Cambiar de 1.2 92cv diesel c4 a 1.0 100cv gasolina stonic

Despejarme la duda lleva turbo de geometría variable? Entonces te lo compro pero a mí me parece que es fijo y su funcionamiento cambia..
Los gasolinas no suelen llevar turbo de geometría variable, suele dan problemas por las altas temperaturas de los gases de escape. Lo que estoy casi seguro que lleva, es un turbo de doble entrada. El funcionamiento no es igual, pero es que casi todos los fabricantes montan unos turbos muy pequeños para evitar en lo posible el Lag y para que soplen desde muy bajas RPM. Por ello es que a partir de 1500 el motor ofrezca ya el Par máximo.
 
Mírate el nuevo L 200.
Tú mismo lo has dicho, no es el momento del electrico, cuando llegue, si es que algún día llega y vea que es una buena opcion, lo defenderé, eso sí, hasta que pueda voy a tener un vehículo de motor de combustión de gasolina. Para mi un vehículo es mucho más que una máquina para desplazarme, tengo claro que un vehículo eléctrico no me va a ofrecer las mismas sensaciones que uno de combustión, no digo que sea peores, simplemente que no será lo mismo.
Resumiendo, ha día de hoy no defiendo la compra de un eléctrico porque simplemente es inviable, por precio, por falta de infraestructura..... Pasado mañana, como ya he dicho, ya se verá. Lo que no se puede hacer es empezar la casa por el tejado, mientras no veas los cimientos construidos jamás me fiare del que tejado no se caiga.
No creas que no le he hachado ojo, estos camionetas son americamos, si te fijas en cultura americana recuerdas la peli de la casa de praderas, es algo puramente americano y cada cada en los estados del Oeste suelen tener uno, se trata de Track de 2 puertas 2 asiento y culo abierto, cosa no comprensible aqui en Europa, ya que aqui se dan por coches cerrado todo terreno o furguneta, estos vehiculo no tenia cabida aqui , pero ya estan de modo, de precio si tiene IAE del campo te sale bien si no no tanto, para aqui los fabrican en 4 puertas, y esta de modo ya se ven algunos rodando por las ciudades, ademas son limpios ya que el propietario no pisa el campo, me encantan sobre todo el de Mitsubishi , por la ventas que hay hasta Mercedes tiene uno, y lo curioso es que muchos son las mismas plataformas aun siendo comperencia, el mejor es Toyota, son cohes que molan entre jovenes . yo o compraria sin rechistar con los IAE me hacen buen descuento y aprovecho la licencia industrial , pero la parienta no esta my a labor y lo ve absurdo , Hyundai tiene uno que no se comercializa aqui, pero lo suyo es Toyota un que para los americanos de centro, los GM y Dodge aqui va el original ,no me digas que el Hyundai no mola
hyundai-palisade-pick-up.jpeg depositphotos_112309164-stock-photo-old-covered-wagon-from-the.jpg
 
Por eso te lo digo, eso sería uno variable soplando desde abajo a pocas rpm, por eso me declino por que lleve uno fijo que sopla en función a los gases de escape y no alas rpm. Yo al menos a bajas vueltas no le noto al turbo, se le nota al subirle a partir de tres mil rpm que es cuando produce más gases. Los turbos así no entran en funcion a las rpm sino a los gases de escape.
 
Los pickup están bien para lo que están. Si tienes que llevar herramienta, material o maquinaria no excesivamente pesada y necesitas facilidad de carga y descarga, están muy bien. Si lo vas a usar para los viajes de la familia, pues es lo de siempre, hay opciones mejores. Ahora, si te gustan... pues lo mismo, ¿por qué no?

Saludos.
 
Por eso te lo digo, eso sería uno variable soplando desde abajo a pocas rpm, por eso me declino por que lleve uno fijo que sopla en función a los gases de escape y no alas rpm. Yo al menos a bajas vueltas no le noto al turbo, se le nota al subirle a partir de tres mil rpm que es cuando produce más gases. Los turbos así no entran en funcion a las rpm sino a los gases de escape.
Como te dicho, tu coche ofrece el máximo par desde 1500 RPM, eso es sólo porque a esas RPM el turbo ya da todo lo que puede dar. Luego a RPM más altas, aunque los gases de escape tengan más velocidad el turbo ya no lo puede aprovecharlo, para ello tendría que montar un turbo más grande, con las ventajas y desventajas que ello conlleva. Lo que está claro, es que con las velocidadas de los gases que genera el motor trabajando a 1500 RPM el turbo ya trabaja a pleno rendimiento. Tú el aumento de empuje que notas al subir de RPM es el mismo aumento de empuje que se nota en un motor atmosférico al subir de RPM (a pesar que estos no tuenen turbo), esto es simplemente porque a más RPM, en un motor turboalimentado a medida que sube de RPM el Par se mantiene pero, la potencia que entrega el motor si que aumenta, ese es el motivo del incremento de empuje y no porque el turbo entre o deje de entrar.
 
Los pickup están bien para lo que están. Si tienes que llevar herramienta, material o maquinaria no excesivamente pesada y necesitas facilidad de carga y descarga, están muy bien. Si lo vas a usar para los viajes de la familia, pues es lo de siempre, hay opciones mejores. Ahora, si te gustan... pues lo mismo, ¿por qué no?

Saludos.
Son vehiculos de moda , en EEUU en cada casa de familia hay uno, y aqui se esta poniendo de moda, el precio esta muy bien y el coche de un aspecto bruto, a la joventud les da igual la comodidad , a los mayores no tanto, aqui en Sevilla se ve mucho como los todo terrenos impecable que nunca han ido al campo , brillante y sin polvo.,
 
Volver
Arriba