Ahorro combustible en carretera

Manuel.77

Nuevo Forero
Ubicación
Vlc
Vehículo/s
Kia stonic
Buenas, quería preguntar por algunos consejos para ahorrar combustible en carretera, de cara a los próximos viajes del verano, tengo el stonic 2021 100cv suelo llevarlo en modo eco.
Saludos
 
La mejor manera es conducción lo más eficiente posible; reducir en vez de frenar, no realizar aceleraciones en parado, ir a 100 kms/h por autovía/autopista, en retenciones, dejar un espacio de unos 2 coches mientras vas es 1ª sin acelerar, así vas andando casi siempre y no paras
 
Viajar solo

No sólo ahorraras en combustible . Bromas aparte, no pasar de 110, no acalerar brúscamente ni apurar marchas, cerrar ventanillas, aire acondicionado moderado, evitar equipaje en el techo y ajustar la presión de neumáticos.
Slds
 
Buenas, quería preguntar por algunos consejos para ahorrar combustible en carretera, de cara a los próximos viajes del verano, tengo el stonic 2021 100cv suelo llevarlo en modo eco.
Saludos

Viajar de noche desde el punto de partida hasta el punto de destino....de noche apenas hay trafico, utilizar control de velocidad y adecuarlo a la velocidad de la vía tener el vehículo en condiciones y poco mas...sin olvidar que es preferible la seguridad a la economía de consumo ....eso si llevar lo que sea solo necesario para las vacaciones no llevarnos media casa que suele ser lo habitualCaptura-de-pantalla-2018-08-09-a-las-13.53.53-1030x469.png
 
Creo que una buena manera de ahorrar combustible (y riesgos) es intentar anticiparse a las reducciones de velocidad y/o paradas que van a venir. No tiene sentido acelerar cuando poco después vas a tener que frenar. Esto es más fácil en rutas conocidas, por lo que en vacaciones será más complicado.

Lo digo porque desde que me he hecho mayor (ya paso de los 50) y conduzco más tranqui, me encuentro con mucha gente que me adelanta y a renglón seguido me lo encuentro parado en la siguiente rotonda. Entonces pienso: "estamos en el mismo sitio, así que la gasolina de más que has quemado, la has gastado en quemar pastillas de freno y desgastar discos".

He llegado a la conclusión de que la conducción agresiva sólo sirve para gastar más (no solo gasolina), ponerte en peligro a ti y a los demás, y arriesgarte a una multa.

Si estamos de vacaciones, razón de más para conducir tranquilos. Yo también he hecho (y sigo haciendo a veces) tonterías. Pero mi lema, ahora que voy pa viejo es: "El que tenga prisa, que salga antes".

Felices vacaciones y que volvamos todos sanos y salvos. Salud.
 
Última edición:
No es mejor disfrutar del viaje y olvidarse de ahorrar un poco mas o un poco menos, que al final traducidos en euros que es lo que a todos nos duele, es una miseria. Mi consejo quita la pantalla del consumo y disfruta del viaje y del coche. Si empiezas las vacaciones con esas preocupaciones, mal va la cosa.
 
No es mejor disfrutar del viaje y olvidarse de ahorrar un poco mas o un poco menos, que al final traducidos en euros que es lo que a todos nos duele, es una miseria. Mi consejo quita la pantalla del consumo y disfruta del viaje y del coche. Si empiezas las vacaciones con esas preocupaciones, mal va la cosa.

Estoy de acuerdo en que quizás haya demasiada obsesión por el consumo. En este mismo foro hay varios hilos debatiendo sobre el consumo de las diferentes motorizaciones, si gasta más o menos en eco o en sport, etc.

Perogrullada: Si consigues gastar 0,5 l/100Km menos, y haces (como yo) unos 20.000Km/año, ahorras 100 l/año (unos 50 céntimos al día).
Lo que quiero decir es que cada uno eche cuentas en su caso particular si le renta tal o cual medida para reducir el consumo, o comprar uno u otro modelo, u optar por gasolina, diesel, hibrido, etc.

