Caida trasera

Ruedas con caida traseras

  • Trapecio

    Votos: 0 0,0%
  • Puente trasera

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0

Robertm

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia ceed
Buenas a todos. Te cuento tengo las dos ruedas traseras con caida negativo. el de la derecha más que el otro.
Yo se que de de serie yah lo llevan pero esto es mucho.
Las ruedas se desgastan por el interior.
Echo mis deberes y veo que solo tiene un tornillo que se puede ajustar el convejencia y un poco la caida.
Lo eh llevado el coche al norauto y dice que no puede hacer nada por si ajusta con ese tornillo se vah de coverjencia pero mejoraría un poco de caida .
Lo eh llevado al taller donde mi suegro siempre lleva el coche y me a estado mirando lo (dice) y el lo a llevado a aliniar otra vez y la caida lo a mejorado la caida pero la convergencia esta mal.
Pero fui a ver lo y todavía tiene una caida de la leche.
Resumen me dice el mecánico 2 opciones . Que cambio todos los sinimblocks traseras que son 12 por 648 euros con mano de obra incluido. O cambiar el puente trasera del desguace completo por 560 con mano de obra incluido.
El no ve ni golpes ni nada dice .no se que hacer. Si cambio todos los sinimblocks y es el puente mal eh gasto este pasta a lo tonto.
O si pongo el puente completo del desguace. Y si esta tocado o los sinimblocks de ese esta mal estamos en las mismas
No se si alguno me puede dar ideas en que hacer. Eh estado mirando por otros foros que los trapecios son muy sensibles atrás como no es un puente rígido. Busco online a sale un montón de cosas con trapecios uno que sujeta el muelle otros como forma de t.
Alguno le a pasado esto me podría ayudar gracias y perdón por el texto tan larga .
 
Buenas a todos. Te cuento tengo las dos ruedas traseras con caida negativo. el de la derecha más que el otro.
Yo se que de de serie yah lo llevan pero esto es mucho.
Las ruedas se desgastan por el interior.
Echo mis deberes y veo que solo tiene un tornillo que se puede ajustar el convejencia y un poco la caida.
Lo eh llevado el coche al norauto y dice que no puede hacer nada por si ajusta con ese tornillo se vah de coverjencia pero mejoraría un poco de caida .
Lo eh llevado al taller donde mi suegro siempre lleva el coche y me a estado mirando lo (dice) y el lo a llevado a aliniar otra vez y la caida lo a mejorado la caida pero la convergencia esta mal.
Pero fui a ver lo y todavía tiene una caida de la leche.
Resumen me dice el mecánico 2 opciones . Que cambio todos los sinimblocks traseras que son 12 por 648 euros con mano de obra incluido. O cambiar el puente trasera del desguace completo por 560 con mano de obra incluido.
El no ve ni golpes ni nada dice .no se que hacer. Si cambio todos los sinimblocks y es el puente mal eh gasto este pasta a lo tonto.
O si pongo el puente completo del desguace. Y si esta tocado o los sinimblocks de ese esta mal estamos en las mismas
No se si alguno me puede dar ideas en que hacer. Eh estado mirando por otros foros que los trapecios son muy sensibles atrás como no es un puente rígido. Busco online a sale un montón de cosas con trapecios uno que sujeta el muelle otros como forma de t.
Alguno le a pasado esto me podría ayudar gracias y perdón por el texto tan larga .
Hola @Robertm, una vez registrado y antes de iniciar un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a tí y a tu coche porfa:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber como funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias.
 
Me interesa el tema, tengo el mismo problema.
Me suena que hay unos tornillos con excéntrica de aftermarket, he visto algo de la marca powerflex...

