Y de repente no arranca

Automovil

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Rio 2023
Buenas a todos. Quería preguntaros a ver si alguien sabe a qué se debe.

Hasta la fecha no ha tenido ningún problema. Le quedan casi 4000 km para la próxima revisión. Es un Kia Rio de agosto del año 2023. Y tiene 25881 Km (como se puede apreciar en el video, si he sido capaz de subirlo)

El motor gira, pero no llega a arrancar. No parece tema de batería. Adjunto 2 videos. En el segundo acelero por si sirviera para algo. . .

Llamo a asistencia en carretera. Viene un coche taller. Pone las pinzas y descarta problemas de batería. Lo intenta pero tampoco le arranca.
Y al final consigue arrancarlo, como si un truquillo fuera, haciendo algo así como:

Le da al contacto y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque)
apaga (es decir llave hacia atrás)
contacto y espera y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque) (probablemente bombea con el acelerador
apaga (otra vez llave hacia atrás)
y a la tercera (por ejemplo) pisa embrague, da a la llave, espera varios segundos, le da a la llave del todo para arrancar, (de hecho arrancó) y acelerón brusco enseguida (en frío, sí). Y así es como finalmente arrancó.
Me suena a marear a la electrónica
Llevo un par de días y los dos días ha ido bien, arrancando normal. No me lo ha vuelto a hacer. A ver que se os ocurre.
¡Muchas gracias!




 
Yo no tengo mucha idea de mecánica pero por lo que dices que ha hecho el de la grúa, diría que son los calentadores
 
Ve al taller con esos vídeos y que te revisen lo que tengan que revisar.
 
Buenas a todos. Quería preguntaros a ver si alguien sabe a qué se debe.

Hasta la fecha no ha tenido ningún problema. Le quedan casi 4000 km para la próxima revisión. Es un Kia Rio de agosto del año 2023. Y tiene 25881 Km (como se puede apreciar en el video, si he sido capaz de subirlo)

El motor gira, pero no llega a arrancar. No parece tema de batería. Adjunto 2 videos. En el segundo acelero por si sirviera para algo. . .

Llamo a asistencia en carretera. Viene un coche taller. Pone las pinzas y descarta problemas de batería. Lo intenta pero tampoco le arranca.
Y al final consigue arrancarlo, como si un truquillo fuera, haciendo algo así como:

Le da al contacto y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque)
apaga (es decir llave hacia atrás)
contacto y espera y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque) (probablemente bombea con el acelerador
apaga (otra vez llave hacia atrás)
y a la tercera (por ejemplo) pisa embrague, da a la llave, espera varios segundos, le da a la llave del todo para arrancar, (de hecho arrancó) y acelerón brusco enseguida (en frío, sí). Y así es como finalmente arrancó.
Me suena a marear a la electrónica
Llevo un par de días y los dos días ha ido bien, arrancando normal. No me lo ha vuelto a hacer. A ver que se os ocurre.
¡Muchas gracias!





la unica vez que ocurrio algo similar fue porque el coche estuvo una semana `parado sin usar...tras cuatro o cinco intentos arranco y hasta la fecha no se ha repetido
 
Buenas a todos. Quería preguntaros a ver si alguien sabe a qué se debe.

Hasta la fecha no ha tenido ningún problema. Le quedan casi 4000 km para la próxima revisión. Es un Kia Rio de agosto del año 2023. Y tiene 25881 Km (como se puede apreciar en el video, si he sido capaz de subirlo)

El motor gira, pero no llega a arrancar. No parece tema de batería. Adjunto 2 videos. En el segundo acelero por si sirviera para algo. . .

Llamo a asistencia en carretera. Viene un coche taller. Pone las pinzas y descarta problemas de batería. Lo intenta pero tampoco le arranca.
Y al final consigue arrancarlo, como si un truquillo fuera, haciendo algo así como:

Le da al contacto y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque)
apaga (es decir llave hacia atrás)
contacto y espera y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque) (probablemente bombea con el acelerador
apaga (otra vez llave hacia atrás)
y a la tercera (por ejemplo) pisa embrague, da a la llave, espera varios segundos, le da a la llave del todo para arrancar, (de hecho arrancó) y acelerón brusco enseguida (en frío, sí). Y así es como finalmente arrancó.
Me suena a marear a la electrónica
Llevo un par de días y los dos días ha ido bien, arrancando normal. No me lo ha vuelto a hacer. A ver que se os ocurre.
¡Muchas gracias!