Pero tratándose del mismo coche, en un momento puntual como las vacaciones, quizás no valga la pena calentarse mucho la cabeza.
Como decía Tarraco más arriba, es mucho más importante la seguridad (en esto creo que poco debate puede haber).

Al fin y al cabo, tanto el coche como la vacaciones son un lujo (al menos para los currelas como yo)... ¿Nos lo podemos permitir?... Pues a disfrutarlo!... Eso si, con cabeza.
 
Última edición:
No es mejor disfrutar del viaje y olvidarse de ahorrar un poco mas o un poco menos, que al final traducidos en euros que es lo que a todos nos duele, es una miseria. Mi consejo quita la pantalla del consumo y disfruta del viaje y del coche. Si empiezas las vacaciones con esas preocupaciones, mal va la cosa.
Yo disfruto del viaje así, pero estoy acostumbrado desde hace 20 a ese tipo de conducción tranquila y eficiente, me sale natural, no miro el consumo, sólo cuando paro el coche y me pone la info del viaje.
 
Yo disfruto del viaje así, pero estoy acostumbrado desde hace 20 a ese tipo de conducción tranquila y eficiente, me sale natural, no miro el consumo, sólo cuando paro el coche y me pone la info del viaje.
Si no lo digo por conducir de una forma u otra, eso ya cada uno lo hace como quiera, hay quien disfruta con una conducción tranquila a 80 viendo el paisaje y hay quien disfruta de otra forma. Yo lo que veo incompsatible con el disfrute es montarte en un vehiculo o peor aun iniciar un viaje de vacaciones preocupado de si voy a gastar un poco mas o menos de gasolina, a esos son a los que le digo que olviden los consumos y que disfruten del viaje, sea como sea que quiera hacerlo.
 
De acuerdo con todos en algunos puntos, pero creo interesante como nos vamos acostumbrando poco a poco a la nueva conducción, recuerdo mi Toyota land cruiser 4,5 litros 6 cilindros gasolina del año 1994 carburado 285cv eso si gastaba y lo calculabas por kilómetros recorridos que allí no tenías ordenador a bordo ni aviso de nada los cambios a oído :).

Me parece interesante como poco a poco somos más eficientes tanto en el desarrollo de motores como en la tecnología para hacer que los conductores seamos un poco más conscientes en cosumos.

Pero se está perdiendo el real sentido de conducir y disfrutar del camino por tantos botoncillos y avisos en pantalla :), terminamos preocupándonos hasta por el consumo :(
 
El caso es desviar el tema de la pregunta. El pide consejos para consumir menos, sus razones tendra, o le apetece, o su economía lo nota o quiza tiene espíritu ecológico o a lo mejor disfruta del viaje viendo como consume poco su auto.

Suavidad con el acelerador, anticipación en la conducción creo que es lo que mas puede ayudarte con el consumo
 
Estoy de acuerdo en que quizás haya demasiada obsesión por el consumo. En este mismo foro hay varios hilos debatiendo sobre el consumo de las diferentes motorizaciones, si gasta más o menos en eco o en sport, etc.

Perogrullada: Si consigues gastar 0,5 l/100Km menos, y haces (como yo) unos 20.000Km/año, ahorras 100 l/año (unos 50 céntimos al día).
Lo que quiero decir es que cada uno eche cuentas en su caso particular si le renta tal o cual medida para reducir el consumo, o comprar uno u otro modelo, u optar por gasolina, diesel, hibrido, etc.

Pero tratándose del mismo coche, en un momento puntual como las vacaciones, quizás no valga la pena calentarse mucho la cabeza.
Como decía Tarraco más arriba, es mucho más importante la seguridad (en esto creo que poco debate puede haber).

