Cambio luces halógenas por led en Kia Ceed 2010

  • Autor de tema Autor de tema RGA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

RGA

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia ceed
Hola. Me gustaría que me informaran sobre la viabilidad o no del cambio de las luces h1 y h7 de los faros delanteros de halógenas a luces led. Tengo varios amigos que se las han cambiado a sus coches y muy bien pero me han dicho por otros sitios que podría tener problemas por posible calentamiento y que se queme el foco o componentes del mismo.
 
podría tener problemas por posible calentamiento y que se queme el foco o componentes del mismo
Si no quieres tener problemas de ese tipo, compra marca Zesfor, puedes comprarlo a través dd audioledcar. Como ejemplo, tengo las mías compradas hace 5 años y cero problemas de calentamientos hasta ahora. El faro sigue intacto como el primer día. Eso sí, te tocará dejarte pasta, cuestan unos 95/110€.
 
Ha salido una nueva normativa que permite cambiar las bombillas halogenas por led sin mas requisitos que cumplir con la normativa que ha salido nueva de homologación. Aún no hay bombillas homologadas en España, pero de seguro pronto las habrá. El reglamento aprobado dice textualmente en la página 189:
“No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios (incluidos las lámparas LED de sustitución homologados según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia) ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original”.
 
Ha salido una nueva normativa que permite cambiar las bombillas halogenas por led sin mas requisitos que cumplir con la normativa que ha salido nueva de homologación. Aún no hay bombillas homologadas en España, pero de seguro pronto las habrá. El reglamento aprobado dice textualmente en la página 189:
“No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios (incluidos las lámparas LED de sustitución homologados según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia) ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original”.

Entiendo con esto que si se pueden utilizar las luces LED ¿no?
 
Entiendo con esto que si se pueden utilizar las luces LED ¿no?
La norma ya la tenemos aprobada, el problema es que aún no hay bombillas led con esta norma en el mercado.
Es cuestión de tiempo que las marcas las saquen,eso si veremos los precios…
 
Buenos días a todos.

Refloto este tema con una pregunta: alguien ha conseguido instalar legalmente algún tipo de bombilla led (supongo que Philips u Osram, que creo que son las únicas homologadas a dia de hoy) en nuestros Ceed de primera generación? En concreto el mío es el restyling de 2010, que tiene faro tipo proyector ("lupa").

Contacté con Philips porque no salía en el listado (curiosamente, su primo gemelo, el i30, si está homologado aún teniendo faro reflector) y me dijeron que puede que salga publicadas en el futuro, y puede que no. Vamos, que no tienen ni idea.

Alguien ha podido consultar con KIA o con otra marca de lámparas??

Gracias, un saludo!
 
Yo estoy igual, no encuentro ninguna bombilla compatible legalmente con nuestro kia ceed mk1. De momento le he puesto las bevinsee v45 y alumbran bien, , no parece que deslumbre a nadie. De momento no me han dado las luces nadie. Eso sí, yo las llevo al mínimo de altura para no molestar a nadie. La diferencia es una pasada y el faro no parece que se caliente más que con las halogenas, al menos de momento 0 problemas
 
Hola! Alguno ha puesto leds, por ejemplo las homologadas para el MK2? Y luego en la ITV pues se ponen las halógenas.

De verdad que con las luces de fábrica no veo nada y voy súper inseguro en carretera/autovía.
Si no, alguno le ha puesto otras halógenas que sean mejores?

Saludos!
 
1733562602429.png


1733562750258.png

ambos modelos son de 2010 el de abajo supongo que seria el sustituto del de arriba....cual es el tuyo ?..pero los faros tienen la pinta de ser los mismos elipsoidales que efectivamente no alumbran un churro comparado con lo que hay hoy en dia....el problema será que el faro no esta homologado y aunque las pongas molestaran y deslumbraran después de 14 años de uso un buen reglaje en los faros hace maravillas si no lo has echo nunca
 
Ver el archivo adjunto 43253


Ver el archivo adjunto 43254

ambos modelos son de 2010 el de abajo supongo que seria el sustituto del de arriba....cual es el tuyo ?..pero los faros tienen la pinta de ser los mismos elipsoidales que efectivamente no alumbran un churro comparado con lo que hay hoy en dia....el problema será que el faro no esta homologado y aunque las pongas molestaran y deslumbraran después de 14 años de uso un buen reglaje en los faros hace maravillas si no lo has echo nunca
El de abajo efectivamente es el sustituto del de arriba pero no salio en 2010, salio a finales de 2012 principio del 2013, el de arriba salio en 2010 como una pequeña modernizacion del primera generacion

Hola! Alguno ha puesto leds, por ejemplo las homologadas para el MK2? Y luego en la ITV pues se ponen las halógenas.