A ver si sacamos algo en claro
 
Os dejo mi opinión. Lo que yo haría sería llevar el coche a un taller especializado en alineaciones, donde tengan las cotas de convergencia y caída indicados por KIA, y que traten de dejarlo lo más ajustado posible dentro de estas cotas. Pero nada de llevarlo a Norauto ni a talleres Manolo, que no digo que no sean buenos mecánicos, pero para esto de la alineación hay que tener máquina cara y bien calibrada, y en talleres de mecánica rápida o de barrio por lo general esto no suelen tenerlo (en los de mecánica rápida van a lo que van, y en los de barrio pues no pueden permitirse estar calibrando las máquinas cada dos por tres, que vale una pasta).

Una vez alineado el coche de forma perfecta (si es que se puede) verificar que el problema ha quedado resuelto.

Los silentblocks sólo los tocaría si tengo ruidos en la suspensión, u holguras, porque si están bien en este sentido (no están resecos, cuarteados o agrietados), no entiendo en qué pueden afectar a la alineación.

Si con esto el problema no se soluciona, pues hay dos opciones, o asumes que el coche te va a desgastar los neumáticos mal, o das boleto al coche, porque en mi opinión no hay mucho más que hacer (salvo que veas que algún elemento del tren trasero esté mal, pero eso un mecánico medio competente debería de verlo).

Saludos.
 
Última edición:
lo primero mal por llevarlo al norauto y lo segundo es como dice mrfrank,no hay mas....
 
lo primero mal por llevarlo al norauto y lo segundo es como dice mrfrank,no hay mas....
Yo creo que aunque te coma las ruedas por dentro yo descartaria un puente del desguace que seguramente este peor que el tuyo..gastarse 700€ en silemblocks en un coche que cuesta 1500€ a dia de hoy…no lo veo….yo lo dejaria asi h tira millas
 
Hola a Todos y perdón por responder tan tarde a este tema.
Yo llevaba años con la configuración de Fábrica y viendo como el coche se comías las ruedas traseras y era muy nervioso a los cambio de dirección, frenada, etc.... hasta que.....di con un tío que sabía lo que hacía.
El Único reglaje que admite el coche ATRAS es la convergencia.
Revisó todo el tren trasero y vio que el reglaje de fábrica estaba mal, muy mal.
Lo regló bien y ahora, el coche es estable y no come ruedas, aún...conservando la caída negativa tan grande que tiene el coche.
El truco es encontrar un tío que sepa hacer un paralelo en los dos ejes, porque a veces solo se ocupan del tren anterior.
Amén de de seguir las recomendaciones del fabricante.
Saludos!!
 
Mi anterior coche,comía las ruedas por dentro bastante.
Lo llevé al concesionario,se las regularon según sus cotas y seguía mal.
Hasta que lo llevé a mi amigo del taller de ruedas,que fue el que me dijo que las de la marca estaban mal que las tenía en la máquina de alinear y no corregían el defecto y lo solucionó con la convergencia y nunca más.
Saludos
 
Cuidado con esto de modificar las cotas del fabricante porque a veces en ciertos talleres se pasan de listos y arreglan una cosa por un lado y joden otra.

Lo digo porque volvemos a lo de siempre, las marcas se dejan una pasta increíble en I+D para intentar sacar sus vehículos de la mejor manera posible para el cliente, y si te ponen unas cotas oficiales para un coche, es por algo.

Las marcas en las cotas de alineación suelen primar la durabilidad del neumático, el consumo de combustible y la facilidad de conducción (que el coche sea lo menos nervioso posible aunque sea menos ágil en giros) porque saben que, para el público general, si el coche gasta neumático más de la cuenta o resulta algo "inestable" a ojos del usuario les puede traer problemas con el cliente.

Pero si partiendo de esta premisa, aún así deciden poner unas cotas que producen desgaste irregular de los neumáticos, igual están intentando corregir otras cosas que nosotros desconocemos y que si lo tocas pueden salir a la luz. Por ejemplo, a base de alineación se pueden corregir el balance del coche y hacer que un coche totalmente impreciso en curva pueda ser más preciso y seguro, aunque ello implique gastar más rueda.

