Circuito coge presion

Bufalovill

Nuevo Forero
Ubicación
Cabeza del buey (badajoz)
Vehículo/s
Kia carnival 2.9 crdi 144cv 2003
Hola
Pues eso le circuito me coge presion y me tira anticongelante x el bote de liquido
Fui a dos talleres y me diagnosticaron junta de culata
Pues ya esta cambiada la junta y todos los retenes,planificada y comprobada la culata y sigue exactamente igual
He limpiado el radiador y circuito con agua a presion y fluye bien
La bomba bien
Termostato bien
Ayuda x favor no se q hacer
Gracias de antemano
 
Hola a todos
Me sucede lo mismo que a este compañero y no sé que hacer una ayuda por favor gracias
 
Pues yo venia a decirte que culata... pero si dices que te la hicieron y que sigue igual...
 
Buenas tardes compañeros estoy en la misma situación cuando círculo a más de 75 o 80 km por hora se pasa presión de algún cilindro al circuito refrigeración y empuja el líquido refrigerante al bote de expansión y de ahí a la calle he empezado a desmontar el coche para cambiar la junta de la culata me da miedo lo que os escucho de que todo luego sigue igual
Necesito algún manual de taller para desmontar todo esto y volver a montarlo bien tenía pensado cambiar el kit de distribución
Gracias
 
Y si en varios talleres te han dicho culata....¿que esperas que te digamos?
 
Vengo ahora mismo del taller por otro coche con los mismos síntomas. Reparé culata hace año y medio (1200 lereles) y después de 20.000km otra vez lo mismo.

Para que esta reparación quede bien (que puede quedar bien) hay que hacerlo en condiciones, primero, abrir motor, mirar como de plana está la culata y el bloque motor, si tienen imperfecciones, deformaciones o grietas, en el caso de la más mínima duda rectificar la culata y volver a montarlo todo bien limpitido y conforme a las instrucciones de libro de taller del fabricante, con sus pares de apriete y demás.

Es un trabajo de chinos que a los talleres no les compensa hacer por el tiempo que lleva hacerlo en condiciones. Pero si se hace bien, ya te digo, el coche queda casi como si tuviera motor nuevo.

En mi caso lo he dejado en el taller para que lo evalúen (por si sonara la flauta y fuera otra cosa, que va a ser que no) y/o por si tuvieran algún tipo de gesto comercial conmigo porque que se vaya una culata en 20.000km y poco más de un año como que muy normal no es (creo que es de entender que si a cualquier cliente le dices que una reparación de 1200€ te va a durar sólo año y medio y 20.000km, ninguna persona en su juicio diría que adelante).

Mi padre reparó hace muchos años la culata de un Opel Astra con 137.000km (fue solo junta, pero se lo miraron bien) y se fue al desguace 70.000km después con el motor intacto. Eso sí, era un motor de gasolina y el cambio de la junta era muy fácil al ser un motor muy pequeñito (un 1.4 gasolina atmosférico). Motores grandes y con poco espacio en el vano motor complican mucho la reparación y suben los €€€€.

Mi opinión, tú verá el estado, pero basándome en mi experiencia... no repararía.

Saludos.
 
Una junta de culata bien reparada no debe dar problemas.
Junta de culata nueva, juntas de colectores, tornillos de culata nuevos, termostato nuevo, anticongelante, aceite y filtro aceite nuevos. Y la culata bien repasada y comprobada. Y el plano del bloque. Ah, y el kit de distribución con su bomba nuevecita.
Despues de que todo eso este montado, una buena limpieza del circuito de refrigeración y a tragar carretera sin fin.
Hay que tener en cuenta que si una junta de culata se ve, es por algún motivo, y casi siempre por exceso de temperatura.

Lo que está clara es que eso lleva muchas horas de mano de obra y no es barato.
Pero quedar, tiene que quedar bien.
 
Una junta de culata bien reparada no debe dar problemas.
Junta de culata nueva, juntas de colectores, tornillos de culata nuevos, termostato nuevo, anticongelante, aceite y filtro aceite nuevos. Y la culata bien repasada y comprobada. Y el plano del bloque. Ah, y el kit de distribución con su bomba nuevecita.
Despues de que todo eso este montado, una buena limpieza del circuito de refrigeración y a tragar carretera sin fin.
Hay que tener en cuenta que si una junta de culata se ve, es por algún motivo, y casi siempre por exceso de temperatura.

Lo que está clara es que eso lleva muchas horas de mano de obra y no es barato.
Pero quedar, tiene que quedar bien.

Pues eso es lo que me hicieron a mí salvo, eso sí, el rectificado de culata, y ese fue el fallo. Teóricamente comprobaron plano motor y culata, pero se ve que no lo hicieron muy bien porque sólo me ha durado 20.000km. Es el riesgo que corres, que si no lo hacen bien, la reparación no vale para nada y estás vendido.

En mi caso estoy barajando opciones, pero casi seguro que va a ser coche para el desguace porque ya tiene muchos años y kilómetros, y aunque de todo lo demás está muy bien, creo que no merece la pena volver a gastarse 1000€ o más en repararlo.

Saludos.
 
De dónde eres? Por si va Pal desguace y me interesa algún despiece. Jejeje. No, en serio, si la mandas al desguace avisa por si acaso.
 
Volver
Arriba