no me llaman ni equivocarme... pero no estamos confundiendo el control de crucero con el de velocidad adaptativa que viene en el pack (drive) o emotion (serie)?
Con el CC (control de crucero) el coche mantiene una velocidad constante pero no frena ni adapta la velocidad al coche de delante porque no lleva los sensores del driving assistance pack.
Sí, bueno, es Control de Crucero Adaptativo, claro. Pero no deja de ser CC. Y sí, acabados Drive con Pack de Seguridad y Emotion.
 
Esta claro q el control de crucero ( nunca he cogido otro coche con CC) no es muy "fino" pero yo creo q es así q no se puede mejorar pq es un coche sin turbo y por eso para recuperar velocidad se revoluciona/acelerones cuando te encuentras un coche delante y mas un camión y te echas a la izquierda para adelantar y tarda hasta que se revoluciona/aceleron al canto es decir no lo hace suavemente pq le falta turbo o potencia creo yo, q opináis?? Es un coche híbrido con 2 motores y bueno es lo que hay...
El modo sport solo lo uso para adelantamientos y alguna subida solamente pq como frenes y tal se te baja 3 velocidad y pobre motor no se si en otros coches/marcas automáticos eso es así tb en modo sport...Ni idea
Eso de los 3 tipos de despacio-normal-rapido en "teoría" q es y para q sirve??? No lo había visto fíjate... Buenas noches

Espero no meterme donde no me llaman ni equivocarme... pero no estamos confundiendo el control de crucero con el de velocidad adaptativa que viene en el pack (drive) o emotion (serie)?
El mio es Drive con paciencia y si baja de velocidad/frena cuando no puedes echarte a carril izquierdo y adelantar y puedes regular distancia con vehículo q va delante q por cierto con camiones no se os pasa pero como q lo detecta antes y ya desde bastante lejos frena solo , aunque lo pongo/regulo para q la distancia sea lo más pegado al de delante para mi gusto frena demasiado pronto esta bastante lejos de vehículo de delante y como decía si es camión debe ser lo detecta antes y a veces q frenazos mete solito y estoy lejos...

Con el CC (control de crucero) el coche mantiene una velocidad constante pero no frena ni adapta la velocidad al coche de delante porque no lleva los sensores del driving assistance pack.

Saludos!
 
Una pregunta, en subidas sinuosas, con muchas curvas y lentas, usais el modo S o lo conduces en modo ECO? yo suelo ir mucho a la montaña, vivo en asturias y aquí algunas subidas son verdaderos caminos. Que tipo de conducción aconsejais?
 
Ese modo de respuesta "lento" que configuráis, sobre que rige? Sobre la marcha D ?
Entiendo que si pones la S,. Ese modo de respuesta queda ignorado.
En D "lento" que significa? Prioridad del eléctrico / eficiencia sobre térmico / potencia?
Por que es lo primero que tengo que mirar ala hora de valorar consumos.

Por cierto, muy buena e importante la puntualización del CC y el CCA (crucero adaptativo) por que si los efectos pueden ser que el coche frene o no frene mejor saberlo. Entiendo que un modelo equipado con el advanced security pack siempre habilita el CCA cuando se fija una velocidad de crucero no recuerdo que lleve dos botones.
 
Ese modo de respuesta "lento" que configuráis, sobre que rige? Sobre la marcha D ?
Entiendo que si pones la S,. Ese modo de respuesta queda ignorado.
En D "lento" que significa? Prioridad del eléctrico / eficiencia sobre térmico / potencia?
Por que es lo primero que tengo que mirar ala hora de valorar consumos.

Por cierto, muy buena e importante la puntualización del CC y el CCA (crucero adaptativo) por que si los efectos pueden ser que el coche frene o no frene mejor saberlo. Entiendo que un modelo equipado con el advanced security pack siempre habilita el CCA cuando se fija una velocidad de crucero no recuerdo que lleve dos botones.
Entiendo que es la velocidad con la que el coche trata de llegar a la velocidad estipulada. Si tú tienes el CCA a 120 y se te cruza un camión el coche frenará a la velocidad del camión, pongamos 90. Una vez el camión se aparta el coche acelera hasta alcanzar los 120 que tienes marcados en el CCA. El ajuste entiendo que es la manera en la que el coche intenta alcanzar dicha velocidad. En rápido es decirle al coche que acelere por ejemplo un 100% (pisar a fondo), medio un 80 y lento un 50% ( los valores me los estoy inventando).
 
Volver
Arriba