Hay un problema hoy en día, y es que los sistemas electrónicos y fundamentalmente el ESP enmascaran las vergüenzas de diseño a nivel de chásis y suspensiones, por lo que los usuarios es difícil que se den cuenta de esas vergüenzas, pero tocando las cotas respecto de las del fabricante puede que estés comprometiendo tu seguridad (el ESP corrige hasta que deja de corregir)..

Pensad que si la marca no ha sacado una circular para modificar las cotas y reducir desgate de ruedas u otros problemas detectables por una persona normal, seguro que es con algún motivo, porque a ninguna marca le gusta tener a sus clientes dando por saco con los problemas del coche, sobre todo con una cosa "solucionable" tan fácilmente.

Yo las cotas del fabricante, a menos que quieras usar el coche para hacer tandas o cosas así, no las tocaría, incluso aunque me tenga que gastar más dinero en ruedas. Pero bueno, allá cada cual.

Para muestra un botón. Aunque no es exactamente el mismo caso, creo que vale de ejemplo. Tengo un Megane 2 con 19 años y desde el día que salió del concesionario come los neumáticos traseros por los flancos exteriores (pero una barbaridad, hablamos de que estás en los testigos por fuera y te quedan 3 mm o incluso más por el interior con respecto a ese testigo). "Fallo" que en su día los usuarios reportaron a la marca, hubo muchas quejas incluso demandas colectivas, y a algunos usuarios incluso les cambiaron el eje trasero completo (en este caso es un eje rígido, por lo que no permite ajuste) pero incluso con eso el coche, aunque menos, seguía gastando rueda de atrás. Hablando con el jefe de taller del concesionario al que yo lo llevaba por tema de garantía, me comentó que tenían una circular de Renault donde les decían que no había posibilidad de corregir ese comportamiento porque el coche estaba diseñado así, ya que si tocabas esas cotas afectaba a la estabilidad en curva del coche, y me comentó literalmente que dejar el eje trasero configurado para que gastara las ruedas de forma uniforme significaba que el coche se volvería mucho más traicionero en el culo y a nada que entraras un poco fuerte en una curva, te podías ir a la mierda. Qué merece más la pena, ¿que gaste los neumáticos bien, o que vayas seguro? Ahí lo dejo.

Saludos.
 
Última edición:
Cuidado con esto de modificar las cotas del fabricante porque a veces en ciertos talleres se pasan de listos y arreglan una cosa por un lado y joden otra.

Lo digo porque volvemos a lo de siempre, las marcas se dejan una pasta increíble en I+D para intentar sacar sus vehículos de la mejor manera posible para el cliente, y si te ponen unas cotas oficiales para un coche, es por algo.

Las marcas en las cotas de alineación suelen primar la durabilidad del neumático, el consumo de combustible y la facilidad de conducción (que el coche sea lo menos nervioso posible aunque sea menos ágil en giros) porque saben que, para el público general, si el coche gasta neumático más de la cuenta o resulta algo "inestable" a ojos del usuario les puede traer problemas con el cliente.

Pero si partiendo de esta premisa, aún así deciden poner unas cotas que producen desgaste irregular de los neumáticos, igual están intentando corregir otras cosas que nosotros desconocemos y que si lo tocas pueden salir a la luz. Por ejemplo, a base de alineación se pueden corregir el balance del coche y hacer que un coche totalmente impreciso en curva pueda ser más preciso y seguro, aunque ello implique gastar más rueda.

Hay un problema hoy en día, y es que los sistemas electrónicos y fundamentalmente el ESP enmascaran las vergüenzas de diseño a nivel de chásis y suspensiones, por lo que los usuarios es difícil que se den cuenta de esas vergüenzas, pero tocando las cotas respecto de las del fabricante puede que estés comprometiendo tu seguridad (el ESP corrige hasta que deja de corregir)..

Pensad que si la marca no ha sacado una circular para modificar las cotas y reducir desgate de ruedas u otros problemas detectables por una persona normal, seguro que es con algún motivo, porque a ninguna marca le gusta tener a sus clientes dando por saco con los problemas del coche, sobre todo con una cosa "solucionable" tan fácilmente.

