Insisto Fran, revisa mi comentario anterior donde digo lo que me pasó a mí y verás de lo que te hablo por no ponerte todo de nuevo, solo te hago el resumen, certificado que sacas de la web no válido oficialmente de la ITV, certificado con firma electrónica del ingeniero a través de la empresa válido.
Por cierto que la ITV reviso la firma electrónica
Creo que el que no se ha leído el hilo que he enlazado has sido tú. Esa empresa está emitiendo certificados supuestamente falsos firmados por supuestos ingenieros. No es que la firma electrónica no sea válida, ni siquiera que le ingeniero no sea ingeniero (aunque me cuesta creer que un ingeniero titulado y que opere en este país se la juegue a firmar algo que es falso, porque se le puede caer el pelo), es que el certificado lo están emitiendo sin tener el respaldo necesario de las pruebas de homologación correspondientes. Además, están incurriendo en errores muy burdos, que de momento les están colando, como decir en el certificado que te mandan personalizado que las bombillas están homologadas para norma ECE R37 cuando una bombilla LED nunca se puede homologar sobre esa norma que aplica a bombillas halógenas, de esto ya se discutió en este mismo foro hace meses. Eso ya sólo de por sí anula la validez del certificado, porque están certificando algo que no se ajusta a la realidad.
Por poder, cualquier empresa puede certificar cualquier cosa, con sus certificados digitales y toda la historia, pero eso no quiere decir que esté en disposición de hacerlo. Las ITVs no se van a poner a comprobar esas cosas, esas comprobaciones (y sanciones en su caso) las tendrá que realizar el ministerio de industria cuando sea conocedor de esta práctica. Las ITVs no se van a meter en ese charco, simplemente lo que van a verificar es que la empresa está autorizada a vender en Europa y que el certificado cumple los requisitos que se requieren para que lo consideren válido. No se van a poner a mirar si detrás hay un proyecto de homologación realizado con todas las garantías, eso lo tiene que hacer otra entidad superior.
Insisto, OSRAM y PHILIPS con todo su músculo económico no tienen cojones para homologar sus bombillas para todos los faros H7 del mercado y llegan unos que no conoce ni su padre y te lo dan a la carta, y encima a mitad de precio? Da que pensar. Pero oye, que luego con esta información, cada uno que haga lo que quiera. Si te pasan la ITV aceptándote el certificado que presentas tú legal vas, porque no has actuado de mala fe (a ti te han dado un certificado que te dicen que es válido y lo has presentado a la autoridad competente y te han dicho que es correcto). Pues nada que objetar entonces. Salvo que luego se confirme la estafa y anulen todos esos certificados, en ese caso tendrás en tu poder unas bonitas bombillas de Aliexpress que no podrás montar legalmente en tu vehículo. Y a partir de ahí, ya si eso, luego tú ya reclamas judicialmente por estafa a la empresa ASX, que mañana pegará el cerrojazo de la Web y pasará a llamarse ASY, te quedas con un bonito pisapapeles (o circulas con ellas ilegalmente, que en ese caso al que le van a emplumar es a tí como te pare la GC).
Como siempre digo, lo suyo es tener la información y con ella cada uno hacer lo que considere.
Personalmente, y esto sí que es claramente una opinión personal, no le veo ventajas a cambiar ahora las bombillas halógenas por LED. He tenido la oportunidad de compararlas y:
Ventajas LED:
- Dan iluminación más blanca (lo cual no quiere decir que iluminen más, aunque den esa sensación)
- Durabilidad (está aún por ver si duran lo que prometen, porque nadie aún las tiene tanto tiempo como afirmar que duran muchísimo. Personalmente algo que lleva una placa electrónica me da que en el mundo real, con cambios de temperatura, sol, lluvia, niebla... durará mucho menos de lo que promete)
Desventajas LED:
- Son más caras (mucho más caras, estoy comprando las halógenas H7 Phillips Vision +30% a menos de 5€ y me duran lustros, y hago mucha conducción de noche, más de 10.000km al año, y se ven muy bien, con esto de la iluminación en bombillas halógenas depende más del faro en el que estén montadas que esté bien hecho, que de que sea la bombilla halógena o LED. En el Astra de mi padre, más nuevo, la visibilidad es mucho peor, y eso no lo va a arreglar una bombilla LED).
- Ocupan un cerro (como tengas un coche con poco espacio, te las ves putas para ponerlas, si es que puedes).
- En ocasiones dan problemas con el CANBUS (ale, a gastar más pasta en módulos para engañar al CANBUS tipo resistencias y esas mierdas).
- Iluminan mucho peor en condiciones de baja visibilidad (lluvia, niebla...) en esas situaciones iluminan muchísimo mejor las halógenas con un tono más amarillo.
Sinceramente creo que aún es pronto para montarlas. Ahora mismo no hay más que pegas, y son muy caras, pero en unos meses años las venderán hasta en el chino homologadas, como pasa ahora mismo con las halógenas. La absurda ley que han publicado tendrá que ser revisada y a medida que más fabricantes se vayan uniendo a la fiesta el coste bajará. Prefiero no pagar el coste de los "early adopters", pero cada cual con su dinero...
Saludos.