Como poner velocidad fija para no tener pie en acelerador

Chopleke

Nuevo Forero
Ubicación
Barcelona-Tabarnia
Vehículo/s
Kia Niro 2020
Hola a todos, tengo mi Kia Niro desde hace 4 meses y estoy muy satisfecho.Pero todavía no he acertado a cómo poner una velocidad fija ( p.e 120 k/h) y que cuando llegue a esta velocidad por autopista ( es lo qe hago bastante), pueda soltar el pie del acelerador y el vehículo vaya a 120km hasta que yo frene. Asimismo, si yo freno, cuando vuelva a los 120km se vuelve a quedar fija y podré quitar el pie del acelerado ?? En mi anterior Toyota era facílisimo y ahora no acierta como hacerlo... En fín ya veis pregunta de novato, pero a ver si alguien me puede ayudar !!, muchas gracias
 
pues es muy simple...le das a " cruise" pones la velocidad que quieras y a la palanquita y listo
 
pues es muy simple...le das a " cruise" pones la velocidad que quieras y a la palanquita y listo
El tema diría que es que si frena hay que volver a activar el cruise eso de voy acelerando y si llegar a 120 se queda ahí, no lo veo.
 
El tema diría que es que si frena hay que volver a activar el cruise eso de voy acelerando y si llegar a 120 se queda ahí, no lo veo.
Claro es que hay que diferenciar entre el control de crucero adaptativo y el control de velocidad,,,el primero mantiene la velocidad siempre y cuando no pises freno...el segundo te limita la velocidad aunque pises el acelerador para rebasarlo

Un saludo
 
Claro es que hay que diferenciar entre el control de crucero adaptativo y el control de velocidad,,,el primero mantiene la velocidad siempre y cuando no pises freno...el segundo te limita la velocidad aunque pises el acelerador para rebasarlo

Un saludo
Pero pone acelerar con el acelerador hasta 120 y luego ya puedes levantar el pie. Eso ninguno de los dos si no le das al botón del volante.
 
Claro es que hay que diferenciar entre el control de crucero adaptativo y el control de velocidad,,,el primero mantiene la velocidad siempre y cuando no pises freno...el segundo te limita la velocidad aunque pises el acelerador para rebasarlo

Un saludo
Creo que te has confundido, la diferencias que acabas de citar no es entre control de crucero adaptativo y el control de velocidad sino entre control de crucero y limitador de velocidad.
Pero pone acelerar con el acelerador hasta 120 y luego ya puedes levantar el pie. Eso ninguno de los dos si no le das al botón del volante.
Así es, no hay manera sin darle al botón del volante, ya sea para fijar la velocidad actual o para restablecer la anteriormente fijada.
 
Pero pone acelerar con el acelerador hasta 120 y luego ya puedes levantar el pie. Eso ninguno de los dos si no le das al botón del volante.
Exacto ninguno de los dos se activa si no lo haces desde el volante, en eso estoy de acuerdo

Un saludo
 
Creo que te has confundido, la diferencias que acabas de citar no es entre control de crucero adaptativo y el control de velocidad sino entre control de crucero y limitador de velocidad..

cierto cierto, he nombrado mal el sistema, lo correcto es denominarlo limitador de velocidad,,,,MIA CULPA :D
 
En cada respuesta me sorprendo más.
Para empezar, las comparaciones son odiosas, aquí estamos en KIA y no en Toyota.

En mi coche, activo el sistema y cuando llego a la velocidad que quiero, bajo la palanquita y listo.
A partir de ese momento, aumento o disminuyo la velocidad con la palanquita desde el propio volante. ¿Entendido?

Si piso el pedal de freno o libero la velocidad predeterminada anteriormente, le doy a la palanquita hacia arriba y vuelve a activarse a la velocidad programada anteriormente recuperando la velocidad de crucero que tenía la última vez y si hubiera dado a la palanquita hacia abajo, programo una nueva velocidad de marcha.

Respecto al limitador de velocidad, el pedal del acelerador tiene un primer tope que al ser rebasado con el pie, anulamos ese límite programado y al superarlo comenzará a pitar el sistema dando aviso acústico de nuestro exceso de velocidad.
Saludos.
 
En cada respuesta me sorprendo más.
Para empezar, las comparaciones son odiosas, aquí estamos en KIA y no en Toyota.

En mi coche, activo el sistema y cuando llego a la velocidad que quiero, bajo la palanquita y listo.
A partir de ese momento, aumento o disminuyo la velocidad con la palanquita desde el propio volante. ¿Entendido?

