chorritos
Forero Activo
- Ubicación
- Amposta, Spain
- Vehículo/s
- Sorento 200CV
Pues basándonos en el principio de la solución a la TOD por conmutador (aportado por Cris-Kong), solo para sorento 140cv y 170cv, con conmutador de dos posiciones LOW-4X4(AUTO).
He actualizado la caja de relés gracias a la colaboración íntegra de un colega de un foro amigo.
El resultado ha sido la misma maniobra pero a diferéncia que esta lleva un diodo por relé antirrebote, las resistencias de los leds ya vienen integradas en placa, y un bornero para cada entrada y salida
De esta forma nos evitamos cableado y conexiones fuera de lugar, concentrando todas las conexiones en la placa, facilitando la localización de posibles futuras averias y sustitución de componentes.
He hecho una foto a la placa para que podáis observar sus reducidas dimensiones:
sus medidas son 43x70 mm.
El precio lo pongo un poco símbolico, he calculado que más o menos con el material y todo, se pueden vender por unos 62,27 €.
Creo que es un importe acorde con el kit, y la mísera molestia que me pueda ocasionar ir a buscar el material, montarlo y enviarlo por correo, los portes serían a parte, cada lugar de España tendrá su precio, digo yo, ya lo preguntaría para cada uno.
Quien esté interesado me puede enviar un correo con su dirección a: electrivaris@vodafone.es
A continuación tenéis el montaje del kit, y al final del brico, hay una descarga en PDF por si os lo queréis imprimir y llevarlo al coche para montar el brico.
________________________________________________________________________________
CONEXIÓN DEL KIT 4X2
Atención, este brico solo es válido para los que solo llevan dos posiciones AUTO-LOW
Antes de cegarnos a desmontar plásticos, vamos a desconectar el borne positivo de la batería, que luego se nos olvida:
Ahora ya podemos liarnos con los plásticos. Hay dos formas para coger los 12V que necesitamos:
a)De la toma de corriente auxiliar del cajetín (12V permanente).
b)Del mechero que lleva el cenicero (12V al contacto).
Aconsejo coger los 12V. Del mechero, de esta forma cuando quitemos el contacto, nunca se nos va a quedar un led o relé activado, como no es necesario, evitaremos la descarga de la batería. Eso sí, nos va a llevar un poco más de trabajo.
El primer plástico en irse fuera, es la U del portavasos, en la foto se detallan los puntos para sacarlo, con la punta del destornillador, hacemos fuerza
hacia arriba, primero un punto y después otro, vamos levantando poco a poco por igual, tipo cuña, al final tiramos atrás y arriba al mismo tiempo y fuera.
Ahora vamos a quitar los laterales, el mismo sistema con el destornillador por los puntos indicados.
Con un destornillador estrella, quitamos los seis tornillos que sujetan el conjunto del cenicero i ordenador bizona.
Desconectamos el ordenador, hay dos conectores de diferente medida y una sola posición, si nos fijamos bien, no será problema para volver a conectarlos.
Ya podemos quitar el cajetín quitando los tornillos estrella, también lleva un pequeño conector.
Este es el aspecto que nos quedará una vez todo fuera.
Ahora ya podemos coger el kit y montarlo en el cajetín. Con una broca de 9’5 mm. Haremos el agujero para el conmutador rotativo (es aconsejable pasar primero
una broca de menor calibre para guiar el agujero), a la derecha del primer agujero, haremos un segundo agujero con una broca de 8 mm. Será para el portaled.
Y nada, a montarlo toca, vamos a ir con mucho cuidado de doblar las patillas y los cables soldados, podríamos romperlos sin darnos cuenta y darnos fallos.
He actualizado la caja de relés gracias a la colaboración íntegra de un colega de un foro amigo.
El resultado ha sido la misma maniobra pero a diferéncia que esta lleva un diodo por relé antirrebote, las resistencias de los leds ya vienen integradas en placa, y un bornero para cada entrada y salida
De esta forma nos evitamos cableado y conexiones fuera de lugar, concentrando todas las conexiones en la placa, facilitando la localización de posibles futuras averias y sustitución de componentes.
He hecho una foto a la placa para que podáis observar sus reducidas dimensiones:


sus medidas son 43x70 mm.
El precio lo pongo un poco símbolico, he calculado que más o menos con el material y todo, se pueden vender por unos 62,27 €.
Creo que es un importe acorde con el kit, y la mísera molestia que me pueda ocasionar ir a buscar el material, montarlo y enviarlo por correo, los portes serían a parte, cada lugar de España tendrá su precio, digo yo, ya lo preguntaría para cada uno.
Quien esté interesado me puede enviar un correo con su dirección a: electrivaris@vodafone.es
A continuación tenéis el montaje del kit, y al final del brico, hay una descarga en PDF por si os lo queréis imprimir y llevarlo al coche para montar el brico.
________________________________________________________________________________
CONEXIÓN DEL KIT 4X2
Atención, este brico solo es válido para los que solo llevan dos posiciones AUTO-LOW

Antes de cegarnos a desmontar plásticos, vamos a desconectar el borne positivo de la batería, que luego se nos olvida:

Ahora ya podemos liarnos con los plásticos. Hay dos formas para coger los 12V que necesitamos:
a)De la toma de corriente auxiliar del cajetín (12V permanente).
b)Del mechero que lleva el cenicero (12V al contacto).
Aconsejo coger los 12V. Del mechero, de esta forma cuando quitemos el contacto, nunca se nos va a quedar un led o relé activado, como no es necesario, evitaremos la descarga de la batería. Eso sí, nos va a llevar un poco más de trabajo.
El primer plástico en irse fuera, es la U del portavasos, en la foto se detallan los puntos para sacarlo, con la punta del destornillador, hacemos fuerza
hacia arriba, primero un punto y después otro, vamos levantando poco a poco por igual, tipo cuña, al final tiramos atrás y arriba al mismo tiempo y fuera.



Ahora vamos a quitar los laterales, el mismo sistema con el destornillador por los puntos indicados.


Con un destornillador estrella, quitamos los seis tornillos que sujetan el conjunto del cenicero i ordenador bizona.

Desconectamos el ordenador, hay dos conectores de diferente medida y una sola posición, si nos fijamos bien, no será problema para volver a conectarlos.
Ya podemos quitar el cajetín quitando los tornillos estrella, también lleva un pequeño conector.
Este es el aspecto que nos quedará una vez todo fuera.

Ahora ya podemos coger el kit y montarlo en el cajetín. Con una broca de 9’5 mm. Haremos el agujero para el conmutador rotativo (es aconsejable pasar primero
una broca de menor calibre para guiar el agujero), a la derecha del primer agujero, haremos un segundo agujero con una broca de 8 mm. Será para el portaled.

Y nada, a montarlo toca, vamos a ir con mucho cuidado de doblar las patillas y los cables soldados, podríamos romperlos sin darnos cuenta y darnos fallos.