Buenas, vengo del foro del Kona a ver si me podéis ayudar. El asistente 2 (seguimiento de carril) no se queda por defecto activado nunca? Es que en los Tucson he leído que cuando encienden el coche lo tienen activado por defecto, sin embargo en mi Kona lo tengo que activar yo y si apago/enciendo el coche se desactiva. En vuestros Kia es así también?
Ver el archivo adjunto 43855
En el kona de mi mujer los asistentes se quedan como los dejes. Es de 2018, de los primeros que salieron, y el asistente que te mueve el volante si te sales, está desactivado siempre, le dio al botón en su día, y así sigue.
Sin embargo, en mi Ceed, se activa siempre que arrancas el coche, y lo tengo que quitar cada vez.
En cada coche, la cosa es diferente. Cuando compramos el Kona, en el momento de la entrega, nos dijeron que "se habían comido" la subida de precio del asistente anti atropellos, porque "parecía que" era algo que se iba a poner obligatoriamente en todos los coches y que no tenían ni idea de eso, pero que no nos tocaban el precio.
Los últimos 5 ó 6 años han sido (y siguen siendo) un poco convulsos con esas cosas de los asistentes, y cada fabricante, en cada modelo, incluso en cada restilyng o equipamiento, han configurado el sistema de un modo diferente. Un poco caos, pero claro, si ya partimos de que las normativas europeas son un galimatías realizado por gente que no tendrá ni carné de conducir como nuestro amigo Pere Navarro... pues es normal que nadie tenga una idea clara de lo que hay que hacer, y cómo hacerlo.
Un saludo.
Hay dos asistentes similares que funcionan de forma un poco diferente:
- Asistente de mantenimiento de carril (LKA): hace pequeñas correcciones al volante si ve que nos estamos saliendo del carril. Este asistente se activa siempre al encender el coche y a partir de 60 km/h, aunque se puede desactivar manualmente.
- Asistente de seguimiento de carril (LFA): el coche mueve el volante solo y permite conducir "sin manos". Este asistente hay que activarlo durante la conducción, normalmente junto con el control de velocidad adaptativo, y tiene ciertas limitaciones si los carriles no están bien pintados y por supuesto si entramos deprisa en una curva. Este sistema se desactiva si no tocas el volante durante unos cuantos segundos.
No sé cuál de los dos estabas probando. Pero claramente estos sistemas tienen sus limitaciones. El segundo de ellos, el más complejo, funciona razonablemente bien en autopistas y en carreteras con curvas de radio amplio, pero yo lo uso para ir con los brazos relajados en el volante y que el coche haga la fuerza de giro, no para soltar las manos y ver qué pasa.
Saludos.
Mi Ceed no tiene del segundo sólo del primero, pero he detectado una cosa estas últimas semanas, y no sé si será un fallo o no.
El caso es que por dónde vuelvo a diario a currar hay una zona con unos baches muy muy feos (que se arreglarán, ya sabéis, hoy no, mañaaaaana), que si los quiero evitar tengo que o bien irme al arcén, o bien irme al centro de la carretera, invadiendo una isleta pintada, para que esos baches pasen por entre las ruedas y así evitarlos. En principio suelo usar la segunda opción, por no pisar muy fuera de la carretera, y así debería quedar todo.
Al llevar desactivado el mantenimiento de carril (lo he dicho muchas veces por aquí, ODIO que el coche actúe sobre los mandos, no tendría problemas con que me avisara, pero los mandos sólo los toco yo, nada de sistemas informáticos diseñados por coreanos que sólo piensan en demandas), nada debería pasar, pero en dos ocasiones ya me ha saltado un aviso en el cuadro que no me ha dado tiempo a leer, y el coche ha intentado girar a la derecha para volver al carril. Lo dicho, con el sistema desactivado.
Estoy intentando recrear la situación, mirando al cuadro y no a la carretera, mirando hacia otro lado y cosas así en ese punto, pero no lo he conseguido. Ha saltado conduciendo normal, ya que al intentar evitar los baches, no estás en la parra, estas mirando la carretera, girando el volante activamente... No sé que sistema es el que actúa, porque no me ha dado tiempo a leer el mensaje, o si será un falso positivo aun con el sistema apagado... A ver si consigo repetirlo de forma constante y averiguo algo. Pero me tiene mosca, por si es un fallo del coche.
Un saludo.