Yo las cotas del fabricante, a menos que quieras usar el coche para hacer tandas o cosas así, no las tocaría, incluso aunque me tenga que gastar más dinero en ruedas. Pero bueno, allá cada cual.

Para muestra un botón. Aunque no es exactamente el mismo caso, creo que vale de ejemplo. Tengo un Megane 2 con 19 años y desde el día que salió del concesionario come los neumáticos traseros por los flancos exteriores (pero una barbaridad, hablamos de que estás en los testigos por fuera y te quedan 3 mm o incluso más por el interior con respecto a ese testigo). "Fallo" que en su día los usuarios reportaron a la marca, hubo muchas quejas incluso demandas colectivas, y a algunos usuarios incluso les cambiaron el eje trasero completo (en este caso es un eje rígido, por lo que no permite ajuste) pero incluso con eso el coche, aunque menos, seguía gastando rueda de atrás. Hablando con el jefe de taller del concesionario al que yo lo llevaba por tema de garantía, me comentó que tenían una circular de Renault donde les decían que no había posibilidad de corregir ese comportamiento porque el coche estaba diseñado así, ya que si tocabas esas cotas afectaba a la estabilidad en curva del coche, y me comentó literalmente que dejar el eje trasero configurado para que gastara las ruedas de forma uniforme significaba que el coche se volvería mucho más traicionero en el culo y a nada que entraras un poco fuerte en una curva, te podías ir a la mierda. Qué merece más la pena, ¿que gaste los neumáticos bien, o que vayas seguro? Ahí lo dejo.

Saludos.
Todo lo que has dicho es cierto, asi es, viene diseñado para que al tomar una curva el neumatico externo de la curva (ejemplo tomamos una rotonda el exterior seria el neumatico derecho) asienta totalmente en el asfalto danto un agarre tremendo al coche en el eje trasero incluso llegando a hacer subiraje (el coche se va de morro) pero cierto es que el ceed primera generacion como el mio viene con una cota para desgastar un poquito mas de dentro que el resto del neumatico, el problema viene que con el paso de los kms del coche, esa cota se agudiza mas, llegando a tener que tirar los neumaticos porque el interior esta reventado y el exterior esta practicamente nuevo debido a que las gomas de los brazos tirantes van cogiendo "vicio", algo que yo he solucionado metiendo un tornillo algo mas estrecho en el tirante de arriba y tengo las cotas casi originales de nuevo (tengamos en cuenta que mi coche tiene 416.000kms)
En el ceed de segunda generacion tambien pasa pero en este caso hicieron que se pudiera corregir un poco para continuar con las cotas como de nuevo. Me imagino que el ceed de tercera generacion tambien vendra como en el de segunda generacion pero no he tenido el honor de verle los bajos
 
Estamos de acuerdo.
El caso es que puso las otras cotas y nunca más volvió a gastar mal,ni problemas de entrada en curva ni ESP (no tenía) ni nada.
 
Actualizo.
Me arreglaron las caídas poniendo unos tornillos mas estrechos en el brazo de suspensión trasero.
Jugaron con la hogura de este y solucionado. Tieso como una vela.
 
@Oscar_1.6crdi, poniendo esos 416.000 kilómetros en el censo activo ;) , que somos muchos los que dudamos si 200.000 son demasiados en nuestros ceed hasta que vemos tu post
Pd: mi Kia ceed sw también tiene caída negativa, pero pasa ITV sin problemas. Eso que chillan que dan gusto los silenblocks en otoño/invierno
 
@Oscar_1.6crdi, poniendo esos 416.000 kilómetros en el censo activo ;) , que somos muchos los que dudamos si 200.000 son demasiados en nuestros ceed hasta que vemos tu post
Pd: mi Kia ceed sw también tiene caída negativa, pero pasa ITV sin problemas. Eso que chillan que dan gusto los silenblocks en otoño/invierno
yo fui quien creo lo del censo pero no recuerdo cuantos kms tenia por entonces jejejejej
por cierto ahora ya son 418.000
 
