alguien con Procced 1.0 120 cv??

  • Autor de tema Autor de tema R-78
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En general se opina de los motores por el uso o experiencia que tengamos, pero con el tiempo todos vamos cambiando de tipos de carrocerías o motores.
Yo estoy contento con el 1.0 por mi rutina diaria de ir solo y circular en la periferia de Madrid, si viviera en Asturias, o en el día a día tengo que ir con mi pareja y dos niños me habría comprado otro motor seguro.
Estas apreciaciones a veces no se tienen en cuenta, opinando solo por experiencia propia, cuando a veces el que se ha equivocado en la elección del coche has sido tú mismo.
Para mi un motor malo es el que da problemas o es muy dispar la relación consumo/potencia.
Que sea tricilindrico puede gustar o no, pero en mi experiencia no es ni mejor, ni peor.
Si hubiera un bloque perfecto todos los motores serían de ese número de cilindros.
Por motivos de trabajo he estado tres años con muchos vehículo de alquiler, mi opinión respecto a motores es que un 1.4 gasolina o menos sin turbo no lo quiero ni regalado, siendo el peor el 1.2 de Fiat, traga como si fuera un 3.0 y anda como un Vespino.
Los 1.0 que he conducido de varias marcas no me han disgustado nunca, siendo el que más me gusta el del grupo Vag con 115cv, lo he conducido en Audi A1, y en Seat León, Ibiza y Arona.
 
Última edición:
Lo de piloto no sé si lo dices x mi comentario. Si te lo has tomado así lo siento. Yo me refiero a q en general hoy parece que todo el mundo corre en circuito con su coche los fines de semana, y lo he dicho más que nada por lo que veo y leo en general en internet.
Puede que tú seas de los míos, de los que vamos muy rápido a todos lados ;-) Entonces x supuesto que no te valdría ese motor. A mí tampoco me valdría.
Pero por la descripción del uso que hizo el compañero yo creo que a él si. Y me ciño a eso.

No quería crear una discusión, solo exponía mi punto de vista!

Un saludo @Drizzt !

No, que va... esta es una discusión que siempre tengo en este foro ;-)

No te preocupes, es que soy un poco anti triciclos y hay gente en este foro que son muy pro, y siempre acabamos con la misma discusión :-)

Un saludo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: KGT
No, que va... esta es una discusión que siempre tengo en este foro ;-)

No te preocupes, es que soy un poco anti triciclos y hay gente en este foro que son muy pro, y siempre acabamos con la misma discusión :)

Un saludo.

Piensa que un taburete de tres patas nunca cojea y los aerogeneradores tienen tres palas.
Un motor de tres cilindros no puede ser tan malo, ;).
Aquí estamos para entretenernos, con respeto toda opinión es tan válida como la contraría. Un saludo.
 
La clave es la diferencia de precio y el consumo. En cuanto al.precio, no hay mucha diferencia entre el 1.0 y el 1.5. Y respecto al consumo, van de la mano. Y añadiría otro dos factores a tener en cuenta: primero, cuanto más motor y caballo, más seguridad en ciertas ocasiones; y segundo, el molesto ruido del 1.0 que parece un cortacesped. Obviamente con el 1.0 puedes ir hasta Rusia, y para la mayoría de los mortales es suficiente, pero si analizas esos factores sale ganando claramente el 1.5.
 
Después de leer vuestras opiniones sobre este motor, me gustaría dar la mía como poseedor de Xceed 1.0 120cv
Lo primero que comparto con muchos de vosotros es que un motor no es ni bueno ni malo, si no más adecuado para un tipo de conducción que otro. Para mi un motor malo es uno no fiable, me da igual que sea de 120cv que de 170cv. Por circunstancias varias, vengo de un Lexus 220d de 170cv y he de decir que ese era un motor malo (y esto me lo han corroborado en el propio taller de Lexus). Es un motor que cuando iba bien era la leche, pero la mayor parte fallan por la junta de la culata y a tirar
Volviendo al tema del KIA, mi conducción es de 80% ciudad (casco urbano) y resto autovía llana. Llevo con él 5 meses y no tengo queja. A los pocos días de tenerlo me fui de Valladolid a Huelva con 4 ocupantes y el maletero lleno (hasta arriba) y aire acondicionado y todo el rato a 125-130 Km/hora. La media ida y vuelta de ese viaje fueron 6,4 litros. Sinceramente muy sorprendido para bien. Eso sí, en ciudad raramente le bajo de 8 litros
¿Qué si cubre mis necesidades? Sin duda, pero es mi humilde opinión.
Por eso quiero decir que nadie puede dar un respuesta categórica, porque juegan muchos factores
 
No, que va... esta es una discusión que siempre tengo en este foro ;-)

No te preocupes, es que soy un poco anti triciclos y hay gente en este foro que son muy pro, y siempre acabamos con la misma discusión :)

Un saludo.
Para mi eso es lo bueno " El salseo " :)
Que aburrido sería si pensaríamos todos igual, lo importante es hacerlo con respeto,
Yo como he dicho el 1.0 me es suficiente, a otros no , por eso lo mejor es probarlo bien para que después no vengan los lamentos.
 
