Aviso constante de batería descargada

Javier Martín

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Ceed 2018 1.4 T-GDi Tech (140cv)
Buenos días, desde hace 2 semanas, prácticamente todas las mañanas me sale el aviso de batería de arranque descargada de por dispositivos eléctricos externos.

No tengo nada externo conectado. El coche arranca sin problemas y cuando hace 1-2 km ya no vuelve a darlo hasta el día siguiente.

Me hago todos los días 30 km en carretera y sale todas las mañanas en el primero uso. Hubo un día que hice el doble de km y al día siguiente de eso no salió pero si al siguiente.

Tuve la revisión oficial y ese día me saltó, pero al hacer los 3 km para llegar al taller ya no daba el aviso. Me revisaron la batería y la ven bien, la misma tiene 3 años y medio.

¿Alguien más que le haya ocurrido algo así? ¿Puede ser una señal de que la batería se está desgastando aunque todavía tire bien sin problemas?
 

Adjuntos

  • 8A3EF489-A859-48D8-9FDC-6F9A81B5629C.jpeg
    8A3EF489-A859-48D8-9FDC-6F9A81B5629C.jpeg
    72,3 KB · Visitas: 90
A mi me sale un mensaje parecido en un Kia ceed 2022 y yo lo que entiendo es que simplemente es un aviso de que tengas cuidado de no usar dispositivos como el info entretenimiento sin arrancar el motor, ya que la batería se descarga.
A mi ese aviso parecido, me lo pone cuando apagó el motor y me quedo escuchando la música. Yo en el mio lo entiendo cómo una advertencia.
 
Ese mensaje que comentas, en el info, arriba como una barrita me sale también. Pero luego al arrancar me sale el otro, parece que es cuando tiene bateria baja porque ha dejado de ir el Start Stop también, y cada vez sale antes (varias veces al día).

y eso que lo uso más de media hora diaria… asi que o no mantiene bien la carga o carga muy lento. Mañana voy a enganchar un recargador de baterias a ver si se arregla o no.
 
Tengo la sensación de que ese mensaje lo que te informa es que la batería ya no está en su mejor momento, pero tampoco quiere decir que esté para cambiar. Seguramente la tensión de la batería en el primer arranque caiga por debajo de un cierto valor y esto el coche lo monitoriza y te avisa de que cuidado, la carga de la batería no es la adecuada. Con el funcionamiento el alternador carga la batería y el aviso desaparece.

Yo no me preocuparía. Las baterías con el uso se van degradando, esto es normal, pero su vida útil todavía puede ser longeva. También te digo, mañana mismo te puedes quedar tirado, con estas cosas nunca se sabe.

Si te quieres quedar tranquilo, cambia la batería por una nueva. Pero en mi opinión es tirar del dinero, más hoy cuando todos tenemos asistencia en carretera y puedes llamar a tu seguro a que te arranquen el coche con un arrancador llegado el caso (en ese momento sí sería el momento de cambiar la batería).

Otra cosa que puedes probar es a cargar la batería con un cargador de baterías. Son muy económicos y, a mí por lo menos (también es verdad que todos mis coches son viejos y el rollo es un poco diferente) me ha recuperado 4 de 5 baterías muertas, que con lo que valen las baterías nuevas me ha ahorrado cerca de 400€. Ahí lo dejo.

Un cargador normalito (tampoco necesitas mucho más) anda por los 20€. Eso sí cuídate de coger uno que se adapte al tipo de batería que tienes en tu coche (el que yo tengo sólo vale para baterías de plomo, las de toda la vida, por lo que si la tuya es de AGM no valdría, aunque por el precio indicado también los tienes que valen para AGM y gel).

Saludos.
 
Tengo la sensación de que ese mensaje lo que te informa es que la batería ya no está en su mejor momento, pero tampoco quiere decir que esté para cambiar. Seguramente la tensión de la batería en el primer arranque caiga por debajo de un cierto valor y esto el coche lo monitoriza y te avisa de que cuidado, la carga de la batería no es la adecuada. Con el funcionamiento el alternador carga la batería y el aviso desaparece.

