Android auto y pendrive

Estado
No está abierto para más respuestas.
Hola, yo he comprado el HUB USB de amazon y me dice dispositivo desconocido directamente. estoy super perdido con el Android Auto . Tampoco me funcionan las apk desconocidas aunque lo tenga todo bien configurado en el movil, Creo.
ESTOY COMO TU... no hay manera
 
Pues según se comenta aquí no habría necesidad de duplicar la toma USB...
Equipo de sonido

"... como tengo solamente una conexión USB, si pongo el lápiz, tengo que dejar de lado el móvil. He solucionado el tema, metiendo todos estos gigas en la tarjeta SD del teléfono, de esta forma gestiono la música desde AndroidAuto y sigo teniendo todas las conexiones habilitadas."

La pregunta es: ¿Cuál es la aplicación compatible con Android Auto que permite reproducir desde Android Auto los archivos de audio previamente grabados en una tarjeta de memoria SD del teléfono móvil???

Lo que yo sí sabía que se podía hacer es reproducir los archivos de audio previamente grabados en una tarjeta de memoria SD del teléfono móvil DESDE EL PROPIO TELÉFONO MÓVIL, y que sonarán en el equipo de música del coche mediante Bluetooth... Pero eso es muy distinto.

Por otra parte, también he leído que "al conectar CarPlay o Android Auto se desconecta al Bluetooth del navegador", con lo que ni siquiera se podrían reproducir desde el teléfono los archivos si está conectado Android Auto.
 
Pues según se comenta aquí no habría necesidad de duplicar la toma USB...
Equipo de sonido

"... como tengo solamente una conexión USB, si pongo el lápiz, tengo que dejar de lado el móvil. He solucionado el tema, metiendo todos estos gigas en la tarjeta SD del teléfono, de esta forma gestiono la música desde AndroidAuto y sigo teniendo todas las conexiones habilitadas."

La pregunta es: ¿Cuál es la aplicación compatible con Android Auto que permite reproducir desde Android Auto los archivos de audio previamente grabados en una tarjeta de memoria SD del teléfono móvil???

Lo que yo sí sabía que se podía hacer es reproducir los archivos de audio previamente grabados en una tarjeta de memoria SD del teléfono móvil DESDE EL PROPIO TELÉFONO MÓVIL, y que sonarán en el equipo de música del coche mediante Bluetooth... Pero eso es muy distinto.

Por otra parte, también he leído que "al conectar CarPlay o Android Auto se desconecta al Bluetooth del navegador", con lo que ni siquiera se podrían reproducir desde el teléfono los archivos si está conectado Android Auto.
Google play music
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Pues según se comenta aquí no habría necesidad de duplicar la toma USB...
Equipo de sonido

"... como tengo solamente una conexión USB, si pongo el lápiz, tengo que dejar de lado el móvil. He solucionado el tema, metiendo todos estos gigas en la tarjeta SD del teléfono, de esta forma gestiono la música desde AndroidAuto y sigo teniendo todas las conexiones habilitadas."

La pregunta es: ¿Cuál es la aplicación compatible con Android Auto que permite reproducir desde Android Auto los archivos de audio previamente grabados en una tarjeta de memoria SD del teléfono móvil???

Lo que yo sí sabía que se podía hacer es reproducir los archivos de audio previamente grabados en una tarjeta de memoria SD del teléfono móvil DESDE EL PROPIO TELÉFONO MÓVIL, y que sonarán en el equipo de música del coche mediante Bluetooth... Pero eso es muy distinto.

Por otra parte, también he leído que "al conectar CarPlay o Android Auto se desconecta al Bluetooth del navegador", con lo que ni siquiera se podrían reproducir desde el teléfono los archivos si está conectado Android Auto.

Yo utilizo VLC.
 
Yo utilizo VLC.
Gracias. VLC no aparece cuando en el menú de la app Android Auto en el teléfono móvil seleccionas "Aplicaciones para Android Auto". Eso te conecta con una selección de aplicaciones en el Play Store, entre las que no está VLC, pero ya me estás diciendo que es compatible y que es la que utilizas.

He visto la descripción de la app VLC en el Play Store y pinta bien. Imagino que no se puede reproducir vídeo en la pantalla multimedia del coche ni siquiera aunque el vehículo esté detenido, ¿verdad?