Mi cee'd sw del 2008 va por 300000. Le metí tornillos excéntricos delante por el tema de la caída y solucioné el problema del desgaste. Es una pasada lo bien que va el coche para los años que tiene y la tralla que le he metido
 
Buenas noches a todos;
Yo en mi caso, fui a Aurgi de Villanueva de la Serena y cambié los neumáticos delanteros, me pusieron unos de oferta y me dijeron que aguantaban 40000 km perfectamente. Me hicieron el paralelo del eje delantero y que detrás los neumáticos traseros se comían por fuera, que habían visto los silent-blocks traseros de los brazos oscilantes del puente, cuarteados y que probablemente por eso se los comía, que ellos no los vendían, que fuera a la KIA, total 190 y pico euros de factura. Fui a la KIA de D. Benito y me dijeron que esos silent blocks, ya no los fabrican y el de repuestos me consiguió unos de algún conocido del gremio, marca NISU más baratos y así fue, originales cada uno, 52 pavetes y estos NISU, 15 cada uno. Bueno pues cuando vi que ya estaban casi sin dibujo por los flancos exteriores los neumáticos traseros, llamé a un taller del pueblo, me dijeron que neumáticos si montaban, pero tema silent blocks, no lo tocaban me dijo que en el pueblo, los había que si lo hacían así, que me fui a uno cerca de mi calle. los llevé al mecánico del pueblo conocido aquí de toda la vida, donde aún curra el padre, sus dos hijos y un empleado, (Talleres Sevilla) aquí en Campanario, taller totalmente reformado y moderno. Me atendió uno de los hijos, le conté la película de los silent blocks, se los enseñé y me dijo, primero, no trabajamos con material que venga fuera del taller, por el tema de la garantía y demás y que esos te van a durar menos que los de fábrica, ya que son de muy mala calidad (Lo barato a veces sale caro) me nombró varias marcas. También, los silent blocks están cuarteados como casi todos los coches del pueblo y mientras no te haga ruidos el coche, no creo que ese sea el motivo, tráemelo pasado mañana y le echo un vistazo. Bueno dejé el coche allí al mediodía, después de dejar a la mujer en el curro y las siete, antes de ir a buscarla, fui a recoger el coche. Me enseñó una foto en su móvil, del antes y del después de corregir y hacer el paralelo, eje delantero la rueda derecha no lo habían corregido casi nada los de Aurgi, estaba en negativo bastante y el izquierdo algo, el puente trasero también se puede corregir, me dijo, que en el pueblo hay varios kia Ceed, pero que el mío es el único tipo ranchera, lo que pasa que casi nadie lo hace, o no lo sabe hacer y que nunca se había tocado, desde que salió de fábrica, neumáticos traseros nuevos, paralelo en los dos ejes, total 181 euros. Ahora veremos con el tiempo los resultados, ITV en Marzo. Mi conclusión, taller de toda la vida, repetiré sin duda. Para terminar, 285000 km y va como la seda. Le he comprado unas fundas, para los dos asientos delanteros en Amazon y unos brazos hidráulicos para el portón trasero, que los suyos ya están algo vencidos y vigilar la correa de accesorios que hay por ahí algún rodamiento que ya hace cri-cri. Pero estoy contento con la máquina, filtro del aire del compartimento del motor y del habitáculo K&N, consumos entre 4,7, 5,2 y en el pueblo 5,4 5,6, pero tiene fuerza y tira como un jabato y en carretera va fino, fino, filipino. Me encanta como se conduce y como va.

Sin más me despido, disculpad todo este rollo, pero bueno, me gusta compartir mis experiencias para lo bueno y para lo malo.

Feliz año y hasta la próxima.
 
Última edición:
Volver
Arriba