XCeed 1.0 120cv ¿Me lo compro?

Jaime91

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia
Hola chicos, estoy cerca de adquirir un Xceed Tech 1.0 120 cv, pero no dejo de leer que es un motor insuficiente para el XCeed. En este mismo foro he leído comentarios positivos de ese motor en el Ceed (salvo los elevados consumos), pero me gustaría saber qué tal va en el XCeed antes de dar el paso.

La verdad es que es un coche que me encanta, muy bien equipado y un interior bastante cuidado. Ya tengo precios y condiciones que me encajan para comprarlo, pero no dejo de darle vueltas al tema del motor tricilíndrico y a los elevados consumos que tiene este motor en concreto.

Lo dicho, ¿opiniones? Mil gracias
 
Última edición:
No tengo ese coche ni conozco el motor...
Te doy mi opinión desde la ignorancia:

Todo depende de la conducción que practiques. Para una conducción relajada debería valer... De todas formas xq no pides una prueba del coche con ese motor y te haces unos cuantos km por un trayecto habitual que hagas a menudo para ver cómo lo notas?
 
Hola, yo tengo ese motor en un Ceed y estoy muy contento con él.
Referente a consumos a mí no me parece que sea un motor tragón, simplemente que es sensible a la forma de conducción.
Yo suelo hacer medias del depósito completo de entre 5/5'5 litros.
Pero como te han aconsejado lo mejor es que pidas una prueba en el concesionario, así podrás hacerte una idea de respuesta y consumo del motor.
 
En una prueba de media hora podrá hacerse una idea de la respuesta del coche, pero del consumo no, mejor que eso no mire porque lo más seguro es que se lleve un chasco. La única forma de hacerte la idea del consumo real de un coche es en tu día a día. Pero vaya que un 1.0 de 120 cv no va ha arruinar a nadie, consume lo que consume la mayoría de motores de gasolina de dicha potencia y es igual de sensible al acelerador como la mayoría de motores de gasolina. En esa prueba a lo que tiene que esta atento es si el motor mueve con la agilidad que quiere el coche, si el motor es ruidoso o gusta su sonido etc etc.
 
Yo tengo el 1.4 de 4 cilindros porque me gusta tener una reserva de potencia y muchas veces vamos 5 personas, pero para un uso normal y sin mucho peso con el 1.0 tienes suficiente, si por precio no puedes salta al 1.4 el 1.0 es una buena opción.

Consumo no se, pero a mi me dejaron un ceed 1.0 3 cilindros 3 días mientras llegaba mi xceed 1.4 y se nota que es tres cilindros por el sonido, pero no sería una razón para no comprarlo.
 
Última edición por un moderador:
Hola chicos, estoy cerca de adquirir un Xceed Tech 1.0 120 cv, pero no dejo de leer que es un motor insuficiente para el XCeed. En este mismo foro he leído comentarios positivos de ese motor en el Ceed (salvo los elevados consumos), pero me gustaría saber qué tal va en el XCeed antes de dar el paso.

La verdad es que es un coche que me encanta, muy bien equipado y un interior bastante cuidado. Ya tengo precios y condiciones que me encajan para comprarlo, pero no dejo de darle vueltas al tema del motor tricilíndrico y a los elevados consumos que tiene este motor en concreto.

Lo dicho, ¿opiniones? Mil gracias

La única pega que yo encontré en su día en ese motor que si lo probé en mi modelo era un ruido " extraño" lo del consumo ira en funcion de lo que te guste correr yo he cambiado mi forma de conducir desde que mi modelo tiene el control de velocidad,lo pongo a la velocidad de la via y me olvido...asi que si te gusta a ti a por el........
 