Yo no me preocuparía. Las baterías con el uso se van degradando, esto es normal, pero su vida útil todavía puede ser longeva. También te digo, mañana mismo te puedes quedar tirado, con estas cosas nunca se sabe.

Si te quieres quedar tranquilo, cambia la batería por una nueva. Pero en mi opinión es tirar del dinero, más hoy cuando todos tenemos asistencia en carretera y puedes llamar a tu seguro a que te arranquen el coche con un arrancador llegado el caso (en ese momento sí sería el momento de cambiar la batería).

Otra cosa que puedes probar es a cargar la batería con un cargador de baterías. Son muy económicos y, a mí por lo menos (también es verdad que todos mis coches son viejos y el rollo es un poco diferente) me ha recuperado 4 de 5 baterías muertas, que con lo que valen las baterías nuevas me ha ahorrado cerca de 400€. Ahí lo dejo.

Un cargador normalito (tampoco necesitas mucho más) anda por los 20€. Eso sí cuídate de coger uno que se adapte al tipo de batería que tienes en tu coche (el que yo tengo sólo vale para baterías de plomo, las de toda la vida, por lo que si la tuya es de AGM no valdría, aunque por el precio indicado también los tienes que valen para AGM y gel).

Saludos.

Muchas gracias por tu mensajes, algo desgastado puede porque incluso haciendo un viaje de 80 km, no terminaba de cargarse bien, a las pocas horas del viaje salió el aviso.

Mi idea es aguantarla hasta que me deje tirada y después llamar al seguro y cambiarla, o arrancar con otro coche o con el arrancador del seguro y llevarlo a un taller o a Kia, no sé en donde saldrá mejor.

El del RACE, me cobrarían 205 €. En el Norauto son 160 € de la batería y 40 € de instalación, aunque te descuentan 10 € si entregas la antigua. En Amazon u otras tiendas he visto las baterías entre 115 y 130 €, pero no sé si es fácil o no cambiarla. Supongo que sí, pero es mi primer coche y no es algo que haya hecho nunca.

te he comprado un cargador de baterías, por 20 € que vale para mí AGM, y ha estado cargando toda la tarde. Antes de ponerlo a cargar, no iba el Start Stop. Cuando lo he enchufado, me daba una estimación de carga del 20% y se ha activado el modo Charge. Tras 5 horas, cuando he vuelto, ya me ponía que estaba cargada completamente. Ahora mismo, si me ha funcionado el Start Stop. Veremos si en estos días vuelven a salir los avisos o no.

Hay algún vecino que me ha recomendado no usar el Start Stop, que dice que descarga y machaca las baterías, no sé si será verdad o no.

Gracias por la aportación, iré viendo si ha sido una descarga puntual, o si es una señal de que más pronto que tarde tocará cambiar la batería
 
Buenos días, desde hace 2 semanas, prácticamente todas las mañanas me sale el aviso de batería de arranque descargada de por dispositivos eléctricos externos.

No tengo nada externo conectado. El coche arranca sin problemas y cuando hace 1-2 km ya no vuelve a darlo hasta el día siguiente.

Me hago todos los días 30 km en carretera y sale todas las mañanas en el primero uso. Hubo un día que hice el doble de km y al día siguiente de eso no salió pero si al siguiente.

Tuve la revisión oficial y ese día me saltó, pero al hacer los 3 km para llegar al taller ya no daba el aviso. Me revisaron la batería y la ven bien, la misma tiene 3 años y medio.

