Avería 1 inyector y los 4 calentadores

davidgp37

Forero Activo
Vehículo/s
KIA CEED 1.6 CRDI 136cv Tech
Buenos días,

Mi ceed después de 3 meses notándole estraños en el motor, finalmente se ha encendido un aviso de avería motor. También se puso a parpadear el indicador de start & stop. Le costaba mucho coger velocidad. Antes de esto me pasaron revisión de 55 mil kilómetros. Y no me hicieron caso, me dijeron que el filtro del combustible estaba muy muy sucio. Que seguramente sería suciedad en un inyector. Que no le ponga gasoil low-cost.

El inyector lo cubre la garantía, los calentadores los tengo que pagar. Hay 2 mal, me recomiendan cambiar los 4. Tengo que pagar 280€. Y me pregunto, al fallar el inyector se pueden haber estropeado otras piezas cercanas, como esos calentadores? Un inyector cuesta 640€. Total reparación unos 1.100€ de los cuales yo pagaré esos 280€.

Un saludo
 
Última edición:
Los calentadores y los inyectores duran bastante más,pero como ahora todo es bastante malo, y la calidad de las cosas deja bastante que desear,pues vete tú a saber…
Es más,los inyectores en muchos casos,no se cambian nunca y los calentadores como poco 100.000km.
Menos mal que fue en garantía.
Saludos
 
Los calentadores y los inyectores duran bastante más,pero como ahora todo es bastante malo, y la calidad de las cosas deja bastante que desear,pues vete tú a saber…
Es más,los inyectores en muchos casos,no se cambian nunca y los calentadores como poco 100.000km.
Menos mal que fue en garantía.
Saludos
Los inyectores de los 1.6 CRDI dieron bastante guerra y parece que aún estan saliendo desde aquel entonces algunos defectuosos
 
Los inyectores de los 1.6 CRDI dieron bastante guerra y parece que aún estan saliendo desde aquel entonces algunos defectuosos
Pues los 2 chicos que me atendieron ya no se acordaban de los problemas de los inyectores. Los 2 me dijeron que no habían dado problemas. Cuando yo recordaba perfectamente que si.

Los calentadores y los inyectores duran bastante más,pero como ahora todo es bastante malo, y la calidad de las cosas deja bastante que desear,pues vete tú a saber…
Es más,los inyectores en muchos casos,no se cambian nunca y los calentadores como poco 100.000km.
Menos mal que fue en garantía.
Saludos
Pues me han dicho que los calentadores tienen una garantía de 2 años o 40 mil kilómetros, así que eso lo pago yo. Los inyectores, tuve un golf diesel, le hice 280 mil kilómetros y no falló ni uno. Es lo que dices que cada vez hacen las cosas de peor calidad. Y es que los coches actuales tienen tanta electrónica que no me extraña que surjan tantas averías. Las ventanillas delanteras el doble clic para que suban solas funciona cuando quiere. De fábrica el 1.6 diesel de 136cv vino con una programación que no era para este motor, tuvieron que reprogramarlos todos. Aún así diré que ha tenido menos averías que un golf 5, 2.0 tdi de 140cv. Y mucho más completo.
 
Última edición:
Pues los 2 chicos que me atendieron ya no se acordaban de los problemas de los inyectores. Los 2 me dijeron que no habían dado problemas. Cuando yo recordaba perfectamente que si.
La mayoría de esos chicos inconscientemente o peor aún conscientemente, no saben ni por donde les sopla el viento.
 
La mayoría de esos chicos inconscientemente o peor aún conscientemente, no saben ni por donde les sopla el viento.

Jeje, es cierto, además donde lo llevo es un taller multimarca. Tienen Fiat, Alfa Romeo, KIA y alguna marca más. Nosotros recordamos mejor todas las incidencias que van saliendo.
 
Última edición:
En mi anterior coche los inyectores se fue con los originales al desguace con 204.000 km. Los calentadores pitó de que había al menos uno escarallado con 140.000.
Joder que tengas que andar con fallos y mierdas con pocos km. Pero como es generalizado Mercedes,Audi y BMW incluidos,entre otros,pues ya da todo igual
 
Última edición:
En mi anterior coche los inyectores se fue con los originales al desguace con 204.000 km. Los calentadores pitó de que había al menos uno escarallado con 140.000.
Joder que tengas que andar con fallos y mierdas con pocos km. Pero como es generalizado Mercedes,Audi y BMW incluidos,entre otros,pues ya da todo igual
La verdad es que si. Todas las marcas tienen fallos, incluidas las premium. Es lo que dices, hoy en día se fabrica con menos calidad. También se les exige más por el mismo precio. Más equipamiento de seguridad obligatoria. Aunque últimamente están subiendo mucho los precios. Sobretodo con los híbridos. Ahora si quieres potencia, tiene que ser combinándola con tecnología híbrida. Y esto encarece mucho los precios para comprar un coche nuevo. Y aún gracias que kia tiene 7 años o 150 mil kilómetros de "garantía" en algunas piezas...
 
