885 kms con el 1.6 CRDI

  • Autor de tema Autor de tema Coki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hombre, tampoco es plan de llevarlo siempre a 2000 vueltas porque el coche al final se acostumbra a eso (y luego no tira), yo normalmente voy entre 2500-3000, pero si voy en conducción tranquila, cambio a 2000 (que son pocas veces).

Siempre es bueno saber esas cosas, gracias.
 
alex_vk86 dijo:
coki no es por nada pero no estoy de acuerdo contigo tampoco es bueno cambiar a 2000 vueltas porque se acumula mucha carbonilla y los diesel con turbo de geometria variable se suelen ir antes por eso mismo,por la recirculacion de aires(valvula gr) que a ralenti vuelve a meter los gases al turbo para no contaminar tanto y por eso se acumula carbonilla en el turbo y si esa carbonilla no se expulsa se va quedando por las paredes del turbo por eso mismo soy partidario de en este tipo de motores llevarlos un poco mas altos de vueltas a entre 2900 y 3500
Yo tambien soy partidario de ésto mismo, aunque en condiciones de conduccion tranquila cambiar a 2.000 no está mal, siempre y cuando no se le exiga al coche, es decir llaneando, en bajadas...
La recirculación de gases se efectua tanto a ralenti como a plena carga, la carbonilla no se acumula por este motivo exactamente aunque influye.
 
Ahí, enseñarme algo de mecánica que estoy bien novel.
 
En el Club Seat Leon anulabamos la EGR con el ordenador portatil enchufado al coche ;)
 
Volver
Arriba