¿Alguien más que le haya ocurrido algo así? ¿Puede ser una señal de que la batería se está desgastando aunque todavía tire bien sin problemas?
Me está ocurriendo esto,entiendo que es que la batería no está en óptimas condiciones?con el obd el coche sin arrancar me arrojan11,7v esto es poco no?
una vez arranco sube hasta 13,5v

Ese mensaje que comentas, en el info, arriba como una barrita me sale también. Pero luego al arrancar me sale el otro, parece que es cuando tiene bateria baja porque ha dejado de ir el Start Stop también, y cada vez sale antes (varias veces al día).

y eso que lo uso más de media hora diaria… asi que o no mantiene bien la carga o carga muy lento. Mañana voy a enganchar un recargador de baterias a ver si se arregla o no.
Le enganchaste el cargador de baterías?
 
Buenas alguien por aquí? Tengo un cargador de baterías agm y quería probar antes de gastarme 150€ y si me dura un par de meses más eso que me llevo.
No me queda claro de cómo se debe conectar para cargarlo en algunos sitios dicen que el positivo al positivo del cargador y el negativo del cargador debe ir al chasis y no a la borna negativa es correcto esto?

Hay que desconectar los bornes?
 
Buenas alguien por aquí? Tengo un cargador de baterías agm y quería probar antes de gastarme 150€ y si me dura un par de meses más eso que me llevo.
No me queda claro de cómo se debe conectar para cargarlo en algunos sitios dicen que el positivo al positivo del cargador y el negativo del cargador debe ir al chasis y no a la borna negativa es correcto esto?

Hay que desconectar los bornes?

Para cargar una bateria lo primero es desconectarla, empezando por el borne negativo.
Una vez desconectada del vehículo, conectas el cargador a la bateria: positivo a positivo, negativo a negativo.
Finalmente, pones en marcha el cargador.
 
Buenas ya lo hice anoche el cargador me detecto batería a 12v cuando con el obd me dice 11,7v bueno pues lo dejé toda la noche cargando hasta llegar a
Para cargar una bateria lo primero es desconectarla, empezando por el borne negativo.
Una vez desconectada del vehículo, conectas el cargador a la bateria: positivo a positivo, negativo a negativo.
Finalmente, pones en marcha el cargador.
13,5v creo pues pensando que ya estaría todo bien está mañana cuando fui arrancar el coche obtuve el mismo mensaje en pantalla.

Así que me da que me va tocar montar una nueva.
 
hola, en estos coches podemos cambiar la bateria como se ha hecho toda la vida? o sabeis si es necesario pasar por el taller?, me refiero a tema electronica, modulos, reseteos etc.....
saludos
 
hola, en estos coches podemos cambiar la bateria como se ha hecho toda la vida? o sabeis si es necesario pasar por el taller?, me refiero a tema electronica, modulos, reseteos etc.....
saludos
Se cambia como toda la vida.
 
Seguro? A mí me han dicho que las agm tenemos que identificarla con la maquina de diagnosis.

Me va tocar comprar una nueva por lo que veo.
Sólo necesitas tener el coche apagado y cerrado durante al menos 4 horas, después de eso todo funciona correctamente, no es necesario pasar por taller para que te hagan nada.
 
Seguro? A mí me han dicho que las agm tenemos que identificarla con la maquina de diagnosis.

Me va tocar comprar una nueva por lo que veo.
Segurisisimo, eso era antes en algunas marcas, pero desde hace tiempo la mayoria no hay que hacerle nada y en Kia concretamente seguro que no hay que hacer nada, como te han dicho, en cuanto lo dejes por la noche cerrado y en reposo el mismo se reseteara.
 
Yo cargo la batería sin desembornarla, positivo al positivo y negativo al chasis nunca a la batería o te cargarás el IBS (creo que se llama así al mecanismo que controla parámetros de la batería), nunca usar el start/stop. Y así sigue la batería de origen y ya va para 8 años… saludos.
 
Yo cargo la batería sin desembornarla, positivo al positivo y negativo al chasis nunca a la batería o te cargarás el IBS (creo que se llama así al mecanismo que controla parámetros de la batería), nunca usar el start/stop. Y así sigue la batería de origen y ya va para 8 años… saludos.
Yo también cargo la batería si desbornarla, y yo si pinzo negativo y positivo de la misma (cada tres o 4 meses la dejo cargando toda la noche, aunque en realidad en cuanto pasa 1 o 2 horas ya entra en modo flotación y por tanto no sería necesario más tiempo). No te la cargas ni nada por el estilo sin pinzas los dos bornes. Solo se recomienda no hacer eso por si salta chispa y hay vapores cerca. Pero si se hace con cierta intención no hay peligro alguno.
 
