Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues que la del Niro es de doble embrague y la del Sportage es de convertidor de par, con las ventajas y desventajas que conlleva cada una.Cuales son las principales diferencias entre la caja del niro hev vs Sportage hev ? En cuanto a mantenimiento, fiabilidad y funcionamiento ?
Si hay las mismas marchas, es más el motor eléctrico mueve el primario de la caja de cambios, por tanto todo el movimiento que del motor eléctrico, al igual del que viene del motor de combustión pasa a través de la caja de cambios antes de llegar a las ruedas. Lo única peculiaridad creo recordar del funcionamiento de la caja de cambios es la marcha atrás, que en este caso la inversión no se realiza en la caja de cambios sino que es motor el propio motor eléctrico el que invierte la rotación.Buenos días!
Hace un año que no se escribe aquí pero es que no encuentro nada al respecto, ni comentarios aquí, ni en google, ni un análisis en youtube ni nada de nada.
Mi duda es saber cómo funciona el DCT del Niro en lo que en modo eléctrico se refiere. El funcionamiento de un doble embrague lo conozco perfectamente, pero en coordinación con el motor eléctrico me surge la curiosidad.
Yo he contado que en modo EV también hay un cambio de marcha... pero juraría que no usa las mismas que si fuera con el de combustión; me explico: de 0 a 70 en combustión pasaría de 1º a 2º y a 3º en condiciones normales, y en EV igual sólo hace un cambio... ya digo, es mi sensación, no sé si me equivoco!
Sabéis como se gestiona la relación de marchas con el eléctrico y con el de combustión? Van a la par? Mueven juntos siempre la misma marcha?
Sabéis qué mecánica hace que se acople uno u otro (lo que en el CVT de Toyota son los correspondientes ejes del sistema planetario)????
Gracias!
Pues me has dejado con más dudas de las que tenía antes jaja el cambio de doble embrague tiene dos ejes primarios... a cuál va el eléctrico?Si hay las mismas marchas, es más el motor eléctrico mueve el primario de la caja de cambios, por tanto todo el movimiento que del motor eléctrico, al igual del que viene del motor de combustión pasa a través de la caja de cambios antes de llegar a las ruedas. Lo única peculiaridad creo recordar del funcionamiento de la caja de cambios es la marcha atrás, que en este caso la inversión no se realiza en la caja de cambios sino que es motor el propio motor eléctrico el que invierte la rotación.
Aaaaaaamigo vale, vale. Imaginándomelo en serie ya puedo entenderlo mejor todo. Y ya sé a qué te referías con eje primario entonces: todo antes del DCT. Muchas gracias por la explicaciónA ver resumiendo es muy sencillo. El motor de combustión, motor eléctrico y caja de cambios están conectados en serie, con un embrague entre el motor de combustión y el motor eléctrico y otro embrague (el embrague "habitual") entre motor eléctrico y caja de cambios. El primer embrague simplemente sirve para aislar el motor de combustión del sistema de transmisión (para cuando se circula en eléctrico). El segundo embrague es el habitual para poder cambiar de marcha en la caja de cambios y poder desconectar ésta del las unidades de potencia (que en este caso son dos al tratarse de un vehículo híbrido). Ojo esto es un resumen esquemático. Cuando el vehículo va en eléctrico, el de combustión no puede cargar la batería.
Déjame que yo también lo ponga en duda simplemente por una razón, solo hay un motor eléctrico, el cual es el mismo para impulsar el vehículo como para recargar la batería, por tanto si va impulsando el vehículo es imposible que esté recargando la batería al mismo tiempo. Lo único que has podido ver es que al levantar el pie del acelerador y el coche retiene, evidente esa retención la lleva acabo el motor eléctrico, cargando la batería durante dicha retención. Si se diera lo que comentas tendría que haber dos motores eléctricos, yo creo que lo que pasaba en ese momento que citas, es que el motor de combustión estaba recargando la batería e impulsando el vehículo.Aaaaaaamigo vale, vale. Imaginándomelo en serie ya puedo entenderlo mejor todo. Y ya sé a qué te referías con eje primario entonces: todo antes del DCT. Muchas gracias por la explicación
Lo que sí me vas a permitir poner en duda es la última frase que pones. Yo juraría, muy mucho, que he visto en el diagrama de flujo de energía del coche el ir moviéndose en EV y el motor de combustión encendido solo recargando... recuerdo que me llamó la atención porque no variaban las rpm con la velocidad y por eso me fijé. Si no recuerdo mal fue por la mañana con la calefacción puesta. Supongo que estará conectado a algún alternador/conversor independiente de carga.
Es cierto que no suele ir así casi nunca. A ver si logro hacerle una foto la próxima vez que pase (ya por curiosidad)!
Déjame que yo también lo ponga en duda simplemente por una razón, solo hay un motor eléctrico, el cual es el mismo para impulsar el vehículo como para recargar la batería, por tanto si va impulsando el vehículo es imposible que esté recargando la batería al mismo tiempo. Lo único que has podido ver es que al levantar el pie del acelerador y el coche retiene, evidente esa retención la lleva acabo el motor eléctrico, cargando la batería durante dicha retención. Si se diera lo que comentas tendría que haber dos motores eléctricos, yo creo que lo que pasaba en ese momento que citas, es que el motor de combustión estaba recargando la batería e impulsando el vehículo.
No se en este el Niro del 2024, pero en el anterior Niro el HSG solo recargaba la bateria de 12 V ( es mas, la funcion principal del HSG era arrancar el motor termico), no recargaba la bateria de traccion de alto voltaje. Si en este Niro sigue igual (solo recarga el modulo de 12 V) pues no podria, si de lo contrari en este modelo si que carga la bateria de traccion, si seria posible recargar la bateria mientras funciona en modo electrico, aunque no sea lo mas eficiente.Pero también lleva un generador el HSG refrigerado por agua. ¿Ese no es el encargado de carga la batería?
Eso lo tengo claro que no es lo más eficiente. Nosotros que vivimos en clima templado con un phev arranca unos minutos, pocos, pero está en eléctrico. Tenemos claro que sí queremos calefacción toca quemar gasolina.Pues si, tienes razon, si es asi, puede recargar la bateria a la misma vez que el que se impulsa en modo electrico. Lo que pasa es que seria lo menos eficiente, porque una vez que tienes que arrancar el motor de combustion (para tener calefaccion), lo normal es usarlo para impulsar y carga, sino estas quemando gasolina, que conviertes en energia mecanica, para luego convertirlar en energia quimica para finalmente volver a convertirla en energia mecanica, demasiadas perdidas, a no ser que sea condiciones muy concretas y particulares.