Ceed Tourer 2022 1.0 120cv vs 1.6 MHEV 100kW (136 CV) iMT

Ceed Tourer 2022 1.0 120cv vs 1.6 MHEV 100kW (136 CV) iMT

  • Gasolina 1.0 120cv

    Votos: 1 20,0%
  • Diesel mhev 1.6 136 cv

    Votos: 4 80,0%

  • Votantes totales
    5
  • Encuesta cerrada .

GuillermoGG

Nuevo Forero
Vehículo/s
Ceed Tourer 2022 1.6 MHEV 100kW (136 CV) iMT
Hola foreros.
Esa es mi duda vengo de un diesel con más o menos el mismo peso,1.7cc 130cv medias de 4,5/5L a los 100.
Suelo hacer 20.000km al año.
La mayoría de km son para ir al trabajo 50km ida y vuelta, pero sin tráfico y por carretera a como mucho 100km/h
También hago 4 o 5 viajes al pueblo 1000km ida y vuelta por autovía con mi mujer y mi hijo pequeño con el correspondiente peso extra que esto conlleva,quién tenga hijos pequeños me entenderá ( carrito,trona maletas,bolsas etc )y respetando los límites legales, incluso círculo por debajo de de ellos pocas veces los superó
Lo que me tiene preocupado del 1.0 es si se quedará corto de potencia ese motor( aparte del precio de la gasolina) tricilindrico si los consumos se podrían disparar al písarle un poco más y si el motor/coche iría muy forzado,
Con el diésel supongo que el coche iría más suelto al tener 4 cilindros el carburante vale menos y los consumos son menores,dudo que tuviera algún tipo de problema en los viajes con el diésel.
Entiendo que mantener un diesel pueda salir un poco más caro,por ejemplo el diésel lleva correa sin bañar en aceite y se cambia a los 100.000km en los gaslina lleva cadena y el mantenimiento será menor.
Me presupuestan al contado en el motor 1.0 120cv acabado tech con pintura metaliza y los tres mantenimientos incluidos 22.500€.
Y en el diésel 1.6 MHEV 100kW (136 CV) iMT con etiqueta eco acabado tech 25.000€ al contado con los tres primeros mantenimientos incluidos en el precio.
Esos 2100€ de difercia (por qué le resto unos 400€ de los tres mantenimientos ) en principio con poco más de 100.000 km están amortizados creo yo.
En resumidas que motor creéis que es mejor? Cuál va mas suelto ? Con cual tendrás mejores sensaciones ?
Que el diésel sonará un poco más se sobre entiende pero en la balanza de todo lo descrito que me recomendáis.
Gracias de antemano y espero vuestras opiniones
 
Última edición:
Yo tengo el 1.6 crdi 136 y encantado. Hago 82km día y consumo de 5,1. Pero eso ya depende de la pendiente y el pedal que metas. Yo entre 3 y 4 cilindros tiraria para los 4. Consumo del 1.0 será 6 tirando a 7.

Saludos
 
Lo primero gracias por responder.
Es que a la larga quitando el miedo por la potencia del 1.0 la gasolina es más cara y consume más.. yo no le piso y creo que tengo una conducción eficiente .
Ese litro y medio o dos de diferencia con el paso de los años es que es mucho de diferencia y la amortización de diferencia de precio es cuestión de pocos años conseguirla.
Además en principio supongo que el tema cuestas para ir de Madrid a Almería en los viajes el 1.6 tendrá ese extra de potencia en comparación con el gasolina.y ya te digo que no voy vacío cuando voy de viaje.
Para ir al trabajo no tengo apenas desnivel el gasolina me cumpliría sin más pero el diésel me gastaría menos y supongo que me cumpliría mejor
El tema de tres cilindros en un Tourer me tira atrás , supongo que en vehículos más pequeños y de menor peso le pegará mas...
 
Lo primero gracias por responder.
Es que a la larga quitando el miedo por la potencia del 1.0 la gasolina es más cara y consume más.. yo no le piso y creo que tengo una conducción eficiente .
Ese litro y medio o dos de diferencia con el paso de los años es que es mucho de diferencia y la amortización de diferencia de precio es cuestión de pocos años conseguirla.
Además en principio supongo que el tema cuestas para ir de Madrid a Almería en los viajes el 1.6 tendrá ese extra de potencia en comparación con el gasolina.y ya te digo que no voy vacío cuando voy de viaje.
Para ir al trabajo no tengo apenas desnivel el gasolina me cumpliría sin más pero el diésel me gastaría menos y supongo que me cumpliría mejor
El tema de tres cilindros en un Tourer me tira atrás , supongo que en vehículos más pequeños y de menor peso le pegará mas...
Yo tengo el 1.6 crdi 136 y encantado. Hago 82km día y consumo de 5,1. Pero eso ya depende de la pendiente y el pedal que metas. Yo entre 3 y 4 cilindros tiraria para los 4. Consumo del 1.0 será 6 tirando a 7.

Saludos
 
Yo también tengo el 1.6 crdi y te puedo decir que va muy bien llevo un consumo de 5.4 y siempre tira bien cargado,descargado,subiendo o bajando y fino muy fino.
 
