BRICO - Pintar/Reparar paragolpes (Genérico)

Granaíno

Forero Activo
Ubicación
Graná
Vehículo/s
Hyundai I30 1.6CRDi
Pues bien chicos, al llevar el Kit Sport en las bajadas de los aparcamientos subterráneos muchas veces rozo y la verdad que se desconcha mucho pese a que entro escolado, eso sumado al atropello indiscriminado de mamíferos caninos me ha hecho replantearme meter el coche a un taller de chapa y pintura para reparar el faldón delantero, pero claro, me pedían más de 60€... ¿Solución? Como tenía materiales y conozco el mundo de la pintura he decidido arreglarlo yo mismo, y os lo voy a detallar por dos razones:
1. Me aburro
2. Puede que a alguien le sirva de ayuda.

Material Necesario:
- Compresor de aire
- Pistola de carga superior
- Pintura de nuestro código (En el marco del conductor lo pone, en mi caso "7F")
- Catalizador
- Disolvente
- Desengrasante antisiliconas
- Papel
- Lija (240 y 400)
- Cinta de empapelar
- Papel de periódico
- Guantes de Látex


Datos:
- Horas trabajadas: 1h. aprox.
- Dificultad: Difícil, si no has trabajado nunca la pintura puede resultar costoso.
- Precio estimado: 0€ porque contaba con materiales.



Empezamos:

1). Lo primero que vamos a hacer es limpiar la zona bien, yo he utilizado alcohol para quitar restos de sangre y polvo que tenía. En la foto ya aparecen los daños limpito todo xD.

img20111204122751.jpg


2). Lo segundo es lijar, vamos a lijar la zona donde haya saltado la pintura con el pliego de 240 para quitar el escalón, y 400 una vez se haya quitado el escalon para dejarlo todo parejo, lijaremos toda la zona a parchear y tendremos mucho cuidado de no dejarnos ningún sitio sin lijar, que luego no agarra la pintura y salta.

img20111204123040.jpg


3). Lo siguiente es desengrasar la zona bien (OJO, no usar desengrasante de cocina que hace todo lo contrario), vamos dando pasadas con el desengrasante y el papel, y renovando el papel hasta que veamos que el papel sale limpio limpio. En el caso de que la pieza no esté pintada podeis sustituir el desengrasante por disolvente, pero si tiene pintura ni se os ocurra que liais un pantano.

4). Vamos a proceder al empapelado, primero contorneamos la zona con la cinta y luego ampliamos con papel de periodico, ojo con dejarnos un solo hueco que lo ponemos todo pingando.

img20111204124921.jpg

img20111204125452.jpg


5). Llegó el momento de preparar la pintura, ésta va a 3/1 18%*, así que hacemos la mezcla con el vaso mezclador, para ese lateral he utilizado unos 40gr. de pintura y me ha sobrado bastante, así que más o menos calculáis que para un paragolpes completo necesitaremos unos 120Gr. de pintura. En la foto se ve la poca pintura que he utilizado:

img20111204130438uu.jpg


6). Vamos a pintar, antes de pintar aconsejo volver a darle una pasadita con el desengrasante antisiliconas. Vamos a proceder a la parte más delicada, vamos a dar una mano muy muy fina para cubrir los espacios negros con muy poca presión (Aconsejo 1,2B), dejaremos secar unos 20min. y volvemos a dar otra capa más, así sucesivamente hasta que veamos que coje el brillo, en el caso de que veamos que nos sale piel de naranja o falta de pintura, volvemos a dar otra capa más, nunca vamos a sobrecargarlo porque entonces nos saldrán chorreones. No preocuparse, en el caso de que salgan, los quitamos con un poco de papel, y pintamos encima, si vemos que se sigue quedando marcado quitamos la gota, dejamos secar toda la mañana y volvemos al paso 2. Pintar es insistir hasta que quede bien ;) . Bueno, al tener algo de experiencia con la pintura se quedó bien con dos manos, aquí la muestra:

img20111204131023.jpg



* Es la nomenclatura de cada pintura, te la dan en la tienda y normalmente te la apuntan, en un vaso mezclador viene marcado y es muy fácil sacar la muestra, en la misma tienda os dan la pintura, el catalizador y el disolvente más o menos necesario, os explico a qué se refiere cada número:
- 3/1 = Es la relación pintura-catalizador, significa que de cada 3 partes 1 de catalizador, de modo que de 100Gr. de pintura, añadiremos 33 de catalizador.
- 18% = Es el porcentaje de disolvente que debemos echar, viene todo marcado en el vaso mezclador, así que 0 problemas.


Espero que os sirva de ayuda algún día, el tutorial sirve tanto para pintar a pistola como para pintar a Spray cualquier pieza del coche, cualquier duda sobre pintura podeis preguntar por aquí ;) .
 
Cuánto manitas suelto, coño!!
Y luego estamos los manazas... :-\
Muy bueno tío!! Un saludo!
 
me lo tendre que apuntar en pendiebtes, la pintura la podemos comprar de un leroy merlin o tenemos que ir a un sitio especializado??
 
Rody la pintura has de comprarla en una tienda especial de pinturas carroceras con tu código de color, de todos modos a mi 250Gr con su catalizador correspondiente me costó 8€... Por 3€ o 4€ compras lo necesario para pintar un paragolpes completo casi... Te dirán si lo quieres monocapa o bicapa, para un blanco depende de la zona puedes meterle un monocapa que es más barato, en mi caso los bajos los llevo en monocapa y no se nota la diferencia, en cambio sifuese para una puerta o le metes bicapa o se notará el corte de brillo ;) .
 
Donde puedo encontrar el codigo de color? yo nunca he hecho ningun trabajo de pintura pero tengo algun rozon donde ha saltado principalmente en los paragolpes pero tambien en la forma que hace el pro en la parte trasera por encima de la rueda que ensancha y como no lleves bien regulados los retrovisores lo cascas, he visto un monton de pro con rozones en esa parte...
 
En la puerta, no se el Pro pero el mio lleva una pegatina negra con códigos y hay uno que pone "Paint" y debajo el código: 7F Pone en el mío.

En el tuyo igual pone lo mismo ya que creo que son el mismo color pero no tengo ni idea.
 
El color blanco del cee'd / pro_cee'd es WD, lo pone en la puerta.
 
Buen BRICO Granaíno...pero después de ponerle la pintura, no le das ninguna capa con algún barniz? O la misma pintura ya lleva algun tipo de barníz/protección? Lo digo para que quede con el mismo aspecto que el resto del coche...
 
Para lo que es no me hace falta, es para una zona que como digo se rasca cada 6 meses, no voy a tirarle laca para lo que es...

Es un monocapa simple, viene sin barniz.
 
granaino a ver si puedes ponerte en contacto conmigo por mp. te intente mandar uno pero tienes la bandeja llena jodio y no me dejaba jeje y por ahi te paso mi correo y te comento
 
granaino a ver si puedes ponerte en contacto conmigo por mp. te intente mandar uno pero tienes la bandeja llena jodio y no me dejaba jeje y por ahi te paso mi correo y te comento
No publiques el mismo contenido en varios temas. Te he retirado el otro tema que has creado.

Granaino lleva 2 años sin conectarse. Aparece reflejado en su perfil del foro. Ese puede ser el motivo de que no te responda.
 
Volver
Arriba