De verdad que con las luces de fábrica no veo nada y voy súper inseguro en carretera/autovía.
Si no, alguno le ha puesto otras halógenas que sean mejores?

Saludos!
Existe una pagina donde puedes comprar bombillas LED homologadas con tu certificado que te acredita que las luces son homologadas para ese faros y ese coche
 
Existe una pagina donde puedes comprar bombillas LED homologadas con tu certificado que te acredita que las luces son homologadas para ese faros y ese coche
Pásate por forocoches y verás que esos certificados no son válidos, son unos espabilaos que venden lamparas chinas con un certificado que se han sacado de la manga y que no es válido.
 
Pásate por forocoches y verás que esos certificados no son válidos, son unos espabilaos que venden lamparas chinas con un certificado que se han sacado de la manga y que no es válido.
Negativo amigo, yo te confirmo que si lo son.
Te cuento un poco, el certificado que te sacas de la web no es válido, eso es cierto, debes de hablar con empresa expresamente por teléfono, y pedirles que te manden el certificado firmado por el ingeniero con firma electrónica, que es el que te pide la ITV para decirte que es válido, con el que te sacas de la web te dicen que es papel mojado, pero el que te digo te lo hacen expresamente a tu coche, a tus faros.
Esto te lo digo, no por oidas de alguien, te cuento mi experiencia personal, pues todo esto ya lo he pasado, desfavorable en la ITV (que aqui te aseguro son muy tocanarices) con el certificado sacado de la web y favorable con el que me enviaron expresamente para mis faros con la firma digital del ingeniero, eso si, yo he puesto tanto largas como cortas en led y para cada juego tienes que hacer un documento, es decir, tengo que llevar 2 documentos en el coche.
Te enseño uno de ellos, he borrado algunos datos por privacidad, pero si miras arriba a la izquierda veras que pone que el documento esta firmado con firma válida y la columna de la derecha quien y cuando lo ha firmado.
Tengo que decir que ahora estoy hablando con otra empresa de Sevilla, a ver que tal son esas bombillas, y ver su certificado, cuando tenga mas detalles ya os informare si quereis y os interesa
 

Adjuntos

  • Sin título.png
    Sin título.png
    240,2 KB · Visitas: 16
Última edición:
Ojo ojo con las ASX, que todo apunta a que es una estafa, están emitiendo certificados falsos.


De momento parece que las ITVs están aceptando esos certificados porque no se quieren meter en un charco, pero igual cambia la tostada. Comprar estás bombillas podría en breve tener la misma validez legal que comprar unas de AliExpress.

Pensad una cosa, marcas como OSRAM o PHILIPS, mucho más grandes y con más pasta para poder homologar, no tienen su lista de compatibilidad la mayoría de los modelos con luces halógenas, y llega una marca que no la conoce nadie y tiene de repente la homologación de todos los coches/faros??? Huele un poquito raro no creéis?
 
Ojo ojo con las ASX, que todo apunta a que es una estafa, están emitiendo certificados falsos.


De momento parece que las ITVs están aceptando esos certificados porque no se quieren meter en un charco, pero igual cambia la tostada. Comprar estás bombillas podría en breve tener la misma validez legal que comprar unas de AliExpress.

Pensad una cosa, marcas como OSRAM o PHILIPS, mucho más grandes y con más pasta para poder homologar, no tienen su lista de compatibilidad la mayoría de los modelos con luces halógenas, y llega una marca que no la conoce nadie y tiene de repente la homologación de todos los coches/faros??? Huele un poquito raro no creéis?
Insisto Fran, revisa mi comentario anterior donde digo lo que me pasó a mí y verás de lo que te hablo por no ponerte todo de nuevo, solo te hago el resumen, certificado que sacas de la web no válido oficialmente de la ITV, certificado con firma electrónica del ingeniero a través de la empresa válido.
Por cierto que la ITV reviso la firma electrónica

Además de lo que dice @mrfrank, no os fiéis mucho de la calidad de esas bombillas.
A día de hoy llevo con ellas desde verano y 0 problemas
 
