"Aumento" de consumo con limitador

Larry33

Forero Activo
Ubicación
Leganés
Vehículo/s
XCeed PHEV eMotion
Hola a todos. He probado en un par de ocasiones a ir circulando a velocidad constante y poner el limitador de velocidad (solo limitador, el que sale con pulsación larga). En ese momento, la aguja de ECO sube un par de rayas moviéndose hacia la derecha, y si lo quito, vuelve a donde estaba. Es una tontería, pero es como si al poner el limitador consumiera más.
 
Ayer fui al concesionario y han grabado un vídeo con el presunto fallo. Lo van a enviar a central para que nos digan qué pasa. Los del concesionario ya ven que no es algo normal.
Seguiré informando
 
No sé si interpretarlo como un fallo o algo normal, pero el control de crucero es muy brusco, cuando tiene que acelerar pega unos tirones como si le dieras gas a fondo, no es nada progresivo, así que supongo que también es parte del motivo del aumento de consumo.
 
Leyendo me he encontrado con este hilo, llevo con el coche dos meses, y justamente, siempre me ha dado la sensación de que usando el limitador gasta más. En mi caso, en este modelo, si voy en modo eco, por ejemplo a 120, en un tramo de algunos km en el que no es llamo, se baja a 115.. lanea y se pone a 124 o 125km/h para luego estabilizarse a 120. Lógicamente esto consume. no se si en los demás usuarios de aquí les pasa.

Lo soluciono poniéndolo en modo sport, que no le da tiempo a bajar tanto, algo baja, pero menos.
Un coche consume cuando aceleras, de echo, el mio, hibrido suave o como lo quieran llamar, solo actúa en acelaración bajando el rendimiento
 
Leyendo me he encontrado con este hilo, llevo con el coche dos meses, y justamente, siempre me ha dado la sensación de que usando el limitador gasta más. En mi caso, en este modelo, si voy en modo eco, por ejemplo a 120, en un tramo de algunos km en el que no es llamo, se baja a 115.. lanea y se pone a 124 o 125km/h para luego estabilizarse a 120. Lógicamente esto consume. no se si en los demás usuarios de aquí les pasa.

Lo soluciono poniéndolo en modo sport, que no le da tiempo a bajar tanto, algo baja, pero menos.
Un coche consume cuando aceleras, de echo, el mio, hibrido suave o como lo quieran llamar, solo actúa en acelaración bajando el rendimiento

No he probado el crucero en modo sport, aunque también tengo que decir que lo he usado puntualmente y no he comparado consumos, así que ni idea, pero lo que dices tiene lógica.
 
A mi me pasa lo mismo, contengo más el consumo si lo llevo manual, en cuanto lo pongo automático sube el consumo.
 
Yo he notado en todos los coches que he tenido que con el control de crucero se consume más que en manual 100%. Pero tiene todo el sentido del mundo pues tú fijas 120 kmh y vas a 120kmh haya una curva, una pendiente, etc. Sin embargo, en conducción manual, en esas situaciones tiendes a levantar el pie un poco y aceleras después. No suele haber mucha diferencia en lo que yo he observado, pero ,0.3-0.5 l si que hay.
 
Yo he notado en todos los coches que he tenido que con el control de crucero se consume más que en manual 100%. Pero tiene todo el sentido del mundo pues tú fijas 120 kmh y vas a 120kmh haya una curva, una pendiente, etc. Sin embargo, en conducción manual, en esas situaciones tiendes a levantar el pie un poco y aceleras después. No suele haber mucha diferencia en lo que yo he observado, pero ,0.3-0.5 l si que hay.
Si sueltas el acelerador y luego pisas no consume más que conduciendo a velocidad estable?
 
Si sueltas el acelerador y luego pisas no consume más que conduciendo a velocidad estable?
No, si lo haces aprovechando la inercia. Pero la clave es que cuando afirmais que consume más con el limitador es simplemente porque la velocidad media del viaje ha sido mayor, por eso se consume más con el limitador. Tu pones a 120 km/h el limitador en un viaje y la media real es 120 km/h, cuando vamos con el pie y decimos hemos ido todo el camino a 120 km/h casi siempre es mentira porque se tiende a bajar la velocidad en las subidas y en las curvas y más cuando se va obsesionado con los consumos, ahí al personal le da miedo pisar el acelerador vaya que la media de consumo suba y por tanto la velocidad media del viaje tiene a ser menor, el limitador no tiene esas obsesiones y por ello si que mantiene los 120 km/h haya que pisar el acelerador lo que haya que pisar y por ello consume más.
 
Última edición:
En mi opinión, la electrónica siempre va a ser mas eficiente que el conductor. Como dice @Turbocompresor, el control de velocidad va a mantener siempre esa velocidad y acelerará lo estrictamente necesario para mantenerla. Salvo que bajes una pendiente muy pronunciada porque en ese caso no es capaz de retener el vehículo y puede llegar a pasarse bastante de la velocidad marcada.
 
Si sueltas el acelerador y luego pisas no consume más que conduciendo a velocidad estable?
Justamente lo que te ha dicho el compañero debajo, tu pones el regulador a 120kmh y subes a 120 kmh si o si (salvo poco motor para demasiada pendiente si no usas bien el cambio), sin embargo, cuando no lo pones, no subes a 120, subes a 100, 110, 155... Y claro, subir a esa velocidad va a consumir menos que subiendo a 120, aunque luego en el llano recuperes la velocidad, no es tan significativo en consumo como subir una pendiente, ya si aprovechas inercias ni te cuento. Lo mismo con las curvas, entras en una curva con el regulador y vas a 120, pero si no pones regulador, cuando entras sueltas y cuando sales pisas, ese rato sin pisar acelerador es un consumo 0 en el coche, por mucho que luego recuperes la poca velocidad que hayas perdido en la curva.
 
