Cada coche lleva su aceite, da igual que tenga o no kilómetros. Si el coche tiene muchos kilómetros y empieza a consumir aceite (algo hasta cierto punto normal por el desgaste) es un lamentable error cambiarle la viscosidad del aceite. Lo que hay que hacer es revisar el nivel más frecuentemente, rellenar si hace falta, y si el consumo de aceite empieza a ser escandaloso "hacerle motor", es decir, desmontar motor y cambiarle las piezas que estén desgastadas (segmentos, retenes de guías de válvula... todo aquello que esté desgastado y que hace que se pierda aceite por ahí).
En cuanto al tema original, fijaos que el propio manual da la posibilidad de echar otro aceite de diferente viscosidad, pero eso sí, ateniéndose a las condiciones que llama de uso adverso, es decir, que le puedes echar incluso un aceite mineral (fijaos que el manual incluso contempla esa posibilidad) pero acortando muchísimo los intervalos de cambio de aceite.
Como he comentado ya en muchas ocasiones, no es tan importante la viscosidad del tipo de aceite que le eches sino el tipo de aceite que le echas, las condiciones de uso, y los intervalos del cambio. Obviamente, si le echas el aceite que llevaba un Ford T te lo vas a cargar a los pocos kilómetros, porque el sistema de engrase no tiene nada que ver, pero si le echas un buen aceite sintético actual 5w30 no le va a pasar absolutamente nada. Es más, de acuerdo a las instrucciones del manual, diría que el clima en España según donde vivas se parece más al de Arabia Saudí que al de Polonia. Por tanto yo... yo sí que le pondría un 0w30. Pero vamos, que si le pones un 0w20, tampoco le va a pasar absolutamente nada. Más importante que eso es revisar niveles y no pasarse los intervalos de cambio.
Eso sí, una vez que decidas qué viscosidad utilizar, por ejemplo 0w20, hay que seguir a muerte con esa viscosidad hasta que el coche se vaya al desguace. Las piezas se van desgastando entre sí también en función de la viscosidad del aceite, si le pegas un salto grande de viscosidad es posible que las holguras entre piezas no queden bien cubiertas por el nuevo tipo de aceite, y tengas problemas importantes de lubricación. Por eso no entiendo muy bien la política de los concesionarios oficiales de echarte el aceite de moda de turno, y dentro de dos años, cambiarte la viscosidad. Eso demuestra la poca preocupación que tienen los concesionarios oficiales de cuidar de tu coche.
Saludos.