Volante y asientos calefactados

Econiro

Forero Experto
Vehículo/s
Niro Hev Emotion Pack ´23
No he encontrado información por el foro..

Me gustaría saber de donde coge la electricidad para calentar los asientos y el volante el Niro HEV

En caso de que sea de la batería de 12v, ahora que es época de frio, muchas veces usamos los 4 asientos a la vez y el volante

Me gustaría saber si será demasiado para la batería de 12v?

Si funcionan con la batería grande entiendo que no habrá problema...

Gracias a todos
 
Yo no se exactamente la potencia de las resistencias de los asientos y volantes calefactados, pero solo tienes que ver que los fusibles que protegen dichos circuitos, 20,20 y 15,por tanto dichos consumo no es ninguna tontería. Piensas que si tienes todo encendido puedes estar consumiendo entorno a 25 0 30 amperios fácilmente o lo que es lo mismo en torno a 300 W, con este consumo una batería de 12 V con una capacidad de 750 W.h, de los cuales útiles no llega ni a 400 W.h, te duraría un plis plas. Con la batería grande si tendría mas autonomía ya que la capacidad de esta esta entorno a 1.56 W.h bruta. Pero bueno dicho esto, nada de ello te tiene porque preocuparte, ya que independientemente de que batería alimente al sistema de calefacción de los asientos, el motor de combustión se pondrá en marcha para generar electricidad si la carga de la batería desciende en exceso.
Ya por curiosidad, cuando activas la calefacción de los asientos, cuanto tarda en arrancar el motor térmico?, es que así podemos hacernos una idea de que batería se alimenta la calefacción de los asientos. Yo apuesto que la coge de la batería de 12 V, lo que mas dudo es hasta que punto la batería grande es capaz de traspasarle energía a la pequeña para evitar que esta se descargue.
 
Última edición:
Yo no se exactamente la potencia de las resistencias de los asientos y volantes calefactados, pero solo tienes que ver que los fusibles que protegen dichos circuitos, 20,20 y 15,por tanto dichos consumo no es ninguna tontería. Piensas que si tienes todo encendido puedes estar consumiendo entorno a 25 0 30 amperios fácilmente o lo que es lo mismo en torno a 300 W, con este consumo una batería de 12 V con una capacidad de 750 W.h, de los cuales útiles no llega ni a 400 W.h, te duraría un plis plas. Con la batería grande si tendría mas autonomía ya que la capacidad de esta esta entorno a 1.56 W.h bruta. Pero bueno dicho esto, nada de ello te tiene porque preocuparte, ya que independientemente de que batería alimente al sistema de calefacción de los asientos, el motor de combustión se pondrá en marcha para generar electricidad si la carga de la batería desciende en exceso.
Ya por curiosidad, cuando activas la calefacción de los asientos, cuanto tarda en arrancar el motor térmico?, es que así podemos hacernos una idea de que batería se alimenta la calefacción de los asientos. Yo apuesto que la coge de la batería de 12 V, lo que mas dudo es hasta que punto la batería grande es capaz de traspasarle energía a la pequeña para evitar que esta se descargue.
Gracias.

Primeramente decir que se encienden en la posición 3 y al cabo de pocos minutos (3-4 ) hay que bajar a la posición 1 que se consigue una temperatura suficiente para ir bien. La posición max es excesiva para ratos largos

Siempre que los activamos es porque hace frio exterior y en la mayoría de las veces es a primera hora de la mañana, por lo que el motor suele estar encendido desde que doy al boton.
Pero se da el caso de parar a comer en ruta, llegas con mas de la mitad de la batería, y cuando sales aunque conectes los asientos, mientras sales de la población no arranca el motor... hasta que baja de la mitad.... por lo que no se si es porque hay suficiente batería ( hibrida ) o porque se conecta a 12 v

De ahi mi duda
 
Gracias.

Primeramente decir que se encienden en la posición 3 y al cabo de pocos minutos (3-4 ) hay que bajar a la posición 1 que se consigue una temperatura suficiente para ir bien. La posición max es excesiva para ratos largos

Siempre que los activamos es porque hace frio exterior y en la mayoría de las veces es a primera hora de la mañana, por lo que el motor suele estar encendido desde que doy al boton.
Pero se da el caso de parar a comer en ruta, llegas con mas de la mitad de la batería, y cuando sales aunque conectes los asientos, mientras sales de la población no arranca el motor... hasta que baja de la mitad.... por lo que no se si es porque hay suficiente batería ( hibrida ) o porque se conecta a 12 v

De ahi mi duda
Va al circuito de 12V
 
Gracias.