Yo tengo ese modelo desde mediados de Agosto y para los 3000km que le he hecho estoy muy contento. No soy especialmente exigente con el tema de la aceleración porque el uso que le doy es en ciudad y algo de autovía. El ruido no es desagradable y tampoco molesto, es como dicen "distinto". El ruido del motor es muy poco invasivo gracias al aislamiento, aunque el de rodadura es mayor (dependiendo del tipo de asfalto y, según he leído, de los neumáticos que traiga; los Michelin no ayudan mucho. Es cierto que es algo común en todos los KIA) Es muy cómodo en la conducción. Como bien dicen, todo depende del uso que le vayas a dar. Con un 50% de ciudad y el otro de autovía llevo en general un consumo de 6,6 (para mi está muy bien), pero no te obsesiones con lo del consumo. Estéticamente es muy bonito

Si te gusta y cubre tus necesidades....¡adelante!
 
Gracias a todos por vuestras respuestas!

El motor 1.4 que dice Leo3 ya no lo venden. El único gasolina y manual es el 1.0. Ahora venden el 1.5 y 1.6 pero con cambio iMT que no me da mucha confianza. Y el resto son automáticos que tampoco los quiero.

Pediré la prueba y miraré a ver la respuesta del motor, pero entiendo que tirará bien, al fin y al cabo es jugar con las marchas y demás. Muchas gracias a todos!
 
Gracias a todos por vuestras respuestas!

El motor 1.4 que dice Leo3 ya no lo venden. El único gasolina y manual es el 1.0. Ahora venden el 1.5 y 1.6 pero con cambio iMT que no me da mucha confianza. Y el resto son automáticos que tampoco los quiero.

Pediré la prueba y miraré a ver la respuesta del motor, pero entiendo que tirará bien, al fin y al cabo es jugar con las marchas y demás. Muchas gracias a todos!

Los cambios automáticos son una gozada... Y si tienes 7 años d garantía más, xq duermes tranquilo x si hay averías... No tendrás q vender un riñón para arreglarlo.
Si lo pruebas, ya no lo sueltas!
 
El mio es el antiguo 1.4 es verdad, ahora tendría que comprar el 1.5 si quiere más potencia que el 1.0, y también estoy de acuerdo, no me gusta lo del nuevo cambio imt, puede que funcione bien pero no me fio, lo que si que va de cine es el cambio automático yo lo tengo y va de lujo.
 
Me va bastante bién, da para lo queda, para mí es suficiente, más aun viniendo de motores inferiores. Yo la media de consumo no la bajo de 8 litros en mis recorridos normales al trabajo, bien es cierto que le piso un poco y tengo una gran cuesta en carretera nacional que también traga. En recorridos más largos por autovía y nacionales si se puede bajar el consumo en 7 litros e incluso menos. Estamos hablando de un coche que ronda los 20.000 €, tienes que valorar si esa es la inversión que quieres o puedes hacer o quieres invertir cera de 30.000 € o más en el coche y entonces tendrás más prestaciones.
 
Me va bastante bién, da para lo queda, para mí es suficiente, más aun viniendo de motores inferiores. Yo la media de consumo no la bajo de 8 litros en mis recorridos normales al trabajo, bien es cierto que le piso un poco y tengo una gran cuesta en carretera nacional que también traga. En recorridos más largos por autovía y nacionales si se puede bajar el consumo en 7 litros e incluso menos. Estamos hablando de un coche que ronda los 20.000 €, tienes que valorar si esa es la inversión que quieres o puedes hacer o quieres invertir cera de 30.000 € o más en el coche y entonces tendrás más prestaciones.
La cuesta no deberia de ser un gran problema para aumentar el consumo, ya que imagino que igual que traga de mas cuando la subes, tragara de menos cuando la bajas. Al final ese 8 no es por la cuesta, es simplemente porque es un consumo normal para un coche de gasolina de esa potencia y tamaño del xceed en cuanto las cosas no son muy favorables y ademas para alguien que le pisa y por ello imagino que no conduce esclavisado por los consumos.
Un saludo.
 
Hola,

Sinceramente y con mi opinión personal yo no compraría un Xceed 1.0 120. Me iría al manual de 160 o automático de 160. El 136 lo recomendaría pero por lo que cuesta (lo mismo que el automático de 160) no vale la pena.