Al fin y al cabo, tanto el coche como la vacaciones son un lujo (al menos para los currelas como yo)... ¿Nos lo podemos permitir?... Pues a disfrutarlo!... Eso si, con cabeza.
Gracias por tus consejos, un seguidor nuevo !! Slds

Si no lo digo por conducir de una forma u otra, eso ya cada uno lo hace como quiera, hay quien disfruta con una conducción tranquila a 80 viendo el paisaje y hay quien disfruta de otra forma. Yo lo que veo incompsatible con el disfrute es montarte en un vehiculo o peor aun iniciar un viaje de vacaciones preocupado de si voy a gastar un poco mas o menos de gasolina, a esos son a los que le digo que olviden los consumos y que disfruten del viaje, sea como sea que
Si no lo digo por conducir de una forma u otra, eso ya cada uno lo hace como quiera, hay quien disfruta con una conducción tranquila a 80 viendo el paisaje y hay quien disfruta de otra forma. Yo lo que veo incompsatible con el disfrute es montarte en un vehiculo o peor aun iniciar un viaje de vacaciones preocupado de si voy a gastar un poco mas o menos de gasolina, a esos son a los que le digo que olviden los consumos y que disfruten del viaje, sea como sea que quiera hacerlo.
Hombre si lo que me ahorro en combustible me sirve para unas cervezas al llegar, pues que mejor!!
El caso es desviar el tema de la pregunta. El pide consejos para consumir menos, sus razones tendra, o le apetece, o su economía lo nota o quiza tiene espíritu ecológico o a lo mejor disfruta del viaje viendo como consume poco su auto.

Suavidad con el acelerador, anticipación en la conducción creo que es lo que mas puede ayudarte con el consumo
Hombre tú sí que lo pillas, pocas palabras y al punto

El caso es desviar el tema de la pregunta. El pide consejos para consumir menos, sus razones tendra, o le apetece, o su economía lo nota o quiza tiene espíritu ecológico o a lo mejor disfruta del viaje viendo como consume poco su auto.

Suavidad con el acelerador, anticipación en la conducción creo que es lo que mas puede ayudarte con el consumo
Pocas palabras y al punto !!! Gracias colega

Conducción preventiva y disfrutar del camino como aprendí de papá, es lo que hago cuando voy al volante, veo que haciéndolo así, gano por donde le mire.
Gracias a todos
Slds
 
Yo disfruto del viaje así, pero estoy acostumbrado desde hace 20 a ese tipo de conducción tranquila y eficiente, me sale natural, no miro el consumo, sólo cuando paro el coche y me pone la info del viaje.
Yo también me acostumbré a ir tranquilo hace más de 20 año, evitar aceleraciones y frenadas innecesarias, el ahorro no es solo combustible, también se nota en neumáticos, pastillas de freno... Tampoco me obsesiono, menos en vacaciones que en un mes poco va a suponer.
 
Buenas, quería preguntar por algunos consejos para ahorrar combustible en carretera, de cara a los próximos viajes del verano, tengo el stonic 2021 100cv suelo llevarlo en modo eco.
Saludos
Los consejos que he ido leyendo del tipo, mantenimiento básico, es decir presión neumáticos etc, evitar acelerones innecesarios si vas a frenar al poco tiempo, están genial, al final es lo de siempre. Otro consejo útil es que si vas a hacer muchos periodos de conducción por ciudad no llenes al máximo el depósito de gasolina, con medio depósito es suficiente y reduces peso/consumo. Luego si buscas eficiencia cuanto más pequeñas las llantas siempre mejor, llantas de 16' o 17' siempre tendrán un mejor consumo que llantas de mayor tamaño.

Y sobretodo consejo importante, este es válido tanto para gasolina como diésel. Evitar ir muy bajas revoluciones, conseguirás un buen consumo ( a excepción de cuando tengas que hacer cuesta y se ahogue el coche que consumirás más) pero si haces esto maltratas el motor y en caso de los diesel le vas a generar una cantidad ingente de carbonilla. Cada coche tiene que ir a sus revoluciones, intentad no hacer mucho caso a las indicaciones del cuadro en coches manuales, siempre te indican que vayas a marchas superiores a la que debe ir el coche realmente.

