El hecho que en otros vehiculos, sobre todos en vehiculos más antiguos se note la entrada del compresor y la perdida de potencia, es por que antiguamente los compresores era fijos, es decir, o funcionaban a la máxima potencia o estaban desconectado. Hoy en día, los compresores son variables, se adaptan a la necesidad de refrigeración, y por tanto restan al motor solo la potencia de refrigeración necesaria en cada momento, también son capaces de ponerse a trabajar al mínimo (por tanto no restarle de forma apreciable potencia al motor) si se acelera a fondo para que el vehículo tenga toda la potencia disponible. (En mi sportage, no se aprecia cuando se conecta el aire acondicionado, solo se aprecia el ruido del electroventilador).
En el Niro es totalmente diferente, el compresor es eléctrico y por tanto, no resta potencia al sistema de tracción de vehículo en ningún momento. Pero eso no quiere decir que el consumo no aumente. El consumo si que aumenta, ya que como sabemos, la batería del Niro no se recarga exclusivamente de la frenada regenerativa (si fuera el caso, no aumentaría directamente el consumo del motor, indirectamente si que lo haría, la energía nunca es gratis y si la usamos para enfriar no estaría disponible para impulsar el vehiculo), sino que es el propio motor térmico el cual en muchas ocaciones carga la batería. Por tanto, parte de la energía electrica que usa el compresor para refrigerar el habitáculo proviene de una electricidad que ha sido generada por el motor de combustión, consumiendo dicho equivalente de energía en forma de gasolina. Esto es un análisis por encima, se podría entra en muchas más cuestiones, pero a grandes rasgos ese es el flujo energético del sistema de refrigeración en el Niro.
Saludos