Lo que ha hecho el de la grúa es darle al contacto repetidas veces para que actúe la bomba de combustible, que es eléctrica, para "cebar" el circuito de gasolina por si hubiera algo de aire que impide que el coche arranque. Si así ha funcionado puede que tengas algún poro en algún manguito o algo así que hace que el circuito de alimentación de gasolina coja aire y eso impide que arranque. Aunque esto es un poco hacer de adivinos ya que pueden ser muchas cosas y muy diversas las que pueden provocar ese problema.

Acelerar en vacío con el motor parado no vale absolutamente de nada en los coches modernos que llevan acelerador electrónico, eso valía para los antiguos coches que llevaban la mariposa de admisión directamente conectada con el acelerador mediante un cable de acero, pero hoy en día quien ordena abrir o estrangular la mariposa de admisión es la centralita de motor, así que no vale de nada arrancar con el acelerador pisado, salvo para pegarle un buen acelerón en frío una vez que arranque (hubiera arrancado igual sin ese acelerón).

Mi consejo, déjalo estar si no vuelve a ocurrir, y si vuelve a ocurrir llevalo a un taller y que te lo diagnostiquen en condiciones.

Saludos
 
Lo que ha hecho el de la grúa es darle al contacto repetidas veces para que actúe la bomba de combustible, que es eléctrica, para "cebar" el circuito de gasolina por si hubiera algo de aire que impide que el coche arranque. Si así ha funcionado puede que tengas algún poro en algún manguito o algo así que hace que el circuito de alimentación de gasolina coja aire y eso impide que arranque. Aunque esto es un poco hacer de adivinos ya que pueden ser muchas cosas y muy diversas las que pueden provocar ese problema.

Acelerar en vacío con el motor parado no vale absolutamente de nada en los coches modernos que llevan acelerador electrónico, eso valía para los antiguos coches que llevaban la mariposa de admisión directamente conectada con el acelerador mediante un cable de acero, pero hoy en día quien ordena abrir o estrangular la mariposa de admisión es la centralita de motor, así que no vale de nada arrancar con el acelerador pisado, salvo para pegarle un buen acelerón en frío una vez que arranque (hubiera arrancado igual sin ese acelerón).

Mi consejo, déjalo estar si no vuelve a ocurrir, y si vuelve a ocurrir llevalo a un taller y que te lo diagnostiquen en condiciones.

Saludos
Lo que se hacía en los antiguos motores con carburador cada vez que se le daba un pisotón a fondo al acelerador con el motor parado era meterle un extra de gasolina a través de la membrana que llevaba para compensar en alta, no tiene que ver con tener la mariposa abierta o cerrada. De ahí que si te pasabas dándole lo acabaras ahogando.

1735654696153.png
 
Lo que se hacía en los antiguos motores con carburador cada vez que se le daba un pisotón a fondo al acelerador con el motor parado era meterle un extra de gasolina a través de la membrana que llevaba para compensar en alta, no tiene que ver con tener la mariposa abierta o cerrada. De ahí que si te pasabas dándole lo acabaras ahogando.

Ver el archivo adjunto 43455
Cuando decía antiguos coches estaba pensando más en no tan antiguos, como mi Corolla (2003), que abre/cierra la mariposa de una manera mecanica y luego calcula la mezcla con una centralita que controla la inyección. El mundo carburador es otro (me alucina como podían hacer andar esos cacharros, eso sí que es todo un arte).

Saludos
 
Cuando decía antiguos coches estaba pensando más en no tan antiguos, como mi Corolla (2003), que abre/cierra la mariposa de una manera mecanica y luego calcula la mezcla con una centralita que controla la inyección. El mundo carburador es otro (me alucina como podían hacer andar esos cacharros, eso sí que es todo un arte).

