Amortiguación demasiado dura y cambio de neumáticos.

  • Autor de tema Autor de tema Hide
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Hide

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Rio Gt-Line 1.0 120cv
Muy buenas gente,

Después de 3 años y medio con el Rio, algo que me da bastante por cu** es su amortiguación. Soy el único que la considera MUY dura y tosca? El mínimo bache , junta de puente/carretera, badén representa un "fostión" en cabina tremendo. No se si es solo percepción mía o que (colegas me han comentado lo mismo al subirse). Pero vaya un coche que es en su mayoría creado para la ciudad me parece de muy mal diseño emplear una suspensión tal. Se hace MUY incomodo circular en este gran país llamado España donde metro si metro también, el asfalto está en la mie***. Decir que tengo el 1.0 120 el cual usa unas ContiSportContact 205/45 R17 V que no tiene precisamente el mejor etiquetado en cuanto a ruido/consumos.

Alguien ha modificado algo para tener más confort? No contemplo la idea de cambiar la amortiguación por lo que representa, al menos no por ahora pero hay alternativas a parte de eso y las ruedas?

Sobre las ruedas he estado mirando y me he decidido por las siguientes que tienen un etiquetado A, A y A (ruido, consumo, lluvia):

https://www.autodoc.es/neumaticos/hankook-8808563431604-1022632

Espero respuestas con las palomitas.

Saludos!
 
A mi en el mío no me parece tan mala... de hecho me parece algo mejor que la que tenía mi anterior Peugeot 207, en el cual si que me pasaba lo que comentas: opté por llevar las ruedas con una presión menor de la recomendada, así no lo notaba tanto.
 
Sí es cierto que es algo dura, a mí no me incomoda, es más, me gusta más así. Los baches se notan más por el perfil de 45, que es bajo. Si pones unas de 55 se notan menos los bache y puede ser algo más cómoda, pero desconozco si en llanta 17 se pueden poner unas de perfil 55. También influye que la suspensión trasera no es independiente, es por barra, que ahora mismo desconozco su nombre técnico.
 
Última edición:
Eso venía a decir... si pones ruedas con perfil bajo (como es tu caso) ganas en no tener tanta deriva en curvas, pero pierdes en comodidad.

Es posible que lleves una amortiguación dura, pero me parece raro. Eso se hace en coches tipo SUV para compensar el peso, pero no en coches del segmento B como el Rio. Pienso que es más cosa de la rueda.

Puedes intentar una cosa, aunque te cueste algo de pasta... Busca una medida equivalente en llanta 15, y vete a un desguace a comprar cuatro ruedas con llanta (no suelen costar más de 120-150€ por el juego completo). Se las pones, y pruebas a ver cómo sientes el coche.

Como el "colchón" habrá subido a medida 55 o 65 (seguramente 65), notarás menos ruido y menos sequedad. Eso si, quedará más feo, al ser llantas tan pequeñas comparadas con las tuyas.

Y quien dice comprar, dice pídele a un amigo que tenga un coche viejo que te deje cambiar las ruedas un par de días ;-)

Un saludo.
 
con las ruedas que lleva no es de extrañar, yo llevo la medida normal 185/65 aunque acostumbrado a mis anteriores coches que eran franchutes con suspensiones tirando al confort en este si se nota la dureza
 
Pues yo tengo Ceed y Rio, ambos con perfil 45 y R17, y sí tengo que decir que se notan más los baches (a igualdad de presión) en el Rio. Lo que ya no sabría decir es si se debe a la dureza de la suspensión, al peso del coche o a qué exactamente. En mi opinión, creo que no cambiará gran cosa si se cambian los neumáticos pero se mantiene el perfil y la llanta. Si se te hace demasiado incómodo y no quieres tocar la suspensión, creo que la solución pasa por cambiar a una llanta más pequeña, aunque sólo sea de forma temporal para ver si hay alguna mejora sustancial como te indican otros compañeros.
 
Pues yo tengo Ceed y Rio, ambos con perfil 45 y R17, y sí tengo que decir que se notan más los baches (a igualdad de presión) en el Rio. Lo que ya no sabría decir es si se debe a la dureza de la suspensión, al peso del coche o a qué exactamente. En mi opinión, creo que no cambiará gran cosa si se cambian los neumáticos pero se mantiene el perfil y la llanta. Si se te hace demasiado incómodo y no quieres tocar la suspensión, creo que la solución pasa por cambiar a una llanta más pequeña, aunque sólo sea de forma temporal para ver si hay alguna mejora sustancial como te indican otros compañeros.

Supongo que el Rio será algo más rebotón, por su menor peso.

En mi Ceed noto cualquier arruga de la carretera en la base de la espalda. Pero notar no significa molestia, es sólo que está ahí. Acostumbrado a un Peugeot con las ruedas de perfil alto y con las suspensiones típicas francesas, es un gran cambio. Pero como lo que me gusta a mi es que no vaya "rebotando" como los franceses, que pillas una arruguita y ya notas todo arriba y abajo, y como en curvas si he notado una gran diferencia (entra y sale mucho mejor que el 207), pues no me quejo, la verdad.

Y más viendo las suspensiones que le han puesto al Kona de mi mujer, que te rompe la espalda en cada resalte XD XD XD

En fin, lo dicho, si llega a ser molesto, creo que todo pasa por cambiar llantas a 16 o a 15, y cambiar la rueda en consecuencia. Es lo único "barato" que hay para "ablandar" el coche.

Un saludo.
 
reboton no es que lo sea( salvo en algún badén) que entonces si se nota la distancia entre ejes...como nota curiosa pesa mas que mi anterior coche. En vacio 1155 kg......
 
reboton no es que lo sea( salvo en algún badén) que entonces si se nota la distancia entre ejes...como nota curiosa pesa mas que mi anterior coche. En vacio 1155 kg......

Es que si comparte suspensión con el Ceed (que no me extrañaría), el mio ya ronda los 1350kg, lo que lo asentaría más en el asfalto, y haría más duro al Rio. No sé si es el caso, pero las compañías suelen tirar de fondo de armario para intentar que las economías de escala les cuadren, y si pueden comprar la misma pieza para varios modelos, mejor que mejor.

Desde luego, considero que la amortiguación del Ceed está bien resuelta, aunque al principio la noté rara. Ahora cuando me subo en el Golf 4, lo noto barco comparado con el Ceed. Y si han usado lo mismo para un coche de 200Kg menos, seguro que tiene algún "pero" a cambio.

Un saludo.
 
Es que si comparte suspensión con el Ceed (que no me extrañaría), el mio ya ronda los 1350kg, lo que lo asentaría más en el asfalto, y haría más duro al Rio. No sé si es el caso, pero las compañías suelen tirar de fondo de armario para intentar que las economías de escala les cuadren, y si pueden comprar la misma pieza para varios modelos, mejor que mejor.

Desde luego, considero que la amortiguación del Ceed está bien resuelta, aunque al principio la noté rara. Ahora cuando me subo en el Golf 4, lo noto barco comparado con el Ceed. Y si han usado lo mismo para un coche de 200Kg menos, seguro que tiene algún "pero" a cambio.

Un saludo.
No son la misma suspensión ni por asomo, es más, sabemos de sobra que ssgun incluso la motorización que monte el ceed, si es el diésel o gasolina ya son amortiguadores distintos justamente para compensar las diferencia pesos y que las reacciones sean parecida en todos los modelos. Ojo que una suspensión sea más dura o blanda tampoco va ligado necesariamente a que sea más cómoda o incómoda, influye mucho la calidad de la misma y la puesta a punto del chasis en general.
 
Volver
Arriba