Anticristalizante Adblue

Campu

Forero Activo
Ubicación
Cantabria
Vehículo/s
Xceed Emotion 1.6 CRDI 115cv
Es la tercera vez que relleno el deposito del adblue y nunca me habían comentado nada hasta que esta vez el operario de la gasolinera habitual donde paro (repsol) me comenta que si no le hecho el aditivo anticristalizante y me quede de piedra porque es la primera vez que lo oigo. Me dice que por norma general casi todo el mundo cuando lo rellena echan el botecito para evitar un montón de problemas con los cristalitos.
¿Qué opináis? he visto de que va la movida y la verdad es que merece la pena si realmente te ahorra de una posible avería gorda.
 
Última edición:
Cuantos km tienes ya, si es la cuarta vez q rellenas, yo tengo 20,000 y todavía está medio, en eso de los anticristalizantes parece q hay muchas marcas y no todos hacen efecto, sería interesante q alguien dijera si sabe de alguna marca q sea buena ,
 
Pues yo, la primera vez que eché adblue le eché un bote de Wynn's aditivo adblue. Tampoco sé si sirve o no, generalmente hago carretera con el coche. Lo eché, porque para una vez cada 18000-20000 km que le echo adblue, pues el gasto no es mucho.
 
Es la cuarta vez que relleno el deposito del adblue y nunca me habían comentado nada hasta que esta vez el operario de la gasolinera habitual donde paro (repsol) me comenta que si no le hecho el aditivo anticristalizante y me quede de piedra porque es la primera vez que lo oigo. Me dice que por norma general casi todo el mundo cuando lo rellena echan el botecito para evitar un montón de problemas con los cristalitos.
¿Qué opináis? he visto de que va la movida y la verdad es que merece la pena si realmente te ahorra de una posible avería gorda.
Es muy recomendable. Particularmente en Citroen-Peugeot tienen un problemón con la cristalización en el inyector. Se acaba bloqueando, rebosa interiormente y se carga la electrónica de este sistema, y aparte de caro, apenas hay respuestos. Yo uso el Tunap 987, cuesta unos 25€ y da para tratar 100 litros de Adblue.
El Adblue es una mierda, que ya debería incorporar el anti cristalizador.
 
Yo he hecho ya 100.000km sin anticristalizante y sin problema. Es cierto que ya he empezado a echarle por prevenir cualquier historia tanto en depósito, conductos e inyector. Yo lo recomiendo porque el que compré por Amazon de Good Year me costó 10 euros y me puede aguantar más de 200.000km en 10 usos.
Se lo recomiendo a toda persona que tenga coche diesel. Un abrazo y felices fiestas.
 
Cuantos km tienes ya, si es la cuarta vez q rellenas, yo tengo 20,000 y todavía está medio, en eso de los anticristalizantes parece q hay muchas marcas y no todos hacen efecto, sería interesante q alguien dijera si sabe de alguna marca q sea buena ,
Perdona he corregido mi error es la tercera vez que lo lleno tengo 80.000 km, al final ayer que fui a la gasolinera compre uno que tenían de wynns y por 12 pavos me quedo mas tranquilo, suponiendo que haga algo jajajajaja
 
Échale, no pierdes nada, no es caro. Te lo digo yo que me vi obligado a cambiar un Citroen por problemas con el adblue. Toda precaución es poca.
 
Yo acabo de poner de la marca FORTE, he preguntado al mecánico que suelo llevar los coches y me ha dicho que es de lo mejor hay, 23 euros el bote trae 150ml, este viene para 12 litros echarlo entero, como me marca medio pues le he puesto medio bote, la verdad que con muchas dudas de si eso es efectivo o no, como no podemos verlo, pues a confiar toca, en la familia hay otros dos kia, y ya con 4 años no le han puesto nunca nada y cero problemas, he preguntado en norauto lo de limpiar el injector, y les suena a chino, en la kia también me dijeron que eso no se limpia.
 