Última edición:
Tenemos tendencia a comentar siempre que lo de antes era mejor cuando un coche de los de ahora nos da un problema, pero la realidad es que no es así.

A todos esos que dicen que mandaron el coche anterior a un desguace con los calentadores originales, yo les pregunto, comprobaron que los calentadores seguían ahí funcionando correctamente o no? Porque es muy probable que 2 o 3 calentadores estuvieran totalmente KO.

Todo esto viene del total desconocimiento de la gente de la tecnología de la que hablan. Un motor turbodiésel de inyección indirecta de los años 90 necesitaba los calentadores para arrancar (solo para eso). Si se fundía uno, el coche mejor o peor seguía arrancando, "y a tirar millas". Solo cuando el coche empezaba a dar problemas de arranque se sustituían.

Luego vinieron el common rail y la inyección directa, y el arranque salvo a temperaturas gélidas (por debajo de 5°C) se hace a base de compresión, los calentadores ni son necesarios. Estoy hablando de finales de los 90 y la primera década de los 2000. En estos casos podías ir con los 4 calentadores jodidos y el coche seguir arrancando sin problemas, salvo que vivas en el Pirineo, no te vas a dar cuenta. De esta época tengo yo un Megane II del 2005 y he ido con dos calentadores fundidos y el coche ni se enteraba en el arranque, eso sí, yo si me daba (doy) cuenta de cuando tengo un calentador fundido porque el coche chiva avería en el cuadro.

Y aquí viene la "tercera y cuarta generación". Seguimos con el common rail desde 2005 en adelante, pero ya los calentadores se empezaron a usar para algo más que para el arranque, empezaron a usarse post-arranque para conseguir cuanto antes la temperatura adecuada en la cámara de combustión y así disminuir las emisiones contaminantes, porque un motor que no está a temperatura emite mucho más.

Y aquí llega la última vuelta e tuerca, los filtros anti partículas. Para poder hacer una regeneración del filtro el motor tiene que estar altito de temperatura. Es por ello que, si tus trayectos habituales son relativamente cortos y tienes calentadores fundidos, se va a retrasar el inicio de la regeneración, aumentando las probabilidades de que llegues a tu destino antes de que se complete y por tanto aumentando el riesgo de saturar y terminar averiando el filtro antipartículas, con la pasta que supone. Por eso en motores de última generación es crucial tener los calentadores en buen estado. No es que se hagan peor, es que su uso es mucho más intensivo, pues no solo quedan encendidos unos pocos segundos antes del arranque, sino que ahora quedan encendidos varios minutos hasta que el motor llega a temperatura de servicio.

En el caso que nos ocupa, recomiendo encarecidamente cambiar los 4 calentadores para evitar males mayores. En un taller no oficial saldría por la mitad, pero es el precio de conservar la garantía.

Saludos
 
Tenemos tendencia a comentar siempre que lo de antes era mejor cuando un coche de los de ahora nos da un problema, pero la realidad es que no es así.

A todos esos que dicen que mandaron el coche anterior a un desguace con los calentadores originales, yo les pregunto, comprobaron que los calentadores seguían ahí funcionando correctamente o no? Porque es muy probable que 2 o 3 calentadores estuvieran totalmente KO.

Todo esto viene del total desconocimiento de la gente de la tecnología de la que hablan. Un motor turbodiésel de inyección indirecta de los años 90 necesitaba los calentadores para arrancar (solo para eso). Si se fundía uno, el coche mejor o peor seguía arrancando, "y a tirar millas". Solo cuando el coche empezaba a dar problemas de arranque se sustituían.

Luego vinieron el common rail y la inyección directa, y el arranque salvo a temperaturas gélidas (por debajo de 5°C) se hace a base de compresión, los calentadores ni son necesarios. Estoy hablando de finales de los 90 y la primera década de los 2000. En estos casos podías ir con los 4 calentadores jodidos y el coche seguir arrancando sin problemas, salvo que vivas en el Pirineo, no te vas a dar cuenta. De esta época tengo yo un Megane II del 2005 y he ido con dos calentadores fundidos y el coche ni se enteraba en el arranque, eso sí, yo si me daba (doy) cuenta de cuando tengo un calentador fundido porque el coche chiva avería en el cuadro.

Y aquí viene la "tercera y cuarta generación". Seguimos con el common rail desde 2005 en adelante, pero ya los calentadores se empezaron a usar para algo más que para el arranque, empezaron a usarse post-arranque para conseguir cuanto antes la temperatura adecuada en la cámara de combustión y así disminuir las emisiones contaminantes, porque un motor que no está a temperatura emite mucho más.