Yo también cargo la batería si desbornarla, y yo si pinzo negativo y positivo de la misma (cada tres o 4 meses la dejo cargando toda la noche, aunque en realidad en cuanto pasa 1 o 2 horas ya entra en modo flotación y por tanto no sería necesario más tiempo). No te la cargas ni nada por el estilo sin pinzas los dos bornes. Solo se recomienda no hacer eso por si salta chispa y hay vapores cerca. Pero si se hace con cierta intención no hay peligro alguno.
Amigo… me cargué el IBS no sé si cargándola o metiéndole el arrancador en el confinamiento. Desde entonces negativo al chasis y carga igual y arranca igual y evitas romper el dichoso sensor. Y son más de 200 euros.
 
Amigo… me cargué el IBS no sé si cargándola o metiéndole el arrancador en el confinamiento. Desde entonces negativo al chasis y carga igual y arranca igual y evitas romper el dichoso sensor. Y son más de 200 euros.
Si te lo cargaste no fue por eso, sería por un pico de voltaje. Piensa que el IBM está en el positivo, así que de poco vale donde pongas el negativo. Lo dicho, lo conectar al chasis, ojo que no está mal, es más es lo correcto, no es por el IBM es por riesgo de explosión.
 
Segurisisimo, eso era antes en algunas marcas, pero desde hace tiempo la mayoria no hay que hacerle nada y en Kia concretamente seguro que no hay que hacer nada, como te han dicho, en cuanto lo dejes por la noche cerrado y en reposo el mismo se reseteara.
Muchas gracias a ambos,pediré la nueva y se la montaré.

Mira que estaba contento con el coche desde que lo compré,pues os juro que cada día que pasa me arrepiento más de comprarme un gasoil.
vengo de un Ibiza 1.4 gasolina con 17 años que jamás entró al taller y este cada dos por tres le detecta algo el obd.

El sensor pm me sigue dando fallo en el obd pero no se enciende luz de avería ni nada solo detecta un fallo pero yo no noto que el coche vaya mal...estoy ahorrando algo de dinero para montarle uno nuevo!

Ayer limpiando el coche me dio por revisar niveles de aceite y anticongelante y me he percatado que al sacar la varilla de aceite está por encima del máximo y esto según leo dice que puede ser que se esté mezclando gasoil con el aceite por el tema de regeneraciones del fap o algún fallo del inyector.

Le cambio el aceite clavado a los 10.000km y estoy encima de las regeneraciones que cuando toca salgo hacerle los kilómetros,mañana lo dejaré en el taller para ver qué es!

Si es gasoil en el aceite al quitar el tapón debería dar olor a gasoil? He metido la nariz pero no he notado un olor a gasoil.

El cambio actual tiene unos 6000km no sé si hacerle una nueva y controlarlo...que pensáis?
 
Yo también cargo la batería si desbornarla, y yo si pinzo negativo y positivo de la misma (cada tres o 4 meses la dejo cargando toda la noche, aunque en realidad en cuanto pasa 1 o 2 horas ya entra en modo flotación y por tanto no sería necesario más tiempo). No te la cargas ni nada por el estilo sin pinzas los dos bornes. Solo se recomienda no hacer eso por si salta chispa y hay vapores cerca. Pero si se hace con cierta intención no hay peligro alguno.
Yo la pinze en positivo y tornillos chasis por el tema ese que hablan del sensor...lo tuve toda la noche pero al parecer no le ha hecho nada!

El cargador que tengo dice que sirve para baterías AGM pero no sé si probar otro cargador por si este no valiese y ver si recupero la batería.

que cargador usas tú si no es mucho preguntar?
 
Volver
Arriba