Casi: porque refrigera el motor y hace que consuma menos cuando le piso muy poco. El resto del rato (de medio pedal en adelante y en cualquier caso en altas RPMs está desactivada).
Ya no hago repros, no tengo tiempo, pero me sigue gustando.
Más que refrigerar el motor, impide que suba de temperatura. Pero a cargas parciales no hay ningún problema de refrigeración en el motor. La refrigeración se encomienda al sistema de refrigeración; en todo caso podrías poner un radiador más grande, o una bomba de más caudal (necesario sólo si pensases competir con él). Ahogar las explosiones con aire pobre en oxígeno para no generar calor no me parece un buen método.
Consume menos? ¿Por qué? No digo que no, pero no me casa con la teoría :viannen: : menos oxígeno, combustión más ineficiente y lenta, menos energética, más incompleta = más inquemados (contaminación). En resumen: peor rendimiento = mayor consumo. :thumbdown:
Me sorprende que me digas eso porque te he estado siguiendo en los hilos (eres grande :rockers: ) y es lo contrario de lo que buscas con las repros: combustiones más potentes (más soplado del turbo, y desde más abajo, que permiten meter más gasóleo) ¿has probado a cerrar por completo, a todo régimen, la EGR? Estás seguro que te sube el consumo? Yo con ella anulada físicamente, mis conclusiones es que baja un poco (pero en temas de consumos es difícil ser concluyente).
Abundando en el tema. Con el turbo lo que estás haciendo es forzar la entrada de más masa de aire. Al comprimir, aumentamos la temperatura y, por consiguiente, el volumen específico. Para eso está el intercooler, para enfriar que que "quepa" más aire en la cámara (mayor densidad). Si dejas pasar gases del escape, primero, ocupan un espacio que no puede ocupar el aire fresco, con oxígeno. Pero además, son gases muy calientes (poco densos) que ocupan mucho espacio en la cámara de combustión. Es un contrasentido hacer trabajar el turbo para meter más aire, y tener abierta la EGR que impide un correcto llenado del cilindro ???. Por supuesto, entiendo que cuando haces funcionar la EGR el turbo aún no ha entrado, pero no deja de ser avanzar en dos caminos opuestos.
Me gusta la idea de aprender lo de las repros, pero creo que también a mí me falta tiempo. Estuve cacharreando con el WinOLS y es bastante intuitivo (el manual es muy útil). El problema es encontrar información, mapas originales y trucados para ver qué hacen otros... Bueno, para empezar, encontrar el maldito archivo que le diga al WinOLS de qué se trata cada mapa.
Si os apetece, podemos formar un grupo para intentar aprender sobre el tema, repartir el trabajo, compartir información y optimizar los mapas de nuestros CRDI (podemos pedir colaboración a los primos de Hyundai, e incluso a los guiris de kia-forums). Al menos por mi parte, de forma altruista, liberándolos para la comunidad, no tengo ningún interés en ganar dinero con ello. Me gusta el tema, y sería divertido tener tres o cuatro mapas en el portátil e ir cargándolos según las necesidades (económico, dinámico, racing...). Por ejemplo, se puede intentar allanar la curva de par para ofrecer una entrega muy progresiva de potencia, cojonudo para condiciones invernales. No es tampoco tan raro, hay motos (GSXR1000) que modifican los mapas a conveniencia con un mando en el manillar. En mojado, una curva más suave; en seco, potencia bruta... (por experiencia, al final todo el mundo lo deja el 100% del tiempo en modo potencia bruta ;D pero bueno, los moteros estamos bastante tronados... :crazy2: ).
Por cierto, un detalle. La luz del Check Engine ya no luce. Para mí que se ha aburrido de que no le haga ni puto caso y lo ha dejado por imposible. ;D Desde luego, la chapa no se mueve de ahí, como si quiere lucir de todos los colores el cuadro.