Espero que sea útil!
 
Buenas, quería preguntar por algunos consejos para ahorrar combustible en carretera, de cara a los próximos viajes del verano, tengo el stonic 2021 100cv suelo llevarlo en modo eco.
Saludos
Yo en carretera siempre voy en modo normal. Tengo entendido que en modo vela se apaga el motor y no se si el turbo se sigue lubricando o no. Le he hecho un viaje de 1500km. De ellos 1100km.por autopista y el resto carreteras entre pueblos y ciudad. En autopista le pongo velocidad de crucero 110-115 km/h. De vez en cuando llego a 125-130km/h( muy puntualmente,para adelantar). Me ha dado un consumo medio de 5.0 l/100km. Dos personas con bastante equipaje y un rato 5 personas sin equipaje. Bastante aceptable. Es 1.0 ,120cv.
 

Adjuntos

  • 20240812_130854.jpg
    20240812_130854.jpg
    81,1 KB · Visitas: 12
Mis consejos, ir en modo normal o sport.
Tengo comprobado que el modo eco a la larga consume mas ya que si entra en modo vela, si, ahí no consume pero cuando se quita y tienes que volver a recuperar velocidad de la vía ahí es cuando el coche chupa.
Modo normal o sport ahí es donde entra más en juego la batería 48v si la tienes (donde más he comprobado, modo sport)
Control de crucero y como dicen los compañeros, anticiparse a la conducción, si ves que hay posibles retenciones o tienes que reducir velocidad, dejar que el coche frene por si solo, tomar distancia y tiempo

Otro ahorro, es el repostaje, está claro que si planificas gasolineras y miras lowcost pues te ahorras unos euros pero yo si creo que combustible lowcost dura menos kms
y lo más importante que considero que es esencial más que el ahorro:
Al arrancar el cche, esperar tus par de minutos a a ralentí y siempre start stop apagado y al llegar al destino sobre todo de aceleraciones fuertes (o al parar a repostar) esperar tu otro par de minutos antes de parar motor
 
Mis consejos, ir en modo normal o sport.
Tengo comprobado que el modo eco a la larga consume mas ya que si entra en modo vela, si, ahí no consume pero cuando se quita y tienes que volver a recuperar velocidad de la vía ahí es cuando el coche chupa.
Modo normal o sport ahí es donde entra más en juego la batería 48v si la tienes (donde más he comprobado, modo sport)
Control de crucero y como dicen los compañeros, anticiparse a la conducción, si ves que hay posibles retenciones o tienes que reducir velocidad, dejar que el coche frene por si solo, tomar distancia y tiempo

Otro ahorro, es el repostaje, está claro que si planificas gasolineras y miras lowcost pues te ahorras unos euros pero yo si creo que combustible lowcost dura menos kms
y lo más importante que considero que es esencial más que el ahorro:
Al arrancar el cche, esperar tus par de minutos a a ralentí y siempre start stop apagado y al llegar al destino sobre todo de aceleraciones fuertes (o al parar a repostar) esperar tu otro par de minutos antes de parar motor
Si tú crees que el combustible lowcost dura menos...

 
Si tú crees que el combustible lowcost dura menos...

No lo creo, soy un defensor total del combustible low cost, pero si que he experimentado tanto en mi coche, mi suegra, mi novia mi cuñado que cuando reposstamos en cepsa dura más el depósito (en algo se notarán los aditivos)
Y repito, soy defensor al 100 % del combustible low cost, si en mi zona hubiese una gasolinera del estilo repostaría en ella, pero también con programas como Cepsa Gow, tarjeta carrefour etc se ahorra bastante incluso más que en lowcost
 
Volver
Arriba