Y aquí llega la última vuelta e tuerca, los filtros anti partículas. Para poder hacer una regeneración del filtro el motor tiene que estar altito de temperatura. Es por ello que, si tus trayectos habituales son relativamente cortos y tienes calentadores fundidos, se va a retrasar el inicio de la regeneración, aumentando las probabilidades de que llegues a tu destino antes de que se complete y por tanto aumentando el riesgo de saturar y terminar averiando el filtro antipartículas, con la pasta que supone. Por eso en motores de última generación es crucial tener los calentadores en buen estado. No es que se hagan peor, es que su uso es mucho más intensivo, pues no solo quedan encendidos unos pocos segundos antes del arranque, sino que ahora quedan encendidos varios minutos hasta que el motor llega a temperatura de servicio.

En el caso que nos ocupa, recomiendo encarecidamente cambiar los 4 calentadores para evitar males mayores. En un taller no oficial saldría por la mitad, pero es el precio de conservar la garantía.

Saludos

Si le cambian los 4. Cuestan 30€ c/u. Ya me lo han aconsejado.
 
A todos esos que dicen que mandaron el coche anterior a un desguace con los calentadores originales, yo les pregunto, comprobaron que los calentadores seguían ahí funcionando correctamente o no? Porque es muy probable que 2 o 3 calentadores estuvieran totalmente KO.

Saludos
Inyectores originales. Y los calentadores también. Y sí,sé que estaba jodido 1,porque me lo avisó y lo comprobé.
Saludos
 
Tenemos tendencia a comentar siempre que lo de antes era mejor cuando un coche de los de ahora nos da un problema, pero la realidad es que no es así.

A todos esos que dicen que mandaron el coche anterior a un desguace con los calentadores originales, yo les pregunto, comprobaron que los calentadores seguían ahí funcionando correctamente o no? Porque es muy probable que 2 o 3 calentadores estuvieran totalmente KO.

Todo esto viene del total desconocimiento de la gente de la tecnología de la que hablan. Un motor turbodiésel de inyección indirecta de los años 90 necesitaba los calentadores para arrancar (solo para eso). Si se fundía uno, el coche mejor o peor seguía arrancando, "y a tirar millas". Solo cuando el coche empezaba a dar problemas de arranque se sustituían.

Luego vinieron el common rail y la inyección directa, y el arranque salvo a temperaturas gélidas (por debajo de 5°C) se hace a base de compresión, los calentadores ni son necesarios. Estoy hablando de finales de los 90 y la primera década de los 2000. En estos casos podías ir con los 4 calentadores jodidos y el coche seguir arrancando sin problemas, salvo que vivas en el Pirineo, no te vas a dar cuenta. De esta época tengo yo un Megane II del 2005 y he ido con dos calentadores fundidos y el coche ni se enteraba en el arranque, eso sí, yo si me daba (doy) cuenta de cuando tengo un calentador fundido porque el coche chiva avería en el cuadro.

Y aquí viene la "tercera y cuarta generación". Seguimos con el common rail desde 2005 en adelante, pero ya los calentadores se empezaron a usar para algo más que para el arranque, empezaron a usarse post-arranque para conseguir cuanto antes la temperatura adecuada en la cámara de combustión y así disminuir las emisiones contaminantes, porque un motor que no está a temperatura emite mucho más.

Y aquí llega la última vuelta e tuerca, los filtros anti partículas. Para poder hacer una regeneración del filtro el motor tiene que estar altito de temperatura. Es por ello que, si tus trayectos habituales son relativamente cortos y tienes calentadores fundidos, se va a retrasar el inicio de la regeneración, aumentando las probabilidades de que llegues a tu destino antes de que se complete y por tanto aumentando el riesgo de saturar y terminar averiando el filtro antipartículas, con la pasta que supone. Por eso en motores de última generación es crucial tener los calentadores en buen estado. No es que se hagan peor, es que su uso es mucho más intensivo, pues no solo quedan encendidos unos pocos segundos antes del arranque, sino que ahora quedan encendidos varios minutos hasta que el motor llega a temperatura de servicio.

En el caso que nos ocupa, recomiendo encarecidamente cambiar los 4 calentadores para evitar males mayores. En un taller no oficial saldría por la mitad, pero es el precio de conservar la garantía.

Saludos

Frank, podría ser que esos calentadores se hubieran estropeado al fallar ese inyector? Puede ser que al funcionar mal una pieza otras próximas también se estropeen? Que opinas? Yo vengo notando mal funcionament desde hace 3 meses.
 
Frank, podría ser que esos calentadores se hubieran estropeado al fallar ese inyector? Puede ser que al funcionar mal una pieza otras próximas también se estropeen? Que opinas? Yo vengo notando mal funcionament desde hace 3 meses.