Entre las apps que sí aparecen expresamente como compatibles con Android Auto está Whatsapp. Si está instalada en el teléfono ¿aparecerá el icono de esta aplicación entre las disponibles en el nuevo interfaz de Android Auto?
 
Gracias. VLC no aparece cuando en el menú de la app Android Auto en el teléfono móvil seleccionas "Aplicaciones para Android Auto". Eso te conecta con una selección de aplicaciones en el Play Store, entre las que no está VLC, pero ya me estás diciendo que es compatible y que es la que utilizas.

He visto la descripción de la app VLC en el Play Store y pinta bien. Imagino que no se puede reproducir vídeo en la pantalla multimedia del coche ni siquiera aunque el vehículo esté detenido, ¿verdad?

Entre las apps que sí aparecen expresamente como compatibles con Android Auto está Whatsapp. Si está instalada en el teléfono ¿aparecerá el icono de esta aplicación entre las disponibles en el nuevo interfaz de Android Auto?

Sį, es.compatible y aparece. Para música, los vídeos no puedes verlos en AA.
 
Sí que aparece, pero está un poco escondida.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20190802-105950.jpg
    Screenshot_20190802-105950.jpg
    46,8 KB · Visitas: 42
Sí que aparece, pero está un poco escondida.
Gracias. Es verdad.

También se ve Whatsapp en la imagen que acabas de insertar. El uso de Whatsapp supongo que se refiere a que te puede leer los mensajes de Whatsapp, y te permite enviar mensajes de Whatsapp (sin puntuación, a menos que vayas diciendo "punto", "coma", etc.). Me preguntaba si el icono de la aplicación Whatsapp aparecerá en la nueva interfaz de Android Auto y qué opciones presentará si lo pulsas.
 
buenas, queria saber si hay alguna manera de poder desbloquear la pantalla del kia ceed del 2019 para poder ver videos tanto parado como en funcionamiento.
el sportage de 2017 y 2018 si que se puede, no entiendo por que en el ceed lo hacen mucho mas dificil o imposible, graciias
 
buenas, queria saber si hay alguna manera de poder desbloquear la pantalla del kia ceed del 2019 para poder ver videos tanto parado como en funcionamiento.
el sportage de 2017 y 2018 si que se puede, no entiendo por que en el ceed lo hacen mucho mas dificil o imposible, graciias
Si usas la aplicación aa Stream (ojo el móvil debe de esta rooteado), seguro que puedes ver videos a través del móvil en la pantalla del navegador.
Te dejo el enlace para más información.
AA Stream
 
La pregunta es: ¿Cuál es la aplicación compatible con Android Auto que permite reproducir desde Android Auto los archivos de audio previamente grabados en una tarjeta de memoria SD del teléfono móvil???

Yo uso el Black Player; tienen version gratuita y de pago, pero funciona muy bien con AA, y con la gratuita es mas que suficiente...
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Google play music
Gracias. Sí, y ya la tengo instalada, porque creo que se instala por defecto en los teléfonos Android.

Le veo el inconveniente de que no permite gestionar las carpetas en que puedas tener organizada la música en la tarjeta SD. Parece que necesariamente presenta todos los archivos de audio que estén en cualquier sitio del teléfono (ya sea en la tarjeta SD o en la memoria interna). Y los organiza por lo que puedan tener grabado cada uno de los archivos de audio en los campos de sus etiquetas (título, intérprete, álbum, género...). Pero a favor, muy importante, que se puede pedir la música con comandos de voz.

Tal vez los otros reproductores mencionados después: VLC y Black player permitan “navegar” entre las distintas carpetas que pueda tener la tarjeta SD al igual que hace el sistema multimedia si se inserta un pendrive con archivos de audio en el puerto USB.

El Black player no aparece entre las aplicaciones compatibles con Android Auto, pero debe serlo, por lo que nos dicen.
 
Última edición:
Google play music
Buenos días,

Una vez que Google Play music dejó de existir hace bastantes meses, refloto este hilo para pedir sugerencias sobre cuál aplicación usar para gestionar desde Android auto los archivos de sonido previamente almacenados en la memoria del teléfono (en mi caso, en una SD). Con Android auto uno se ve obligado a prescindir del pen drive como sistema de almacenamiento, al necesitar ambos la única toma USB existente...