Saludos
Jajaja... Dos coches de carburador tuve con más de 300.000 km cada uno, y varios vehículos de trabajo también de carburador, nada raro para los que ya pasamos de 50 años.
En esos coches sí que ayudaba al arranque un par de toques al acelerador antes de girar la llave, o como ha comentado Fatiguitas, lo ahogabas si te pasabas.
 
Buenas a todos. Quería preguntaros a ver si alguien sabe a qué se debe.

Hasta la fecha no ha tenido ningún problema. Le quedan casi 4000 km para la próxima revisión. Es un Kia Rio de agosto del año 2023. Y tiene 25881 Km (como se puede apreciar en el video, si he sido capaz de subirlo)

El motor gira, pero no llega a arrancar. No parece tema de batería. Adjunto 2 videos. En el segundo acelero por si sirviera para algo. . .

Llamo a asistencia en carretera. Viene un coche taller. Pone las pinzas y descarta problemas de batería. Lo intenta pero tampoco le arranca.
Y al final consigue arrancarlo, como si un truquillo fuera, haciendo algo así como:

Le da al contacto y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque)
apaga (es decir llave hacia atrás)
contacto y espera y espera varios segundos (sin llegar a darle a la llave del todo para que arranque) (probablemente bombea con el acelerador
apaga (otra vez llave hacia atrás)
y a la tercera (por ejemplo) pisa embrague, da a la llave, espera varios segundos, le da a la llave del todo para arrancar, (de hecho arrancó) y acelerón brusco enseguida (en frío, sí). Y así es como finalmente arrancó.
Me suena a marear a la electrónica
Llevo un par de días y los dos días ha ido bien, arrancando normal. No me lo ha vuelto a hacer. A ver que se os ocurre.
¡Muchas gracias!





Buenas, a mi me ha pasado 3-4 veces en los 145.000 km que llevo.

Watch 2021-05-26 07.26.45 | Streamable

Yo tengo el motor 1.25 de 4 cilindros, y me pasó hace poco. Sospecho que es por arrancar el motor frío y pararlo al poco tiempo (15-20 segundos). Todas las veces que lo hice coincidió con eso, que tuve que moverlo por el parking y sospecho que deben haberse inundado los cilindros o mojado alguna sonda o sensor con gasolina.

La última vez que me pasó fue hace un par de meses cuando cambié la batería y con el motor frío hice 2 arranques cortos (unos 10 segundos cada uno) para probar que va bien. Me acuerdo que esa noche tenía que ir a cenar y a la gente de alrededor les gasté la broma de " a ver si arranca el trasto", claro yo habiéndolo probado antes y estando seguro sabía que funcionaría, y no arrancó hasta 5-6 intentos largos, acabamos todos con unas risas, aunque yo el que menos.

Yo he llegado a la conclusión de que si bien no debería pasar, yo no lo considero una avería. Lo que hago en esos casos es pisar un poco el acelerador que si bien te dirán que no ayuda porque no es carburador y es todo electrónico, a mi me ayudó.

Puedes llevarlo al taller pero personalmente creo que no te merece la pena.

Se me olvidó comentar, lo que hizo el de la grúa lo hizo pensando en que el circuito de gasolina se habrá descebado (ha cogido aire) pero la causa no es esa. A mi cuando me pasaba, oía la bomba de gasolina y de ahí llegué a la conclusión que el problema es otro distinto a eso.
 
Lo que pasa al hacer eso de arrancar y pararlo inmmediatamente estando frío, es que la sonda lambda queda saturada y la ECU entiende que hay demasiada gasolina, por lo que deja de inyectar, o inyecta muy poco, si no pisamos el acelerador, tampoco entra apenas oxígeno y la sonda no se "limpia", si esperamos un rato con el contacto puesto, al ir calefactada se estabiliza, y si se pisa el acelerador, como entra oxígeno le ayuda a normalizarse más rápido y entonces arranca. Es un pequeño "bug" del sistema que se da en unas condiciones un tanto especiales.
 
Volver
Arriba