En principio no veo relación. Para que nos entendamos, un calentador es una resistencia, que se pone al rojo vivo para dar calor, y que se funda depende de que esa resistencia muera. Es como, por entendernos, se funde una bombilla de las antiguas, de las de filamento de toda la vida, se funde por desgaste del material que ofrece resistencia eléctrica para transformarla en calor.

Además, en caso de haber una relación, se habría jodido el calentador del mismo cilindro del inyector que está kaput, no puede haber relación entre un calentador de un cilindro y un inyector de otro.

Yo sinceramente creo que los calentadores ya los llevabas fundidos y el inyector se ha jodido por su cuenta hace 3 meses, y por eso has empezado a notar ese mal funcionamiento, en mi opinión no tiene nada que ver lo uno con lo otro (aunque como te dije antes es conveniente cambiar los 4 calentadores).

El problema es que la gente cree que los calentadores son eternos, y nada más lejos de la realidad, se joden bastante y más cuanto más moderno es el coche porque más uso hacen de ellos. Para que te hagas una idea, mi Megane me suele joder un calentador al menos cada 60.000km, en otros coches nadie se daría cuenta porque el coche funciona bien, pero a mí me lo chiva en el cuadro (se enciende la luz de servicio y pone un mensaje estándar "revisar inyección"). Cuando eso pasa cambio los 4. Un vídeo donde te da ideas de lo que puede provocar un calentador en mal estado.


La mayoría de los coches diesel que se van al desguace se van con los calentadores originales, pero generalmente están todos fritos o casi, y su dueño ni se dio cuenta. Aún así, si lo sabes, es mejor cambiarlos.

Otro problema de no cambiar los calentadores es que cuanto más tiempo estén en la culata más se agarran a la misma, debido al óxido , gases de la propia combustión, corrosión... etc. Si eso pasa el día que vas a sacarlos se pueden partir y así si que la las parda, porque en ocasiones la única alternativa es levantar culata y llevar al tornero para que los saque y haga roscas nuevas, un lío importante (y caro).

 
Al recoger el coche del taller me enseñaron la impresión del test de fallos. Había 4 calentadores averiados y el inyector del cuarto cilindro. Vivo a 20 km del mediterráneo no en el pirineo. Vale que ahora los calentadores funcionan más que antes que eran solo para el encendido. El start stop siempre lo desconecto. Como se pueden haber fastidiado tan pronto los 4 calentadores con 4 años y medio que tiene el coche y 56 mil kilómetros? No es normal, vamos creo yo.

El inyector me lo han metido en garantía, los 4 calentadores los he pagado yo 284€. Me han hecho un 10% de descuento.
 
Última edición:
He visto que hay un aditivo para el depósito de adblue para que no cristalice. Dicen que va bien para que no fastidie los inyectores. Comprado. A la espera de que llegue.
 
He visto que hay un aditivo para el depósito de adblue para que no cristalice. Dicen que va bien para que no fastidie los inyectores. Comprado. A la espera de que llegue.
Va bien para que no cristalice el inyector del adblue, no para los 4 inyectores de gasoil ...
 
Al recoger el coche del taller me enseñaron la impresión del test de fallos. Había 4 calentadores averiados y el inyector del cuarto cilindro. Vivo a 20 km del mediterráneo no en el pirineo. Vale que ahora los calentadores funcionan más que antes que eran solo para el encendido. El start stop siempre lo desconecto. Como se pueden haber fastidiado tan pronto los 4 calentadores con 4 años y medio que tiene el coche y 56 mil kilómetros? No es normal, vamos creo yo.

El inyector me lo han metido en garantía, los 4 calentadores los he pagado yo 284€. Me han hecho un 10% de descuento.

Hola a mí me fallaron los calentadores con 60.000km arrancaba fatal.No me salía fallo en cuadro. Como paso la obd2 asíduamente primero me saltò uno a la semana otro a la semana otro. Lo llevé a la casa y salí sin el fallo. Que me los cambiaran ya no lo sé. Pero no ha vuelto a arrancar mal…es el 1.6 crdi
 
Hola a mí me fallaron los calentadores con 60.000km arrancaba fatal.No me salía fallo en cuadro. Como paso la obd2 asíduamente primero me saltò uno a la semana otro a la semana otro. Lo llevé a la casa y salí sin el fallo. Que me los cambiaran ya no lo sé. Pero no ha vuelto a arrancar mal…es el 1.6 crdi
Te entró en garantía?
 
Te entró en garantía?
Sí, en principio lo llevé y no pagué nada, lo que no me dieron ni un solo papel. me dijeron que todo era interno. mi coche tiene horas en autovía y muy pocos arranques y que fallaran con 60k era defecto fijo, cascaron uno detrás de otro. coche con menos de 3 años, puede que tuvieran una circular interna de que este componente de esa tirada venía con defecto y KIA se responsabilizara sin mayores problemas.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
Volver
Arriba