Última edición por un moderador:
Yo acabo de poner de la marca FORTE, he preguntado al mecánico que suelo llevar los coches y me ha dicho que es de lo mejor hay, 23 euros el bote trae 150ml, este viene para 12 litros echarlo entero, como me marca medio pues le he puesto medio bote, la verdad que con muchas dudas de si eso es efectivo o no, como no podemos verlo, pues a confiar toca, en la familia hay otros dos kia, y ya con 4 años no le han puesto nunca nada y cero problemas, he preguntado en norauto lo de limpiar el injector, y les suena a chino, en la kia también me dijeron que eso no se limpia.
Claro, les interesa que se bloquee y reviente el sistema, jajaja.
Te aseguro que funciona lo del anticristalizante. Yo desmonté el inyector de mi Citroen, y disolví la bola de Adblue cristalizado que tenía alrededor, sumergiéndolo en un vasito de Tunap 987.
Pienso que el Adblue debería ser obligatorio que incorporara anticristalizante.
 
Nunca había escuchado nada de ese producto, será por lo poco que he tenido que repostar, solo tres veces en 92000 km. Para el próximo repostaje lo miraré.
 
Pues otro usuario más que se está enterando de que el adblue se cristaliza y de recomienda añadir un anticristalizante... Mi coche es un Ceed MK3 con casi 100000 km y sin que ningún problema al respecto haya dado la luz por el momento. Mi consultas son:
*Marca recomendada de anticristalizante
*Si en estos momentos el nivel está por la mitad, ¿Sería recomendable echar anticristalizante puro en el depósito?
*Entiendo que en las revisiones oficiales que pagamos el depósito de adblue ni lo miran. ¿Es nuestro deber vaciar correctamente el depósito antes de añadir producto? ¿Es complicado?
Disculpad el tostón, pero yo de mecánica sólo controlaba la del vespino XD
 
Yo no me preocuparía por lo de la urea para nada. Eso sí te recomiendo que cuando gastes el deposito de urea, le echaría un anticristalizante y luego a rellenar de urea.
Yo compré el de goodyear que te sirve para toda la vida del vehículo casi ya que tiene en el mismo bote un dosificador para varios depósitos de urea.
 
Ésto es lo que me dicen desde el atención al cliente de Forté, por si es de ayuda:
"Te escribo desde *** la empresa comercializadora de FORTÉ en España. Recientemente hemos recibido tu consulta referente a nuestro producto
En concreto nos preguntabas si era posible echar el aditivo en un tanque de AdBlue que está a la mitad. La respuesta es sí, no hay ningún problema en usar nuestro aditivo cuando el tanque AdBlue está a la mitad.
[...]
Puesto que en el depósito de AdBlue de tu coche tienes ya una cantidad considerable de producto, no hay problema en echar el aditivo directamente al coche, puesto que una vez dentro el aditivo se mezclará con el AdBlue del coche.
En otras palabras, no es estrictamente necesario que diluyas el aditivo en una garrafa de AdBlue antes de echarlo a tu coche."
 
Además, ésta es la respuesta al preguntarles por la corrosividad del producto al echarlo PURO en el depósito:
"El producto Forté Exhaust Crystal Preventer 150ml está formulado para tratar depósitos de hasta 20 litros. Por lo que en tu caso que tienes la mitad de tu depósito de AdBlue lleno, será suficiente para generar una mezcla de AdBlue + Aditivo que trate la cristalización sin generar ningún tipo de problema en el depósito o cualquier otro componente del coche."
 
yo en mi caso uso el anticristalizante de tunap 988 y el adblue de total clearnox , es mas caro pero dicen que va bien para el sistema, lo uso desde nuevo , el tiempo dira , ya voy por 75.000 kilometros , tambien lo uso en mi clio MK5 1.5 dci 100cv desde nuevo

Total Clearnox​


1729800423406.png
 
Respecto al deposito de adblue nunca lo llevo lleno , lo suelo llevar o poco mas de la mitad , mania mia , dura una eternidad y por aquello de que dicen que tiene fecha de caducidad , cuando lo veo que baja lo voy rellenando yo en casa , al usarlo en dos coches una garrafa de 10 litros me dura mas de un año
 
Volver
Arriba