Aceite 1.5 mhev tgdi 160 gasolina

  • Autor de tema Autor de tema Espi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues ahí has dado en el clavo. Ahora se recomienda ese aceite porque tiene muy baja fricción, y eso hace que los consumos bajen, y por extensión también las emisiones. Pero eso no quiere decir que ese aceite sea el mejor para que el coche dure mucho.

Hoy en día el mundo de la automoción se ha complicado tanto debido a las normativas tan restrictivas, que al final los ingenieros lo que buscan es poner el aceite más fluido posible que directamente no destruya el motor en un intervalo de tiempo razonable. Pero si buscas lubricación buena, un 0w20 no te la va a dar mejor que un 5w30.

Pero independientemente de todo esto, como digo, en el fondo todo esto es un poco secundario. Lo suyo es elegir el tipo de aceite que cada uno considere (veo buen criterio seguir la recomendación del manual y utilizar un 0w20) pero después de esto hacer los siguientes mantenimientos acorde a esta decisión, siendo coherentes. Si decides poner un 0w20, siempre tira por un 0w20, y realiza los cambios cuando dice el ingeniero en el manual. Lo que no se puede es, hoy le pongo un 0w20 porque es lo que dice el manual y le cambio el aceite a los 30.000km "porque es un long-life y como es caro pues me dura más" y al día siguiente, ufff, es que me jode gastarme tanto dinero en el aceite y, como ahora le hago pocos kilómetros, pues le pongo un 5w30 y se lo cambio cada 4 años porque no le hago kilómetros. Lo más importante para que un coche dure, siempre lo dicen todos los expertos, es mantenimiento, mantenimiento y mantenimiento, y eso significa echarle euros al coche, no hay otra fórmula, y si siempre le has echado un 0w20 y es caro y ya no te viene bien, pues o te fastidias y te gastas las perras o arriésgate y cambia, y empieza la lotería.

Saludos.
Una última cosa, miratelo mejor. En ningún sitio pone que el motor TGdi pueda usar aceite mineral, lo que tu has leído es para el motor 1.6 L MPI, que en algunos casos permite ese aceite, pero obviamente no son el mismo motor.
 
Una última cosa, miratelo mejor. En ningún sitio pone que el motor TGdi pueda usar aceite mineral, lo que tu has leído es para el motor 1.6 L MPI, que en algunos casos permite ese aceite, pero obviamente no son el mismo motor.

Cierto, hay que leer mejor, me lo apunto.
 
Bueno, leyendo a todos saco la conclusión de que lo suyo siempre es lo que dice el fabricante, 0W20, (cada motor pienso que pasa pruebas con distintos tipos de aceite hasta dar con el suyo), pero si lo pides en el concesionario pués igual te conforman diciendo que te lo ponen aunque lo más seguro que te pongan 0W30 que será el de moda o más bien el de oferta (para ellos). Aunque pienso que tampoco le hará ningún mal con el clima que tenemos aquí. Y eso es lo que hay si queremos conservar la garantía.
 
Bueno, leyendo a todos saco la conclusión de que lo suyo siempre es lo que dice el fabricante, 0W20, (cada motor pienso que pasa pruebas con distintos tipos de aceite hasta dar con el suyo), pero si lo pides en el concesionario pués igual te conforman diciendo que te lo ponen aunque lo más seguro que te pongan 0W30 que será el de moda o más bien el de oferta (para ellos). Aunque pienso que tampoco le hará ningún mal con el clima que tenemos aquí. Y eso es lo que hay si queremos conservar la garantía.

Pues sí, básicamente ese es el resumen... jeje. Y lo que yo decía es que, si durante los 7 años de garantía lo llevas a la KIA, te echan el 0w30 y te va bien, yo después seguiría con él, el motor ya está hecho a esa viscosidad y no se debe de cambiar, porque las holguras que las piezas hayan podido coger están adaptadas a ese tipo de aceite.

Los aceite 0w30 ya tienen muy buena calidad así que tampoco hay que preocuparse en exceso porque el aceite sea malo.

Eso sí, lo que no entiendo es por qué KIA no obliga a poner un 0w20 si ellos recomiendan ese tipo de aceite. Debería estar más encima de los concesionarios (o bien actualizar sus manuales de mantenimiento, porque también puede darse la paradoja de que KIA sepa que para este clima conviene más el 0w30 o 5w30 pero no no lo haya recogido en su manual de mantenimiento pero sí haya dado circular a sus talleres).

Saludos.
 
Pues sí, básicamente ese es el resumen... jeje. Y lo que yo decía es que, si durante los 7 años de garantía lo llevas a la KIA, te echan el 0w30 y te va bien, yo después seguiría con él, el motor ya está hecho a esa viscosidad y no se debe de cambiar, porque las holguras que las piezas hayan podido coger están adaptadas a ese tipo de aceite.

Los aceite 0w30 ya tienen muy buena calidad así que tampoco hay que preocuparse en exceso porque el aceite sea malo.

Eso sí, lo que no entiendo es por qué KIA no obliga a poner un 0w20 si ellos recomiendan ese tipo de aceite. Debería estar más encima de los concesionarios (o bien actualizar sus manuales de mantenimiento, porque también puede darse la paradoja de que KIA sepa que para este clima conviene más el 0w30 o 5w30 pero no no lo haya recogido en su manual de mantenimiento pero sí haya dado circular a sus talleres).

Saludos.
Estoy de acuerdo, para nada cambiar ya de aceite, en cuanto a la forma de actuar en los concesionarios no lo puedo entender, antes he tenido Renault Clio, SEAT León, mi mujer Seat Ibiza y jamás me han puesto otro aceite distinto al indicado en el manual.
 
SAE 5W-30, ACEA A5/B5*2 Es lo que aparece en el manual kia owners que es una app movil .
Ojo que aun no me han entregado el coche
 
Le estais dando demasiadas vueltas, hay que poner el aceite que ponga el manual y punto (si es 0 20w, pues ese) y el concesionario debe de ser el primero que lo haga, vaya lo que faltaba, que sea la propia policía la que se salte las reglas.
 
Lo suyo es poner el aceite que dice el manual, como toda la vida hemos hecho, yo de esta policía no me fío mucho después de ver lo que hacen con las presiones de los neumáticos, o sea, no hacen ni puñetero caso del manual.
 
Lo suyo es poner el aceite que dice el manual, como toda la vida hemos hecho, yo de esta policía no me fío mucho después de ver lo que hacen con las presiones de los neumáticos, o sea, no hacen ni puñetero caso del manual.
Yo tampoco me fio, pero bueno, si al final no dejamos a un lado esas desconfianzas, no podemos salir ni a cenar por ahi, a saber que cosas nos llevamos a la boca, asi con todo. No nos queda otra que fiarnos de los demas, evidemente siempre con la intencion para que no nos tome por tontos, porque la realidad es que en cualquier lado no la pueden colar.
 
Así es, no nos queda otra que comprobar lo que podamos y luego como decía el aviador "vista, suerte y al toro" :thumbsup:
 
Volver
Arriba