Primeramente decir que se encienden en la posición 3 y al cabo de pocos minutos (3-4 ) hay que bajar a la posición 1 que se consigue una temperatura suficiente para ir bien. La posición max es excesiva para ratos largos

Siempre que los activamos es porque hace frio exterior y en la mayoría de las veces es a primera hora de la mañana, por lo que el motor suele estar encendido desde que doy al boton.
Pero se da el caso de parar a comer en ruta, llegas con mas de la mitad de la batería, y cuando sales aunque conectes los asientos, mientras sales de la población no arranca el motor... hasta que baja de la mitad.... por lo que no se si es porque hay suficiente batería ( hibrida ) o porque se conecta a 12 v

De ahi mi duda
Puedes hacer una prueba, un día cuando llegues a casa y tengas tiempo, deja la calefacción de todos los asientos al máximo y mira si baja la carga de la batería híbrida, si está baja está claro que el sistema de calefacción se alimenta de la batería hibrida de forma directa o indirecta, si la carga de la batería hibrida no baja y el motor de combustión se enciende, es porque el sistema de calefacción se alimenta solo de la batería de 12 V y está ya tiene poca carga. Si fuera este último caso, no deberías de pasar mucho tiempo hasta que el motor térmico debiera de intervenir.
No hay mejor forma de aprender que experimentar las cosas.
Si llevas acabo la prueba, cuenta la experiencia.
PD: pues duda resuelta, lo imaginaba.
 
Se alimenta de 12 voltios pero la batería de 12v se alimenta a su vez de la batería grande, vamos que la electricidad al fin y al cabo sale del mismo sitio.
 
Se alimenta de 12 voltios pero la batería de 12v se alimenta a su vez de la batería grande, vamos que la electricidad al fin y al cabo sale del mismo sitio.
Porque estas seguro de eso?, es decir, de que la bateria de 12 V en ondiciones normales se alimenta de la batería híbrida. Yo cada vez que le doy mas vueltas a la cabeza, sin tener información específica que me lo confirme, creo que estoy teniendo más claro el funcionamiento del sistema eléctrico del Niro. Yo pienso que el Niro tiene 2 circuitos eléctricos claramente diferenciados (encuentro toda la lógica en diseñarlo así) , uno es el de 12 V, este circuito eléctrico se trataría del circuito de servicio que alimentaría todos equipo eléctricos auxiliares y de confort. El otro circuito sería el circuito de tracción, el cual trabaja a una tensión se 220 V, estoy casi seguro que cada uno se carga de diferente manera y que entre ambos no hay conexión electrica en condiciones normales. Sólo se puede puntear estos circuitos, es decir, traspasar energía eléctrica del circuito de tracción al circuito de servicio en condiciones muy concretas, como puede ser cuando se aprieta el botón reset, pero en condiciones normales cada uno de ellos trabaja por separado.
 
Porque estas seguro de eso?, es decir, de que la bateria de 12 V en ondiciones normales se alimenta de la batería híbrida. Yo cada vez que le doy mas vueltas a la cabeza, sin tener información específica que me lo confirme, creo que estoy teniendo más claro el funcionamiento del sistema eléctrico del Niro. Yo pienso que el Niro tiene 2 circuitos eléctricos claramente diferenciados (encuentro toda la lógica en diseñarlo así) , uno es el de 12 V, este circuito eléctrico se trataría del circuito de servicio que alimentaría todos equipo eléctricos auxiliares y de confort. El otro circuito sería el circuito de tracción, el cual trabaja a una tensión se 220 V, estoy casi seguro que cada uno se carga de diferente manera y que entre ambos no hay conexión electrica en condiciones normales. Sólo se puede puntear estos circuitos, es decir, traspasar energía eléctrica del circuito de tracción al circuito de servicio en condiciones muy concretas, como puede ser cuando se aprieta el botón reset, pero en condiciones normales cada uno de ellos trabaja por separado.
Exacto, así es.
 
Te diré que si y que no. Estas casi seguro pero ahora verás, cuando te cuente como realmente funciona sin divagaciones.

Que son dos circuitos separados eso es más que obvio sería imposible llevar 12
Voltios por el mismo cable de los 240 hasta hay queda claro hasta el más neófito

Eso de puentear circuitos etc o circuito de tracción y de servicio, hablemos de circuito híbrido y hablemos con propiedad, poniendo cada cosa en su sitio y nombre, así verás y entenderás todo más fácil.

La batería auxiliar de 12 V está unificada con la batería de alto voltaje, (aun que es un módulo independiente) que se encuentra debajo del asiento trasero, y alimenta todos los componentes electrónicos estándar del vehículo, como radio, aire acondicionado, etc. (los primeros niros, llevaban una de plomo ácido en el maletero, pero esto se mejoró más tarde, menos peso y más espacio en el maletero).