No digo esto por decir. Yo tengo un Rio 1.0 120 y para el coche que es (peso) me va perfecto. Lo he llevado en todas los terrenos ya y puedo decir que no he necesitado más potencia. Pero si que he notado que cuando voy más cargado de gente se nota ese "un poco más no me vendría mal...".

Que quiero decir con esto... Pues que vas a comprar un coche que es más grande que el rio y pesa más que el rio con el mismo motor. Hay un incremento de casi 200kg con respecto al rio y eso SE NOTA. Por lo que ese coche necesita ese extra. De ahí que te recomendara lo de arriba.

Luego si nos vamos al apartado de consumos... Esto ya si que es más relativo a cada uno pero te digo que el 120 con ese peso va a ser tragón. Decirte también que si lo compras automático ganas en gozada pero también en un incremento de consumo (y no poco). Yo tengo el manual y contento con ello pero la verdad es que a veces pienso en que debería haber pillado un automático... No lo hice por la diferencia de precio en su momento.

En resumen. Ahora mismo con lo comentado yo me pillaría manual de 160 o automático de 160, sin duda.
 
Hola,

Sinceramente y con mi opinión personal yo no compraría un Xceed 1.0 120. Me iría al manual de 160 o automático de 160. El 136 lo recomendaría pero por lo que cuesta (lo mismo que el automático de 160) no vale la pena.

No digo esto por decir. Yo tengo un Rio 1.0 120 y para el coche que es (peso) me va perfecto. Lo he llevado en todas los terrenos ya y puedo decir que no he necesitado más potencia. Pero si que he notado que cuando voy más cargado de gente se nota ese "un poco más no me vendría mal...".

Que quiero decir con esto... Pues que vas a comprar un coche que es más grande que el rio y pesa más que el rio con el mismo motor. Hay un incremento de casi 200kg con respecto al rio y eso SE NOTA. Por lo que ese coche necesita ese extra. De ahí que te recomendara lo de arriba.

Luego si nos vamos al apartado de consumos... Esto ya si que es más relativo a cada uno pero te digo que el 120 con ese peso va a ser tragón. Decirte también que si lo compras automático ganas en gozada pero también en un incremento de consumo (y no poco). Yo tengo el manual y contento con ello pero la verdad es que a veces pienso en que debería haber pillado un automático... No lo hice por la diferencia de precio en su momento.

En resumen. Ahora mismo con lo comentado yo me pillaría manual de 160 o automático de 160, sin duda.

El consumo del automático y manual prácticamente es el mismo.
 
El consumo del automático y manual prácticamente es el mismo.

Sobre papel, puede. Yo por lo que he podido ver/preguntar... El consumo entre manual Vs automático varía de 1L fácilmente. Pero bueno el consumos es muy relativo.
 
Sobre papel, puede. Yo por lo que he podido ver/preguntar... El consumo entre manual Vs automático varía de 1L fácilmente. Pero bueno el consumos es muy relativo.
Hoy en día no hay esas diferencias de consumo reales ni loco entre manual y automático, yo que lo tengo comprobado pero con otra marca hoy en día incluso fuera de papel los consumos son prácticamente iguales entre un automático de doble embrague y uno manual. Las diferencias que pudiera haber serian por otros motivos.
 
según la prensa especializada el consumo entre manual y automático varia en un 5% mas en el automático luego ya es cuestión de cada conductor....eso si no hay color automatico que ademas se puede usar de forma manual tambien
 
Lo dicho. Quedarse con el mensaje global y no el del consumo ya que es muy relativo...
 
Compres el que compres , (mi consejo es el 1.5) que sea automático si o si, el mio es manual 1.4,
Este coche pide cambio automático a gritos.
 
Desde mi ignorancia... ¿¿¿Pero con el doble embrague no se consume menos??? No patinan ni se revolucionan al cambiar. Además, pudiendo cambiar tu las marchas lo llevas como quieras....
 
Volver
Arriba