Insisto Fran, revisa mi comentario anterior donde digo lo que me pasó a mí y verás de lo que te hablo por no ponerte todo de nuevo, solo te hago el resumen, certificado que sacas de la web no válido oficialmente de la ITV, certificado con firma electrónica del ingeniero a través de la empresa válido.
Por cierto que la ITV reviso la firma electrónica
Creo que el que no se ha leído el hilo que he enlazado has sido tú. Esa empresa está emitiendo certificados supuestamente falsos firmados por supuestos ingenieros. No es que la firma electrónica no sea válida, ni siquiera que le ingeniero no sea ingeniero (aunque me cuesta creer que un ingeniero titulado y que opere en este país se la juegue a firmar algo que es falso, porque se le puede caer el pelo), es que el certificado lo están emitiendo sin tener el respaldo necesario de las pruebas de homologación correspondientes. Además, están incurriendo en errores muy burdos, que de momento les están colando, como decir en el certificado que te mandan personalizado que las bombillas están homologadas para norma ECE R37 cuando una bombilla LED nunca se puede homologar sobre esa norma que aplica a bombillas halógenas, de esto ya se discutió en este mismo foro hace meses. Eso ya sólo de por sí anula la validez del certificado, porque están certificando algo que no se ajusta a la realidad.

Por poder, cualquier empresa puede certificar cualquier cosa, con sus certificados digitales y toda la historia, pero eso no quiere decir que esté en disposición de hacerlo. Las ITVs no se van a poner a comprobar esas cosas, esas comprobaciones (y sanciones en su caso) las tendrá que realizar el ministerio de industria cuando sea conocedor de esta práctica. Las ITVs no se van a meter en ese charco, simplemente lo que van a verificar es que la empresa está autorizada a vender en Europa y que el certificado cumple los requisitos que se requieren para que lo consideren válido. No se van a poner a mirar si detrás hay un proyecto de homologación realizado con todas las garantías, eso lo tiene que hacer otra entidad superior.

Insisto, OSRAM y PHILIPS con todo su músculo económico no tienen cojones para homologar sus bombillas para todos los faros H7 del mercado y llegan unos que no conoce ni su padre y te lo dan a la carta, y encima a mitad de precio? Da que pensar. Pero oye, que luego con esta información, cada uno que haga lo que quiera. Si te pasan la ITV aceptándote el certificado que presentas tú legal vas, porque no has actuado de mala fe (a ti te han dado un certificado que te dicen que es válido y lo has presentado a la autoridad competente y te han dicho que es correcto). Pues nada que objetar entonces. Salvo que luego se confirme la estafa y anulen todos esos certificados, en ese caso tendrás en tu poder unas bonitas bombillas de Aliexpress que no podrás montar legalmente en tu vehículo. Y a partir de ahí, ya si eso, luego tú ya reclamas judicialmente por estafa a la empresa ASX, que mañana pegará el cerrojazo de la Web y pasará a llamarse ASY, te quedas con un bonito pisapapeles (o circulas con ellas ilegalmente, que en ese caso al que le van a emplumar es a tí como te pare la GC).

Como siempre digo, lo suyo es tener la información y con ella cada uno hacer lo que considere.

Personalmente, y esto sí que es claramente una opinión personal, no le veo ventajas a cambiar ahora las bombillas halógenas por LED. He tenido la oportunidad de compararlas y:

Ventajas LED:
- Dan iluminación más blanca (lo cual no quiere decir que iluminen más, aunque den esa sensación)
- Durabilidad (está aún por ver si duran lo que prometen, porque nadie aún las tiene tanto tiempo como afirmar que duran muchísimo. Personalmente algo que lleva una placa electrónica me da que en el mundo real, con cambios de temperatura, sol, lluvia, niebla... durará mucho menos de lo que promete)

Desventajas LED:
- Son más caras (mucho más caras, estoy comprando las halógenas H7 Phillips Vision +30% a menos de 5€ y me duran lustros, y hago mucha conducción de noche, más de 10.000km al año, y se ven muy bien, con esto de la iluminación en bombillas halógenas depende más del faro en el que estén montadas que esté bien hecho, que de que sea la bombilla halógena o LED. En el Astra de mi padre, más nuevo, la visibilidad es mucho peor, y eso no lo va a arreglar una bombilla LED).
- Ocupan un cerro (como tengas un coche con poco espacio, te las ves putas para ponerlas, si es que puedes).
- En ocasiones dan problemas con el CANBUS (ale, a gastar más pasta en módulos para engañar al CANBUS tipo resistencias y esas mierdas).
- Iluminan mucho peor en condiciones de baja visibilidad (lluvia, niebla...) en esas situaciones iluminan muchísimo mejor las halógenas con un tono más amarillo.

Sinceramente creo que aún es pronto para montarlas. Ahora mismo no hay más que pegas, y son muy caras, pero en unos meses años las venderán hasta en el chino homologadas, como pasa ahora mismo con las halógenas. La absurda ley que han publicado tendrá que ser revisada y a medida que más fabricantes se vayan uniendo a la fiesta el coste bajará. Prefiero no pagar el coste de los "early adopters", pero cada cual con su dinero...

Saludos.
 
Volver
Arriba