Además, alimenta la HPCU (Unidad de control de potencia híbrida) que controla la corriente de alto voltaje
a los principales sistemas electrónicos como el motor

La HPCU incluye un inversor y LDC (baja potencia Convertidor DC-DC)

El inversor convierte CC a CA para suministrar electricidad al motor.
También convierte CA a CC para cargar la batería de alto voltaje .

El LDC transfiere electricidad de alto voltaje a 12 voltios para cargar batería auxiliar de 12V


El Sistema de batería es integrado (alto
voltaje y bajo voltaje)

El suministro y almacenamiento de los módulos de alta tensión:

La energía eléctrica para motor de tracción lo proporciona La Batería de polímero de litio con especificaciones, 240V / 6.5Ah / 1.56kWh.

El HSG reinicia el motor en modo HEV y también carga la batería de alto voltaje mientras se conduce.

Luego la energía regenerativa por la inducción del motor eléctrico, que pasaría por el inversor, está la convertiría en continua y baja tensión para cargar las baterías.

La electricidad solo viene de dos sitios, el HSG y el motor eléctrico cuando regenera en frenada (inducción)
En resumen la HPCU el inversor y el LDC controla todo el sistema de carga y descarga.

Todo es un sistema. Esto es explicado a sí a lo burro, no se carga la batería de 240v con 240v si no que todo pasa por baja tensión continua antes de llegar a la batería. Pero no me enrollo más.

Solo un inciso

Lo de cargar la batería cuando se aprieta el botón de reset, habria también cosas que explicar, en si no es que se cargue , es más simplemente un circuito electrónico que protege la batería de descargas por debajo de los 3,3v. Por elemento. En el caso del niro cuando lo pulsas abre el circuito volviendo alimentar el sistema de 12v, para así poder proceder al encendido.

Seguro que me dejo algo a estas horas estoy medio frito.
 
Última edición:
Te diré que si y que no. Estas casi seguro pero ahora verás, cuando te cuente como realmente funciona sin divagaciones.

Que son dos circuitos separados eso es más que obvio sería imposible llevar 12
Voltios por el mismo cable de los 240 hasta hay queda claro hasta el más neófito

Eso de puentear circuitos etc o circuito de tracción y de servicio, hablemos de circuito híbrido y hablemos con propiedad, poniendo cada cosa en su sitio y nombre, así verás y entenderás todo más fácil.

La batería auxiliar de 12 V está unificada con la batería de alto voltaje, (aun que es un módulo independiente) que se encuentra debajo del asiento trasero, y alimenta todos los componentes electrónicos estándar del vehículo, como radio, aire acondicionado, etc. (los primeros niros, llevaban una de plomo ácido en el maletero, pero esto se mejoró más tarde, menos peso y más espacio en el maletero).

Además, alimenta la HPCU (Unidad de control de potencia híbrida) que controla la corriente de alto voltaje
a los principales sistemas electrónicos como el motor

La HPCU incluye un inversor y LDC (baja potencia Convertidor DC-DC)

El inversor convierte CC a CA para suministrar electricidad al motor.
También convierte CA a CC para cargar la batería de alto voltaje .

El LDC transfiere electricidad de alto voltaje a 12 voltios para cargar batería auxiliar de 12V


El Sistema de batería es integrado (alto
voltaje y bajo voltaje)

El suministro y almacenamiento de los módulos de alta tensión:

La energía eléctrica para motor de tracción lo proporciona La Batería de polímero de litio con especificaciones, 240V / 6.5Ah / 1.56kWh.

El HSG reinicia el motor en modo HEV y también carga la batería de alto voltaje mientras se conduce.

Luego la energía regenerativa por la inducción del motor eléctrico, que pasaría por el inversor, está la convertiría en continua y baja tensión para cargar las baterías.

La electricidad solo viene de dos sitios, el HSG y el motor eléctrico cuando regenera en frenada (inducción)
En resumen la HPCU el inversor y el LDC controla todo el sistema de carga y descarga.

Todo es un sistema. Esto es explicado a sí a lo burro, no se carga la batería de 240v con 240v si no que todo pasa por baja tensión continua antes de llegar a la batería. Pero no me enrollo más.

Solo un inciso

Lo de cargar la batería cuando se aprieta el botón de reset, habria también cosas que explicar, en si no es que se cargue , es más simplemente un circuito electrónico que protege la batería de descargas por debajo de los 3,3v. Por elemento. En el caso del niro cuando lo pulsas abre el circuito volviendo alimentar el sistema de 12v, para así poder proceder al encendido.

Seguro que me dejo algo a estas horas estoy medio frito.
Muchas gracias por la explicacion, aún habiéndolo explicado a lo burro queda todo muy muy claro y sobre todo, con todo el sentido del mundo :thumbsup:.
Un saludo.
 
Volver
Arriba