Si piso el pedal de freno o libero la velocidad predeterminada anteriormente, le doy a la palanquita hacia arriba y vuelve a activarse a la velocidad programada anteriormente recuperando la velocidad de crucero que tenía la última vez y si hubiera dado a la palanquita hacia abajo, programo una nueva velocidad de marcha.

Respecto al limitador de velocidad, el pedal del acelerador tiene un primer tope que al ser rebasado con el pie, anulamos ese límite programado y al superarlo comenzará a pitar el sistema dando aviso acústico de nuestro exceso de velocidad.
Saludos.
Wow!
 
En cada respuesta me sorprendo más.
Para empezar, las comparaciones son odiosas, aquí estamos en KIA y no en Toyota.

En mi coche, activo el sistema y cuando llego a la velocidad que quiero, bajo la palanquita y listo.
A partir de ese momento, aumento o disminuyo la velocidad con la palanquita desde el propio volante. ¿Entendido?

Si piso el pedal de freno o libero la velocidad predeterminada anteriormente, le doy a la palanquita hacia arriba y vuelve a activarse a la velocidad programada anteriormente recuperando la velocidad de crucero que tenía la última vez y si hubiera dado a la palanquita hacia abajo, programo una nueva velocidad de marcha.

Respecto al limitador de velocidad, el pedal del acelerador tiene un primer tope que al ser rebasado con el pie, anulamos ese límite programado y al superarlo comenzará a pitar el sistema dando aviso acústico de nuestro exceso de velocidad.
Saludos.

gracias a todos,seguiré investigando
 
No lo sacas porque te empeñas en hacerlo como en el anterior coche, igual me pasa a mi. Primero hay que darle siempre a modo sino el botón hacia abajo no hace nada.
Se da a modo hasta seleccionar control de velocidad que creo que es al primer toque, y acto seguido hay que darle hacia abajo. En ese instante se graba la velocidad que llevas por lo que no notas nada si sigues manteniendo la velocidad con el pie. Tras haberle dado hacia abajo, se activa como dije, ya puedes darle hacia arriba para aumentar la velocidad de crucero.

Si frenas, se desactiva pero si no pasa mucho tiempo le das hacia arriba y vuelve a la velocidad que tenía grabada, así que le notarás que acelera porque lo que habías hecho era frenar. Si le das hacia abajo se activa pero con la velocidad a la que has frenado lo que te lleva a pensar que no se activa.

Esto es infinitamente mas sencillo en mi C5 o cualquiera del grupo PSA
 
No lo sacas porque te empeñas en hacerlo como en el anterior coche, igual me pasa a mi. Primero hay que darle siempre a modo sino el botón hacia abajo no hace nada.
Se da a modo hasta seleccionar control de velocidad que creo que es al primer toque, y acto seguido hay que darle hacia abajo. En ese instante se graba la velocidad que llevas por lo que no notas nada si sigues manteniendo la velocidad con el pie. Tras haberle dado hacia abajo, se activa como dije, ya puedes darle hacia arriba para aumentar la velocidad de crucero.

Si frenas, se desactiva pero si no pasa mucho tiempo le das hacia arriba y vuelve a la velocidad que tenía grabada, así que le notarás que acelera porque lo que habías hecho era frenar. Si le das hacia abajo se activa pero con la velocidad a la que has frenado lo que te lleva a pensar que no se activa.

Esto es infinitamente mas sencillo en mi C5 o cualquiera del grupo PSA

Joder, en cualquiera del grupo PSA, y en cualquier coche que yo haya probado con control de crucero. Generalmente es darle a un botón o palanca y ya, no hay que hacer un master que si para arriba que si para abajo. Das a un botón y queda activado el control de crucero a la velocidad que vayas, luego con unos selectores + / - subes o bajas velocidad, y luego tiene un botón para desactivarlo, que también se puede solucionar pisando freno o embrague (si es manual claro). Quizá el hecho de ser híbrido complica la cosa, pero no se, no lo veo. En algunos vehículos obliga al menos a pisar el freno una vez con el motor encendido antes de que el control de crucero sea activable (medida de seguridad para comprobar que el captador de freno funciona y vas a poder desactivar el control de crucero en caso de frenada, imaginaos la gracia de que fueras a frenar y el coche sigue acelerando porque ha fallado ese captador).

U os explicáis muy mal, o el tío de KIA que diseñó el sistema se había fumado dos petas antes de diseñarlo.

Saludos.

PD: Lo reconozco, no me he visto los vídeos.
 