Para mi eso es lo bueno " El salseo " :)
Que aburrido sería si pensaríamos todos igual, lo importante es hacerlo con respeto,
Yo como he dicho el 1.0 me es suficiente, a otros no , por eso lo mejor es probarlo bien para que después no vengan los lamentos.

Exacto. Cuando fuimos mi mujer y yo a ver el Kona y me lo dejaron probar me quedó claro: ni con un palo. Pero luego pensé... el coche le gusta, se lo veo en los ojos, y el motor para ella no va a ser un tema importante (nunca lo fue para ella, le gustaba lo mismo un motor SDI que un HDI con el doble de caballos, es decir, nada, porque el motor para ella está por debajo del color ;-) ), y cambié el nivel de exigencia. Y si, ella está super contenta con su cepo, y yo contento por ella.

Pero cuando fui a por mi coche... lo primero que pedí fue "elimina los triciclos". Porque cada uno, tiene sus preferencias.

Así que, la respuesta al creador del hilo: pruébalo, intenta conducirlo normal, y luego estudia tu tipo de conducción. Hoy día, con cualquier coche que compres acertarás, pero si quieres ya afinar y estar 100% contento con el coche, tendrás que poner más parámtros encima de la mesa.

Un saludo.
 
Yo de los tris, no puedo con el sonido del motor. No me gusta. Completamente subjetivo. Me pasa igua que con las motos bicilindricas. No suenan redondas.

En cuanto al 1.0...no se, mi padre tiene un clio 1.0 y lo veo justillo en incorporaciones, adelantamientos... En un Proceed, no lo veo...
 
Yo tengo el trici de 1.0 de 120cv, y doy mi opinión (como anteriormente he hecho muchas veces :D)
Si tienes la posibilidad e comprar un motor más grande, hazlo. No es un tema subjetivo para mi, es algo lógico y tiene sentido.
¿Por que? Pues porque siendo un motor más pequeño que un 1.4 o 1.5, gasta lo mismo (entendamos lo mismo de que no hay una diferencia de más de 1L/100).
Porque cuando le pides respuesta, ya sea en adelantamiento o incorporaciones, pues el motor va forzadisimo. ¿Vale la pena? Depende de la vida útil que esperas del coche.
Que el 95% de su uso serás tu yendo al trabajo y un 5% de viajes con la familia: bueno, si valen lo mismo, mejor uno que responda con total seguridad en ambos casos, no?

Para mi el tricilindrico es como bien dicen muchos expertos, un motor hecho para evadir ciertos parámetros de contaminación que exige Europa, pero que no es un motor que se venda por eficiencia.
No me imagino a nadie intentar vender este tipo de motor en USA por ejemplo.

Y teniendo en cuenta que quieres un PROCEED, que pesa más que el CEED normal... yo no me jugaría ir a disgusto por un poco más de tiempo de espera.
 
Después de leer los comentarios veo varios puntos a tratar:
- Potencia: Después de haber cogido varias veces un ceed mk2 con este motor, en ningún momento sentí miedo ni me dejó "vendido". Obviamente no es un cohete, pero se defiende, a veces es cuestión de bajarle un par o 3 marchas e ir a buscar los cv porque están ahí (por subir el coche de vueltas no se estropea).
- Sonido: En los tricilindricos si que es verdad que quizás no es su punto fuerte, pero vaya sigo prefiriendo ese sonido al de un diesel (y ojo yo tengo el 1.6 crdi).
- Peso ceed vs proceed: La diferencia entre ellos es de unos 60 kg, yo no tengo el culo tan fino para notarlo. Tema maletero si que es verdad que es más grande y caben más cosas, pero vaya que no son sacos de cemento.
- Conclusión: Yo no le pondría ese motor a un proceed, pero no porque vaya mal, sino porque es un coche vistoso muy bien equipado que el motor veo que no le casa (es como comprarse un Audi A3 s-line con el 1.0 de 110cv); aunque si la oferta está bien y el compañero necesita un coche con entrega inmediata pues a lo mejor es cuestión de pensarselo.
 
Buenos días a todos. Lo primero gracias por vuestras respuestas y opiniones.

Ya había quedado con el comercial para probar el coche, pero he pillado el bicho y tendré que esperar unos días. Así que mi idea es probar primero el coche y buscar sensaciones. Quizás para el uso que le voy a dar que es ir a trabajar muy cerca de mi casa y los fines de semana como coche familiar ( dos adultos y dos niños) tenga suficiente. Pero también pienso que cuando voy con el coche actual de 70cv siempre me decia "el próximo que tenga por lo menos 150cv" Así que he pedido presupuesto al concesionario y me ofrecen el 1.5 160 CV por 3.000€ más, así que si convenzo a mi mujer iré a por ese, aun así quiero probar el 1.0 120.

También quiero matizar que tengo dos coches, un 70 CV y un 120 CV que lleva mi mujer ya que ella lo utiliza para el trabajo y llevar a los críos al cole.

Saludos.
 
Volver
Arriba