Yo también tengo el 1.6 crdi y te puedo decir que va muy bien llevo un consumo de 5.4 y siempre tira bien cargado,descargado,subiendo o bajando y fino muy fino.
Gracias por tu opinión compañero

Yo también tengo el 1.6 crdi y te puedo decir que va muy bien llevo un consumo de 5.4 y siempre tira bien cargado,descargado,subiendo o bajando y fino muy fino.
Gracias por tu opinión compañero
Otra cosa si no es mucha molestia.
Sabéis si el diésel pierde capacidad de maletero o se mantiene en más de 600 litros?
 
Última edición por un moderador:
Lo primero gracias por responder.
Es que a la larga quitando el miedo por la potencia del 1.0 la gasolina es más cara y consume más.. yo no le piso y creo que tengo una conducción eficiente .
Ese litro y medio o dos de diferencia con el paso de los años es que es mucho de diferencia y la amortización de diferencia de precio es cuestión de pocos años conseguirla.
Además en principio supongo que el tema cuestas para ir de Madrid a Almería en los viajes el 1.6 tendrá ese extra de potencia en comparación con el gasolina.y ya te digo que no voy vacío cuando voy de viaje.
Para ir al trabajo no tengo apenas desnivel el gasolina me cumpliría sin más pero el diésel me gastaría menos y supongo que me cumpliría mejor
El tema de tres cilindros en un Tourer me tira atrás , supongo que en vehículos más pequeños y de menor peso le pegará mas...
Tú mismo te estás contestando:)
Está claro que te convence más el 1.6 por lo que yo sí fuera tú lo elegirá, yo tengo el ceed tourer 1.0 Tgdi 120cv y para mi uso y KM es suficiente, en 2.000km qué tiene el consumo medio es de 6.7 l
El sonido al ralentí esta muy bien, lo que si tiene es un sonido característico al acelerar a partir de las 3000rpm pero para mi nada molesto,
Yo no le hago más de 15.000km al año, también se está comentando que quieren igualar el precio del gasoil con el de la gasolina.
Con el 1.6 vas a ir con más potencia y más par/motor, viendo tus comentarios no lo dudaría he iría a por el ;)
Un saludo
 
Tú mismo te estás contestando:)
Está claro que te convence más el 1.6 por lo que yo sí fuera tú lo elegirá, yo tengo el ceed tourer 1.0 Tgdi 120cv y para mi uso y KM es suficiente, en 2.000km qué tiene el consumo medio es de 6.7 l
El sonido al ralentí esta muy bien, lo que si tiene es un sonido característico al acelerar a partir de las 3000rpm pero para mi nada molesto,
Yo no le hago más de 15.000km al año, también se está comentando que quieren igualar el precio del gasoil con el de la gasolina.
Con el 1.6 vas a ir con más potencia y más par/motor, viendo tus comentarios no lo dudaría he iría a por el ;)
Un saludo
Gracias por tu comentario compañero
 
Yo tengo el de la firma. Me sorprenden los consumos que ponen los demás, yo voy a 120 km/h con el control de crucero casi siempre y en autovía es raro que supere los 5.8L/100km. Hago recorridos diarios de 200km por autovía con fuertes desniveles desde 720m a 1350m. Dudo que el diesel mejore esos consumos por la obcecación en bajar las emisiones de NOx de esos motores. Las prestaciones dudo mucho que mejoren con respecto la entrega de potencia en adelantamientos. Donde si encontrarás mucho mejor comportamiento es en ciudad por la caja IMT y el apoyo del sistema de 48v, pero poco mas. Yo con el kilometraje que haces me plantearía un PHEV, e incluso un eléctrico puro (si tienes donde cargarlos, claro), y alquilaría un vehículo para esos pocos viajes largos que haces.
 
Yo tengo el de la firma. Me sorprenden los consumos que ponen los demás, yo voy a 120 km/h con el control de crucero casi siempre y en autovía es raro que supere los 5.8L/100km. Hago recorridos diarios de 200km por autovía con fuertes desniveles desde 720m a 1350m. Dudo que el diesel mejore esos consumos por la obcecación en bajar las emisiones de NOx de esos motores. Las prestaciones dudo mucho que mejoren con respecto la entrega de potencia en adelantamientos. Donde si encontrarás mucho mejor comportamiento es en ciudad por la caja IMT y el apoyo del sistema de 48v, pero poco mas. Yo con el kilometraje que haces me plantearía un PHEV, e incluso un eléctrico puro (si tienes donde cargarlos, claro), y alquilaría un vehículo para esos pocos viajes largos que haces.
Gracias por responder
A cuál te refieres con el de la firma?
En cuanto a phev o eléctrico no entran dentro de mi presupuesto, bastante esfuerzo hago ya como para gastar más , además en mi residencia habitual no tengo para cargar un vehículo,es un piso.
 
