Hola,
tengo dudas acerca del indicador del depósito, el chivato y la autonomía del coche. No es ninguna queja ni una duda existencial, solo pediros aclaraciones a los que tenéis Kia's hace tiempo para saber como va en estos coches, ya que cada marca tiene su política y vengo de dos Skoda (VAG) seguidos, así que me desconcierta un poco al haber estrenado el coche hace poco y haber llenado recientemente el segundo depósito de gasolina.
Me sorprendió porque al saltar el chivato de la gasolina, veo que el indicador (la aguja) está en 0, me parece curioso que el indicador no tiene margen más allá, y la autonomía (con el consumo de ese momento) marca 65km. Qué autonomía real tienen en reserva? Alguna forma de calcularlo? Me parece muy justo el margen y no sé hasta qué punto es real esa reserva. Además llené y me entraron 40L cuando en teoría el depósito es de 50. Si no me equivoqué al fijarme en ningún dato significa que haciendo el cálculo esos 10L dan para muchos más km.
Puede parece una duda absurda, pero a todo hay que adaptarse cuando estás acostumbrado a otra marca. Mi caso anterior, los grupo VAG tienen un indicador con reserva como toda la vida, salta el chivato cuando está en el 0 teórico pero todavía tiene mucho recorrido, en mi TDI la autonomía de la reserva con el consumo medio era de unos 110km todavía. Y a eso hay que añadir la tranquilidad de saber que han hecho pruebas en circuito cerrado y desde que marca 0km de autonomía, los VAG suelen poder hacer unos 40km más.
Qué experiencia tenéis? Entiendo que no solo se aplica al XCeed, deben funcionar todos más o menos igual.
Gracias!
tengo dudas acerca del indicador del depósito, el chivato y la autonomía del coche. No es ninguna queja ni una duda existencial, solo pediros aclaraciones a los que tenéis Kia's hace tiempo para saber como va en estos coches, ya que cada marca tiene su política y vengo de dos Skoda (VAG) seguidos, así que me desconcierta un poco al haber estrenado el coche hace poco y haber llenado recientemente el segundo depósito de gasolina.
Me sorprendió porque al saltar el chivato de la gasolina, veo que el indicador (la aguja) está en 0, me parece curioso que el indicador no tiene margen más allá, y la autonomía (con el consumo de ese momento) marca 65km. Qué autonomía real tienen en reserva? Alguna forma de calcularlo? Me parece muy justo el margen y no sé hasta qué punto es real esa reserva. Además llené y me entraron 40L cuando en teoría el depósito es de 50. Si no me equivoqué al fijarme en ningún dato significa que haciendo el cálculo esos 10L dan para muchos más km.
Puede parece una duda absurda, pero a todo hay que adaptarse cuando estás acostumbrado a otra marca. Mi caso anterior, los grupo VAG tienen un indicador con reserva como toda la vida, salta el chivato cuando está en el 0 teórico pero todavía tiene mucho recorrido, en mi TDI la autonomía de la reserva con el consumo medio era de unos 110km todavía. Y a eso hay que añadir la tranquilidad de saber que han hecho pruebas en circuito cerrado y desde que marca 0km de autonomía, los VAG suelen poder hacer unos 40km más.
Qué experiencia tenéis? Entiendo que no solo se aplica al XCeed, deben funcionar todos más o menos igual.
Gracias!