A ver, si te quedas mas tranquilo llevalo al taller, pero si no se te enciende la luz de avería en el cuadro probablemente al coche no le pase nada.
Los coches de hoy en dia incluso funcionando bien pueden estar repletos de fallos en la memoria de su centralita, los conocidos como fallos intermitentes. Simplemente una saturación de datos en el CAN BUS, la unidad de mando pierde un par de mensajes, y ya se queda registrado el fallo. Pero los fabricantes de coches ya piensan en estas cosas y para eso ponen una luz de averia en el cuadro, que se enciende solo con los errores (o con la combinación de ellos) que realmente hay que prestar atención, haciendo transparente para el usuario las situaciones que son perfectamente normales.
Probablemente si vas a un taller sin la MIL encendida directamente no harán nada. Dependiendo de lo honrado que sea el taller te cobrará o no por no hacerte nada en el coche. En el peor de los casos te tocará un caradura que te diráde cambiar algo caro que esté bien para hacer su particular agosto, o lo que es peor, igual pillas con un incompetente que le mete mano a cosas que estan bien y la avería te la genera él.
Yo insisto, si yo fuera tu no haria nada. Si el coche va bien y no se enciende luz alguna en el cuadro dejalo estar. El OBD2 no está pensado para que el usuario juegue todo el rato con el a ver si salen cosas, es un sistema de ayuda al diagnóstico en caso de avería.
Ah y una ultima cosa, no se trata de enchufar una maquina profesional y con eso ya está cazado el problema (si es que lo hay). Probablemente si enchufas una maquina profesional te salgan decenas de errores mas allá del que has visto tu, basicamente porque una maquina profesional se comunica con todas las unidades de mando de todos los sistemas que lleva el coche (ABS, climatización, dirección...) en lugar de solo leer los de la unidad de control de motor (que es la unica que lee un ELM327), asi que las probabilidades de que haya mas errores intermitentes almacenados crece exponencialmente. Lo que realmente vale es tener un buen taller con profesional cualificado y experimentado que tenga una buena (o varias) maquinas de diagnóstico, pero sobre todo que sepa interpretar el ecosistema de errores que le esta cantando la maquina y sepa con ello deducir que es lo que tiene que verificar, porque la maquina no le va a decir "tienes roto el filtro anti partículas ", le va a decir algo asi cómo "presion excesiva en sensor de presion de escape " y a partir de ahi el mecanico en funcion del conocimiento que tenga del vehiculo y su experiencia con ese modelo y los fallos habituales del mismo comenzará a revisar y diagnosticar (un buen mecanico no cambia ninguna pieza hasta estar seguro del diagnostico, el problema es que hay muchos malos mecanicos que cambian para ver si suena la faluta, total, paga el cliente...)