Gracias por responder
A cuál te refieres con el de la firma?
En cuanto a phev o eléctrico no entran dentro de mi presupuesto, bastante esfuerzo hago ya como para gastar más , además en mi residencia habitual no tengo para cargar un vehículo,es un piso.
No se a cuanto te han dejado el MHEV diesel, pero el 1.6 PHEV gasolina sale en los comparadores de precios por casi lo mismo. Yo personalmente lo uso en autovía con lo que sin poder cargar el PHEV en destino, me iría por el MHEV diesel de cabeza. Si no tienes plaza de garaje, pues como que el PHEV no. Yo si pudiera cargar en destino, no me lo planteaba, 50km gratis y 50km a gasofa, saldría el consumo por unos 3.5L/100km con el PHEV, o hasta un electrico pequeño de sólo 200km de autonomía.
Al final de cada mensaje mio aparece una firma actualizada con los km que tiene el coche, es tal que asi:
Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Plata - Comprado nvo. 07/2009 - 347.496 km - Best Statistics (vacio): 6.1L/100 - 114 km/h - 210km (autovía).
 
Última edición:
Para el uso que has comentado motor diesel sin duda, que además es etiqueta ECO!! pero ¿de dónde sacas la info de que el diesel se cambia la correa a los 100.000 y es corre seca??... Yo tengo ese modelo y es de correa húmeda, se cambia a los 240.000 según el libro oficial. Y no creas que de sonido va a ir peor que el 3 cilindros gasolina, el mío de sonido va muy suave comparado con otros diesel actuales de otras marcas, al ralentí apenas vibra ni se escucha, eso impresiona, sólo en el rango de 2.500 rpm. "suena a diesel", el resto me parece super suave y silencioso. A mí el sonido incluso me gusta más que algunos 3 cilindros gasolina que suenan a coche de juguete, un diesel 4 cilindros no tiene comparación con un 3 cilindros, más fuerza, menos consumo, más durabilidad... más precio sí, pero se amortiza con el precio del gasoil y el bajo consumo... ese gasolina de 3 cilindros en cuanto le metas peso verás como se dispara el consumo...
 
Para el uso que has comentado motor diesel sin duda, que además es etiqueta ECO!! pero ¿de dónde sacas la info de que el diesel se cambia la correa a los 100.000 y es corre seca??... Yo tengo ese modelo y es de correa húmeda, se cambia a los 240.000 según el libro oficial. Y no creas que de sonido va a ir peor que el 3 cilindros gasolina, el mío de sonido va muy suave comparado con otros diesel actuales de otras marcas, al ralentí apenas vibra ni se escucha, eso impresiona, sólo en el rango de 2.500 rpm. "suena a diesel", el resto me parece super suave y silencioso. A mí el sonido incluso me gusta más que algunos 3 cilindros gasolina que suenan a coche de juguete, un diesel 4 cilindros no tiene comparación con un 3 cilindros, más fuerza, menos consumo, más durabilidad... más precio sí, pero se amortiza con el precio del gasoil y el bajo consumo... ese gasolina de 3 cilindros en cuanto le metas peso verás como se dispara el consumo...
Gracias por responder compañero.. lo compré el sábado pasado y me lo dan en junio .. ya está echo , sigo pensando que es una compra racional.. equilibrado en todo

Respecto a lo de la correa me lo dijo el comercial pero yo también tenía mis dudas suponía que era húmeda y no se cambiaba los 100.000 por supuesto

Para el uso que has comentado motor diesel sin duda, que además es etiqueta ECO!! pero ¿de dónde sacas la info de que el diesel se cambia la correa a los 100.000 y es corre seca??... Yo tengo ese modelo y es de correa húmeda, se cambia a los 240.000 según el libro oficial. Y no creas que de sonido va a ir peor que el 3 cilindros gasolina, el mío de sonido va muy suave comparado con otros diesel actuales de otras marcas, al ralentí apenas vibra ni se escucha, eso impresiona, sólo en el rango de 2.500 rpm. "suena a diesel", el resto me parece super suave y silencioso. A mí el sonido incluso me gusta más que algunos 3 cilindros gasolina que suenan a coche de juguete, un diesel 4 cilindros no tiene comparación con un 3 cilindros, más fuerza, menos consumo, más durabilidad... más precio sí, pero se amortiza con el precio del gasoil y el bajo consumo... ese gasolina de 3 cilindros en cuanto le metas peso verás como se dispara el consumo...
Respecto a lo de la correa me lo dijo el comercial pero yo también tenía mis dudas suponía que era húmeda y no se cambiaba los 100.000 por supuesto
 
Última edición por un moderador:
Confirmo lo de la correa húmeda,espero que no salga como algunos coches del grupo PSA,por cierto mi comercial me dijo que llevaba cadena...algunos no saben ni lo que venden.
 
Sí, mi comercial (en Madrid capital) me dijo también cuando fui a ver el coche por primera vez que "todos los KIA son de cadena", yo le dije que se informara mejor porque el diesel 1.6 es de correa húmeda, en ese instante fue a preguntar al jefe de taller y volvió reconociendolo... :speechless: A cuántos compradores les habrá dicho que es de cadena no lo puedo ni imaginar...:roflmao:
 
Volver
Arriba