Tengo una dudilla.
A los 13000 que lleva ya el coche el nivel de aceite está más o menos a la mitad. Cuando llegue al míni debería rellenar no? Pero, habría que hacer un cambio de todo y luego rellenar no? Vamos, que debería hacerlo el taller me refiero.
Y otra cosa, me durará hasta los 30.000 que le toque la revisión?
Estoy un poco perdida, la verdad es que nunca me lo había planteado y no pregunté a nadie.
Gracias
Por partes.
¿Con qué nivel inicial tenías el aceite? Eso es importante saberlo.
Supongo que lo tenías más alto. En algunos vehículos es normal que "gaste" un poco de aceite los primeros miles de km.
No creo que en los próximos 13000, si te gasta algo de aceite sea la misma cantidad que te ha gastado los primeros 13000.
Revisa los niveles de vez en cuando, y no te obsesiones.
-Si haces un cambio de todo, te refieres a un cambio de aceite por completo, ¿no?. Lo habitual es rellenar, sin necesidad de cambiarlo por completo (hay algunos vehículos que hasta viene en el libro de mantenimiento esta operación indicada).
Aunque claro, siendo tiquismiquis, el aceite con el que rellenas es "nuevo", no "gastado", como el que ya lleva el coche.
Pero vamos, si el nivel de aceite te bajara hasta el mínimo, desde mi punto de vista sería un poco preocupante, por lo que creo que no te deba ocurrir.