Joder, en cualquiera del grupo PSA, y en cualquier coche que yo haya probado con control de crucero. Generalmente es darle a un botón o palanca y ya, no hay que hacer un master que si para arriba que si para abajo. Das a un botón y queda activado el control de crucero a la velocidad que vayas, luego con unos selectores + / - subes o bajas velocidad, y luego tiene un botón para desactivarlo, que también se puede solucionar pisando freno o embrague (si es manual claro). Quizá el hecho de ser híbrido complica la cosa, pero no se, no lo veo. En algunos vehículos obliga al menos a pisar el freno una vez con el motor encendido antes de que el control de crucero sea activable (medida de seguridad para comprobar que el captador de freno funciona y vas a poder desactivar el control de crucero en caso de frenada, imaginaos la gracia de que fueras a frenar y el coche sigue acelerando porque ha fallado ese captador).

U os explicáis muy mal, o el tío de KIA que diseñó el sistema se había fumado dos petas antes de diseñarlo.

Saludos.

PD: Lo reconozco, no me he visto los vídeos.
Pues está hecho de forma que no se pueda activar accidentalmente, sino que haya que confirmar la acción, no veo tan complicado seleccionar el cruise o el limitador y darle a la palanca para abajo para confirmar, no hay que hacer ningún máster, sólo hay que leerse el manual o VER los vídeos ...
 
Pues está hecho de forma que no se pueda activar accidentalmente, sino que haya que confirmar la acción, no veo tan complicado seleccionar el cruise o el limitador y darle a la palanca para abajo para confirmar, no hay que hacer ningún máster, sólo hay que leerse el manual o VER los vídeos ...
Pues no estoy de acuerdo con tu forma de verlo, si tuviese un botón exclusivo como otros coches no habría que andar mirando el panel para ver si lo has supuesto en el modo para así darle a un botón para activarlo, yo eso lo veo infinitamente más peligroso que el supuesto riesgo de activación involuntaria.

Esto pasa por andar metiéndole a los mismos mandos distintas funciones, cosa que debería estar prohibida para no restar atención a la conducción. Prueba de esto es que en el Citroen o Seat que fue mi caso, con solo explicarlo el del concesionario en su día ya no hizo falta ni estudiar el manual pues intuitivo y seguro, es más me acuerdo perfectamente que el mecánico me dijo como activarlo y para desactivarlo simplemente con acariciar el pedal de freno se desactiva, más rápido eficaz y seguro.
 
Pues no estoy de acuerdo con tu forma de verlo, si tuviese un botón exclusivo como otros coches no habría que andar mirando el panel para ver si lo has supuesto en el modo para así darle a un botón para activarlo, yo eso lo veo infinitamente más peligroso que el supuesto riesgo de activación involuntaria.

Esto pasa por andar metiéndole a los mismos mandos distintas funciones, cosa que debería estar prohibida para no restar atención a la conducción. Prueba de esto es que en el Citroen o Seat que fue mi caso, con solo explicarlo el del concesionario en su día ya no hizo falta ni estudiar el manual pues intuitivo y seguro, es más me acuerdo perfectamente que el mecánico me dijo como activarlo y para desactivarlo simplemente con acariciar el pedal de freno se desactiva, más rápido eficaz y seguro.
Pues se desactivan igual que el de Kia, igual de rápido eficaz y seguro ...
 
Pues no estoy de acuerdo con tu forma de verlo, si tuviese un botón exclusivo como otros coches no habría que andar mirando el panel para ver si lo has supuesto en el modo para así darle a un botón para activarlo, yo eso lo veo infinitamente más peligroso que el supuesto riesgo de activación involuntaria.

Esto pasa por andar metiéndole a los mismos mandos distintas funciones, cosa que debería estar prohibida para no restar atención a la conducción. Prueba de esto es que en el Citroen o Seat que fue mi caso, con solo explicarlo el del concesionario en su día ya no hizo falta ni estudiar el manual pues intuitivo y seguro, es más me acuerdo perfectamente que el mecánico me dijo como activarlo y para desactivarlo simplemente con acariciar el pedal de freno se desactiva, más rápido eficaz y seguro.
El tema diría que es que si frena hay que volver a activar el cruise eso de voy acelerando y si llegar a 120 se queda ahí, no lo veo.


si frenas se desconecta y luego hay que volver a darle......yo no me lei el manual la vendedora me lo explico le pille el tranquillo y lo demas fue trastear...vamos como cuando se cambia uno el movil y el nuevo trae tropecientas cosas...a darle a los botones :)
 
Volver
Arriba