Hace un par de años se comentaban en este hilo las aplicaciones VLC y Black player... ¿Podéis actualizar vuestra experiencia?

Gracias.
 
Buenos días,

Una vez que Google Play music dejó de existir hace bastantes meses, refloto este hilo para pedir sugerencias sobre cuál aplicación usar para gestionar desde Android auto los archivos de sonido previamente almacenados en la memoria del teléfono (en mi caso, en una SD). Con Android auto uno se ve obligado a prescindir del pen drive como sistema de almacenamiento, al necesitar ambos la única toma USB existente...

Hace un par de años se comentaban en este hilo las aplicaciones VLC y Black player... ¿Podéis actualizar vuestra experiencia?

Gracias.
Reproductor de Música Pulsar - Pulsar Music Player - Aplicaciones en Google Play
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Buenos días,

Una vez que Google Play music dejó de existir hace bastantes meses, refloto este hilo para pedir sugerencias sobre cuál aplicación usar para gestionar desde Android auto los archivos de sonido previamente almacenados en la memoria del teléfono (en mi caso, en una SD). Con Android auto uno se ve obligado a prescindir del pen drive como sistema de almacenamiento, al necesitar ambos la única toma USB existente...

Hace un par de años se comentaban en este hilo las aplicaciones VLC y Black player... ¿Podéis actualizar vuestra experiencia?

Gracias.

Personalmente, me quedo con este: Oto Music (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.piyush.music&hl=es&gl=US).
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Muchas gracias a ambos.

Instalé en el móvil la app Pulsar, y además de ser gratuita y no tener publicidad, se ve muy práctica:
- Organiza también por carpetas (además de por canción, album e intérprete).
- Descarga automáticamente una imagen para los intérpretes (además de la imagen que pueda tener el archivo de audio).
- Permite editar las etiquetas, icluida la imagen, que se puede coger de Internet directamente.
- En la etiqueta hay un campo específico para las letras, y si está relleno la presenta en la pantalla. Esta característica no sé si se mantendrá ejecutando la app desde Android Auto.
- Se puede ecualizar la señal en los ajustes (en la versión de pago). Y en la vista de canción puede presentar en pantalla la señal del ecualizador.

Aún no la he probado en el coche, que para eso la quiero, pero pinta muy bien.

Krilok, ¿tú conocías Pulsar?; ¿Oto music presenta alguna otra característica que te hace preferirla?

Muchas gracias.
 
Última edición:
Muchas gracias a ambos.

Instalé en el móvil la app Pulsar, y además de ser gratuita y no tener publicidad, se ve muy práctica:
- Organiza también por carpetas (además de por canción, album e intérprete).
- Descarga automáticamente una imagen para los intérpretes (además de la imagen que pueda tener el archivo de audio).
- Permite editar las etiquetas, icluida la imagen, que se puede coger de Internet directamente.
- En la etiqueta hay un campo específico para las letras, y si está relleno la presenta en la pantalla. Esta característica no sé si se mantendrá ejecutando la app desde Android Auto.
- También puede presentar en pantalla la señal del ecualizador.

Aún no la he probado en el coche, que para eso la quiero, pero pinta muy bien.

Krilok, ¿tú conocías Pulsar?; ¿Oto music presenta alguna otra característica que te hace preferirla?

Muchas gracias.

Pues a lo largo de los años he probado varios (Black Player, Pulsar, Poweramp, Rocket, y alguno mas que no me acuerdo). Quizas el Oto music no sea el mas avanzado en lo referente a extras y personalizacion, pero cumple muy bien su cometido. En mi opinion viene con lo justo y necesario para mi uso; navegacion por carpetas, ecualizador, tema oscuro, filtros de duracion, Replay Gain, letras de las canciones, biografia de los artistas, editor de tags y letras, y alguna funcion mas, ademas de ser esteticamente mas bonito que los demas... ;)

En lo referente a su funcionamiento con Android Auto, hace su labor sin problemas, y tambien te permite ademas navegar por artistas, albumes o pistas mientras circulas, pero en mi caso lo que mas uso es la funcion de reproduccion aleatoria y que en su momento los otros reproductores que mencioné no lo incorporaban...

Es completamente gratuito y lo actualizan a menudo para añadirle nuevas caracteristicas, por lo que llevo ahora un par de años usandolo, y mas que contento...
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba