Arreglar golpe carroceria

Morla

Forero Activo
Ubicación
Guipúzcoa
Vehículo/s
Kia Niro Emotion
Bueno, pues ya me han estrenado el parachoques. Ayer por la mañana, circulando hacia el trabajo, con tráfico intenso, el otro coche que se intenta meter en mi carril para no pasarse la salida, vamos, que se mete en plan kamikaze, y me golpea con su aleta trasera en mi lateral, raspando el parachoques delantero y la llanta, milagrosamente la aleta parece intacta. Afortunadamente, reconoce la culpa y tramitamos el parte sin mayor inconveniente que el dolor de corazón al ver el estropicio.
La duda, o consulta que os hago, es referente a donde realizar la reparación.
El seguro me propone utilizar uno de sus talleres concertados. Se trata de un taller grande y con buen nombre, (aunque nunca he utilizado sus servicios, lo conozco y sé que es buen taller), ofreciendome coche de sustitución, entrega y recogida en la puerta de casa, y garantía de por vida de la reparación. Yo le propongo llevarlo al concesionario Kia, y me comenta que sin problema, pero perdiendo estas ventajas, y reclamando por mi cuenta en caso de reparación defectuosa.
No sé que hacer.
 
Sin duda llevalo al concesionario. Los talleres kia tambien te ofrecen coche de sustitución, este depende de la disponibilidad, por llama primero para comprobar disponibilidad...
 
Yo lo llevaría a taller oficial. Por aquello de la garantía. Aunque creo que la ley nos protege prefiero no tener pegas por ello.
 
Eso ya según tus preferencias, pero no creo que por arreglar un parachoques se pierda la garantía, salvo que rompan algo el taller no oficial. Yo si me pasara, lo llevaría a KIA, demasiadas experiencias malas con otros talleres.

Los talleres kia tambien te ofrecen coche de sustitución, este depende de la disponibilidad, por llama primero para comprobar disponibilidad...

Si te refieres a KIA Asistencia, sólo dan coche de sustitución en caso de que el coche no pueda moverse por accidente o bien por avería, además, tiene que ser una grúa tramitada por KIA Asistencia, si lo llevas con la grúa del seguro ya no te puedes aprovechar de ello:

BMrhC8u.png
 
Mecánica es una cosa y chapa y pintura otra. Si es algo de chapa y la opción es un taller especializado y de confianza y además con garantía de por vida y vehículo de sustitución yo lo tendría claro.
Con mi anterior vehículo, un Toyota me ofrecieron algo parecido y preferí llevarlo al Servicio Oficial, tras 10 días dándome largas me dicen van a empezar a reparar que tienen los repuestos necesarios, al día 17 ya mosca les llamo y me dicen que está en bancada, me acerco al taller y estaba exactamente en el mismo lugar donde lo dejó la grúa pero mucho más sucio, monté un pollo de ordago, 33 días después de dejarlo me indican que ya está listo, dejo el vehículo de alquiler que estaba pagando de mi bolsillo y tomó un taxi, y cuando llego me indican que no les han traído el neumático y no lo puedo recoger. Falta un neumático después de 33 días ... Conclusión Taller Oficial no siempre es garantía de mejor servicio.
Yo también lo tengo estrenado y voy a optar por un especialista externo, eso sí, de mecánica no lo tocan en ningún sitio que no sea oficial, por la garantia y por la cantidad de enteradillos que hay que no han visto un híbrido en su vida y te dan todas las lecciones del mundo.
 
Lo mio es para que lloren en Toyota, 21 años fiel a la marca, 10 con un gasolina y 11 con un diésel... y cuando decido comprar un híbrido que es de lo que presumen, me compro mi Niro.
La verdad es que no hay color. Mi Niro es mucho más que un coche. Interactuas con él y te enseña a conducirlo. Es un coche distinto y especial.
Creo que se nota mucho que estoy encantado con el... Jajaja
 
Ya que sacáis tema reparación, para arreglar unas rayas en la chapa, que recomendáis? He visto en Amazon unos discos de espuma para el taladro, pero seguirá faltando una crema o pulimento, alguna recomendación?
 
Mecánica es una cosa y chapa y pintura otra. Si es algo de chapa y la opción es un taller especializado y de confianza y además con garantía de por vida y vehículo de sustitución yo lo tendría claro.
Con mi anterior vehículo, un Toyota me ofrecieron algo parecido y preferí llevarlo al Servicio Oficial, tras 10 días dándome largas me dicen van a empezar a reparar que tienen los repuestos necesarios, al día 17 ya mosca les llamo y me dicen que está en bancada, me acerco al taller y estaba exactamente en el mismo lugar donde lo dejó la grúa pero mucho más sucio, monté un pollo de ordago, 33 días después de dejarlo me indican que ya está listo, dejo el vehículo de alquiler que estaba pagando de mi bolsillo y tomó un taxi, y cuando llego me indican que no les han traído el neumático y no lo puedo recoger. Falta un neumático después de 33 días ... Conclusión Taller Oficial no siempre es garantía de mejor servicio.
Yo también lo tengo estrenado y voy a optar por un especialista externo, eso sí, de mecánica no lo tocan en ningún sitio que no sea oficial, por la garantia y por la cantidad de enteradillos que hay que no han visto un híbrido en su vida y te dan todas las lecciones del mundo.

Lo tuyo es muy diferente a lo del @Morla ya que si dices que estaba en bancada fue muy gordo el tema, lo que tiene él es sólo el parachoques, si no está muy roto incluso no tienen ni que pedir piezas y se lo hacen en 2 días como mucho.


Ya que sacáis tema reparación, para arreglar unas rayas en la chapa, que recomendáis? He visto en Amazon unos discos de espuma para el taladro, pero seguirá faltando una crema o pulimento, alguna recomendación?

Es interesante lo que comentas, el tema es después, a lo mejor se nota mucho e igual habría que pintar.
 
Gracias a todos por las opiniones. Al final, será en taller oficial. Efectivamente, lo mio solo es arreglar y pintar. El parachoques no hará falta cambiarlo, aunque si las molduras del contorno de rueda, la parte baja del parachoques y la del antiniebla.
Me he pasado por el concesionario, he hablado directamente con el encargado de carroceria, y me ha inspirado confianza. Después de mirarlo, incluso ha encontrado algún pequeño defecto que yo ni habia visto, y he pensado que probablemente el taller concertado habría "tirado para casa" y seguramente habrían pasado por alto ese tipo de detalles. Por supuesto me ofrecen un coche de sustitución sin problemas.
 
Gracias a todos por las opiniones. Al final, será en taller oficial. Efectivamente, lo mio solo es arreglar y pintar. El parachoques no hará falta cambiarlo, aunque si las molduras del contorno de rueda, la parte baja del parachoques y la del antiniebla.
Me he pasado por el concesionario, he hablado directamente con el encargado de carroceria, y me ha inspirado confianza. Después de mirarlo, incluso ha encontrado algún pequeño defecto que yo ni habia visto, y he pensado que probablemente el taller concertado habría "tirado para casa" y seguramente habrían pasado por alto ese tipo de detalles. Por supuesto me ofrecen un coche de sustitución sin problemas.
he tenido el mismo accidente y lo he llevado a la Kia donde lo compre y de momento están cumpliendo los plazos y todo correcto, es mas creo que en otro taller me hubieran reparado el golpe y aquí me cambian el parachoques entero, saludos
 
Lo tuyo es muy diferente a lo del @Morla ya que si dices que estaba en bancada fue muy gordo el tema, lo que tiene él es sólo el parachoques, si no está muy roto incluso no tienen ni que pedir piezas y se lo hacen en 2 días como mucho.




Es interesante lo que comentas, el tema es después, a lo mejor se nota mucho e igual habría que pintar.
Pero por tres rayones de columna de parquín...... Algo más casero que pintar???
 
Ya que sacáis tema reparación, para arreglar unas rayas en la chapa, que recomendáis? He visto en Amazon unos discos de espuma para el taladro, pero seguirá faltando una crema o pulimento, alguna recomendación?
Si las rayas son muy suaves, con pulimento y unas esponjas puedes disimularlas, o incluso eliminarlas, pero si has arrancado pintura, olvidate. El pulimento es para rayas suaves en la laca. Si has llegado a la chapa tendrás que pintar. Quizás, para gastar lo mínimo, puedes darle con un pincel de retoque, y luego sí, pulir para disimular e igualar la superficie.
 
Si las rayas son muy suaves, con pulimento y unas esponjas puedes disimularlas, o incluso eliminarlas, pero si has arrancado pintura, olvidate. El pulimento es para rayas suaves en la laca. Si has llegado a la chapa tendrás que pintar. Quizás, para gastar lo mínimo, puedes darle con un pincel de retoque, y luego sí, pulir para disimular e igualar la superficie.
Muchas gracias por la respuesta y tu atención
 
Volver
Arriba