En mi opinión, la electrónica siempre va a ser mas eficiente que el conductor. Como dice Turbocompresor, el control de velocidad va a mantener siempre esa velocidad y acelerará lo estrictamente necesario para mantenerla. Salvo que bajes una pendiente muy pronunciada porque en ese caso no es capaz de retener el vehículo y puede llegar a pasarse bastante de la velocidad marcada.

Como funciona el control de crucero en el Optima? En el XCeed te aseguro que acelera a fondo y a tirones cuando tiene que recuperar después de que un vehículo lento le obligue a "levantar el pie", y no creo que eso sea lo mejor para mantener un consumo ajustado.
 
Si el limitador funcionara bien, como en un seat córdoba que tuve. Este no perdía velocidad cuando se encuentra una cuesta. En mi Kia por ejemplo, si vas a 120 y sube una cuesta, cuando empieza a subir en modo eco te baja a 115km/h (sport a 118kmh). claro, empieza la cuesta y para coger velocidad, se pone a 124km en modo eco, sport, tarda menos. Hasta que se estabiliza a 120, y así todo el rato, eso consume mucho,
suponiendo que sea así y no es que me funcione mal.
 
Si el limitador funcionara bien, como en un seat córdoba que tuve. Este no perdía velocidad cuando se encuentra una cuesta. En mi Kia por ejemplo, si vas a 120 y sube una cuesta, cuando empieza a subir en modo eco te baja a 115km/h (sport a 118kmh), claro, empieza la cuesta y para coger velocidad, se pone a 124km en modo eco, sport, tarda menos. Hasta que se estabiliza a 120, y así todo el rato, eso consume mucho.
Suponiendo que sea así y no es que me funcione mal.
Supongo que no funciona con precision. En el mio apenas sufre ninguna variación apreciable de velocidad
 
En mi sportage tampoco varia apenas nada, hace poco hice un viaje de 500 km con el limitador y pudo varia 2 km/h arriba o a bajo como mucho y esos extremo solo se dio en contadísimas ocasiones.
 
Habláis en todos los casos de control de crucero adaptativo o normal? Porque creo que ahí está la diferencia. En mi coche anterior no notaba aumento de consumo pero era un control de crucero simple. El del Xceed es realmente loco como acelera.
 
Si el limitador funcionara bien, como en un seat córdoba que tuve. Este no perdía velocidad cuando se encuentra una cuesta. En mi Kia por ejemplo, si vas a 120 y sube una cuesta, cuando empieza a subir en modo eco te baja a 115km/h (sport a 118kmh). claro, empieza la cuesta y para coger velocidad, se pone a 124km en modo eco, sport, tarda menos. Hasta que se estabiliza a 120, y así todo el rato, eso consume mucho,
suponiendo que sea así y no es que me funcione mal.

Pues yo no he notado eso en el Sportage, pero claro, el mío no es automático; si el limitador va a 120 kmh, sube a 120 kmh. Si en lugar de modo ECO pones el NORMAL o el SPORT ¿también te ocurre así?

Habláis en todos los casos de control de crucero adaptativo o normal? Porque creo que ahí está la diferencia. En mi coche anterior no notaba aumento de consumo pero era un control de crucero simple. El del Xceed es realmente loco como acelera.
Control de crucero normal en mi caso.
 
Última edición por un moderador:
Yo tengo un xceed 1.6 MHEV entregado en septiembre de este año y luego tengo un peugeot 3008 de hace 8 años.
En el Peugeot el Cruise, tanto en Limitador, como en velocidad constante, funciona a las mil maravillas y es muy estable. No pega tirones y mantiene la velocidad constante, haciendo que el consumo sea más estable.
En el caso del XCEED, esto cambia bastante, ya que cuando entra el CRUISE pega un acelerón de la leche y fluctúa en cuanto tenga una pendiente en sentido subida o bajada. Teniendo que estar constantemente regulando la velocidad. Esto da lugar a un consumo más elevado.
No se si es un problema del SOFT que gestiona el CRUISE, pero en comparativa con el Peugeot, me toca un poco las narices.
Que se le va a hacer.
 
Yo tengo un xceed 1.6 MHEV entregado en septiembre de este año y luego tengo un peugeot 3008 de hace 8 años.
En el Peugeot el Cruise, tanto en Limitador, como en velocidad constante, funciona a las mil maravillas y es muy estable. No pega tirones y mantiene la velocidad constante, haciendo que el consumo sea más estable.
En el caso del XCEED, esto cambia bastante, ya que cuando entra el CRUISE pega un acelerón de la leche y fluctúa en cuanto tenga una pendiente en sentido subida o bajada. Teniendo que estar constantemente regulando la velocidad. Esto da lugar a un consumo más elevado.
No se si es un problema del SOFT que gestiona el CRUISE, pero en comparativa con el Peugeot, me toca un poco las narices.
Que se le va a hacer.
Buenas, yo tengo el sportage yo iré mirando (porque no uso mucho el control velocidad) pero entiendo que puede variar esos consumos dependiendo del tráfico y no por culpa del coche, si haces un viaje y por causa del tráfico no te deja mantener 120 km/h todo el rato y te obliga a bajar y después acelerar para volver alcanzar los 120 km/h será consumo mayor, si por lo contrario puedes ir casi todo el rato a esos 120km/h será mucho menor. Un saludo
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba